Hace mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana… Así es como eran presentadas las películas de Star Wars, pero con The Acolyte iremos todavía más atrás en el tiempo.
Te contamos todo sobre el estreno, tráiler y reparto de esta nueva serie y que nos llevará a una etapa temprana etapa en la historia de los Jedi.
Antes que nada, esta nueva serie emociona a muchas personas porque se desarrolla en una época que nunca antes hemos visto en pantalla: la era de la Alta República.
Eso significa que los eventos que veremos en esta nueva serie se desarrollan al menos cien años antes de los eventos en La amenaza fantasma.
De acuerdo al canon, la Era de la Alta República fue una época dorada para los Jedi, quienes estuvieron más activos en toda la galaxia. También fue cuando la República Galáctica estaba en su apogeo.
La sinopsis de Star Wars: The Acolyte dice que veremos una investigación sobre una impactante ola de crímenes que es realizada por un respetado Maestro Jedi contra una peligrosa guerrera de su pasado.
“A medida que surgen más pistas, viajan por un camino oscuro donde fuerzas siniestras revelan que no todo es lo que parece…”.
La nueva serie de Star Wars se estrena el martes 4 de junio a las 19:00 (hora del centro de México). Podrás verla solo en Disney+ y ojo que tendremos un lanzamiento ¡con episodio doble!
The Acolyte tendrá un total de ocho episodios, y los demás se salen semanalmente.
La serie es protagonizada por Amandla Stenberg, quien dio vida a Rue en Los juegos del hambre y desde entonces la has visto en The Hate U Give y Bodies Bodies Bodies.
Ella da vida a Mae, una guerrera enmascarada que se ve envuelta en un misterio siniestro que la coloca en el centro de un conflicto de maneras inesperadas.
Lee Jung-jae, famoso por ser protagonista de El juego del calamar, da vida a Sol, un Maestro Jedi muy respetado y poderoso, fuerte en los caminos de la Fuerza, que está atravesando un conflicto emocional.
En el reparto de The Acolyte también tenemos a Carrie-Anne Moss, nuestra Trinity en Matrix, y que en esta ocasión de vida a la Maestra Jedi Indara, quien simplemente es descrita como alguien con una gran fuerza física y habilidad mental.
Joonas Suotamo es conocido por interpretar (bajo un disfraz peludo) a Chewbacca en la última trilogía. Sin embargo, en The Acolyte lo veremos como Kelnacca, un wookiee Jedi que se volvió hermitaño.
El reparto de The Acolyte también trae a Dafne Keen, a quien seguro recuerdas por Logan. Aquí interpreta a Jecki, la Padawan del Maestro Sol. Ella destaca porque aunque es muy joven, proyecta calma y madurez.
La serie también tendrá a Rebecca Henderson (Russian Doll) como Vernestra “Vern” Rwoh, una cara familiar para quienes ya leyeron The High Republic.
Es una Maestra Jedi mayor quien es una líder de la Orden; sin embargo, luego de una tragedia, ella se aleja de la Orden y cambia su enfoque para curarse a sí misma.
Jodie Turner-Smith (Sex Education, White Noise) da vida a Madre Aniseya, es la líder de un aquelarre de brujas que valoran su independencia y la preservación de sus creencias y poderes.
Charlie Barnett, quien a salido en Chicago Fire y en la serie Russian Doll interpreta al Cabellero Jedi Yord Fandar. Este personaje destaca por siempre seguir las reglas y estar devotamente disciplinado. Sin embargo, su necesidad de seguir las reglas puede nublar su mente.
Por ahora cerramos el elenco de The Acolyte con Manny Jacinto, que ya viste en The Good Place. Aquí interpreta a Qimir, un ex contrabandista que ahora se gana la vida como comerciante y disfrutando una vida de ocio.
¿Te emociona esta nueva serie de Star Wars?
El accidente de un avión en Bangladesh dejó 31 personas muertas y se considera el peor siniestro en décadas en el país. La profesora Mahreen Chowdhury falleció en un hospital tras salvar a 20 alumnos de una escuela que resultó dañada.
“Esos niños también son mis niños”, le dijo Mahreen Chowdhury a su marido mientras estaba agonizando en el hospital.
Unas horas antes, la maestra de escuela estaba a la entrada de la Milestone School and College de Dhaka, la capital de Bangladesh, preparándose para entregar a los alumnos de segundo a quinto grado a sus padres.
