Homelander aterrizará en la CDMX. Así es, hablamos del despiadado personaje de The Boys que viene a la CDMX como parte de la primera edición de la CCXP México 2024, el evento más importante de Latinoamérica sobre cultura pop y entretenimiento.
Si eres amante de la cultura pop, los cómics y el entretenimiento, no te lo puedes perder. Para que planees tu visita, aquí te contamos más sobre qué va, los precios e invitados de la Comic Culture Experience.
Este festival fue celebrado por primera vez en São Paulo, Brasil y reúne lo más destacado de las tendencias y talentos actuales.
Presenta una impresionante variedad de estrellas de cine y televisión, artistas consolidados en el mundo de los cómics y la animación, cosplayers, youtubers y creadores de contenido; todo en un mismo lugar, además de la posibilidad de asistir a pláticas relacionadas a estos temas.
Por lo anterior, es un evento que emociona y no puedes dejar pasar la visita a la primera edición CCXP México.
La CCXP en México contará con una variedad amplia de actividades y atracciones que se realizarán durante tres días, entre ellas:
Ten en cuenta que este evento se realizará durante tres días: 3, 4 y 5 de mayo (viernes a domingo). Como cae el fin de semana, no tendrás pretexto para no ir.
El evento se realizará en Centro Citibanamex, ubicado en las inmediaciones del Hipódromo de las Américas.
Sí, esto ya parece festival de música porque hay tres tipos de boletos y tendrán distintas fases de venta. Cada uno incluye beneficios diferentes y cuestan:
Aquí puedes ver qué incluye cada tipo de boleto de la CCXP México:
Los boletos ya están disponibles y los puedes comprar aquí.
Seguro endeudada te sentiste de solo leer los precios. Sin embargo, hay que considerar que el evento promete traer una mega producción con la presencia de grandes estrellas e invitados internacionales.
Aunque aún no se conoce el cartel completo aquí te van algunos de las personalidades que podrás ver según tus intereses:
Uno de los anuncios más emocionantes de la CCXP es la confirmación del elenco de The Boys, quienes se presentarán únicamente el viernes 3 de mayo a las 20:00 en un panel exlusivo.
Antony Starr (Homelander), Erin Moriarty (Annie January), Chace Crawford (The Deep), Karen Fukuhara (Kimiko) y Claudia Doumit (Victoria Neuman) se encontrarán con sus fans mexicanos para hablar de la cuarta temporada de la exitosa serie.
Eli Roth también estará presente en CCXP México para presentar Borderlands, la adaptación del videojuego que tanto hemos esperado.
Conocido por sus incursiones en el género del terror y la violencia explícita, Eli Roth tendrá un Meet and Greet con sus fans mexicanos y ofrecerá un panel el 03 de mayo.
¡El co creador de Mortal Combat también estará en CCXP México! Así es, hablamos de Ed Boon quien visitará por primera vez nuestro país.
La presentación de Ed Boom se realizará el domingo 5 de mayo a las 14:00.
Otra de las celebridades de Hollywood que tamibén vienen a este evento en CDMX es Giancarlo Esposito, famoso por sus interpretaciones como Gustavo ‘Gus’ Fring en Breaking Bad y Better Call Saul, así como Moff Gideon en The Mandalorian.
Humberto Ramos (que trabajó en Spider-Man), Jorge Molina (conocido por sus trabajos en Marvel como Marvel Spider-Geddon), Rafael Grampá (autor de Batman: Gargoyle of Gotham), Ivan Reis (reconocido por sus trabajos en Linterna Verde y Justice League), Enid Balam (conocido por su trabajo en Spider-Gwen y Edge of Spider-Verse) y más.
Por ahora solo han confirmado a Kamui Cosplay y Little Jem; ambas pisan por primera vez México y serán juezas en el concurso Cosplay Master.
Así que ya sabes, no dejes pasar la oportunidad y asiste a la primera edición en México de unos de los festivales más importantes del mundo del entretenimiento.
Washington y Londres acordaron una reducción de aranceles y facilidades para la entrada de productos en ambos países. Sin embargo, el gobierno de Trump mantuvo un 10 % de impuestos general.
Estados Unidos y Reino Unido alcanzaron un acuerdo comercial por el cual Washington redujo los aranceles de un número determinado de automóviles de origen británico y permite la importación de un porcentaje de acero y aluminio británico sin aranceles.
El anuncio, hecho este jueves, supone un alivio para las principales industrias británicas frente a algunos de los nuevos aranceles anunciados por el presidente Donald Trump desde su llegada al poder en enero.
Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos mantiene en vigor un arancel del 10 % sobre la mayoría de los productos procedentes de Reino Unido.
