Regina George y Cady Heron están de regreso con la misma historia, pero con canciones, nuevos chistes y un mundo repleto de redes sociales. Te contamos qué dice la crítica de la nueva película musical Mean Girls y todo lo que debes saber.
Por supuesto que la versión de 2004 con Lindsay Lohan y Rachel McAdams siempre estará en nuestros corazones. Pero el mundo adolescente ha cambiado muchísimo desde entonces y para eso llega esta nueva versión.
La historia ya nos la sabemos de memoria: Cady Heron llega a una nueva escuela y se da cuenta de que nada es perfecto. La preparatoria, en realidad es una jungla despiadada donde cada quien lucha por su sobrevivencia.
Aunque conoce a un par de amixes, se encuentra con la infame Regina George, la chica más popular de la escuela y líder de “Las Plásticas”.
Cady logra entrar a ese exclusivo grupo, pero comete el enorme error de enamorarse del exnovio de Regina.
Además de enfrentarse a la ira de “su amiga”, Cady se dispone a acabar con el máximo depredador de la escuela, mientras aprende a mantenerse fiel a sí misma.
Lee: ‘Chicas Pesadas’ y ‘Fullmetal Alchemist’, el crossover más poderoso (e inesperado) del 3 de octubre
Esta nueva versión de Chicas Pesadas se estrena desde el 10 de enero del 2024 exclusivamente en cines.
Al tener la distribución de Paramount Pictures, es altamente probable que después se estrene en su plataforma de streaming Paramount+. Pero te mantendremos informada.
La nueva película Mean Girls es la adaptación de la adaptación. Kha?! La primera película salió en 2004 y en 2017 se lanzó un musical inspirado en la película.
Lo más chido es que la actriz y guionista Tina Fey estuvo involucrada. Ella se encargó del guion de la primera película y también desarrolló el musical, así que mantuvo la esencia y le añadieron canciones y fabulosos actos musicales.
Claro que hubo algunos cambios, como un mayor desarrollo de personaje en Damian, que Gretchen se llegue a cuestionar sus acciones, y claro… se le añadió la existencia de las redes sociales (que estaban en pañales cuando salió la primera película).
La película musical Mean Girls se basa en esta puesta en escena y sí, tiene de regreso a Tina Fay tanto en el guion como una de las profesoras.
Originalmente interpretada por Lindsay Lohan, la protagonista de la historia ahora recae en Angourie Rice, una actriz australiana a la que seguro reconoces por su papel como Betty Brant en la trilogía de Spider-Man de Tom Holland.
Recordemos que Cady encuentra amixes igual de marginados que ella y una es Janis, originalmente interpretada por Lizzy Caplan. Ahora en el papel vemos a Auli’i Cravalho, quien es la voz de Moana.
Otro del trío de marginados es Damian, quien en el pasado lo interpretó Daniel Franzese y ahora será el actor de teatro Jaquel Spivey que hasta ya fue nominado a un Tony por su papel en el musical A Strange Loop.
También lee: Cuándo se estrena en México ¿Poor Things’, la película que podría darle un Oscar a Emma Stone
Sabemos que es difícil superar a Rachel McAdams, pero la nueva d líder de las Plásticas es Reneé Rapp, quien ya tiene experiencia en ser Regina George. Y es que ella, fue una de varias actrices que le dieron vida al personaje en Broadway.
Regina George también tiene su propio trío y ahora Gretchen toma vida gracias a Bebe Wood, actriz y cantante que seguro viste en Love, Victor.
En la película original la actriz detrás de Gretchen fue Lacey Chabert,
Otra favorita es Karen, que en el pasado la interpretó Amanda Seyfried y ahora es Avantika Vandanapu. Ella también salió en la película de Netflix El año de mi graduación, con Rebel Wilson.
El ex novio de Regina George y nuevo crush de Cady es Aaron Samuels, y ahora le da vida el protagonista de
The Summer I Turned Pretty, Christopher Briney.
