Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
Quién fue Griselda Blanco, la despiadada narcotraficante a la que Sofía Vergara da vida
Quién fue Griselda Blanco, la despiadada narcotraficante a la que Sofía Vergara da vida
Foto: Netflix
3 minutos de lectura

Quién fue Griselda Blanco, la despiadada narcotraficante a la que Sofía Vergara da vida

El equipo detrás de "Narcos" ahora aborda la vida de Griselda Blanco, mejor conocida como "la reina de la coca", quien es interpretada por Sofía Vergara.
25 de enero, 2024
Por: Abigail Camarillo
@aabi_cm 

Conocida como “la viuda negra”, “la reina de la coca” o simplemente “la madrina”, Griselda Blanco fue uno de los nombres más conocidos y temidos en las décadas de los 70 y 80 al crear uno de los carteles de droga más rentables de la historia.

La reconocida narcotraficante vuelve a ser tema luego de llegar a Hollywood en forma de serie. Griselda es interpretada por Sofía Vergara y tiene detrás al equipo que hizo Narcos y Narcos: México.

¿De qué trata la serie Griselda?

Jefa, innovadora, madre y asesina. Griselda se basa en la vida de la astuta y ambiciosa colombiana Griselda Blanco, quien terminó creando (junto a otros) uno de los cárteles más rentables de la historia.

Además muestra cómo es que fue conocida por su letal brutalidad, pero también por su habilidad para encantar, lo que la ayudó a transitar hábilmente entre su negocio y la vida familiar.

Los 6 episodios de la miniserie están disponibles desde el 25 de enero en Netflix.

¿Quién fue Griselda Blanco?

Su nombre completo era Ana Griselda Blanco Restrepo y nació en Cartagena, Colombia el 15 de febrero de 1943.

Su vida estuvo marcada por abusos y se inició en el mundo criminal a muy temprana edad. Tal cual a los 11 años cometió su primer crimen: secuestró a un niño de una familia adinerada y cuando sus padres se negaron a pagar el rescate, lo mató a tiros.

En su adolescencia se casó con Carlos Trujillo, con quien tendría tres hijos: Uber, Osvaldo y Dixon. Pero él sería tan solo el primero de varios maridos, los cuales eventualmente fueron muriendo y por eso se le llamó “la viuda negra”.

Lee: 5 claves históricas para entender “Narcos México”, la serie de Netflix

Posteriormente, tendría un cuarto hijo a quien llamó Michael Corleone. Sí, en homenaje a El Padrino.

griselda blanco michael corleone hijo
Griselda Blanco con su hijo Michael Corleone. Foto: Instagram @michaelcorleoneblanco

El imperio en Miami

Griselda Blanco ue pionera del multimillonario negocio del narcotráfico de cocaína llevada de Colombia a Estados Unidos, teniendo como “sede” la ciudad de Miami.

Aunque primero llegó a Nueva York y ahí se metió al mundo de la droga, fue en los 70 cuando pasó a Miami. Fue Griselda Blanco quien ideó las rutas iniciales para pasar cocaína desde su país natal a Estados Unidos, mismas que después usaría Pablo Escobar.

Griselda Blanco poco a poco fue conocida como una mujer despiadada, dispuesta a ordenar el asesinato de cualquiera que le estorbara en su camino.

griselda blanco detenida
Foto: Wikimedia Commons (Metro Dade Police Department)

Te interesa: Las fotos reales del rescate de los sobrevivientes de la tragedia los Andes que inspiró ‘La sociedad de la nieve’

¿Qué pasó con Griselda Blanco?

El 17 de febrero de 1985, Griselda Blanco fue arrestada por la DEA acusada de facturar, importar y distribuir cocaína.

El caso se llevó a Nueva York, donde fue declarada culpable y sentenciada a 15 años en prisión.

En 2004 fue puesta en libertad y deportada a Colombia, donde llevó una vida tranquila. Sin embargo, en 2012 un hombre la asesinó a tiros en Medellín; falleció a los 69 años de edad. Se cree que fue un ajuste de cuentas.

Ana Serradilla también dio vida a Griselda

La serie de Sofía Vergara no es la primera en retomar la vida de la famosa narcotraficante. Otra producción que hizo bastante ruido fue La viuda negra, que es más bien una telenovela, el libro La patrona de Pablo Escobar, de José Guarnizo

Ahí, fue la actriz mexicana Ana Serradilla quien le dio vida a Griselda. Se estrenó originalmente en 2014 y terminó en 2016 luego de 2 temporadas.

La serie con Sofía Vergara, tampoco fue la primera producción americana en llevar la vida de Griselda Blanco a la pantalla.

En 2018 se lanzó Cocaine Godmother (La madrina de la cocaína), una película para la televisión dirigida por el mexicano Guillermo Navarro y protagonizada por Catherine Zeta-Jones.

La película fue estrenada a través del canal Lifetime.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Los creadores de South Park se “disculpan” por ridiculizar a Trump en la serie animada
5 minutos de lectura

La Casa Blanca dijo que la ridiculización de Trump en un episodio de la serie animada fue “un intento desesperado de llamar la atención”.

25 de julio, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Uno de los creadores de South Park pidió disculpas con sarcasmo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por ridiculizarlo en el primer episodio de su 27ª temporada.

En el capítulo, emitido el miércoles, hubo varias bromas sobre el mandatario, entre ellas ponerlo desnudo en la cama con Satanás.