Los analistas dijeron que las nuevas condiciones no parecían alterar significativamente los términos del comercio entre ambos países, tal y como estaban antes de la ofensiva arancelaria de Trump de las semanas previas.
El jueves no se firmó ningún acuerdo formal y ni Washington ni Londres dieron muchos detalles. Los líderes de ambos países, sin embargo, celebraron el nuevo entendimiento.
Desde una fábrica de Jaguar Land Rover en West Midlands, el primer ministro británico, Keir Starmer, describió el acuerdo como una “plataforma fantástica”.
En la Casa Blanca, Trump lo calificó como un “gran acuerdo” y rechazó las críticas que le acusaban de exagerar su importancia.
“Es un acuerdo que hemos llevado al máximo y que vamos a ampliar”, aseveró el mandatario estadounidense. Refirió que este era el primero de muchos acuerdos por venir.
Las dos partes dijeron que Estados Unidos había acordado reducir el impuesto a la importación de automóviles -que Trump había aumentado en un 25 % el mes pasado- al 10 % sobre unos 100 mil automóviles al año.
Esto ayudará a los fabricantes de automóviles de lujo como Jaguar Land Rover y Rolls Royce, pero podría limitar el crecimiento en los próximos años, ya que equivale aproximadamente a lo que Reino Unido exportó el año pasado.
Los aranceles sobre el acero y el aluminio, que Trump también había elevado a principios de este año al 25%, también se han recortado, según la Oficina del Primer Ministro.
Londres también dijo que las dos partes habían acordado un “acceso recíproco” para las exportaciones de carne bovina, con una cuota de 13 mil toneladas métricas para los agricultores británicos.
Estas cifras no fueron confirmadas por la Casa Blanca, que afirmó que esperaba ampliar sus ventas de carne bovina y etanol a Reino Unido, una antigua demanda por parte de Estados Unidos.
Estados Unidos dijo que el acuerdo crearía una “oportunidad” de negocios de US$5.000 millones para las exportaciones, incluidos US$700 millones en etanol y US$250 millones en otros productos agrícolas.
“No se puede subestimar la importancia de este acuerdo”, declaró Brooke Rollins, secretaria de Agricultura estadounidense.
El director general de la acerera UK Steel, Gareth Stace, acogió con satisfacción el acuerdo, afirmando que supondrá un “gran alivio” para el sector siderúrgico. “La serenidad y perseverancia del gobierno británico en las negociaciones con Estados Unidos han dado sus frutos”, declaró.
Otros grupos empresariales expresaron más incertidumbre.
“Es mejor que ayer, pero definitivamente no es mejor que hace cinco semanas”, dijo Duncan Edwards, director ejecutivo de BritishAmerican Business, que representa a empresas de los dos países y apoya el libre comercio.
“Intento estar entusiasmado, pero me cuesta un poco”.
El ministro británico de Comercio, Douglas Alexander, subrayó que el acuerdo “salvaba puestos de trabajo”.
Estados Unidos y Reino Unido llevan discutiendo un acuerdo comercial desde el primer mandato de Trump. Estuvieron cerca de firmar un acuerdo limitado en ese momento.
Pero Estados Unidos lleva tiempo presionando para que se introduzcan cambios que beneficien a sus agricultores y a las cuestiones farmacéuticas, algo que políticamente no había sido viable hasta ahora en Reino Unido.
No está claro hasta qué punto habían avanzado estas cuestiones.
La Asociación Nacional de Ganaderos de Bovinos afirmó que el acuerdo en principio había supuesto una “gran victoria” para los ganaderos estadounidenses, pero la Federación de Exportadores de Carne de Estados Unidos, que realiza un seguimiento de las barreras comerciales para los ganaderos de su país, declaró que aún estaba intentando obtener información sobre los cambios.
Por su parte, Reino Unido afirmó que no se debilitarían las normas alimentarias aplicables a las importaciones.
Aunque los británicos parecen haber asumido algunos compromisos, “el diablo estará en los detalles”, dijo Michael Pearce, economista jefe adjunto de Oxford Economics, que consideró que no modificaba sus previsiones económicas como consecuencia del anuncio.
También se avecinan otras cuestiones.
Trump ha dicho en repetidas ocasiones que quiere gravar las importaciones de productos farmacéuticos, en un intento de garantizar que Estados Unidos tenga una base sólida de fabricación de medicamentos esenciales.
Reino Unido dijo que Estados Unidos había acordado dar a las empresas británicas un “trato preferencial”.
Pero Ewan Townsend, abogado de Arnold & Porter, que trabaja con empresas de atención sanitaria, dijo que la industria ahora “queda a la espera de ver exactamente lo que significará este trato preferencial”.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.