Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
Kanye West se disculpa con la comunidad judía por comentarios antisemitas
Kanye West se disculpa con la comunidad judía por comentarios antisemitas
Foto: Jean-Baptiste Lacroix / AFP
2 minutos de lectura

Kanye West se disculpa con la comunidad judía por comentarios antisemitas

A través de una publicación en Instagram, Kanye West se disculpa con la comunidad judía mencionando que lamenta profundamente "cualquier dolor que haya podido causar".
26 de diciembre, 2023
Por: Animal MX
@animalmx 

¿Milagro navideño o solo quiere limpiar su nombre? De forma sorpresiva, Kanye West se disculpa con la comunidad judía en una publicación escrita en hebreo y publicada en su Instagram después de una serie de comentarios y actitudes antisemitas.

“Sinceramente pido disculpas a la comunidad judía por cualquier arrebato involuntario causado por mis palabras o acciones”, dice la publicación del cantante de 46 años.

Recordemos que antisemita hace referencia a una persona o acción que muestra hostilidad o prejuicios hacia los judíos, su cultura o su influencia.

Mira: Exasistente de Vin Diesel demanda al actor de agresión sexual ocurrida en 2010

La disculpa de Kanye West

Continúa diciendo que no era su intención “ofender o faltar el respeto y lamento profundamente cualquier dolor que haya causado”.

Igualmente se compromente a aprender de esta experiencia “para asegurar una mayor sensibilidad y comprensión en el futuro”.

Finalmente, explica que “su perdón es importante para mí y estoy comprometido a enmendar y promover una mayor unidad”.

disculpa kanye west

Kanye West se diculpa justo antes del lanzamiento de su nuevo disco llamado Vultures, en colaboración con Ty Dolla $ign. Aunque saldría el 31 de diciembre, nuevos reportes indican que llegará hasta enero del 2024.

En la canción que da nombre al álbum, el cantante hace referencia a sus controvertidos comentarios con una letra polémica que incluye: “How am I antisemitic? I just fucked a Jewish bitch“.

¿Qué hizo Kanye West?

La disculpa de Kanye West llega luego de una serie de comentarios y comportamientos antisemitas que incluso hicieron que su abogado, su afgencia de talentos y su sello discográfico lo abandonaran.

La mayor parte de estos comentarios sucedieron el año pasado. Por ejemplo, el 01 de diciembre del 2022 dijo que amaba a Hitler al presentarse con el teórico de la conspiración Alex Jones y donde declaró una gran pasión por Hitler.

“Amo a los judíos, pero también amo a los naizs”, fue otra de sus declaraciones en el programa donde apareció con el rostro cubierto por una máscara negra.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
“Canadá no está en venta”: primer ministro Mark Carney rechaza en primer encuentro con Trump que su país sea el estado 51 de EU
3 minutos de lectura

Trump y Carney se reunieron este martes en la Casa Blanca, para iniciar conversaciones tras meses de una tensa relación entre ambos.

06 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Fue un encuentro lleno de sonrisas, pero no exento de tensión.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro canadiense, Mark Carney, se reunieron este martes por primera vez en la Casa Blanca, para iniciar conversaciones tras meses de una tensa relación entre ambos países desde que el mandatario estadounidense le impuso aranceles a su vecino.

Carney se impuso recientemente en las elecciones de Canadá gracias, sobre todo, a su firme oposición a Trump, que desde que llegó a la presidencia habla constantemente de que quiere que Canadá se convierta en el estado número 51 de Estados Unidos.

En ese clima de tensión se celebró este martes el encuentro entre ambos líderes.

Cuando a Trump le preguntaron sobre el espinoso tema de anexar a Canadá, el presidente respondió que “se necesitan dos para bailar el tango”, y agregó que no era el momento de discutir ese tema.

Sin embargo, Trump también enumeró una larga lista de beneficios que, en su opinión, recibirían los canadienses si pasaran a formar parte de EE.UU.

“Es una frontera artificial”, advirtió, dibujando con la mano una línea en el aire.

Carney no tardó en responderle.

“Como sabe, en el sector inmobiliario hay lugares que nunca están a la venta”, dijo. “Estamos en uno ahora mismo… No está a la venta. Canadá nunca estará en venta”.

“Nunca digas nunca”, dijo Trump. “Ya veremos qué pasa con el tiempo”, apuntó el mandatario.

Relaciones tensas

Estados Unidos es un gran mercado para las empresas canadienses. Aproximadamente 75 % de las exportaciones de Canadá van hacia su vecino del sur.

Canadá, por su parte, representa un porcentaje mucho menor (el 17 %) de las exportaciones estadounidenses.

Donald Trump y Mark Carney
Getty Images
“Como saben, en el sector inmobiliario, hay lugares que nunca están a la venta”, dijo Mark Carney tras reunirse con Donald Trump.

Canadá también es el mayor proveedor extranjero de petróleo crudo de Estados Unidos. El déficit comercial estadounidense con Canadá, que se espera que sea de 45 mil millones de dólares en 2024, se debe en gran parte a la demanda energética de Estados Unidos.

Trump emprendió una guerra comercial global en la que Canadá fue uno de los primeros países blanco de los aranceles.

El mandatario impuso parcialmente un arancel del 25 % sobre varios productos canadienses, junto con impuestos de importación del 25 % sobre todas las importaciones de aluminio y acero.

Sin embargo, eximió a productos cubiertos por el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés).

Canadá respondió con aranceles por 42 mil millones sobre productos estadounidenses.

Las relaciones entre ambos países se han vuelto más tensas en los últimos meses, impulsadas por la retórica de Trump sobre el “estado 51” y su referencia al exprimer ministro Justin Trudeau como “gobernador”, tal como se denomina a los líderes de los estados en Estados Unidos.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.