Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
‘Stranger Things Temporada 5’ llegará en tres partes (aquí las fechas de estreno)
‘Stranger Things Temporada 5’ llegará en tres partes (aquí las fechas de estreno)
Foto: Netflix
7 minutos de lectura

‘Stranger Things Temporada 5’ llegará en tres partes (aquí las fechas de estreno)

¿Qué tal te suena ver el final de 'Stranger Things' en plena Navidad o antes de Año Nuevo? Pues ve armando el plan, porque te contamos cuándo salen los episodios finales de la serie.
01 de junio, 2025
Por: Abigail Camarillo
@aabi_cm 

Por fin después de mucho tiempo de espera al fin sabemos cuándo sale Stranger Things Temporada 5. ¿Lo bueno? Que ya solo faltan meses de espera. ¿Lo malo? Que será dividida en tres partes…

Pero bueno, vamos por partes, que aquí te dejamos tooooodo lo que se sabe del final de esta serie y de la historia de Eleven, Mike, Will, Dustin, Lucas y compañía.

Y no tengas miedo, que aunque el último capítulo de la cuarta temporada nos dejó con más preguntas que respuestas, esta nota está libre de spoilers.

Mira: ¡Es oficial! ‘Shrek 5’ se estrena en 2026 y este es el elenco nuevo y que regresa

¿Cuándo se estrena Stranger Things Temporada 5?

A través del evento especial de Netflix, TUDUM, por fin se anunció la fecha de estreno de Stranger Things 5 y, como dijimos más arriba, será dividido en tres partes:

  • Volumen 1 –  26 de noviembre a las 19:00 MX
  • Volumen 2 –  25 de diciembre a las 19:00 MX
  • El final –  31 de diciembre a las 19:00 MX

La temporada final tendrá un total de ocho episodios. Los primeros cuatro conforman el Volumen 1, los siguientes tres son el Volumen 2 y el final se estrenará solito.

¿Hay algún tráiler o avance?

Técnicamente NO. Durante Tudum, salió el anuncio de fechas de estreno con un video que nos muestra un poco de la serie, pero recordando la noche que empezó todo esto y todo lo que ha pasado desde entonces.

Igualmente, el único adelanto que tenemos de Stranger Things 5 es este video detrás de cámaras que también comparte algunas impresiones del elenco.

“Estamos saboreando cada momento”, dice Sadie Sink (que interpreta a Max) en el video. Jamie Campbell Bower (que interpreta a Vecna) se burla de que “la temporada 4 fue grande. La quinta temporada definitivamente se siente más grande”.

Finn Wolfhard comparte que está particularmente emocionado de filmar escenas “con los cuatro originales”: Will (Noah Schnapp), Lucas (Caleb McLaughlin), Dustin (Gaten Matarazzo) y Mike (Wolfhard), ahora que Will regresó con Hawkins en el final de la temporada 4. Pero “como cada temporada, nunca se sabe qué esperar”, dice McLaughlin.

Lee: ¿Qué esperar de ‘The Last of Us’ temporada 3? 5 claves sobre el futuro de la serie

Episodios de Stranger Things Temporada 5

El 06 de noviembre, se reconfirmó que la serie terminará en 2025 y se lanzaron los títulos de los ocho episodios que pondrán fin a esta historia sobrenatural que inició en Hawkins, Indiana.

Te dejamos los títulos oficiales en inglés y en español, pa’que empieces a hacer tus propias teorías:

  1. The Crawl / La misión
  2. The Vanishing of… / La desaparición de…
  3. The Turnbow Trap / La trampa de Turnbow
  4. Sorcerer / Hechicero
  5. Shock Jock / Electrochoque
  6. Escape from Camazotz / La huida de Camazotz
  7. The Bridge / El puente
  8. The Rightside Up / Este lado

¿Tendremos un salto temporal en la historia?

En estos meses apenas si hemos tenido pequeñísimos detalles de la historia de la última temporada patrocinados por los creadores, los hermanos Duffer.

En entrevista con TV Line, los creadores comentaron que quizás veamos un salto de tiempo entre la cuarta y quinta temporada.

Ross, uno de los creadores, dijo que está casi seguro de esta posibilidad debido a la velocidad con la que crece el elenco. “Idealmente, habríamos grabado (las temporadas 4 y 5) una tras otra, pero no había una manera viable de hacerlo”.

PERO el video con el nombre de los episodios de Stranger Things Temporada 5 fue lanzado junto con la línea: “EN EL OTOÑO DE 1987,
UNA ÚLTIMA AVENTURA COMIENZA”, indicando que en ese tiempo se desarrollará (o al menos iniciará) la última temporada.

