Home
>
Animal MX
>
Estilo de vida
>
Cónclave: el ‘Papa negro’, ‘Juana la papisa’ y más mitos y curiosidades sobre la elección papal
Cónclave: el ‘Papa negro’, ‘Juana la papisa’ y más mitos y curiosidades sobre la elección papal
El Vaticano se encuentra realizando el cónclave. AFP.
5 minutos de lectura

Cónclave: el ‘Papa negro’, ‘Juana la papisa’ y más mitos y curiosidades sobre la elección papal

Te contamos de algunas de las historias, leyendas y curiosidades alrededor del proceso de Cónclave que se vive en estos días.
07 de mayo, 2025
Por: Paula Paredes S.

Este 7 de mayo arrancó el cónclave, que es el proceso de elección del sucesor del Papa Francisco, y si todo este evento te tiene muy intrigado, te contamos algunas curiosidades y mitos alrededor sobre la selección del nuevo líder de la Iglesia Católica Romana.

Los mitos del cónclave

Que si un Papa negro representa el fin del mundo o si existió una mujer que alguna vez ocupo ese puesto de poder. Seas creyente o no del catolicismo, este es un momento clave en la historia, y tampoco podemos negar que en gran parte la expectativa que ha generado esta elección se debe a la historia que nos presentó la película Conclave -curiosamente estrenada este año-, pero ¿qué tanto es cierto y qué no? Te contamos eso aquí.

El ‘Papa del fin del mundo’ o el ‘Papa negro’

No hay prueba alguna de que la llegada de un Sumo Pontífice de piel negra esté ligado al fin de los tiempos, así que cabe aclarar que lo que te contaremos aquí no tiene respaldo, sino que se trata de un mito que ha crecido por el voz a voz y la expectativa tras la muerte del Papa Francisco.

Toda esta idea del Papa negro o el Papa del fin del mundo viene de hace años y está basada en profecías de Nostradamus y San Malaquías, ahora se reavivan al ver que hay más de un cardenal afrodescendiente que participará en este conclave.

¿Qué decían las profecías de Nostradamus y San Malaquías?

Por una parte Nostradamus dejó una colección de 942 cuartetas poéticas que contenían profecías que muchos consideran se han hecho realidad a lo largo de la historia. Pues bien todo parece indicar que este 2025 podría haber una más que se cumpla: la del Papa negro.

La profecía decía: “Por la muerte de un pontífice muy anciano, será elegido un romano de buena edad, de él se dirá que debilita su sede, pero mucho tiempo estará sentado y en actividad mordaz”.

Por otra parte, la teoría relacionada a San Malaquías tiene que ver con que dio 112 lemas cada una por un Papa, y el número 112 era Francisco (Jorge Mario Bergoglio) por lo que el rumor de que él sería el último Papa tomó cada vez más fuerza.

¿Y si es algo simbólico?

Otro de los puntos a tener en cuenta aquí es que aunque inicialmente la teoría del Papa negro iba más enfocada a un rasgo de color de piel, muchos creen que pudo haberse tratado de algo más simbólico. Francisco usaba una sotana oscura, por lo que también hay un grupo de personas que creen que pudo haberse tratado de él.

Juana la papisa

Pasando a otro de los grandes mitos que revivió la muerte de Francisco el pasado 21 de abril, esta el de Juana la papisa.

La historia cuenta que en la Europa Medieval existió una mujer que recurría a usar vestimenta masculina con el fin de poder recibir una educación universitaria, se cuenta también que viajó a Roma donde ascendió por la jerarquía de la Iglesia Católica y finalmente habría sido elegida Papa entre 855 y 857.

Como era de esperarse (como todas las historias de mujeres en el poder en esa epoca) esta también tuvo un final trágico, pues se cuenta que finalmente se descubrió que era mujer al dar a luz en la calle durante una procesión, misma en la que fue asesinada.

El relato de Juana la papisa -también conocido como Juan el Inglés- no tiene respaldo histórico, sin embargo, lo que sí se sabe es que este fue altamente difundido por la Iglesia Católica con la finalidad de mantener a las mujeres en sus roles tradicionales.

Cónclave
Foto: Wikimedia.

Puedes leer: Documentales y películas del papa Francisco (y dónde verlas)

Las curiosidades del cónclave

La llegada del Francisco al Vaticano trajo consigo muchos cambios estructurales en la iglesia, tal vez por esto, el fallecimiento del Papa y el proceso de cónclave tiene muchas miradas puestas de creyentes y no creyentes. Te contamos sobre las curiosidades de este proceso:

  • Un cónclave ‘renovado’: esta vez hay 133 cardenales con derecho a voto de los cuales 80% fueron elegidos por Francisco, es decir 108.  Electos por Juan Pablo II solo quedan 5 y el resto fue electo por Benedicto XVI.
  • El cónclave más largo de la historia: duró 3 años y fue en ese contexto que surgió el termino ‘cónclave’ que significa ‘bajo llave’.
  • El cónclave más corto: duró apenas cerca de 10 horas, pues se resolvió en la primera votación de la cual salió electo Julio II.
  • Compra de votos: al igual que en la ficción, la elección del nuevo Papa esta relacionada a mil cosas más allá de solo la fe, por eso no era raro que se diera la compra de votos.
  • De la pantalla al Vaticano: existe el rumor de que algunos cardenales vieron la película Cónclave para darse una idea de cómo es el proceso, pues para muchos será la primera vez en este proceso.
  • La elección del nombre: el nombre más común usado por los Papas ha sido Juan (23 veces).
  • El cónclave más grande y diverso: Esta vez hay cardenales de 71 países diferentes, la última vez en 2013 eran solo 48 países los que tenían representantes.
Cardenales se reúnen en la Capilla Sixtina para votar por el próximo papa
Foto: AFP/Vaticano

¿Cuándo sabremos quién es el nuevo Papa?

No es tan fácil de predecirlo pues las sesiones de cónclave son muy inciertas, lo que sí es que en este primer día ya se vio humo negro saliendo sobre la Capilla Sixtina, lo que quiere decir que aún no se llega a un acuerdo.

Te recomemdamos estar atento a Animal Político donde te contaremos todas las actualizaciones sobre el tema, además te contamos un poco más sobre los candidatos.

Cónclave
Foto: AFP.

Te puede interesar: Fantapapa: el popular juego en línea donde eliges al próximo Papa

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
“No hay nada inteligente ni gracioso en esta imagen”: las críticas a Trump por una foto generada con IA donde aparece como papa
3 minutos de lectura

La imagen de Trump como papa, compartida por las cuentas de redes sociales de la Casa Blanca, se produce cuando los católicos se preparan para elegir al próximo pontífice.

04 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha desatado una serie de críticas de parte del mundo católico tras publicar una imagen suya -generada por inteligencia artificial- en la que se le ve vestido como papa.

La imagen, que fue compartida por las cuentas oficiales de redes sociales de la Casa Blanca, se publica mientras los católicos lloran la muerte del papa Francisco, quien falleció el 21 de abril, y se preparan para elegir al próximo pontífice.

La Conferencia Católica del Estado de Nueva York acusó a Trump de burlarse de la fe.

La publicación llega días después de que él bromeara con los periodistas diciendo: “Me gustaría ser papa”.

Trump no es el primer presidente al que se le acusa de burlarse de la fe católica. El expresidente de Estados Unidos Joe Biden causó indignación hace un año cuando hizo la señal de la cruz en una manifestación a favor del acceso al aborto en Tampa, Florida.

Donald y Melania Trump en el funeral del papa Francisco
Getty Images
El presidente Donald Trump participó del funeral del papa Francisco el pasado 26 de abril.

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, declinó responder preguntas sobre la publicación de Trump durante una rueda de prensa con periodistas este sábado.

El Vaticano se prepara para celebrar el cónclave, que comenzará el miércoles 7 de mayo, para elegir al sucesor de Francisco.

La imagen publicada por Trump el viernes por la noche lo muestra vistiendo una sotana blanca y una mitra puntiaguda, tradicionalmente usadas por los obispos. Lleva una gran cruz colgada al cuello y sostiene un dedo en alto, con una expresión facial solemne.

La Conferencia Católica del Estado de Nueva York, que representa a los obispos del estado, recurrió a X (antes Twitter) para criticar la imagen.

“No hay nada inteligente ni gracioso en esta imagen, señor presidente”, escribió el grupo.

“Acabamos de enterrar a nuestro querido papa Francisco y los cardenales están a punto de entrar en un cónclave solemne para elegir a un nuevo sucesor de San Pedro. No se burle de nosotros“.

“No ha estado bien”

El ex primer ministro italiano Matteo Renzi, de tendencia progresista, también criticó duramente la publicación de Trump.

“Esta es una imagen que ofende a los creyentes, insulta a las instituciones y demuestra que el líder del mundo de la derecha disfruta haciendo payasadas”, escribió Renzi en X.

Otro que manifestó críticas fue el cardenal estadounidense Timothy Dolan, opción que Trump consideró como “buena” para suceder al papa Francisco.

El también arzobispo de Nueva York, quien se encuentra en Roma para participar del próximo cónclave, aseguró que lo hecho por el mandatario estadounidense “no ha estado bien”, según informó la agencia de noticias EFE.

“Como diríais en italiano, ‘ha quedado mal’ (fa fatto una brutta figura)”, afirmó al llegar a la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe en Roma para una misa que se celebró este domingo.

Sin embargo, la Casa Blanca rechazó cualquier insinuación de que el presidente republicano se estuviera burlando del papado.

“El presidente Trump viajó a Italia para rendir homenaje al papa Francisco y asistir a su funeral, y ha sido un firme defensor de los católicos y de la libertad religiosa”, declaró la secretaria de prensa Karoline Leavitt.

*Con información de Max Matza

línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.