Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
¿Quieres jugar un juego?: Las historias reales que inspiraron la aterradora franquicia de ‘Saw’
¿Quieres jugar un juego?: Las historias reales que inspiraron la aterradora franquicia de ‘Saw’
La franquicia de Saw ha tomado historias reales para crear algunos personajes. Foto: Especial.
3 minutos de lectura

¿Quieres jugar un juego?: Las historias reales que inspiraron la aterradora franquicia de ‘Saw’

Aunque las pelis de 'Saw' no están basadas en una historia real, los creadores se basaron en experiencias verdaderas para crear a sus personajes.
27 de septiembre, 2023
Por: Animal MX
@animalmx 

El estreno de Saw X en México llega a todos los cines este 28 de septiembre y la nueva película de la franquicia de terror promete regresar a sus orígenes: juegos macabros, sangre y mucha violencia.

La película, que ocurrirá entre los eventos de Saw I (o El juego del miedo) y Saw 2 (El juego del miedo 2), nos muestra el regreso de John Kramer -interpretado por Tobin Bell-, quien después de viajar a México para encontrar una milagrosa cura para el cáncer, descubre que todo se trató de una estafa.

Eso le dará un nuevo propósito al asesino serial también conocido como Jigsaw, quien ahora centrará su atención en aquellas personas que prometieron curarlo de su enfermedad, poniéndolos a prueba en juegos mortales.

https://www.youtube.com/watch?v=u1GdSJGz5Ek

Y aunque esta franquicia no está basada al 100% en eventos reales como otras películas de terror, los creadores de la saga sí se inspiraron en varias historias que le fueron dando su identidad a Saw.

A continuación te contamos la historia real en la que se basaron para crear a John Kramer, el personaje principal de Saw, además de otros eventos que utilizaron para crear más personajes y situaciones de las películas.

La experiencia de Leigh Whannell para crear a John Kramer

Leigh Whannell, uno de los creadores de Saw -junto con James Wan– y guionista de las tres primeras pelis, fue quien creó al personaje de John Kramer/Jigsaw y se inspiró en una experiencia real que él tuvo en un hospital.

En una entrevista de 2010 para The AV Club, Whannell (quien además interpretó a Adam en la primera película), reveló que creó el personaje de Kramer/Jigsaw cuando tenía 24 años y tuvo que ir al hospital después de sufrir migrañas severas.

El cineasta explicó que él era hipocondríaco y pensó que tenía un tumor cerebral, por lo que le hicieron varias pruebas en el hospital, donde se imaginó que le dirían que tendría una enfermedad terminal.

Ahí se imaginó sobre qué haría una persona a la que le dijeran que le quedaban 2 o 3 años de vida y que moriría lentamente, entonces de ahí surgió la idea para crear a John Kramer.

Whannell, quien al final no tuvo nada serio, continuó: “qué tal que en lugar de que un doctor dijera ‘tienes un año de vida, aprovéchalo al máximo’, llega un sujeto que te dijera ‘tienes 10 minutos de vida, ¿cómo vas a pasar esos últimos 10 minutos? ¿Podrás escapar de la muerte?’.

Entonces así nació el concepto de un tipo que mete a otras 2 personas en un cuarto para que cumplan un reto en un tiempo limitado para tener la oportunidad de salvar sus vidas.

Saw X historia real
John Kramer es el villano principal de la franquicia.

El personaje de Zep fue inspirado en un criminal real

En la primera película vemos a un personaje llamado Zep, quien era un enfermero en el hospital donde Kramer estaba internado y quien después es forzado por Jigsaw a realizar una serie de secuestros.

Pues de acuerdo con James Wan, se inspiró en un criminal real para crear al personaje de Zep.

Wan, en una de las entrevistas que aparecen en el contenido adicional del DVD de Saw II, dijo Zep está inspirado en un hombre que se metía a casas en la noche para hacerles cosquillas en los pies a quienes vivían ahí (sí, leíste bien).

Este hombre fue atrapado y durante un interrogatorio con la policía, admitió que alguien más lo estaba obligando a cometer estos crímenes. Además, explicó que la persona que lo obligaba a hacerle cosquillas a los demás le envió una pieza de rompecabezas (o de un jigsaw puzzle en inglés), donde le daba las órdenes.

“Fue la cosas más extraña que había escuchado, estaba aterrorizado. Recuerdo que después de escuchar esa historia, dormí por las siguientes 2 o 3 noches con un martillo a un lado de mi cama”, contó Wan.

James Wan no dio más detalles en específico sobre este caso, simplemente dijo que él leyó esa historia cuando era joven y así se inspiró en el “cosquillero serial” para crear al secuaz de Jigsaw.

Saw x historia real
Zep está inspirado en un criminal real.
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Al menos 51 muertos tras caer un autobús desde un puente en Guatemala
3 minutos de lectura

Entre los fallecidos hay menores y al menos otras 15 personas fueron rescatadas con lesiones graves, según los servicios de emergencias.

10 de febrero, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Al menos 51 personas murieron tras la caída de un autobús desde un puente en la periferia de la Ciudad de Guatemala, informaron los bomberos.

El vehículo, que se dirigía a la capital desde el departamento de El Progreso, cayó este lunes por un barranco de más de 20 metros de altura y quedó parcialmente hundido en un canal de aguas residuales, según el departamento de bomberos local.

Entre los fallecidos hay menores.

Autobús accidentado
Getty Images
El autobús cayó en una zona de difícil acceso.

De momento no se han identificado los cadáveres y los servicios de emergencias alertaron de que la cifra de fallecidos podría ser aún mayor, ya que se habrían extraído más cadáveres en las últimas horas.

Estos indicaron que al menos otras 15 personas fueron rescatadas con lesiones graves, aunque se desconoce el número exacto de sobrevivientes.

Imágenes compartidas en redes sociales muestran la gravedad del accidente, con el autobús volcado y los operarios de rescate sacando los cuerpos de fallecidos y sobrevivientes.

Los servicios de emergencias desplegaron 22 compañías, 45 unidades y más de 100 efectivos para las tareas de rescate, informó el diario local La Hora.

Los heridos fueron trasladados a dos hospitales cercanos.

También se ha instalado una morgue provisional cerca del lugar de los hechos, un lugar de difícil acceso.

Familiares de personas que viajaban en el autobús han comenzado a acudir al lugar en busca de noticias sobre sus seres queridos, mientras la policía trata de identificar a los muertos.

Las autoridades investigan las causas del suceso.

El conductor del bus, que habría perdido el control del vehículo por causas desconocidas, es uno de los fallecidos en el accidente.

El ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz Bobadilla, indicó que el autobús tenía 30 años de antigüedad y salió desde la localidad de San Agustín Acasaguastlán a las 3 am.

Autobús accidentado
Getty Images
Los bomberos tuvieron que emplearse a fondo para rescatar a los sobrevivientes atrapados en el vehículo.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, desplegó al ejército y a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) para ayudar en las tareas de rescate y declaró el luto nacional en el país.

“La tragedia en el Puente Belice es un dolor nacional que lamento profundamente. Me solidarizo con las familias de las víctimas que hoy amanecen con una noticia desgarradora. Su dolor es mi dolor”, publicó el mandatario en la red social X.

línea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...