Por si no lo recuerdas, la premisa de la temporada cuatro se desarrolla en marzo de 1986, por lo que el salto entre la cuarta y quinta temporada será de poco más de un año.

¿Qué esperar de Stranger Things Temporada 5?

En su momento, los hermanos Duffer le dijeron a Collider que “Will tendrá un papel importante y (la temporada) se enfocará en su viaje”.

Ross Duffer añadió que todo los está preparando “para cerrar el círculo de regreso a la temporada 1” y no solo en el arco de Will, sino también de otros personajes como Steve y Nancy y su relación con Jonathan.

Te interesa: Pennywise regresa en tráiler de “Welcome to Derry”, precuela de “It”🎈

También con Variety comentaron que la cuarta temporada ayuda a llevar a fans a a una “nueva comprensión de nuestra mitología”. Esto tiene sentido si tomamos en cuenta que todo el asunto con Vecna vino a cambiar lo que pensábamos del Upside Down.

Otra cosa que podemos esperar, es que será un final con muchas emociones, pues platicando con The Wrap mencionaron que escribieron las bases de esta temporada durante la pandemia, lo presentaron a Netflix y no han vuelto ha mirarlo porque “es demasiado abrumador”.

Incluso, dijeron que durante la presentación a la plataforma vieron a “ejecutivos llorando a quienes nunca antes había visto llorar y fue salvaje”.

Si la cuarta ya nos hizo llorar, ¡¿qué nos espera con la temporada final?!

También lee: La discapacidad que no conocías de Millie Bobby Brown, la protagonista de Stranger Things

Stranger Things Temporada 5 reparto

Como puedes ver en el detrás de cámaras, prácticamente todo el elenco original está de regreso.

Así que prepárate para ver de nuevo a Millie Bobby Brown (Eleven), Finn Wolfhard (Mike), Noah Schnapp (Will), Gaten Matarazzo (Dustin), Caleb McLaughlin (Lucas), Priah Ferguson (Erica), Natalia Dyer (Nancy), Charlie Heaton (Jonathan), Maya Hawke (Robin), Joe Keery (Steve), David Harbour (Hopper), Winona Ryder (Joyce) y a Brett Gelman (Murray).

Y sí, aunque todavía no sabemos qué pasará con el personaje de Sadie Sink (Max), podemos ver que la actriz también está de regreso.

stranger things 5 produccion estreno
Foto: Netflix

Pero ojo, ¡también tendremos nuevos personajes! Anteriormente ya se había confirmado la participación de Linda Hamilton, a quien seguro ubicas por ser Sarah Connor en la saga de Terminator. Aunque hasta ahora su rol sigue siendo un secreto.

El detrás de cámaras de Stranger Things Temporada 5 deja ver que también veremos a Nell Fisher, Jake Connelly y Alex Breaux.

No te pierdas:De qué trata “Die My Love”, con Jennifer Lawrence y Robert Pattinson

¿La quinta temporada será el final de la serie?

En febrero del 2022, los hermanos Duffer publicaron una carta donde anunciaron que se acercaba el final de esta historia, pues comentaron que la temporada cuatro es “el inicio del fin”.

“Hace siete años, planeamos el arco argumental completo de Stranger Things. En ese momento, predijimos que la historia duraría de cuatro a cinco temporadas”, dice la carta. “Resultó demasiado grande para contarla en cuatro, pero, como pronto verán por sí mismos, ahora nos precipitamos hacia nuestro final”.

Así que tal y como lo dijeron, Stranger Things Temporada 5 representará el final para “una poderosa chica llamada Eleven y sus valiente amigos, un jefe de policía roto y una feroz mamá, de un pequeño pueblo llamado Hawkins y de una dimensión alterna conocida como el Upside Down”.

stranger things 5 temporada final
Carta publicada por los hermanos Duffer en la cuenta de Stranger Things en X (Twitter). Imagen: @Stranger_Things

El Upside Down continúa con los spin offs de Stranger Things

Sin embargo, a muchas nos llamó la atención que en la misma carta los directores dicen que “Todavía hay historias emocionantes que contar en el mundo de Stranger Things; nuevos misterios, nuevas aventuras, nuevos héroes inesperados”, mencionan.

En entrevista con Variety, confesaron que sí tienen una idea para un spin off de Stranger Things, pero que todavía no la han escrito y no se la han contado a nadie.

