Home
>
Animal MX
>
Ciencia y Tecnología
>
¡Gamers al rescate! UNAM desarrolla videojuegos que ayudan en tratamientos de afectaciones neuronales
¡Gamers al rescate! UNAM desarrolla videojuegos que ayudan en tratamientos de afectaciones neuronales
Ilustración: Darien Cruz | @darien_cl
8 minutos de lectura

¡Gamers al rescate! UNAM desarrolla videojuegos que ayudan en tratamientos de afectaciones neuronales

Estos videojuegos de la UNAM buscan brindar opciones divertidas para ayudar en la rehabilitación de pacientes que sufrieron un evento vascular cerebral, como un infarto o derrame cerebral.
26 de mayo, 2023
Por: Abigail Camarillo
@aabi_cm 

Además de divertirnos y llevarnos a mundos impresionantes, los videojuegos pueden ayudar en rehabilitaciones. Sí, así como lo lees. En México, videojuegos desarrollados por la UNAM buscan ayudar a personas que sufrieron un evento vascular cerebral.

Este es un trabajo del Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Aplicaciones Interactivas para la Neuro-rehabilitación (LANR) de la UNAM donde que labora un grupo multidisciplinario para desarrollar estos videojuegos.

Tecnología + neurociencias + rehabilitación

Platicamos con la doctora Ana Escalante Gonzalbo, investigadora del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM y coordinadora del proyecto.

Ella cuenta a Animal MX que esta idea nació hace unos siete años, incluso antes de que naciera la licenciatura en Neurociencias de la UNAM.

“Soy encargada de cómputo del Instituto y se acercaron conmigo porque querían que les propusiera algo que vinculara la tecnología con las neurociencias”. Añade que fue la doctora Herminia Pasantes (quien supervisa el trabajo en el Laboratorio) quien le sugirió que hiciera algo relacionado con la rehabilitación.

La doctora Ana Escalante platica que para ese entonces ya había un programa que permitía usar el Kinect de Microsoft desde cualquier computadora y así se le ocurrió usar el dispositivo para rastrear movimientos con un videojuego.

“A partir de eso, fuimos viendo cuáles eran los tipos de movimiento que normalmente se usan en las terapias de rehabilitación de pacientes con daño neurológico”, añade la experta.

¿Qué es un evento vascular cerebral? (Y cómo afecta nuestra motricidad)

Un evento vascular cerebral (EVC) es lo que coloquailmente llamamos infarto o derrame cerebral. En realidad son dos eventos distintos, pues en el primero ocurre el bloqueo de una arteria cerebral, mientras que el segundo implica la ruptura de algún vaso sanguíneo en el cerebro.

De cualquier manera, ambos casos pueden generar secuelas como hemiplejía, donde se paraliza la mitad del cuerpo. También puede desencadenar alteraciones en la cognición y secuelas emocionales.

Sin embargo, los videojuegos de la UNAM van 100% enfocados en la rehabilitación de funciones motoras.

Gran Turismo, JustDance y… ¿ajedrez?: Así serán los Juegos Olímpicos de Esports 2023

La doctora Ana Escalante cuenta a Animal MX que es MUY importante que la rehabilitación neurológica sea temprana, con frecuencia y con intensidad.

“En el momento en el que ocurre un evento vascular cerebral ocurre una muerte neuronal en el foco de la lesión”, explica la especialista. Sin embargo, añade que cercana a esa zona de muerte neuronal hay otras neuronas donde ocurre un proceso de plasticidad aumentada.

“La plasticidad cerebral es la capacidad de nuestro cerebro de adaptarse y modificarse dependiendo de ciertas circunstancias”. Así que esas neuronas cercanas al foco de la lesión “están ávidas de establecer nuevas conexiones”.

Los videojuegos de la UNAM buscan poner a trabajar al cerebro para que al repetir ciertos movimientos se favorezca y fortalezca esa nueva conexión entre neuronas y se recupere cierta motricidad en el área trabajada.

Junto con especialistas en neuro rehabilitación se dieron cuenta de que el problema con pacientes que tienen un infarto cerebral, por ejemplo, es que tardan muchísimo en ir a terapia. Y por mucho, la doctora Ana Escalante se refiere a seis meses.

