Los juegos del hambre regresan al cine con Balada de pájaros cantores y serpientes, la nueva película de la saga basada en las novelas de Suzanne Collins.
Esta nueva película, dirigida por Francis Lawrence, es una precuela que ocurre 64 años antes de los eventos de Los juegos del hambre y Katniss Everdeen. El filme explora el ascenso del villano principal de la serie, Coriolanus Snow, quien está en búsqueda del poder de Panem.
Pero antes del estreno de Los juegos del hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes este 16 de noviembre, cuyo reparto cuenta con Rachel Zegler, Tom Blyth, Hunter Schafer, Peter Dinklage, Viola Davis y Jason Schwartzman, tal vez quieras recordar qué pasó en las otras pelis.
Así que a continuación te decimos cuál es el orden cronológico de Los juegos del hambre y dónde puedes ver todas las películas.
Antes de ser el tirano presidente de Panem, Coriolanus Snow era la única esperanza de su familia que perdió toda su influencia después de la guerra en el Capitolio.
Con su estilo de vida bajo amenaza, Snow se convertirá en el mentor de Lucy Gray Baird, tributo del empobrecido Distrito 12.
Ella se ganará el corazón de la gente de Panem y Snow verá una oportunidad para cambiar el destino, por lo que trabajará con ella para sacarle todo el provecho a la situación.
Dónde ver: el estreno de esta película será el 16 de noviembre y por ahora solo estará en cines.
64 años después de La balada de pájaros cantores y serpientes, el mundo de Panem fue moldeado por Snow y ahora la historia sigue a Katniss Everdeen, tributo del Distrito 12 que se vuelve voluntaria para participar en Los Juegos del Hambre en lugar de su hermana.
Katniss, junto con Peeta Mellark, pelearán contra los competidores de otros distritos para ser los últimos de pie, aunque sus acciones pondrán en peligro el control de la Capital sobre su gente.
Dónde ver: gratis en Netflix, HBO Max y Amazon Prime Video.
Luego de la victoria de Katniss y Peeta en edición 74 de Los Juegos del Hambre, sus nombres nuevamente aparecen para participar en la mortal competición contra otros antiguos ganadores.
Pero ahora, Katniss cuenta con mucha influencia en la Capital y se convierte en un símbolo de esperanza para los Distritos. Al mismo tiempo, una serie de competidores planean una rebelión contra el gobierno tiránico de la Capital.
Dónde ver: gratis en Netflix y Amazon Prime Video.
Katniss tiene problemas para liderar la rebelión luego del estrés causado por competir dos veces en los mortales Juegos del Hambre. Por otro lado, Peeta fue reprogramado psicológicamente con un veneno, dejándolo irreconocible para ella.
Por otro lado, el presidente Snow combate la rebelión desplegando rehenes reprogramados para detener el avance a la Capital, lo que forzará a Katniss a ser la líder que todos esperan.
https://www.youtube.com/watch?v=0l3hN4NtaN0
En la última parte de la saga, la rebelión se acerca a la Capital, y mientras Snow ordena crear un laberinto de trampas para detener a los combatientes, Katniss intentará asesinarlo para terminar con la guerra lo más rápido posible.
Peeta, con todos sus problemas de inestabilidad, será enviado para intentar detener a Katniss. Pero el sacrificio de todos los involucrados cambiará por siempre el rumbo de la nación.
Dónde ver: gratis en Netflix, Claro Video y Amazon Prime Video.
La propuesta del presidente de EE.UU., que quiere que Egipto y Jordania acojan a los palestinos que huyeron de sus hogares por la guerra, fue rechazada en Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que quiere que Egipto y Jordania acojan a los palestinos de Gaza, área que describió como un “sitio de demolición”.
Trump señaló que en una llamada telefónica este fin de semana le había dicho al rey Abdalá de Jordania: “Me encantaría que aceptaras más, porque estoy mirando toda la Franja de Gaza en este momento y es un desastre, es un verdadero desastre”.
El mandatario indicó que planeaba hacer una solicitud similar al presidente de Egipto, el domingo.
La medida “podría ser temporal” o “podría ser a largo plazo”, añadió.
Hamas ha prometido oponerse a cualquier acción de ese tipo, y los comentarios de Trump probablemente indignarán a los palestinos en Gaza, que ven el territorio como su hogar ancestral.
“Nuestro pueblo palestino en la Franja de Gaza aguantó la muerte y la destrucción durante 15 meses… sin abandonar su tierra. Por lo tanto, no aceptarán ninguna oferta ni solución, incluso si parecen ser buenas intenciones bajo el título de reconstrucción, como anuncian las propuestas del presidente estadounidense Trump”, le dijo a la BBC Bassem Naim, miembro de la oficina política de la organización Hamás.
