Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
Todo sobre ‘Dune: Prohecy’, la serie precuela que cuenta el origen de las Bene Gesserit
Todo sobre ‘Dune: Prohecy’, la serie precuela que cuenta el origen de las Bene Gesserit
Foto: Max
5 minutos de lectura

Todo sobre ‘Dune: Prohecy’, la serie precuela que cuenta el origen de las Bene Gesserit

Si fuiste fan de 'Duna', entonces agárrate porque el universo se expande. Te contamos sobre la serie 'Dune Prophecy', que se desarrolla 10 mil años antes del asenso de Paul Atreides.
17 de noviembre, 2024
Por: Abigail Camarillo
@aabi_cm 

¿Te quedaste picada con la historia de Paul Atreides? Pues en lo que esperamos una nueva entrega, adéntrate a este universo con la nueva serie precuela Dune: Prohecy.

Inspirada en la novela Sisterhood of Dune de Brian Herbert (hijo del autor de Dune, Frank Herbert) y Kevin J. Anderson, esta nueva serie se centra en los primeros días de la orden Bene Gesserit, cuando se la conocía simplemente como “la Hermandad”.

¿Dónde entra Prophecy en la cronología de Dune?

Ni te apures si no te acuerdas de todos los personajes de las películas, porque es prácticamente improbable que los veas en esta serie.

¿La razón? Pues esta precuela nos llevará milenios atrás, ya que la historia se desarrolla 10 mil años antes del asenso de Paul Atreides, que es lo que vemos en las películas de Dune.

¿Qué son las Bene Gesserit?

No necesitas tener tan estudiado el término, pues como ya mencionamos, en la serie Dune: Prophecy es como una especie de historia de origen para esta orden cuyos objetivos forman un elemento crítico en la evolución de la humanidad.

Las escuelas Bene Gesserit son diseñadas para maximizar el potencial físico y mental de la humanidad, especialmente las mujeres.

Sinopsis y de qué trata Dune: Prohecy

Sin darte tantísimos detalles, la historia sigue a dos hermanas de la casa Harkonnen (la casa del barón, en Dune) que combaten fuerzas que amenazan el futuro de la humanidad. Al mismo tiempo, establecen la legendaria secta que se conocerá como Bene Gesserit.

En español la serie lleva el nombre de Duna: la pofecía y el primer tráiler revela que se crea esta “hermandad” bajo la idea de “ayudar a las grandes casas a distinguir la verdad de la mentira”.

Además, veremos el posible origen de uno de sus mayores objetivos: hacer selección genética con los linajes de las casas para crear al Kwisatz Haderach.

Lee: Nicolas Cage protagonizará ‘Noir’, la serie live action de Spider-Man

Cuándo se estrena Dune: La profecía

El primer episodio se estrena este domingo 17 de noviembre a las 20:00 (horario de México) en HBO y estará disponible en Max.

La temporada tendrá un total de seis episodios en total y cada domingo se estrenará uno nuevo.

En la misma plataforma puedes ver Dune y Dune: parte dos.

Se inspira en la primera novela de una trilogía

Como mencionamos más arriba, la serie Dune Prophecy se inspira en la novela Sisterhood of Dune, escrita en 2012 por Brian Herbert (hijo del autor original de Dune) y Kevin J. Anderson.

¡Pero ojo! La novela es la primera de una trilogía llamada Schools of Dune, explorando la fundación de cada una de las Grandes Escuelas del Imperio: las Bene Gesserit,los  Mentat y el Gremio de Navegantes.

Te interesa: Stranger Things Temporada 5; lo que sabemos de la temporada final

Dune Prophecy reparto

Valya Harkonnen (Emily Watson)

Entre lo poco que sabemos, es un hecho que Jessica Barden (The End of the F***ing World) será la versión joven de Valya Harkonnen, uno de los personajes principales.

Su versión adulta será interpretada por Emily Watson (Rompiendo las olas, Embriagado de amor).

La joven Valya es descrita como ambiciosa, obstinada y enérgica que sueña con restaurar el estatus noble de su familia.

Pero, cuando una tragedia destroza sus planes para el futuro, se encuentra con un nuevo camino que la lleva a la Hermandad.

Emily Watson Jessica Barden Valya Harkonnen dune prophecy
Emily Watson y Jessica Barden dan vida a Valya Harkonnen. Fotos: Max

No te pierdas: Estreno y tráiler de Gladiador 2, con Pedro Pascal y Paul Mescal

Tula Harkonnen (Olivia Williams)

La hermana menor de Valya es interpretada por Olivia Williams (An Education). Si bien Tula tiende a obedecer las órdenes de Valya, el surgimiento de una nueva amenaza para la Hermandad puede obligarlas a tomar rumbos radicalmente diferentes.