“Creemos que todos –incluyendo a Netflix– estarán muy sorprendidos cuando escuchen el concepto, porque es es muy, muy diferente”, compartieron.

Nuestra mente ya está haciendo toda clase de teorías, pero los creadores dicen que ya hay alguien que adivinó su idea: el actor Finn Wolfhard . Así que prácticamente es la única persona que hasta ahora sabe qué podríamos ver en el futuro de este universo interesante, pero muy extraño.

También se revelaron los planes para una serie animada producida por los hermanos Duffer.

Y desde diciembre del 2023 Hawkins llegó al teatro con el estreno en Londres de Stranger Things: The First Shadow, obra oficial y precuela que nos lleva a Hawkins en 1959.

La trama se basa en una historia creada por los Duffer y sirve como una historia de origen para lo que vemos en la serie, pues muestra a Joyce Buerts, Jim Hopper y el querido Bob Newby en su juventud,  y al temible Henry Creel (a quien conocimos en la cuarta temporada).

En lo que esperamos la quinta temporada…

Si quieres ver otras series como Stranger Things en lo que tenemos más noticias, te dejamos estas recomendaciones:

  • La Dimensión Desconocida (2019) en Prime Video
  • Westworld en Max
  • Esta mierda me supera en Netflix
  • Paraíso en Max
  • Castle Rock en Lionsgate+
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Cómo las duras políticas de Trump vaciaron los albergues de Tijuana (y dónde están los migrantes)
6 minutos de lectura

Los albergues en la frontera mexicana viven una situación inédita con la ausencia de migrantes. Pero eso no quiere decir que la migración se haya detenido.

11 de junio, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Hubo momentos, hace no mucho, en que el piso del albergue Embajadores de Dios, en la ciudad mexicana de Tijuana, en la frontera con Estados Unidos, casi no se podía ver: los colchones, carpas y camas de migrantes forraban el espacio.

Hoy, en cambio, el recinto se ve inmenso, la mitad de las camas disponibles están sin tender y en una esquina hay arrejuntados un puñado de colchones azules para los días de emergencia.

Pareciera que estos no son días de emergencia en una ciudad que no conoce la calma en materia migratoria.

Pareciera que el discurso de Donald Trump —que la amenaza de una deportación masiva y el cierre de mecanismos legales para migrar para contener lo que el considera una “invasión”— ha tenido efecto: la gente está cruzando menos.

“En este momento no hay llegadas importantes a México”, dice Silvia Garduño, portavoz en México de Acnur, la agencia de Naciones Unidas para los refugiados. “Pero sabemos que las causas de salida se mantienen”.

Tijuana, que comparte área metropolitana con San Diego, es la ciudad más grande de la zona, nació como producto de la delimitación fronteriza y ha sido por siglo y medio el punto neurálgico del flujo migratorio hacia la mayor potencia del mundo.

Acá hay 44 espacios dedicados a la recepción y atención de migrantes y ninguno, según activistas que los recorren a diario, tiene ahora más de la mitad de ocupación.

BBC Mundo visitó cinco de ellos y en todos —más que la fila usual para usar el baño, las tomas eléctricas abarrotadas de celulares o el sonido de los niños jugando y corriendo— lo que encontramos fue silencio, carpas vacías, comedores desolados.

Según cifras de Acnur, el 90% de la población migrante en la ciudad está hoy por fuera de los albergues.

La situación se replica en las otras ciudades fronterizas como Tijuana.

albergue Embajadores de Dios, Tijuana
BBC
El albergue Embajadores de Dios no se ve como salía verse.

“Caldo gordo” para delincuentes

Un silencio que no implica que la migración se haya detenido, advierten los activistas: significa, más bien, que los migrantes se están quedando en el camino, o están intentando cruzar ilegalmente.

Las causas de la migración —la violencia, la pobreza o la persecución en países como Haití, Venezuela o Nicaragua— están vigentes o incluso han empeorado con el cierre de la cooperación internacional estadounidense decretado por el gobierno de Trump.

El deseo y, para la gente perseguida, la necesidad de migrar hacia Estados Unidos es imposible de detener, señalan los expertos.

“La esperanza de migrar puede con todo”, dice Judith Cabrera, directora de Border Line Crisis Center, un albergue en Tijuana.

Cabrera se reúne con BBC Mundo una mañana fría y nublada en la que unas horas antes se había visto con un grupo de migrantes colombianas que fueron estafadas dos veces a cuenta de su obsesión por cruzar.

 albergue Juventud 2000, tijuana
BBC
En el albergue Juventud 2000 hay carpas puestas, sin huéspedes.

