Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
Quién fue Lino Nava, fundador de La Lupita e ícono del rock nacional
Quién fue Lino Nava, fundador de La Lupita e ícono del rock nacional
Foto: Rogelio Morales en Cuartoscuro.com
3 minutos de lectura

Quién fue Lino Nava, fundador de La Lupita e ícono del rock nacional

La noche del 7 de mayo se dio a conocer la muerte de Lino Nava, fundador, guitarrista y compositor de La Lupita, banda de rock mexicana.
08 de mayo, 2024
Por: Animal MX
@animalmx 

El 7 de mayo quedó marcado en el mundo del rock mexicano, pues se dio a conocer la muerte de Lino Nava, guitarrista y fundador de La Lupita, a los 55 años de edad.

Fue a través de X (o Twitter) que su compañero Alonso Arreola confirmó la noticia escribiendo “Carnalazo Lino. Nos vemos en la otra vida. Gracias por la conversación y el eco. Besabrazo como el de siempre. Rock on!”.

¿Quién fue Lino Nava?

Lino Nava nació en la Ciudad de México el 25 de diciembre de 1968. Desde muy joven se interesó por el mundo de la música participando en diversos cursos musicales y también de arte dramático.

Lino se aferró tanto a su pasión que mientras estudiaba la carrera de Sociología, en la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM, también cursaba la Licenciatura en composición, en el Centro de Investigaciones y Estudios Musicales.

Fue en 1988 cuando fundó una primera banda llamada Raxas, algo muy underground y heavymetalero. La banda se llevó el premio el premio la “Carcajada de Oro”, otorgado por el foro L.U.C.C., como mejor grupo de heavy metal en 1989.

Sin embargo, pasaría a la historia del rock nacional y latinoamericano al ser fundador de La Lupita.

La Lupita, un ícono del rock en español

Los miembros originales eran Lino Nava (guitarra), Héctor Quijada (teclado y voz), Alfonso “Poncho” Toledo (bajo), Ernesto “Bola” Domene (batería) y Rosa Adame (voz).

Crónica menciona que fue Lino Nava quien propuso el nombre de la banda después de ver el guardafangos de un camión que decía “Lupita” junto a una imagen de la Virgen de Guadalupe.

La banda nació oficialmente en 1991, tocando por primera vez a un público el 20 de agosto de ese mismo año abriendo un concierto de La Cuca.

Lino Nava y Héctor Quijada
Lino Nava y Héctor Quijada en 2012, cuando La Lupita celebraba 20 años de carrera. Foto: Francisco Rodríguez en Cuartoscuro.com

Su primer disco salió en 1992 bajo el nombre Pa’servir a usted, con los sencillos “Contrabando y traición” y “Paquita disco”, los cuales fueron de los primeros videos musicales en ser transmitidos en MTV Latino, canal recién inaugurado.

El álbum fue el más vendido de su sello Culebra BMG y les abrió un gran paso como banda, con sus presentaciones en México y en Estados Unidos.

Lino Nava postraría sus dotes con la guitarra en el álbum debut, así como en Qué Bonito es Casi Todo, Tres-D y Caramelo Macizo. Aunque siguió acompañando a la banda en los últimos años participando también en Te Odio y Tormenta.

Te interesa: Lugares para escuchar jazz en CDMX con bandas en vivo

Más allá de La Lupita

Lino Nava también llegó a colaborar con otras bandas icónicas de nuestro país y del rock en español como Café Tacvba, Caifanes, o Fobia.

Además, hizo en 2007, armó un proyecto muy interesante llamado RECOLECTOR, regresando al heavy metal. Este contó con Tony Almont (Toque Profundo), Frank Ferrer (Guns N’Roses) y Rusty Anderson (guitarrista de Paul McCartney).

Acá te dejamos un documental de 25 mins sobre este proyecto por si quieres conocer más:

En 2010 lanzaron un EP homónimo que sí puedes encontrar en plataformas musicales.

Pero eso no es todo, Lino Nava incluso llegó a incursionar en el mundo del cine apoyando en la composición de bandas sonoras para películas como Seis días en la oscuridad, Kilómetro 31, Rudo y Cursi y Los insólitos peces gato.

Desde 2019, Lino Nava empezó su lucha contra el cáncer pasando por varios tratamientos. Aunque en 2021 el guitarrista anunció que había ganado la batalla, en 2022 se dio a conocer que nuevamente la estaba enfrentando aunque estaba fuera de peligro.

Por esto es que tuvo que alejarse de los escenarios, pues se dedicó a luchar contra este padecimiento con varios tratamientos.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
EU logra con Reino Unido el primer acuerdo comercial en medio de la ofensiva de aranceles de Trump
5 minutos de lectura

Washington y Londres acordaron una reducción de aranceles y facilidades para la entrada de productos en ambos países. Sin embargo, el gobierno de Trump mantuvo un 10 % de impuestos general.

08 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Estados Unidos y Reino Unido alcanzaron un acuerdo comercial por el cual Washington redujo los aranceles de un número determinado de automóviles de origen británico y permite la importación de un porcentaje de acero y aluminio británico sin aranceles.

El anuncio, hecho este jueves, supone un alivio para las principales industrias británicas frente a algunos de los nuevos aranceles anunciados por el presidente Donald Trump desde su llegada al poder en enero.

Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos mantiene en vigor un arancel del 10 % sobre la mayoría de los productos procedentes de Reino Unido.

Los analistas dijeron que las nuevas condiciones no parecían alterar significativamente los términos del comercio entre ambos países, tal y como estaban antes de la ofensiva arancelaria de Trump de las semanas previas.

El jueves no se firmó ningún acuerdo formal y ni Washington ni Londres dieron muchos detalles. Los líderes de ambos países, sin embargo, celebraron el nuevo entendimiento.

Desde una fábrica de Jaguar Land Rover en West Midlands, el primer ministro británico, Keir Starmer, describió el acuerdo como una “plataforma fantástica”.

En la Casa Blanca, Trump lo calificó como un “gran acuerdo” y rechazó las críticas que le acusaban de exagerar su importancia.

“Es un acuerdo que hemos llevado al máximo y que vamos a ampliar”, aseveró el mandatario estadounidense. Refirió que este era el primero de muchos acuerdos por venir.

¿Qué incluye el acuerdo?

Las dos partes dijeron que Estados Unidos había acordado reducir el impuesto a la importación de automóviles -que Trump había aumentado en un 25 % el mes pasado- al 10 % sobre unos 100 mil automóviles al año.

Esto ayudará a los fabricantes de automóviles de lujo como Jaguar Land Rover y Rolls Royce, pero podría limitar el crecimiento en los próximos años, ya que equivale aproximadamente a lo que Reino Unido exportó el año pasado.

Los aranceles sobre el acero y el aluminio, que Trump también había elevado a principios de este año al 25%, también se han recortado, según la Oficina del Primer Ministro.

Una fábrica de Rolls-Royce en Reino Unido
Getty Images
Marcas británicas, como Rolls-Royce, se beneficiarán por la reducción de impuestos.

Londres también dijo que las dos partes habían acordado un “acceso recíproco” para las exportaciones de carne bovina, con una cuota de 13 mil toneladas métricas para los agricultores británicos.

Estas cifras no fueron confirmadas por la Casa Blanca, que afirmó que esperaba ampliar sus ventas de carne bovina y etanol a Reino Unido, una antigua demanda por parte de Estados Unidos.

Estados Unidos dijo que el acuerdo crearía una “oportunidad” de negocios de US$5.000 millones para las exportaciones, incluidos US$700 millones en etanol y US$250 millones en otros productos agrícolas.

“No se puede subestimar la importancia de este acuerdo”, declaró Brooke Rollins, secretaria de Agricultura estadounidense.

Dudas en la industria

El director general de la acerera UK Steel, Gareth Stace, acogió con satisfacción el acuerdo, afirmando que supondrá un “gran alivio” para el sector siderúrgico. “La serenidad y perseverancia del gobierno británico en las negociaciones con Estados Unidos han dado sus frutos”, declaró.

Otros grupos empresariales expresaron más incertidumbre.

“Es mejor que ayer, pero definitivamente no es mejor que hace cinco semanas”, dijo Duncan Edwards, director ejecutivo de BritishAmerican Business, que representa a empresas de los dos países y apoya el libre comercio.

“Intento estar entusiasmado, pero me cuesta un poco”.

El ministro británico de Comercio, Douglas Alexander, subrayó que el acuerdo “salvaba puestos de trabajo”.

Donald Trump anuncia aranceles mundiales
Getty Images
Trump mantuvo el 10 % de aranceles general para Reino Unido que anunció el 2 de abril.

¿Ganancia para los ganaderos estadounidenses?

Estados Unidos y Reino Unido llevan discutiendo un acuerdo comercial desde el primer mandato de Trump. Estuvieron cerca de firmar un acuerdo limitado en ese momento.

Pero Estados Unidos lleva tiempo presionando para que se introduzcan cambios que beneficien a sus agricultores y a las cuestiones farmacéuticas, algo que políticamente no había sido viable hasta ahora en Reino Unido.

No está claro hasta qué punto habían avanzado estas cuestiones.

La Asociación Nacional de Ganaderos de Bovinos afirmó que el acuerdo en principio había supuesto una “gran victoria” para los ganaderos estadounidenses, pero la Federación de Exportadores de Carne de Estados Unidos, que realiza un seguimiento de las barreras comerciales para los ganaderos de su país, declaró que aún estaba intentando obtener información sobre los cambios.

Por su parte, Reino Unido afirmó que no se debilitarían las normas alimentarias aplicables a las importaciones.

Estante de carne en un supermercado británico
Getty Images
Los productores de carne de Estados Unidos esperan poder acceder al mercado británico.

Aunque los británicos parecen haber asumido algunos compromisos, “el diablo estará en los detalles”, dijo Michael Pearce, economista jefe adjunto de Oxford Economics, que consideró que no modificaba sus previsiones económicas como consecuencia del anuncio.

También se avecinan otras cuestiones.

Trump ha dicho en repetidas ocasiones que quiere gravar las importaciones de productos farmacéuticos, en un intento de garantizar que Estados Unidos tenga una base sólida de fabricación de medicamentos esenciales.

Reino Unido dijo que Estados Unidos había acordado dar a las empresas británicas un “trato preferencial”.

Pero Ewan Townsend, abogado de Arnold & Porter, que trabaja con empresas de atención sanitaria, dijo que la industria ahora “queda a la espera de ver exactamente lo que significará este trato preferencial”.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.