Y bueno, eso es el elenco principal, pero las caras conocidas no se detienen ahí. Como mencionamos, Tina Fey regresa como Ms. Norbury en la película musical Mean Girls.
Iugalmente veremos a Jenna Fischer, mejor conocida como Pam en The Office, como la mamá de Cady Heron. Busy Philipps, será la mamá cool de Regina George, Ashley Park (Emily en Paris) y hasta tendremos a John Hamm (Mad Men) como el Entrenador Carr.
Actualmente la película tiene un 73% de aprobación en el sitio Rotten Tomatoes com 73 reseñas de la crítica especializada.
En general, los comentarios dicen que mantiene la esencia de la historia original con algunos nuevos detalles y números musicales.
Maureen Lee Lenker, de Entertainment Weekly, dice que Tina Fay “sabiamente actualizó el guion para una nueva generación de adolescentes”, especialmente la forma en la que las redes sociales dominan sus vidas.
Sin embargo, añade que “parte de la genialidad de la Mean Girls original fue cómo capturó la franca crueldad de las adolescentes y parte de esa esencia depredadora ha sido amordazada aquí“.
Ese sentimiento “depredador” hace referencia a que en la película de 20024, Regina George realmente llevaba su crueldad y burlas al límite. Sin embargo, los tiempos han cambiado y el bullying ya es incómodo.
Pero muchos críticos señalan que eso le quita fuerza a la película. “Aquí (Regina) es desagradable y pocas veces divertida, tal vez reflejando un cambio en la cultura que ahora hace que sea más difícil extraer comeda de la intimidación sarcástica”, reflexiona David Rooney de The Hollywood Reporter.
Aquí hay opiniones muy divididas.
Catherine Bray de Empire dice que una de las mejores cosas que nos deja el musical “es que las canciones nos brindan una ventana directa a los sentimientos y motivaciones de los personajes, rompiendo la cuarta pared de maneras que se sentirían completamente torpes si no hubiera una melodía involucrada”.
Sin embargo, David Fear de Rolling Stone se queja un poco de la ejecución de los números musicales, pues muchos ocurren a través de pantallas y filtros de TikTok.
Aunque tiene sentido porque “así es como se crea y consume tanto contenido musical en estos días”, le parece cansado cuando se usa “por enésima vez durante un número musical que se habría beneficiado de un poco más de ese espacio visual”.
Valerie Complex de Deadline finaliza diciendo que “si bien Mean Girls 2024 intenta modernizar y ampliar a su predecesora, en última inspancia lucha por ofrecer una narrativa cohesiva y atractiva”.
Igualmente señala “la falta de enfoque de la película, la integración musical inconsistente y la excesiva e innecesaria sexualización” que eclipsan los pocos puntos fuertes de esta versión.
Sin embargo también esperemos a las reacciones del público en general y, sobre todo, de adolescentes que son quienes decidirán qué tan identificadas y representadas se sienten con esta nueva versión de la historia y de sus personajes.
En las próximas horas, se espera que la justicia mexicana dé a conocer la condena que deberán cumplir los condenados.
Culpables. Este fue el veredicto que la justicia mexicana emitió contra diez sujetos detenidos por su participación en los crímenes ocurridos en el Rancho Izaguirre.
La decisión la adoptó el Tribunal de Enjuiciamiento Colegiado del Distrito I de Puente Grande (Jalisco), el cual este lunes, tras una semana de juicio -en la que se presentaron 20 testimonios y diversas pruebas materiales- concluyó que los acusados eran responsables de los delitos de desaparición y homicidio en contra de tres personas.
Se espera que en las próximas horas se anuncie la pena que deberán cumplir los acusados, cuya identidad solo ha sido informada parcialmente por las autoridades.
El Rancho Izaguirre -que se ubica en la región agrícola de Teuchitlán, a una hora de la ciudad de Guadalajara, en el oeste del país- ocupó titulares de la prensa mundial en marzo pasado, cuando la organización Guerreros Buscadores de Jalisco ingresó en su interior y aseguró haber encontrado restos humanos, así como cientos de prendas y calzado.