La experta señala que en parte esto es porque generalmente “no hay citas disponibles en los centros de rehabilitación lo suficientemente pronto para que ellos comiencen su terapia”.

Y un segundo problema es que estas personas tiene tienen dificultad de trasladarse a los centros de rehabilitación. Al tener la mitad de su cuerpo paralizado “necesitan que alguien los acompañe y necesitan un transporte especial; no pueden trasladarse en transporte público”.

Es por eso que la rehabilitación con videojuegos es perfecta, pues se trata de algo que pueden llevarse y hacer en su casa. Hay que resaltar que NO buscan reemplazar la rehabilitación convencional, sino ser un complemento para que las personas afectadas puedan comenzar un tratamiento más rápido.

Y es que mientras más tiempo pasa, más difícil es generar las conexiones neuronales para recuperar la movilidad de una parte del cuerpo.

Así son los videojuegos de la UNAM para la neuro rehabilitación

Repetimos que el objetivo de este proyecto es desarrollar videojuegos que ayuden a la rehabilitación de funciones motoras, específicamente de miembros superiores.

Ana Escalante nos cuenta en entrevista que aunque un evento vascular cerebral también puede afectar los miembros inferiores (piernas), estos suelen recuperarse de forma más rápida.

En miembros superiores hay muchas articulaciones y movimientos que son importantes para funciones de la vida cuotidiana, así que se enfocaron en encontrar la manera de rehabilitar hombros, codos, muñecas y por último la motricidad de las manos.

“La ciencia es una forma de enfrentar la vida”: Medina Tanco, el astrofísico que dirige el proyecto COLMENA

La experta nos cuenta que el Kinect les sirve para rastrear algunas articulaciones, sobre todo las más gruesas. Así que para otras partes del cuerpo exploraron sensores como el Leap Motion, que la doctora describe como “un pequeño sensor infrarrojo, que es exclusivamente para detectar el movimiento de la mano”.

Hay otro tipo de movimientos horizontales donde un mouse parecía la herramienta ideal, pero tuvieron que diseñar su propia carcasa ergonómica, pues los pacientes que sufrieon un EVC no pueden manejar uno convencional al perder movimiento.

“Se ajusta la forma de la mano, y además utilizamos una capa de neopreno para afianzar el mouse a la mano” y así la manipulación del aparato es más sencilla.

Tuvieron que usar mouse erconómicos para que fueran más fáciles de usar por los pacientes.Imagen: Ana Escalante
Tuvieron que usar mouse erconómicos para que fueran más fáciles de usar por los pacientes. Imagen: Ana Escalante

Por último, también desarrollaron un guante especial para tener un rastreo claro de cada uno de los dedos de las manos.

Desde parar penales hasta preparar sándwiches

Vamos por partes: para la rehabilitación de hombros desarrollaron Penal Madness, un juego que usa el Kinect y donde el paciente tiene que detener penales.

Se muestran en pantalla dianas que indican el lugar donde se hará el disparo “y el paciente tiene que mover su brazo hasta la diana para detener el tiro”.

La especialista señala que para asegurarse de que la persona haga el movimiento adecuadamente, el juego puede avisar si el movimiento fue correcto o no independientemente de si alcanzó la diana.

Un juego similar es Neuconection, también para el Kinect, donde la persona conecta neuronas y así “el paciente está viendo el proceso que está ocurriendo en ese momento en su cerebro”.

Para rehabilitar codo y un poco de la muñeca usan el mouse ergonómico con un juego llamado Topo Crisis, “que es similar al clásico juego de Whac-A-Mole en el que hay pegarle con un mazo a un topo”.

Así se ve el juego Topo Crisis que usa el mouse ergonómico. Foto: Cortesía Ana Escalante
Así se ve el juego Topo Crisis que usa el mouse ergonómico. Foto: Cortesía Ana Escalante

Al modificar la sensibilidad del mouse se puede hacer una neuro rehabilitación para que se trabaja la extensión del codo o movimientos más pequeños para que se trabaje la muñeca.

La ropa biónica que facilita caminar a personas con discapacidad motriz

Un título similar entre los videojuegos de la UNAM es Invasión Jurásica, donde hay dinosaurios y el chiste es hacer movimientos en el plano horizontal.