“Nuestro pueblo, así como a lo largo de las décadas, ha impedido todos los planes de desplazamiento y de una patria alternativa, también frustrará esos proyectos”, agregó.
La mayoría de los dos millones de residentes de Gaza han sido desplazados en los 15 meses de guerra con Israel, que ha arrasado gran parte de la infraestructura de Gaza.
Las Naciones Unidas estima que el 60% de las estructuras en Gaza han sido dañadas o destruidas y que podría tomar décadas reconstruirlas.
Trump hizo sus comentarios mientras hablaba con un grupo de periodistas a bordo del avión presidencial Air Force One.
“Estamos hablando de probablemente un millón y medio de personas, y simplemente limpiemos todo eso”, dijo.
“Casi todo está demolido y la gente está muriendo allí. Así que preferiría involucrarme con algunas de las naciones árabes y construir viviendas en una ubicación diferente, donde quizás puedan vivir en paz alguna vez”.
Trump no dio más detalles de la propuesta, y no se hizo referencia al tema en la lectura oficial sobre la llamada de la Casa Blanca.
Cuando se le preguntó sobre los comentarios de Trump, Abu Yahya Rashid, un hombre desplazado en la ciudad sureña de Jan Yunis, dijo:
“Somos nosotros los que decidimos nuestro destino y lo que queremos. Esta tierra es nuestra y propiedad de nuestros antepasados a lo largo de la historia. No la dejaremos excepto como cadáveres”.
Décadas de política exterior estadounidense se han comprometido con la creación de un estado palestino, con Gaza como una parte fundamental. Pero eso es algo que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechaza.
Estados Unidos ha mantenido que se opone a cualquier desplazamiento forzado de palestinos de Gaza o de los territorios ocupados de Cisjordania.
“No se les puede ni se les debe presionar para que abandonen Gaza”, dijo en enero del año pasado el secretario de Estado del gobierno de Joe Biden, Antony Blinken.
Según las Naciones Unidas, en Jordania viven más de dos millones de refugiados palestinos, a la mayoría de los cuales se les ha otorgado la ciudadanía.
Son descendientes de algunos de los aproximadamente 750.000 palestinos que huyeron o se vieron obligados a abandonar sus hogares en los conflictos que rodearon la formación de Israel.
Miles de palestinos han huido a Egipto desde que comenzó la guerra con Israel, pero allí no se les reconoce como refugiados.
En octubre de 2023, el presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, dijo que rechazaba cualquier desplazamiento forzado de palestinos a la península del Sinaí y que la única solución era un Estado independiente para los palestinos.
Algunos miembros de la extrema derecha de Israel quieren regresar a Gaza y establecer allí asentamientos.
Israel ordenó una retirada unilateral en 2005, con 21 asentamientos desmantelados y unos 9.000 colonos evacuados por el ejército.
El exministro de seguridad nacional, Itamar Ben-Gvir, un político de extrema derecha, dijo que elogiaba a Trump “por la iniciativa de transferir residentes de Gaza a Jordania y Egipto”.
“Una de nuestras solicitudes al primer ministro Benjamin Netanyahu es promover la emigración voluntaria”, escribió en la red social X.
Los comentarios de Trump se producen en momentos en que los palestinos desplazados por la guerra no han podido regresar a sus hogares en el norte de Gaza, debido a las acusaciones formuladas por Israel de que Hamás violó los términos de un acuerdo de alto el fuego, que entró en vigencia el domingo pasado.
“No hay nada allí, no hay vida, todo está demolido. Pero aún así, regresar a tu tierra, a tu hogar, es una gran alegría”, le dijo a la BBC un hombre que esperaba ansiosamente que lo dejaran pasar.
En comentarios separados, también realizados en el Air Force One, Trump dijo que había puesto fin a la suspensión impuesta por Biden frenaba el suministro de bombas a Israel.
“Pagaron por ellas y llevan mucho tiempo esperándolas”, indicó a los periodistas en el Air Force One.
Estados Unidos es el mayor proveedor de armas a Israel, al que ha ayudado en la construcción de uno de los ejércitos tecnológicamente más sofisticados del mundo.
Pero la guerra en Gaza dio lugar a nuevos llamados para que Estados Unidos redujera o pusiera fin a los envíos de armas a Israel, debido al nivel de destrucción causado por las armas estadounidenses en el territorio.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.