Con estos hallazgos, la agrupación aseguró que el recinto era un centro empleado por presuntos miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) no solo para reclutar y entrenar a jóvenes que se sumarían a sus comandos, sino también para asesinar a aquellos que se interpusieran en su camino.
Esta hipótesis ha sido rechazada por el fiscal general del país, Alejandro Gertz Manero, que lo considera solo un centro de reclutamiento.
Los ahora condenados fueron aprehendidos el 18 de septiembre de 2024, luego de un enfrentamiento con agentes de la Guardia Nacional en las inmediaciones del Rancho Izaguirre, recordó el diario mexicano Milenio.
Las autoridades acudieron luego de recibir denuncias sobre disparos en la comunidad de La Estanzuela, cercana a la finca.
Tras controlar la situación, los uniformados ingresaron al predio, donde detuvieron a los diez sujetos y allí localizaron a una persona sin vida y rescataron a otras dos que estaban retenidas, informó en su momento la Fiscalía de Jalisco.
Durante la operación fueron encontradas grandes cantidades de ropa y objetos personales.
Sin embargo, no fue sino hasta meses después que se comenzó a sospechar que la finca era un centro de entrenamiento y exterminio del crimen organizado. ¿La razón? Los miembros de Guerreros Buscadores de Jalisco volvieron a entrar a la propiedad y realizaron varios hallazgos.
La difusión de imágenes de cientos de zapatos, huesos calcinados, casquillos de bala y cartas de despedida de algunas de las personas que permanecieron en el sitio, que los activistas encontraron en la propiedad, conmocionó a parte de la sociedad mexicana.
Desde hace varios años, Guerreros Buscadores de Jalisco y otras organizaciones similares han denunciado que los jóvenes son atraídos por grupos criminales con ofertas de empleo engañosas y promesas de sueldos atractivos, y que las víctimas terminan en sitios como el que funcionaba en Teuchitlán para ser entrenados en el crimen o morir.
Un informe publicado en 2023 por la organización mexicana Tejiendo Redes Infancia indica que entre 30.000 y 35.000 menores de edad son víctimas de reclutamiento forzado cada año en México.
Por su parte, más de 125.000 personas han desaparecido en los últimos años en el país, reconoció hace unas semanas la Secretaría de Gobernación (Ministerio del Interior), la cual reportó que el 90% de estos casos ocurrieron a partir de 2006 y de más de 60.000 personas se les perdió el rastro desde 2019.
La mayoría de las víctimas son hombres jóvenes: hay unos 40.000 desaparecidos cuyas edades oscilan entre los 20 y 34 años, de acuerdo con las cifras oficiales.
Las afirmaciones de que el Rancho Izaguirre era otro sitio de exterminio del crimen organizado, similar a los otros cinco que han sido encontrados en las últimas dos décadas en distintas parte del país, fueron rechazadas por las autoridades mexicanas.
“¿Había ahí un sitio de cremación? No hay una sola prueba que acredite ese dicho”, aseguró el fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, el pasado 29 de abril.
“¿Qué es lo que sí se ha encontrado? Se han encontrado zanjas y algunos agujeros donde (los criminales) hacían fogatas”, agregó el funcionario.
Respecto a los restos óseos encontrados, el fiscal admitió que fueron hallados algunos, pero negó que los mismos puedan considerarse como una prueba de que el rancho era un centro de exterminio.
“Se encontró una pequeña vasija con fragmentos muy pequeños de huesos con una antigüedad muy importante”, dijo.
Gertz aseveró que todas las evidencias apuntan a que el recinto era una base de los narcotraficantes que operan en la zona.
“Tenemos ya totalmente probado que ese era un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Eso está probado por confesiones, testimonios, documentos”, declaró.
Por este caso también fue detenido en mayo pasado el alcalde de Teuchitlán, José Murguía Santiago, a quien la Fiscalía señala de aliarse con el CJNG para facilitar sus operaciones en la zona, a cambio de dinero. Unas versiones que el exfuncionario ha negado.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.