2023 ha sido un buen año para los fans de las pelis de acción con producciones como John Wick 4 y Misión Imposible Sentencia Mortal: Parte 1, pero ahora es turno de Los Indestructibles 4 (en inglés Expend4bles).
Esta saga inició en 2010 y desde eso se ha encargado de hacerle tributo a las grandes películas de acción de los 80 y 90, especialmente por el lado de contar con un elenco lleno de las estrellas de aquellas épocas, particularmente Sylvester Stallone quien interpreta nuevamente a Barney Ross.
En Los Indestructibles 4, el homenaje continúa, y algunos de los personajes queridos de la saga no aparecerán en esta entrega, el director Scott Waugh incluyó nuevas caras conocidas que buscarán llenar ese hueco.
La película tuvo su estreno en México el jueves 21 de septiembre y si tienes planes para ir al cine este fin de semana, acá te contamos lo que debes saber sobre esta nueva aventura, incluyendo su sinopsis, los actores que no regresan, sus personajes (nuevos y viejos) y el reparto.
Barney Ross y su equipo de mercenarios regresan a la acción en una nueva misión donde deberán enfrentarse a un traficante de armas que tiene bajo su control un peligroso ejército con armamento nuclear.
Ross y Lee Christmas (interpretado por Jason Statham), serán la última esperanza para detener a este grupo de terroristas antes de que detonen la Tercera Guerra Mundial.
Jet Li, quien le dio vida a Ying Yang en los primeros 3 filmes es una de las estrellas que no aparece en la nueva peli.
Por otro lado, Terry Crews -quien interpretaba a Hale Caesar-, tampoco estará en Los Indestructibles 4, ya que explicó que en el pasado fue presionado por uno de los productores de la saga de mantenerse callado sobre un caso de abuso sexual que sufrió.
Arnold Schwarzenegger, el gran rival de Stallone en los 80 y durante las primeras pelis de Los Indestructibles con su personaje Trench Mauser, no aparecerá porque estaba más enfocado en sus nuevos proyectos con Netflix.
Otras de las estrellas que aparecieron en 1 o más de las películas anteriores y que no regresan a Los Indestructibles 4 son Harrison Ford, Bruce Willis, Wesley Snipes, Ronda Rousey, Antonio Banderas, Glen Powell y Kellan Lutz.
Stallone regresa nuevamente a su papel de Barney Ross, el líder de los mercenarios que trabajan para diferentes agencias gubernamentales.
Una de las figuras más reconocidas en el cine de acción, Jason Statham, vuelve a interpretar a Christmas, un exsoldado de fuerzas especiales que es el mejor amigo y la mano derecha de Barney Ross.
A Lundgren seguro lo recuerdas por su papel como Ivan Drago en Rocky IV, pero aquí es amigo del personaje de Stallone y su personaje a lo largo de la saga es un experto en armamento pesado.
Couture, quien se volvió famoso por ser un gran luchador de la MMA, tendrá un papel más grande en esta nueva película, donde nuevamente interpreta a Toll Road, el experto en demoliciones.
El malo de la nueva peli es Rahmat, quien es un exsoldado que fue creciendo hasta tener su propio ejército y armas poderosas.
Aún no sabemos mucho sobre el personaje del famoso rapero, pero seguramente será una de las caras nuevas en el grupo de Stallone.
Megan Fox, quien es recordada por sus papeles en la franquicia de Transformers, también se unió al elenco de Los Indestructibles 4.
Y la última gran sorpresa fue la inclusión de Andy García, quien interpretará al agente Marsh de la CIA.
La activación de un gen sería la razón por la que algunos gatos, particularmente los machos, tienen pelaje rojizo.
Ahora, científicos de dos continentes han resuelto el misterio en el ADN que da a nuestros amigos peludos, particularmente a los machos, su notable color.
Descubrieron que a los gatos pelirrojos o de color naranja les falta una sección de su código genético, lo que significa que las células responsables de su pelaje, ojos y tono de piel producen colores más claros.
El avance ha alegrado no solo a los científicos, sino también a los miles de amantes de los gatos que originalmente financiaron la investigación.