Para funciones más difíciles de controlar usan el Leap Motion, donde hay un juego inspirado en Mario Bros. llamado Charlie’s Escape.

Aquí la persona tiene que hacer que Charlie avance sobre un escenario lleno de obstáculos; “si cierra la mano, Charlie avanza y si abre la mano, salta”, explica Ana Escalante.

Videojuegos de la UNAM se usan para la rehabilitación de personas que sufrieron un evento vascular cerebral
Así se ve Charlie’s Escape, donde el paciente debe de abrir y cerrar la mano para librar obstáculos. Imagen: Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Aplicaciones Interactivas para la Neuro-rehabilitación (LANR)

Por último, está Sandwichmanía, donde se usa el guante para trabajar la movilidad de los dedos. Y sí, aquí el objetivo es preparar sándwiches con distintos ingredientes.

“El dedo índice representa el pan, el medio el jamó, el anular el queso y el meñique el jitomate”, entonces el paciente tiene que familiarizarse con esta secuencia y armar sándwiches conforme se muestre en pantalla.

Las pruebas han dado resultados satisfactorios

Antes de que te emociones y preguntes cómo puedes acceder a estos videojuegos de la UNAM, hay que aclarar que por ahora los únicos pacientes con los que trabajan son los que tiene bajo protocolo junto con el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía de la Ciudad de México.

Iniciaron en conjunto las pruebas en 2019 donde las personas sí tenían que acudir al hospital para que se les explicara la dinámica y así “validar la usabilidad, seguridad y confiabilidad” de lo que habían desarrollado.

La increíble historia de Alex Roca: la primera persona con un 76% de discapacidad física en completar un maratón

Actualmente el protocolo está en una fase donde trabajan con pacientes que tuvieron un evento vascular cerebral entre hace 2 y 12 semanas. Les preparan unos kits con una laptop, el mouse ergonómico, el Kinect, un Leap Motion y un guante para que se lo lleven a sus casas.

También se le explica a algún familiar cómo conectar e iniciar todo. A través de un servidor en la nube se almacenan las rutinas de cada paciente y también se le asignan nuevas dependiendo de las evaluaciones.

La UNAM ha desarrollado distintos videojuegos para hacer trabajos motrices.
La UNAM ha desarrollado distintos videojuegos para hacer trabajos motrices. Imagen: Cortesía Ana Escalante

Y es que cada uno de los videojuegos de la UNAM tiene distintos niveles de dificultad en los que se va aumentando un distinto parámetro para aumentar la intensidad.

Al ser tele rehabilitación también les piden que les manden videos de ellos haciendo los ejercicios para que les puedan corregir posturas y hacer otras observaciones.

¿Y por qué no han abierto este proyecto a más pacientes?

Pues básicamente porque se necesita de inversión. Recordemos que al ser un laboratorio de investigación de la UNAM, cuentan con un presupuesto reducido con el que les alcanza para desarrollar la investigación, pero no la transferencia tecnológica.

¿La qué? La transferencia tecnológica se refiere a todos los sensores que ellos mismos desarrollan como el mouse ergonómico o los guantes.

Necesitan una mayor inversión para hacer todo eso a gran escala, tener un lugar para trabajar exclusivamente en el proyecto y también contratar personas para que supervisen el préstamo de equipos, la evaluación y valoración de los pacientes, el seguimiento de las terapias, el mantenimiento de equipos… ¡uff! ¡Sí son hartas cosas!

Lo más impresionante es que hasta ahora este proyecto de videojuegos de la UNAM ha salido adelante gracias al trabajo de estudiantes. Gran parte del equipo se ha conformado por alumnos de distintas disciplinas que llegan aquí a realizar su servicio social.

Y vaya que es un trabajo multidisciplinario, pues Ana Escalante menciona que tiene ingenieros en computación para hacer los videojuegos; ingenieros en hardware que hacen el núcleo de los sensores; diseñadores industriales que los visten, hacen el diseño exterior y los vuelve usables; diseñadores y comunicadores gráficos que ayudan con el diseño de personajes, entornos de videojuegos y los materiales de divulgación; un grupo de psicólogos y especialistas en neurociencias y terapeutas para trabajar directamente con los pacientes; y hasta un grupo de músicos para musicalizar los videojuegos.