Los presuntos coyotes, relata la activista, primero les dijeron que las iban a cruzar por US$800 a través de un túnel; es decir, por una décima parte de lo que suele costar y a través de un túnel que, desde hace cuatro décadas, no existe.

“Las montaron en un carro, las pasearon por toda la ciudad y al final las dejaron donde las habían recogido”, señala Cabrera.

Luego, lo mismo: unos traficantes les prometieron el cruce por US$2.300. “Y claro, al ser más lana (dinero), ellas pensaron que era más certero, pero qué va, otra vez las estafaron”.

Cabrera se lamenta: “No hay nada que yo les diga que pueda evitarlo, y eso te muestra que el sueño americano no está roto (…) La gente quiere seguir insistiendo en cruzar y no se da cuenta de los peligros que implica porque prefieren mantener el sueño vivo”.

Y concluye: “Trump está desalentando la migración y eso es caldo gordo para los traficantes (favorece)”.

Comedor embajadores de Dios
BBC

Asentamiento transitorio

Los migrantes que no están intentando cruzar ilegalmente pueden estar esperando en el lugar donde están a ver cuándo surge una nueva oportunidad.

Trump cerró los sistemas de atención migratoria, como el CBP One, que permitía pedir una cita para pedir asilo antes de entrar en EE.UU. La apuesta de muchos —270.000 se quedaron varados por las cancelaciones— es que lo vuelva a abrir o cree algún mecanismo similar, lo que parece improbable.

“La decisión de quedarse donde están nunca es definitiva”, dice María de Lourdes Madrano, directora de Centro 32, una organización que apoya a los migrantes en los albergues.

“Siempre creen que al día siguiente pueden abrir y solucionarse la situación, y creen que alejarse de la frontera reduce la posibilidad… Porque, después de tanto lo que costó llegar acá, se piensa que irse es como renunciar al sueño”.

“Los albergues están vacíos, pero los colegios están llenos de extranjeros”, asegura, en referencia a los niños cuyos padres migrantes han decidido asentarse en Tijuana, así sea transitoriamente.

albergue Border Line Crisis Center , tijuana
BBC
En el albergue Border Line Crisis Center nos dijeron que están al 50%.

“Sacando a los latinos”

Wilker Hernández tiene 23 años; es oriundo del estado Mérida, en Venezuela, y lleva un año intentando cruzar a Estados Unidos, donde está una parte de su familia, mientras la otra sigue en su país. Tenía la cita para presentar documentos el 21 de enero, al día siguiente de la toma de posesión de Trump. Se la cancelaron.

Y desde entonces ha ido adaptándose a la idea de que su destino bien puede ser este: Tijuana, una ciudad que tiene la migración en su ADN, de la que se dice que “hay oportunidades para todos”, que reporta la tasa de desempleo más baja de México.

“Estamos como en un limbo de que no sabemos qué va a suceder”, dice Hernández, quien ha conseguido un trabajo como obrero en un albergue, Embajadores de Dios, donde están construyendo viviendas formales fuera de la zona de carpas.

El barrio que le rodea, conocido como el Cañón del Alacrán, ha vivido en los últimos dos años un boom de construcción de asentamientos relativamente formales de grupos migrantes que han decidido prolongar su estancia en Tijuana.

Wilker Hernández
BBC
Wilker Hernández es de El Vigía, Mérida, y dice estar “echándole bolas” en Tijuana mientras “se resuelve esto”.

“Aún estoy indeciso, si intentar cruzar o devolverme”, añade. “Por ahora estoy trabajando porque qué más (…) Trump cerró la frontera, está sacando a todos los latinos, es un poco complicado, estamos acá y no sabemos qué hacer”.

El discurso de Trump ha calado entre los migrantes. Eso los puede poner en mayor riesgo ante las mafias y los coyotes, pero en todo caso reduce su esperanza de una mejor vida, una vida posible, en Estados Unidos.

El mandatario prometió una “deportación masiva” de personas indocumentadas que, aunque lejos de ser masiva, sí tiene un impacto disuasorio.

Cabrera, la activista tijuanense, lo pone así: “Más que una deportación masiva, lo que estamos viendo es una deportación mediática, y eso claro que tienen sus efectos, sobre el camino y la salud mental del migrante”.

En los albergues casi no hay migrantes, pero la situación del migrante es ahora más difícil.

Muro en Tijuana
BBC
Tijuana y su ciudad hermana, San Diego, separadas por el muro, que en la playa es, además de muro, un monumento.
Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...