Hermana Francesca (Tabu)

También reciente se confirmó la participación en Dune Prophecy de la estrella india Tabu, quien interpretará a la fuerte, inteligente y seductora Hermana Francesca.

La plataforma  describe al personaje como una mujer que deja una impresión duradera dondequiera que vaya. Su regreso al palacio, donde una vez fue el gran amor del emperador, sacudirá el equilibrio de poder en la capital.

Reverenda Madre Kasha (Jihae)

También está confirmada Jihae, cantante y actriz de Corea del Sur que ya viste en Altered Carbon y Succession. Ella interpretará a la Reverenda Madre Kasha, quien es la Decididora de la Verdad del Emperador Javicco Corrino (Mark Strong).

También es amiga íntima de Tula y Valya desde sus días como acólitas en la Hermandad, pero cuando un nuevo desafío la lleva a  cuestionar las intenciones de la Hermandad, encuentra cada vez más difícil manejar su papel.

dune prophecy reparto tabu jihae
Tabu y Jihae. Fotos: Max, Netflix

Emperador Javicco Corrino (Mark Strong)

Líder del Imperio, el Emperador Javicco espera mantener la paz en la era posterior a las guerras de las máquinas. Pero como dicen las abuelas, “del dicho al hecho, hay mucho trecho…” Y es que su control sobre el planeta rico en especias de Arrakis se está debilitando.

Avísenle que ese problema se mantendrá 10 mil años, porque también es algo que vemos en Dune.

Emperatriz Natalya Arat Corrino (Jodhi May)

Con su matrimonio con el emperador Javicco, la emperatriz Natalya ayudó a unificar el Imperio. Sin embargo, le encantaría contribuir aún más, aunque su marido empiece a prestar cada vez menos atención a sus consejos.

Princesa Ynez Corrino (Sarah-Sofie Boussnina)

La Princesa Ynez es la heredera del trono del León Dorado y está decidida a ser la mejor gobernante que pueda ser. Por eso es que decide unirse a la Hermandad y lo emocionante para esta asociación es que, si su entrenamiento tiene éxito, será la primera Hermana en el trono.

En Dune: Prohecy también veremos a  Travis Fimmel, Josh Heuston, Chloe Lea, Jade Anouka, Faoileann Cunningham, Edward Davis, Aoife Hinds, Chris Mason y Shalom Brune-Franklin.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
¿Cuál es la cantidad correcta de agua que debemos tomar? Aquí te lo contamos
5 minutos de lectura

A pesar de que el cuerpo necesita agua para vivir, puede sufrir graves problemas ya sea por la falta o por el exceso de ella.

01 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0
En 2018, Johanna Perry decidió correr con su hija y su yerno el maratón de Londres. Era un día muy caluroso y había bebido grandes cantidades del agua que repartieron los voluntarios a los participantes.

“Lo último que recuerdo fue el cartel de la mitad del camino”, le dijo al programa The Food Chain de la BBC.

Johanna se despertó tres días después en cuidados intensivos.

Pese a que un video grabado por su marido la mostraba cruzando la meta, ella no recordaba nada.

“Mi pareja y otros amigos estaban allí. Me saludaron, pero yo estaba muy débil. Llegamos a casa y estaba muy, muy enferma. Luego me desmayé”, recordó.

“Había bebido tanta agua que eliminé todas las sales y nutrientes necesarios para funcionar”, cuenta, recordando lo fácil que puede ser excederse en el consumo del líquido.

Según las recomendaciones generales a nivel internacional, lo ideal es beber alrededor de dos litros de agua al día para las mujeres y 2.5 litros para los hombres.

Sin embargo, los científicos afirman que nuestras necesidades de agua dependen de varios factores.

No beber suficiente puede provocar deshidratación, pero consumir demasiada también puede ser peligroso.

El agua constituye aproximadamente el 60 % de nuestro peso corporal. Se encuentra en nuestras células, órganos, sangre y en diferentes vías de nuestro sistema.

“El agua es un nutriente”, afirma Nidia Rodríguez-Sánchez, experta en hidratación de la Universidad de Stirling (Escocia).

“Nos centramos en las proteínas, las vitaminas, los carbohidratos y la fibra, pero no consideramos el agua como un nutriente importante en nuestra vida”, añade.

Ilustración que muestra el contenido de agua de diferentes partes del cuerpo.
BBC

El agua desempeña un papel crucial en casi todas las funciones corporales.