Así que ayudemos a que este enorme esfuerzo llegue a inversores o donadores que estén interesados en hacer crecer este proyecto que podría ayudar a más pacientes que sufrieron de algún evento vascular cerebral.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
4 claves del juicio a Sean “Diddy” Combs, acusado de explotación sexual
7 minutos de lectura

Uno de los raperos más influyentes de la industria musical de EE.UU. enfrenta graves acusaciones relacionadas con el tráfico sexual, algo que él rechaza. Aquí te contamos qué se espera de este juicio.

12 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

El rapero Sean “Diddy” Combs, uno de los íconos de la música de Estados Unidos, se enfrenta desde este lunes en un esperado juicio a la acusación de dirigir una extensa operación de trata de personas y explotación sexual.

Los cargos contra Combs, de 55 años, incluyen conspiración para extorsionar, trata de personas con fines de explotación sexual y proveer transporte para el ejercicio de la prostitución.

De ser declarado culpable, podría ser condenado a cadena perpetua.

El rapero también se enfrenta a decenas de demandas civiles de particulares que lo acusan de utilizar su influencia para drogar, agredir, violar, intimidar y silenciar.

Combs se declara inocente de los cargos penales y rechaza las demandas civiles que califica como intentos de “obtener un dinero rápido”.

Un dibujo ilustrativo de Combs y su abogado en el juicio
Reuters
A Combs se le ha permitido llevar ropa diferente al uniforme carcelario.

1. ¿Cuáles son las acusaciones a Diddy Combs?

En el proceso penal federal que se instruye en Nueva York, Combs está acusado de asociación ilícita, dos cargos de trata de personas con fines de explotación sexual y dos cargos de transporte para el ejercicio de la prostitución.

Muchas de las acusaciones más graves se refieren al cargo de conspiración para la extorsión.

Se le acusa de secuestrar, drogar y coaccionar a mujeres para que realizaran actividades sexuales, a veces con armas de fuego o amenazas de violencia.

En una redada en su mansión de Los Ángeles, la policía encontró suministros que, según ellos, estaban destinados a ser utilizados en orgías, incluidas drogas y más de mil botellas de aceite para bebés.

Por otra parte, Combs se enfrenta a varias demandas en las que se le acusa de violación y agresión.

Tony Buzbee, un abogado de Texas que se ocupa de algunos de estos casos, dijo que más de 100 mujeres y hombres de todo el país han presentado demandas contra el magnate del rap o que tenían intención de hacerlo.

En diciembre de 2023, una mujer señalada en los documentos judiciales como Jane Doe alegó que fue “violada en grupo” por Combs y otras personas en 2003, cuando tenía 17 años. Afirmó que le habían suministrado “grandes cantidades de drogas y alcohol” antes de la agresión sexual.

El equipo legal de Combs desestimó la avalancha de demandas como “claros intentos de conseguir publicidad”.

Cassie Ventura y Sean Combs en 2017
EPA
Cassie Ventura, una expareja de Combs, dio pie a los procesos judiciales actuales contra el músico.

Los problemas legales actuales de Combs comenzaron a finales de 2023, cuando fue demandado por abuso violento y violación por su exnovia Cassie Ventura.

Esa demanda se resolvió por una cantidad no revelada de dinero un día después de que se presentó, aunque Combs sostenía que era inocente.

Desde entonces, docenas de personas han presentado demandas acusando a Combs de agresión sexual, incluidos algunos señalamientos que se remontan a 1991.

Combs niega todas las acusaciones.

Su controvertida historia con Ventura resurgió en 2024, cuando la cadena de noticias CNN filtró imágenes de cámaras de seguridad de 2016 en las que se veía a Combs pateando a su exnovia mientras yacía en el suelo del pasillo de un hotel.

Entonces el músico se disculpó por su comportamiento, diciendo: “Asumo toda la responsabilidad por mis acciones en ese video”.

2. ¿Cómo ha respondido Combs a las denuncias?

En una declaración a la BBC sobre los cargos penales federales, el abogado de Combs dijo: “El señor Combs y su equipo legal confían plenamente en los hechos y en la integridad del proceso judicial.

