Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
5 datos sobre la demanda de Gloria Trevi a Sergio Andrade
5 datos sobre la demanda de Gloria Trevi a Sergio Andrade
FOTO: EDGAR NEGRETE/CUARTOSCURO.COM
4 minutos de lectura

5 datos sobre la demanda de Gloria Trevi a Sergio Andrade

En enero del 2023 se presentó una demanda a Gloria Trevi y Sergio Andrade por grooming y explotación de menores. Casi un año después, la cantante responde con esta denuncia.
29 de diciembre, 2023
Por: Animal MX
@animalmx 

Gloria Trevi demanda a Sergio Andrade, su exagente y productor, por presunto abuso sexual. La cantante argumenta que él fue un “verdadero depredador” que la sometió a ella y a otras chicas entre finales de los 80 y 90.

La polémica entre Trevi y Andrade ha existido desde los 90, cuando fueron acusados de pertenecer a una presunta red sexual. Te dejamos todo lo que debes saber de esta nueva demanda.

1. Es una contrademanda

La denuncia de Gloria Trevi es una respuesta a una demanda que hicieron dos mujeres –que se mantienen anónimas– en enero del 2023 contra Trevi y Andrade en Los Ángeles.

Ellas señalan que en los 90, cuando eran menores de edad, fueron víctimas de grooming y explotación por parte de Trevi y Andrade.

Por eso, esta nueva demanda fue puesta en Estados Unidos y no en México.

2. Trevi no había denunciado para proteger a su familia; ahora busca justicia

Durante años, Gloria Trevi ha sostenido que ella fue una víctima más de Andrade; sin embargo, no había procedido legalmente como ahora.

En un comunicado compartido a medios especializados como Variety y Rolling Stone, la cantante explica que había decidido no proceder legalmente sobre el “horrible abuso” para evitar revivir “las horribles experiencias” y, sobre todo, “proteger a sus hijos y familia”.

La intérprete emprendió ahora esta acción legal para buscar justicia y evitar que se vuelvan a repetir los hechos violentos que denuncia:

“He decidido emprender esta acción legal para luchar por la justicia y enviar el mensaje de que no deben tolerarse actos tan atroces. Nadie debería tener que pasar por lo que yo viví, y estoy decidida a hacer que los responsables rindan cuentas de sus actos”, expresa el comunicado.

gloria trevi joven
Foto: Cuartoscuro

Lee: Exasistente de Vin Diesel demanda al actor de agresión sexual ocurrida en 2010

3. Gloria Trevi es representada por la exabogada de Johhny Depp

En la nueva demanda de Gloria Trevi a Sergio Andrade, la cante es representada por la firma de abogados Brown Rudnick LLP.

Específicamente, quien está a cargo de su caso es Camille M. Vásquez, exabogada de Johnny Depp en el caso contra Amber Heard.

En el comunicado, Vásquez comentó: “Estamos completamente preparadas para presentar nuestro caso y buscar justicia en su nombre”.

4. ¿Qué dice la demanda de Gloria Trevi a Sergio Andrade?

El comunicado enviado a medios especializado, se describe toda la serie de abusos que Sergio Andrade cometió contra Gloria Trevi y otras jóvenes a finales de los 80 y 90.

Se especifica que Trevi estaba siendo “controlada, torturada mental y físicamente, y esclavizada por Andrade”, quien la consideraba su “activo más valioso”.

Igual explica que Andrade pudo hacer todo eso sin conocimiento del público y sin represalias gracias a la “posición de poder e influencia” que tenía al ser hermano de un senador mexicano.

“Esa posición le permitió atraer a muchas jóvenes a su esfera de influencia, con la esperanza de que las guiara, les sirviera de mentor y lanzara sus carreras en el mundo del espectáculo”, explica el comunicado.

“Pero una vez se veían atraídas por sus sueños de estrellato, las sometía a un control total y a un abuso sádico: mental, económico, físico y sexual. Trevi era una de esas jóvenes”, explica su abogada.

