George R.R. Martin, creador del universo de Game of Thrones, publicó en su blog que para contar la historia de La Danza de los Dragones en House of the Dragon, serían necesarias 4 temporadas de 10 episodios, algo que los creadores del show han dicho anteriormente.
La nueva serie de moda en HBO Max tiene asegurada al menos una temporada más, pero con el éxito que el show ha tenido, lo más seguro es que la veamos durante muchos más años.
Pero, ¿qué pasaría con la serie cuando termine de contar La Danza de los Dragones? La respuesta es que hay mucho sobre la Casa Targaryen para mantener el show vivo.
Antes de pasar a qué podría ocurrir con la serie en un futuro, es importante explicar qué es La Danza de los Dragones y por qué cuando termine esta historia House of the Dragon podría continuar.
La nota puede tener un poco de SPOILERS, así que lee con cuidado.
Los eventos que ocurren actualmente en la serie de HBO son los de La Danza de los Dragones, que fue una guerra civil entre la Dinastía Targaryen.
Es importante recordar que esto ocurre aproximadamente 200 años antes de los sucesos de la Canción de Hielo y Fuego (que es lo que vimos en la serie de Game of Thrones).
A lo largo de los primeros 8 episodios de House of the Dragon, la serie se ha enfocado en quién será el sucesor del rey Viserys I Targaryen.
El rey Viserys nombró a su hija Raenyra, su primogénita, como la sucesora del Trono de Hierro. Sin embargo, muchos miembros del consejo del rey están en contra de que se haya nombrado a una mujer como la próxima reina de Westeros.
Esta preocupación crece luego del nacimiento de Aegon, el primer hijo varón de Viserys, quien lo tuvo con su segunda esposa, Alicent Hightower.
Con el paso del tiempo y la salud de Viserys empeorando cada vez más, el conflicto por la sucesión del trono incrementa, hasta que la eventual muerte del rey desemboca una guerra entre Rhaenyra y su medio hermano, Aegon, causando una ruptura de la cual la Casa Targaryen nunca se recuperó.
Aunque HBO no ha hecho nada oficial sobre la duración completa de la serie, Ryan Condal, uno de los creadores de House of the Dragon, dijo que el show podría abarcar varios eventos de la historia Targaryen.
En entrevista con el sitio westeros.org, Condal explicó que sería interesante contar más momentos clave de la Casa Targaryen durante su reinado en Westeros, lo cual podría abarcar desde la Conquista de Aegon I, quien fue el fundador de la Dinastía Targaryen, hasta el periodo de Aerys II, mejor conocido como el Rey Loco.
“Amo Westeros, amo el mundo de George. Amaría estar involucrado con él, siempre y cuando esté en HBO. Es difícil no pensar a dónde podrían ir las cosas. La serie se llama House of the Dragon, no se llama ‘La Danza de los Dragones'”, resaltó Condal.
“El show se trata de la Dinastía Targaryen en todas sus formas y creo que hay muchos periodos de historia que se pueden contar. Sabes, está la Conquista de Aegon, ahora estamos con la guerra civil que sucede cuando ambas partes de la familia tienen dragones, pero creo que también sería fascinante explorar la época de cuando los Targaryens siguen en el poder, pero ya no tienen dragones”, agregó el creador.
Por último, afirmó que hay muchos lugares de esa historia que le gustaría explorar y que le gustaría involucrar en su serie.
Al describir lo que vio desde un avión de ayuda humanitaria, editor internacional de la BBC, señaló que las vibrantes comunidades del norte de Gaza fueron arrasadas.
Una serie de imágenes tomadas este miércoles desde un avión que lanzaba ayuda humanitaria sobre Gaza deja ver el alcance de la destrucción que han producido los ataques de Israel en el territorio palestino.
En algunas se observan zonas extensas desoladas con apenas pedazos de edificios en pie, mientras que otras evidencian zonas densamente pobladas donde se han tenido que reubicar los cientos de miles de desplazados internos.
Las fotografías fueron tomadas desde la ventana de un avión de la fuerza aérea alemana.
Desde la semana pasada, aviones militares de países como Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Reino Unido y Alemania han sobrevolado Gaza para lanzar ayuda humanitaria.
Varios periodistas que han ido a bordo de esos aviones han señalado que Israel no les permite filmar por las ventanas, entre ellos el editor internacional de la BBC, Jeremy Bowen.
“Los israelíes no quieren que grabemos por la ventana la devastación en Gaza”, explicó Bowen desde dentro de uno de los aviones.
Sin embargo, describió lo que pudo ver: “Las comunidades del norte de Gaza, que yo conocía bien, muy vibrantes, con decenas de miles de personas que vivían vidas duras, pero con un espíritu humano extraordinario, están arrasadas”.
“No queda nada de ellas […] Verlo es realmente impresionante”, agregó Bowen.
Varios medios, incluida la BBC, han elevado su voz de protesta frente a la negativa de Israel a permitir que los periodistas entren en Gaza para informar de lo que está ocurriendo.
Los aviones que lanzan ayuda humanitaria son una respuesta internacional ante la hambruna que se vive en Gaza.
Según UNICEF, para julio de 2025, toda la población menor de 5 años estaba en riesgo de malnutrición aguda.
“Los servicios de nutrición esenciales han colapsado, dejando a los niños sin acceso a agua potable, sustitutos de lecha materna y alimentación terapéutica”, describió la agencia.
El lanzamiento de alimentos desde aviones tiene un impacto insignificante ante la magnitud de la hambruna en Gaza. El editor internacional de la BBC, Jeremy Bowen, los califica como “simbólicos” y algo que “se ve bien en televisión”.
Israel, que controla estrictamente la entrada de todos los recursos a Gaza, niega que haya una hambruna en Gaza y que sea responsable de la escasez de alimentos.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.