Según la Facultad de Medicina de Harvard, algunas de estas son:

  • Transportar nutrientes y oxígeno a las células
  • Eliminar bacterias de la vejiga
  • Favorecer la digestión
  • Prevenir el estreñimiento
  • Normalizar la presión arterial
  • Amortiguar las articulaciones
  • Proteger órganos y tejidos
  • Regular la temperatura corporal
  • Mantener el equilibrio electrolítico (sodio)
Ilustración que muestra las funciones vitales realizadas por el agua.
BBC

¿Qué pasa si no bebes suficiente agua?

Nuestro cuerpo pierde agua constantemente al sudar, orinar e incluso respirar. Para funcionar correctamente, es necesario reponer este líquido perdido, un proceso conocido como equilibrio hídrico.

Cuando el cuerpo pierde más agua de la que ingiere, puede producirse deshidratación.

Esto puede provocar diversos problemas de salud graves:

  • Orina de color amarillo oscuro y olor fuerte
  • Orinar con menos frecuencia de lo habitual
  • Sensación de mareo o aturdimiento
  • Sensación de cansancio
  • Sequedad en la boca, labios y lengua
  • Ojos hundidos

En casos graves, la deshidratación puede causar confusión, ritmo cardíaco acelerado e incluso insuficiencia orgánica, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La ilustración explica lo que el exceso o la falta de agua pueden hacer por nuestra salud.
BBC

¿Puede ser peligroso beber demasiada agua?

Sí, y las consecuencias pueden ser graves.

Beber cantidades excesivas de agua en un corto período de tiempo puede causar hiponatremia, también conocida como intoxicación hídrica. Esto ocurre cuando el equilibrio de sodio en la sangre cae peligrosamente, provocando la inflamación de las células del cuerpo.

Fue lo que le ocurrió a Johanna cuando corrió la maratón de Londres: al consumir demasiada agua, terminó por eliminar importantes sales y nutrientes que el cuerpo usa para su correcto funcionamiento.

Los síntomas de la hiponatremia incluyen:

  • Náuseas y vómitos
  • Dolor de cabeza
  • Confusión
  • Pérdida de energía, somnolencia y fatiga
  • Inquietud e irritabilidad
  • Debilidad muscular, espasmos o calambres
  • Convulsiones
  • En casos extremos, coma

El caso de Johanna ilustra lo que ocurre cuando el cuerpo ingiere más líquidos de los que puede procesar.

Los líquidos se absorben rápidamente en el torrente sanguíneo. El exceso de estos es filtrado por los riñones, los cuales pasarán luego a producir orina.

Sin embargo, nuestros riñones solo pueden procesar aproximadamente un litro de líquido por hora.

Y aunque Johanna se recuperó completamente, los casos más extremos de hiponatremia pueden ser letales.

¿Cuánta agua necesitamos realmente?

Muchos de nuestros alimentos contienen abundante agua. La sandía, por ejemplo, contiene aproximadamente un 92 % de agua.
Getty Images
Muchos de nuestros alimentos contienen abundante agua. La sandía, por ejemplo, contiene aproximadamente un 92 % de agua.

Para que una persona se mantenga sana, las autoridades sanitarias recomiendan beber de seis a ocho vasos de agua al día.

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria recomienda 2 litros para las mujeres y 2.5 litros y medio para los hombres. Esto incluye agua de todas las fuentes, incluyendo alimentos, no solo bebidas.

La mayoría de los alimentos, como frutas, verduras, arroz e incluso frutos secos, contienen agua. La sandía, por ejemplo, está compuesta por aproximadamente un 92 % de agua.

Y puede que ni estas recomendaciones resulten universales.

El profesor John Speakman, de la Universidad de Aberdeen (Escocia), participó en un estudio global que analizó la ingesta de agua en más de 5.000 personas en 23 países.

“Los hombres de entre veinte y sesenta años probablemente necesitan unos 1.8 litros al día. Y las mujeres del mismo grupo de edad necesitan entre 1.5 y 1.6 litros. A partir de los 85 años, aproximadamente, solo se necesita un litro al día”, explica el profesor Speakman.

Pero la cantidad de agua que una persona necesita depende de factores como el peso corporal, la actividad física, la edad, el sexo y las condiciones ambientales.

“El factor que más influye en la cantidad que necesitas es tu estatura”, añade.

“Si vives en un lugar cálido y húmedo, tus necesidades de agua serán considerablemente mayores que las de alguien que vive en un lugar frío y seco”.

La sed es la señal natural del cuerpo de que necesita más agua. El color de la orina es otro buen indicador de hidratación: el amarillo pálido indica que estás bien hidratado, mientras que el amarillo oscuro puede indicar deshidratación.

También necesitarás beber más líquidos si tienes vómitos o diarrea.

*Esta historia se basó en un programa de Radio del Servicio Mundial.

línea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.