Te interesa: El juicio de Dani Alves por agresión sexual será en España del 5 al 7 de febrero

5. Contexto sobre el caso del clan Trevi-Andrade

La polémica de Gloria Trevi y Sergio Andrade reviven más de 20 años después. En los 2000 fueron arrestados en Río de Janeiro por presumanete atraer a menores de edad a unared sexual que fue apodado el “clan Trevi-Andrade”.

El caso que los puso en el centro de la justicia fue una demanda de la madre de Karina Alejandra Yapor Gómez, quien acusaba a Andrade, Trevi, María Taquenel Portillo “Mary Boquitas” y Marlene Calderón de rapto, corrupción, abuso y explotación de su hija menor de edad.

Fue hasta 2002 cuandi Gloria Trevi fue extraditada de Brasil a México y estuvo detenida en Chihuahua. Salió de prisión casi cuatro años y medio despupes, en 2004, siendo absuelta de los delitos de rapto y corrupción de menores.

“Mary Boquitas” y Marlene Calderón también fueron exoneradas.

Sergio Andrade fue trasladado a México hasta 2003 y fue sentenciado a siete años y 10 meses de cárcel. En 2007 fue puesto en libertad.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Loading...
Imagen BBC
Asesinan a tiros al expresidente del Parlamento de Ucrania, Andrii Parubii
5 minutos de lectura

El crimen ocurrió apenas horas después de que Ucrania viviera una nueva ola de ataques por parte del ejército ruso.

30 de agosto, 2025
Por: BBC News Mundo
0
Parubii durante una sesión en el Parlamento ucraniano.
LightRocket via Getty Images
El político nacionalista y proeuropeo fue asesinado en horas del mediodía de este sábado en la ciudad occidental de Lviv.

El expresidente del Parlamento ucraniano, Andrii Parubii, fue asesinado por un sujeto que le propinó varios disparos y huyó en una bicicleta, informó la policía.

El político, quien militaba en el partido opositor Solidaridad Europea del expresidente ucraniano Petro Poroshenko, murió en la ciudad de Lviv, al oeste de Kyiv y cerca de la frontera con Polonia.

El presidente ucranio, Volodymir Zelensky, confirmó el crimen y lo calificó de “terrible”.

Asimismo, el mandatario aseguró que “todas las fuerzas y medios necesarios han sido desplegados para investigar el suceso y para hallar al responsable”.

Las primeras informaciones indican que el asesino se desplazaba en una bicicleta y portaba una mochila similar a la que emplean los repartidores de comida, reportó el servicio ucraniano de la BBC.

Un político conocido

Los motivos del crimen y la identidad del perpetrador se desconocen. Sin embargo, Parubii, quien tenía 54 años, era un veterano legislador nacionalista y proeuropeo.

El político participó tanto en la Revolución Naranja de 2004 como en el llamado Maidán de 2013-2014, movimientos que buscaban acercar a Ucrania a Occidente y alejarla de la influencia del Kremlin.

Tras el derrocamiento del presidente prorruso Viktor Yanukovych, Parubii fue nombrado secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa, cargo que desempeñó hasta que Rusia ocupó la península de Crimea, reportó el diario ucraniano Kyiv Independent.

Posteriormente fue elegido diputado a la Rada (Parlamento) y luego de la invasión se alistó al ejército ucraniano.

“Esto es terror”, denunció el partido Solidaridad Europea en un comunicado, en el cual describió al fallecido político como “uno de los fundadores de la Ucrania moderna… íntegro y decente, patriota e inteligente”.

Por su parte, Ruslan Stefanchuk, actual presidente del parlamento, calificó a Parubii de “defensor consecuente del Estado ucraniano”.

“Ucrania ha perdido a un gran hijo, pero su causa vivirá mientras exista nuestro Estado”, añadió Poroshenko.

