Taylor Swift ya conquistó a sus suegros (así como al mundo entero). Aunque hemos visto más imágenes y videos de su interacción con Donna Kelce, mamá de Travis, ya también conoció a Ed y causó una GRAN impresión. Te contamos qué dijo el papá de Travis Kelce sobre Taylor.
No importa si eres fan de la NFL o no, seguro no te has perdido todo el contenido de los partidos de los Kansas City Chiefs desde que la cantante asiste a los partidos.
Fue el pasado 12 de octubre, cuando los Chiefs se enfrentaron a los Denver Broncos, que se vio a Ed Kelce, papá de Travis, y a Taylor Swift interactuar en la suite del Arrowhead Stadium.
De acuerdo a una entrevista que tuvo con la revista People, Ed Kelce dijo que la cantante dejó una gran primera impresión.
“Estábamos sentados en la suite, ella se levanta y en la sala delantera, se levanta para tomar una copa o algo y comienza a recoger botellas vacías, latas, platos que están regados por todos lados. Porque en las suites todo el mundo recibe cosas y las dejas vacías donde puedes”, relata el papá de Travis Kelce.
Eso bastó para que supiera que es una mujer muy amable. “Solo pensé, creo que no recibió el memo de diva. No es una música mimada. No sabe cómo serlo y eso para mí dijo mucho“.
Igualmente, Ed Kelce dijo que Taylor Swift es una joven “muy dulce, muy encantadora y con los pies en la tierra”.
En redes sociales pudimos ver videos del papá de Travis Kelce hablando con Taylor Swift durante el partido del 12 de octubre. Solo vemos que intercambian un par de comentarios antes de que ella ríe y vuelve a poner atención al partido.
Y sí, los hermanos Jason y Travis Kelce también vieron ese momento y bromearon sobre ese momento durante el episodio 59 de su podcast New Hights.
Definieron la conversación como un momento “trascendental”. Jason Kelce, que juega de Centro de Philadelphia Eagles, dijo que al ver a su papá con Tay pensó “él no debería estar hablando con Taylor Swift”.
Travis Kelce estuvo de acuerdo y respondió que fue una “conversación aterradora”.
“Me sentí muy mal por Taylor por estar en esto”, añadió Travis. Aunque después de unas risas aclaró todo esto es broma porque “nuestro papá es el mejor padre del mundo”.
Igual definió a su papá como “un gran conversador” e igual celebraron ese momento, pues su mamá, Donna Kelce, es la que había recibido mucha más atención en sus interacciones con Taylor Swift.
Incluso me mencionó que el papá de Travis Kelce empezó a escuchar más la música de Taylor Swift.
Un estudio revela que un grupo de polillas evitaba plantas que emitían sonidos de “angustia” para poner sus huevos
Como primera evidencia de esto, un equipo de la Universidad de Tel Aviv descubrió que las polillas hembra evitaban poner sus huevos en ciertas plantas de tomate si estas estaban emitiendo ruidos asociados con la angustia, algo que podría indicar que están enfermas.
El equipo fue el primero en demostrar hace dos años que las plantas gritan cuando están angustiadas o enfermas.
Los sonidos están fuera del alcance del oído humano, pero pueden ser percibidos por muchos insectos, murciélagos y algunos otros mamíferos.
“Esta es la primera demostración de un animal que responde a los sonidos producidos por una planta”, afirmó el profesor Yossi Yovel, de la Universidad de Tel Aviv.
“Por ahora, esto es especulación, pero es posible que todo tipo de animales tomen decisiones basándose en los sonidos que escuchan de las plantas, como polinizarlas, esconderse en ellas o comérselas”.
Los investigadores realizaron una serie de experimentos cuidadosamente controlados para garantizar que las polillas respondieran al sonido y no a la apariencia de las plantas.
Ahora investigarán los sonidos que emiten las diferentes plantas y si otras especies toman decisiones basándose en ellos.
“Se puede pensar que podría haber muchas interacciones complejas, y este es el primer paso”, afirma el profesor Yovel.
Otra área de investigación es si las plantas pueden transmitirse información entre sí a través del sonido y actuar en consecuencia, como por ejemplo, conservando el agua en condiciones de sequía, según la profesora Lilach Hadany, también de la Universidad de Tel Aviv.
“Es una pregunta apasionante”, declaró a BBC News.
“Si una planta está estresada, el organismo más preocupado son las otras plantas y pueden responder de muchas maneras”.
Los investigadores enfatizan que las plantas no están conscientes.
Los sonidos se producen mediante efectos físicos causados por un cambio en sus condiciones locales. Lo que el descubrimiento demuestra es que estos sonidos pueden ser útiles para otros animales, y posiblemente para las plantas, capaces de percibirlos.
De ser así, las plantas y los animales han coevolucionado la capacidad de producir y escuchar los sonidos para beneficio mutuo, según el profesor Hadany.
Las plantas podrían evolucionar para producir más sonidos o sonidos más fuertes si les resultaran beneficiosos, y la audición de los animales podría evolucionar en consecuencia para que puedan asimilar esta enorme cantidad de información.
Este es un vasto campo inexplorado: un mundo entero por descubrir.
En el experimento, los investigadores se centraron en las polillas hembra, que suelen poner sus huevos en plantas de tomate para que las larvas puedan alimentarse de ellas una vez eclosionadas.
Se presumía que las polillas buscan el mejor lugar posible para poner sus huevos: una planta sana que pueda nutrir adecuadamente a las larvas.
Por lo tanto, la pregunta era si las polillas atenderían la advertencia y evitarían poner huevos en una planta que daba indicios de estar deshidratada y bajo estrés.
La respuesta fue que no pusieron huevos debido al sonido que producían las plantas.
La investigación se ha publicado en la revista eLife.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.