Home
>
Animal MX
>
Actualidad
>
A casi 100 días de París 2024, alertan que agua del Río Sena tiene contaminación fecal
A casi 100 días de París 2024, alertan que agua del Río Sena tiene contaminación fecal
Fotos: CHRISTOPHE SIMON / AFP y J Shim en Unsplash
3 minutos de lectura

A casi 100 días de París 2024, alertan que agua del Río Sena tiene contaminación fecal

Una oenegé alerta del estado del agua del Río Sena, el cual se espera que sea sede del triatlón y nado en aguas abiertas en París 2024.
09 de abril, 2024
Por: AFP
@AFP 

A casi 100 días de los Juegos Olímpicos de París, la oenegé Surfrider Foundation alertó este lunes del estado “alarmante” del agua del río Sena, donde deben disputarse varias pruebas olímpicas, en base a un muestreo de seis meses.

De las 14 mediciones realizadas entre finales de septiembre de 2023 y finales de marzo de 2024 a la altura de los puentes de Alejandro III y Alma, trece estaban “por encima o muy por encima” de los umbrales recomendados para el baño.

Pruebas al agua del Río Sena indican presencia de E. coli

Una directiva europea de 2006 y las federaciones de natación y de triatlón establecen los límites máximos de concentración de dos bacterias indicativas de contaminación fecal, aptos para permitir el desarrollo de las pruebas.

Los umbrales para estas bacterias no deben superar las 1.000 unidades formadoras de colonias (UFC) por cada 100 ml en el caso de la Escherichia coli y de las 400 UFC/100 ml para los enterococos.

Los análisis efectuados por Surfrider, en colaboración con el laboratorio Eau de Paris y Analy-Co, muestran concentraciones de E. coli superiores a 1.000 UFC/100 ml y de enterococos, de 500 UFC/100 ml.

Ambas registraron un pico el 7 de febrero bajo el puente del Alma, de 7.250 y 1.190 respectivamente. Sin embargo, el período estudiado no forma parte del previsto para autorizar el baño en el Sena, reservado a los meses de verano boreal.

Pero otros análisis enviados a la AFP por la Alcaldía de París a inicios de 2024 también demostraron que, entre junio y septiembre de 2023, en pleno verano, ninguno de los 14 puntos de muestreo alcanzaron el nivel de calidad suficiente.

Frente a estos resultados “alarmantes”, Surfrider expresó su “creciente inquietud respecto a la calidad del agua del Río Sena” y señaló los “riesgos” que corren los atletas, además de los habitantes locales, si nadan en un agua contaminada.

Cunha pide un “plan B”

A inicios de marzo, la vigente campeona olímpica en aguas abiertas, la brasileña Ana Marcela Cunha, abogó por un “plan B” que privilegie la salud de los atletas, en una entrevista con la AFP.

En agosto de 2023, el ensayo general de la prueba de natación en aguas abiertas ya tuvo que anularse por la mala calidad del agua.

El Sena, a su paso por París, debe acoger las pruebas de triatlón (30 y 31 de julio, y 5 de agosto) y de natación en aguas abiertas, rebautizada natación maratón (8 y 9 de agosto).

Pero la incertidumbre sobre su celebración en este simbólico cauce planea. De registrarse fuertes lluvias, estas podrían degradar la calidad del agua del Río Sena, ya que arrastrarían a su paso aguas residuales.

Te interesa: Este será el equipo de México en clavados que buscará medallas en París 2024

La Alcaldía de París y la prefectura de la región precisaron que cinco importantes infraestructuras para garantizar un agua limpia del Sena en verano estarán operativas “en las próximas semanas”.

“La calidad del agua del Río Sena estará a la altura para los Juegos Olímpicos”, indicó la prefectura regional, precisando que en caso de “lluvias muy fuertes” se podrían aplazar las pruebas “uno o dos días”.

La oenegé Surfrider reclamó a las autoridades continuar realizando muestreos “antes y durante” los Juegos Olímpicos ante la “falta de visibilidad” y de comunicación.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
La locura de las bolsitas de cafeína: una tendencia que preocupa a expertos
6 minutos de lectura

Algunos influencers están promocionando estos productos pero expertos advierten que pueden provocar efectos secundarios indeseados.