Un policía cerca del sitio donde asesinaron al expresidente del Parlamento de Ucrania.
Reuters
La policía ha desplegado un operativo para dar con el perpetrador del crimen, quien se habría hecho pasar por un repartidor de comida.

Nuevos intercambios de fuego

El asesinato del legislador estuvo cerca de coincidir con una nueva ola de ataques “masivos” contra Ucrania por parte de Rusia.

Durante la madrugada del sábado, decenas misiles y drones cayeron sobre las provincias de Zaporiyia y de Dnipropetrovsk, al sur y centro oriente del país.

Las autoridades militares ucranianas aseguraron haber neutralizado más de 500 de los 600 artefactos lanzados por las fuerzas del Kremlin. No obstante, los que lograron atravesar las defensas antiaéreas dejaron al menos una persona muerta y más de 28 heridos, entre ellos tres niños, de acuerdo con los servicios de emergencia.

Moscú aseguró que sus bombardeos estuvieron dirigidos contra la infraestructura de misiles y la aviación ucraniana.

“Se alcanzaron los objetivos del ataque; todos los objetivos designados fueron alcanzados”, se lee en un comunicado del Ministerio de Defensa de Rusia.

Sin embargo, las imágenes difundidas por las autoridades ucranianas muestran varios edificios residenciales dañados.

Las sirenas antiaéreas también volvieron a sonar en Kyiv, la capital, durante la noche del viernes y la madrugada del sábado.

Uno de los edificios dañados por los bombardeos del 30 de agosto.
Global Images Ukraine via Getty Images
Moscú aseguró que sus ataques iban dirigidos contra objetivos militares, pero varios edificios residenciales resultaron dañados en la provincia de Zaporiyia.

Pero los ciudadanos ucranianos no fueron los únicos que pasaron la noche en vela ante el temor de la llegada de cohetes y drones, en varias provincias rusas se repitió una escena similar.

El Ministerio ruso de Defensa aseguró haber derribado unos 86 drones en distintas zonas, entre ellas el Mar Negro y las regiones de Rostov, Bryansk y la anexionada Crimea, sin que se registraran heridos o consecuencias.

Sin embargo, las autoridades ucranianas aseguraron haber golpeado dos refinerías de petróleo en Krasnodar y Syzran.

En una publicación en Facebook, el Estado Mayor de Ucrania informó sobre “numerosas explosiones y un incendio” en la planta de Krasnodar.

Aún se desconoce la magnitud de los supuestos daños a las instalaciones, las cuales suministran diversos combustibles, incluido combustible de aviación, a las Fuerzas Armadas rusas.

Bomberos apagando un incendio tras un ataque ruso a Zaporiyia.
EPA
Los servicios de emergencia ucranianos aseguran que solo en Zaporiyia una persona murió y 28 resultaron heridas por los ataques rusos.

Más armas en camino

En medio de esta nueva ola de ataques rusos contra Ucrania, EE.UU. ha decidido autorizar la venta de nuevas armas a Kyiv.

Según el Ministerio ucraniano de Defensa, Washington aprobó la venta de armas por un valor de US$ 300 millones de dólares, incluyendo sistemas Patriot y la compra y el mantenimiento del sistema Starlink de Elon Musk.

“Los sistemas de defensa aérea Patriot son vitales para Ucrania”, declaró el ministerio en un comunicado.

“(Estos sistemas) protegen a nuestra gente, nuestras ciudades y nuestra infraestructura crítica de los continuos ataques aéreos rusos. Agradecemos a nuestros socios estadounidenses su apoyo”, se remata en el escrito.

Entretanto, en Copenhague (Dinamarca) los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea (UE) se encuentran reunidos debatiendo la posibilidad de imponer nuevas sanciones contra Rusia para forzarla a sentarse a negociar el fin de la guerra.

*con información de Tom Bennett, Katy Watson y Thomas Mackintosh

raya gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Loading...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.