“En los tribunales prevalecerá la verdad: que el señor Combs nunca agredió sexualmente ni traficó con nadie, ni hombres ni mujeres, ni adultos ni menores”.

Los abogados presentaron posteriormente una moción para desestimar una parte de la acusación federal en la que se le acusa de proveer transporte para el ejercicio de la prostitución. Su equipo argumentó que se le acusaba injustamente por su raza.

En una vista celebrada en Nueva York una semana antes del inicio oficial del juicio, sus abogados declararon ante el tribunal que el rapero llevaba el “estilo de vida” de un swinger y que no era un delincuente.

Dijeron que le parecía “apropiado” tener múltiples parejas sexuales, incluidas trabajadoras sexuales.

Los abogados de Sean “Diddy” Combs han negado en todo momento las acusaciones formuladas contra él en las demandas civiles, calificándolas de “repugnantes” y sugiriendo que fueron hechas por “individuos que buscaban dinero fácil”.

Sean
Reuters
Combs ha rechazado todas las acusaciones, incluidas las civiles.

3. ¿Qué posible condena tendría Diddy?

Si es declarado culpable del delito de conspiración, Combs se enfrenta a cadena perpetua.

Se enfrenta a otra pena mínima de 15 años si es declarado culpable de trata de personas. El transporte con fines de prostitución conlleva además una pena máxima de 10 años.

Combs está recluido en el Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn, Nueva York, desde su detención el 16 de septiembre de 2024.

La prisión ha sido denunciada por organizaciones civiles e incluso por jueces de estar superpoblada y no tener personal suficiente, además de mantener una cultura de violencia.

Sus abogados defienden su puesta en libertad, citando las “horribles” condiciones de la cárcel, pero un juez federal de Nueva York denegó la solicitud de libertad bajo fianza, alegando que Combs representa un “grave riesgo de fuga”.

Los fiscales habían alegado anteriormente que Sean Diddy Combs había infringido las normas penitenciarias al ponerse en contacto con posibles testigos. Lo acusaron de realizar “esfuerzos incesantes” para “influir de forma corrupta en el testimonio de los testigos”.

Un juez concedió a Combs permiso para llevar ropa no carcelaria durante el juicio, en lugar del uniforme que usan los internos.

Cuando compareció ante el tribunal para la selección del jurado, el rapero llevaba un suéter azul y una camisa blanca con gafas en la cabeza.

Una mujer con un teléfono móvil pasa por delante del Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, Nueva York.
Getty Images
Combs está recluido en el Centro de Detención Metropolitano de Nueva York.

4. ¿Quién es Sean “Diddy” Combs?

Combs, también conocido como Puffy, Puff Daddy, P Diddy, Love y Brother Love, reescribió las reglas del hip-hop poco después de aparecer en la escena musical en la década de 1990.

Sus primeros éxitos musicales los consiguió al lanzar las carreras de Mary J Blige y Christopher Wallace, también conocido como Biggie Smalls o Notorious B.I.G.

Su sello discográfico Bad Boy Records se anotó un triunfo temprano con el álbum de Biggie Smalls Ready to Die, que alcanzó un disco platino. Pronto se convirtió en uno de los sellos más importantes del rap e incorporó a figuras como Faith Evans, Ma$e, 112, Mariah Carey y Jennifer Lopez.

Combs también ha desarrollado una prolífica carrera empresarial al margen de la música. En 2007 firmó un acuerdo con la empresa británica de bebidas Diageo para promocionar la marca francesa de vodka Cîroc en Estados Unidos.

En 2023 publicó su quinto disco, The Love Album: Off The Grid, y obtuvo su primera nominación como solista en los premios Grammy. También fue nombrado icono mundial en los premios MTV de ese año.

Durante décadas de logros, Combs también se enfrentó a múltiples desafíos legales.

En mayo de 1999 fue detenido como sospechoso de agresión. En marzo de 2001 fue declarado inocente de los cargos de posesión de armas y soborno en relación con un tiroteo ocurrido en 1999 en un club de Nueva York.

En 2003, fue demandado por amenazar a su socio comercial con un bate de béisbol, y en 2015 fue detenido por cargos de agresión contra el entrenador de fútbol de su hijo.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.