Pero lo que había sido un almuerzo de lunes sin trascendencia se convirtió en horror en una fracción de segundo.
Un caza de las Fuerzas Aéreas de Bangladesh se estrelló contra un edificio de dos plantas y estalló en llamas.
Chowdhury, al darse cuenta de que aún había alumnos en las aulas del edificio, volvió a entrar corriendo a los escombros llameantes.
El esposo de Chowdhury, Mansur Helal, recuerda lo que ella le dijo momentos antes de que la conectaran a un respirador artificial en la unidad de cuidados intensivos del Instituto Nacional de Quemados de Daca.
“Hice todo lo que pude para sacar a unas 20 o 25 personas, todo lo que pude. No sé qué pasó después”, dijo ella.
Chowdhury murió más tarde ese lunes: en el proceso de rescatar a los niños, había sufrido quemaduras en casi el 100% de su cuerpo.
Es una de las 31 víctimas mortales del accidente, de las cuales 25 son niños.
Las Fuerzas Armadas de Bangladesh declararon que el avión F7 había sufrido un fallo mecánico después de despegar poco después de las 13:00 hora local (07:00 GMT) del lunes para un ejercicio de entrenamiento y que el piloto, el teniente de vuelo Md. Taukir Islam, había intentado dirigirse a una zona menos concurrida.
Islam fue uno de los fallecidos.
El accidente es la catástrofe aérea más mortífera que haya visto el país en décadas.
Más de 160 personas resultaron heridas. Un médico de guardia del Uttara Adhunik Medical College Hospital declaró que la mayoría tenían entre 10 y 15 años y que muchos sufrían quemaduras por el combustible del avión.
Más de 50 personas, entre niños y adultos, fueron trasladadas al hospital con quemaduras, según un médico del Instituto Nacional de Quemados y Cirugía Plástica.
Helal explicó a BBC Bangladesh que llamó a su mujer tras conocer la noticia del accidente. Como ella no contestaba, le pidió a su hijo mayor que fuera a la escuela y averiguara qué había ocurrido.
Poco después, recibió una llamada de un conductor de ambulancia diciéndole que su mujer estaba siendo trasladada a la unidad de quemados del Hospital Médico Moderno de Uttara. Más tarde la llevarían a la UCI.
Helal declaró que Chowdhury le pidió disculpas desde la cama del hospital, poco antes antes de que le pusieran el respirador artificial. Al recordar sus últimos momentos juntos, rompió a llorar.
“Todavía estaba viva. Pronunció las palabras más enaltecidas con una gran fuerza mental. Porque estaba quemada casi al 100%, por dentro y por fuera”, dijo.
Chowdhury trabajó en Milestone School and College durante 17 años, primero como profesora y, luego, como coordinadora del departamento de Bangla para los grados de segundo a quinto.
Fue enterrada el martes en su distrito natal de Nilphamari, en el norte de Bangladesh, mientras las banderas ondeaban a media asta en todo el país en un día de luto por las víctimas.
Muhammad Yunus, líder del gobierno interino de Bangladesh, declaró que se formó un comité de investigación para estudiar el incidente.
El martes, cientos de estudiantes salieron a las calles de Daca para exigir un recuento exacto de las víctimas mortales y la dimisión del ministro de Educación. Muchos de ellos rompieron la puerta principal de la secretaría del gobierno federal, según imágenes de la televisión local.
La policía disparó gases lacrimógenos y utilizó granadas de ruido para dispersar a la multitud, dejando decenas de heridos, según testigos.
Los manifestantes pidieron que se diera el nombre de las víctimas del accidente, que se indemnizara a las familias de las víctimas, que se retiraran del servicio todos los aviones considerados como viejos y peligrosos, y que se modificaran los procedimientos de entrenamiento de la Fuerzas Aérea.
La catástrofe aérea de Bangladesh se produce pocas semanas después de que la India fuera testigo de la peor catástrofe aérea del mundo en una década.
El 12 de junio, un avión de pasajeros de Air India con destino al aeropuerto londinense de Gatwick se estrelló poco después de despegar en Ahmedabad (oeste de India), causando la muerte de 260 personas.
En el accidente murieron 242 personas a bordo del vuelo y otras 19 en tierra, y sólo hubo un superviviente del avión.
Este artículo fue escrito y editado por nuestros periodistas con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial para la traducción, como parte de un programa piloto.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.