Los científicos esperan que resolver el rompecabezas también pueda ayudar a arrojar luz sobre si los gatos de color naranja corren un mayor riesgo de padecer ciertos problemas de salud.
Se sabe desde hace décadas que es la genética la que da a los gatos atigrados de color naranja su tono distintivo, pero hasta ahora los científicos no encontraban la ubicación exacta en el código genético.
Dos equipos de científicos de la Universidad de Kyushu en Japón y la Universidad de Stanford en EE.UU. revelaron el misterio en artículos simultáneos publicados este jueves.
Lo que descubrieron los equipos fue que en los melanocitos -las células responsables de dar al gato su pelaje, sus folículos pilosos y el color de sus ojos- de estos animales el gen ARHGAP36 es mucho más activo.
Los genes están formados por fragmentos de ADN que dan instrucciones a las células de un gato, como a las de otros seres vivos, sobre cómo funcionar.
Al comparar el ADN de decenas de gatos con y sin pelaje naranja, hallaron que aquellos con coloración rojiza tenían una sección del código de ADN faltante en este gen ARHGAP36.
Sin este ADN la actividad del ARHGAP36 se incrementa. Los científicos creen que el gen instruye a esos melanocitos a producir un pigmento más claro.
Puedes leer: ONCE X CUATRO: la iniciativa en Quintana Roo para proteger cenotes, humedales, manglares y arrecifes
Durante décadas, los científicos han observado que los gatos con coloración completamente rojiza tienen muchas más probabilidades de ser machos. Esto coincide con el hecho de que el gen se encuentra en el cromosoma X.
Los cromosomas son secciones más grandes de ADN y los gatos machos, al igual que otros mamíferos, tienen un cromosoma X y uno Y, que contienen diferentes cantidades de genes.
Como se trata de un gen que se encuentra únicamente en el cromosoma X, que en este caso controla la producción de pigmento, basta con que falte un fragmento de ADN para que un gato se vuelva completamente pelirrojo.
En comparación, las gatas tienen dos cromosomas X, por lo que sería necesario perder ADN en ambos cromosomas para aumentar la producción de pigmentos más claros en la misma medida, lo que significa que es más probable una coloración mixta.
“Estas formas rojizas y negras se deben a que, al principio del desarrollo, un cromosoma X en cada célula se intercambia aleatoriamente”, explica el profesor Hiroyuki Sasaki, genetista de la Universidad de Kyushu.
“A medida que las células se dividen, se crean áreas con diferentes genes activos de color de pelaje, lo que da lugar a manchas distintivas”.
Aunque el estudio está basado en principios científicos, originalmente comenzó como un proyecto de pasión para el profesor Sasaki.
Se había retirado de su puesto universitario, pero como amante de los gatos dijo que quería seguir trabajando para descubrir el gen del gato naranja con la esperanza de que pudiera “contribuir a la superación de las enfermedades felinas”.
Él y su equipo recaudaron 10,6 millones de yenes (US$73.000) entre miles de amantes de los gatos en Japón y el mundo a través de financiación colectiva para poder llevar a cabo el estudio.
Uno de los contribuyentes escribió: “Somos hermanos y cursamos primero y tercer grado de primaria. Donamos nuestro dinero de bolsillo. Úsenlo para investigar sobre los gatos calicó”.
El gen ARHGAP36 también está activo en muchas otras áreas del cuerpo, incluido el cerebro y las glándulas hormonales, y se cree que es importante para el desarrollo.
Los investigadores creen que es posible que la mutación del ADN en el gen pueda causar otros cambios en estas partes del cuerpo vinculados a condiciones de salud o temperamento.
El gen ARHGAP36 se encuentra en humanos y se ha relacionado con el cáncer de piel y la caída del cabello.
“Muchos dueños de gatos se dejan llevar por la idea de que los diferentes colores y patrones de pelaje están vinculados a diferentes personalidades”, afirmó el profesor Sasaki.
“Aún no hay evidencia científica que respalde esto, pero es una idea intrigante y me encantaría explorarla más a fondo”.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.