Tras su emisión, la Casa Blanca describió South Park como un programa de “cuarta categoría” que “pendía de un hilo con ideas poco inspiradas en un intento desesperado de llamar la atención”.

A Trey Parker, cocreador de la serie, le preguntaron por la reacción oficial en un panel en la Comic-Con International de San Diego. Con sarcasmo y cara de seriedad fingida, respondió “lo sentimos muchísimo”, lo que generó carcajadas en el público.

Parker participaba en una mesa redonda junto al otro creador de South Park, Matt Stone, el creador de “Beavis y Butt-head” Mike Judge y el actor Andy Samberg, cocreador de la serie animada Digman!

Una portavoz de la Casa Blanca, Taylor Rogers, se refirió al episodio el jueves, día siguiente a la emisión. “Este programa no ha sido relevante en más de 20 años y pende de un hilo con ideas poco inspiradas en un intento desesperado por llamar la atención”, afirmó.

“El presidente Trump ha cumplido más promesas en solo seis meses que cualquier otro presidente en la historia de nuestro país, y ningún programa de cuarta puede hacer descarrilar la buena racha del presidente Trump”, agregó.

Trey Parker y Matt Stone fotografiados con sus personajes hechos de cartón en 1997, donde ambos aparecen sonriendo
Getty Images
Trey Parker y Matt Stone con sus personajes en la oficina de su estudio en Los Ángeles en 1997.

La serie animada satírica, de larga vida en la televisión estadounidense, a menudo recurre a temas de actualidad y apunta a las figuras de autoridad.

Stuart Heritage, columnista de The Guardian, lo calificó como “el episodio más furioso de South Park”, y destacó la voz en off al final del programa que decía sobre el presidente: “Su pene es pequeñito, pero su amor por nosotros es grande”.

Parker contó en la mesa redonda que habían recibido una nota de los productores de la serie sobre el episodio en cuestión antes de su emisión.

“Me dijeron: ‘Ok, pero vamos a difuminar el pene’, y yo les contesté: ‘No, no van a difuminar el pene'”, relató.

El episodio, emitido en Paramount+, vio el aire un día antes de que la Comisión Federal de Comunicaciones de EE.UU. aprobara la fusión entre Paramount Global y Skydance Media.

La fusión entre el estudio de cine independiente y una de las empresas más antiguas y con más historia de Hollywood se anunció en 2024.

Kenny, Cartman, Kyle y Stan, los personajes principales de
Hulton Archive/Getty Images
Kenny, Cartman, Kyle y Stan son los personajes principales de la exitosa serie “South Park”.

La aprobación se produjo pocas semanas después de que Paramount Global acordara pagar US$16 millones para resolver una disputa legal con Trump por una entrevista emitida en la cadena CBS (propiedad de Paramount) con la exvicepresidenta Kamala Harris.

También se produce después de que esta semana CBS anunciara que el programa The Late Show, conducido por Stephen Colbert, terminará en mayo de 2026 tras 33 años al aire. Colbert es conocido por ser uno de los críticos más acérrimos de Trump en la televisión nocturna estadounidense.

Jesús hace su aparición

South Park abordó la disputa legal entre Paramount y el presidente en su último episodio, pocas horas después de que sus creadores firmaran un acuerdo de cinco años con Paramount+ por 50 nuevos episodios y los derechos de streaming de las temporadas anteriores.

Los nuevos episodios se emitirán primero en el canal por cable Comedy Central, de Paramount, antes de subirse a Paramount+.

El diario Los Angeles Times y otros medios informaron que el contrato asciende a US$1.500 millones.

En el nuevo episodio, Trump demanda a la ciudad de South Park y entonces aparece Jesús -otro personaje recurrente- diciéndoles que lleguen a un acuerdo.

“Vieron lo que le pasó a la CBS… ¿Realmente quieren terminar como Colbert?”, pregunta Jesús.

Alan Sepinwall, de Rolling Stone, celebró el guion del capítulo: “Sí, South Park se metió allí, y es glorioso”.

“El episodio -titulado ‘Sermón de la Montaña’- se mofó de la obsesión de Trump por utilizar demandas judiciales para silenciar a los medios de comunicación y a los opositores políticos, el ChatGPT, la inyección de religión en las escuelas públicas de EE.UU., la censura gubernamental y las corporaciones que ceden a las presiones”.

Matt Stone y Trey Parker en una charla en Comic-Con en San Diego, California.
Getty Images
Matt Stone y Trey Parker son los creadores de la serie animada South Park.

Kevin Dolak, de Hollywood Reporter, describió el episodio como “impactante”, y añadió que fue un “estreno divertidísimo y, como era de esperar, polémico”.

En 2017, Parker dijo a Los Angeles Times que la serie había caído en la “trampa” de burlarse del presidente estadounidense en sus episodios de cada semana.

“Nos convertimos en: ‘Sintoniza para ver lo que vamos a decir sobre Trump’. Matt [Stone, cocreador] y yo lo odiábamos, pero nos quedamos atrapados en eso de alguna manera”, reconoció.

En aquel momento, Stone y él dijeron que querían que la serie volviera a sus raíces: “Niños siendo niños y siendo ridículos y escandalosos”.

Este artículo fue escrito y editado por nuestros periodistas con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial para la traducción, como parte de un programa piloto.

línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.