05 de agosto, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Un número creciente de adolescentes alrededor del mundo están usando bolsitas de cafeína para obtener un subidón de energía, y algunos expertos temen que la tendencia siga extendiéndose.

Estas pequeñas bolsitas o “pouches”, similares a bolsitas de té, se colocan entre el labio y la encía y proporcionan una rápida dosis de cafeína, directamente al torrente sanguíneo.

Algunos influencers en redes sociales están promocionando estos productos, recomendándolos a quienes van al gimnasio para mejorar su rendimiento o a estudiantes que quieren estar alerta para los exámenes.

TikTok Shop vende muchas marcas y sabores que pueden atraer a los jóvenes, afirma el Dr. Rob van Dam, de la Universidad George Washington, EE.UU.

Pero agrega que, como una sola bolsita contiene tanta cafeína como dos tazas normales de café, puede ser fácil tomar demasiado y sufrir efectos secundarios indeseados.

En varios países ya hay una creciente preocupación por el uso de bolsitas de nicotina —también conocidas como snus— entre los jóvenes.

Además, las bolsitas de cafeína son discretas: es posible que no se note que alguien tiene una en la boca, lo que facilita ocultarlas de los padres y los profesores.

Algunos fanáticos del producto presumen en internet del “subidón” que produce usar dos sobres a la vez para obtener una descarga extra de cafeína.

Como explica Michelle Roberts, editora de salud de la BBC, como la cafeína se absorbe rápidamente, los efectos pueden comenzar minutos después de la ingestión y durar varias horas. Y los niveles pueden descontrolarse.

El doctor van Dam le dijo a la BBC: “Los jóvenes pueden tener menos tolerancia a la cafeína y existe la posibilidad de que terminen en la sala de urgencias si consumen demasiada”.

¿Por qué consumimos cafeína y qué pasa si lo hacemos en exceso?

Una taza de café con leche
Getty Images
Una sola bolsita contiene tanta cafeína como dos tazas normales de café.

La cafeína es un estimulante que puede hacerte sentir más alerta y con menos sueño gracias a su efecto sobre el cerebro y el sistema nervioso.

Lewis James, de la Facultad de Ciencias del Deporte, Ejercicio y Salud de la Universidad de Loughborough, Inglaterra, afirma que existe evidencia sólida de que la cafeína puede ayudar a que se sienta más fácil hacer ejercicio.

Se ha convertido en uno de los suplementos más utilizados por los atletas.

Al hacer ejercicio, tu cuerpo produce una sustancia química llamada adenosina que te hace sentir cansado. La cafeína bloquea los receptores de adenosina en los nervios, por lo que tu cerebro percibe menos dolor y fatiga.

Pero también actúa sobre otras partes del cuerpo, incluido el sistema cardiovascular, lo cual puede ser riesgoso.

Los niveles altos pueden causar taquicardia, ritmos cardíacos anormales y convulsiones. Aunque es poco frecuente, se han documentado muertes por exceso de cafeína.

Algunas personas son más sensibles a la cafeína que otras y pueden sentir náuseas, ansiedad e irritabilidad, además de dolores de cabeza incluso con dosis bajas.

En general, hasta 400 mg de cafeína al día parecen ser seguros para la mayoría de los adultos sanos; esto equivale a unas cuatro tazas de café instantáneo.

El té contiene un poco menos, por lo que cinco tazas al día suelen ser una cantidad adecuada.

Se recomienda a las mujeres embarazadas reducir la ingesta diaria a la mitad, a 200 mg o menos.

Los niños y adolescentes también son más susceptibles a los riesgos y a la posibilidad de una sobredosis.

Por eso, las bebidas energéticas que contienen más de 150 mg de cafeína, por ejemplo, ya están obligadas por la legislación de la Unión Europea a llevar etiquetas que indiquen: “Alto contenido en cafeína. No recomendado para niños ni mujeres embarazadas o en período de lactancia”.

Ten cuidado con otras bebidas o alimentos que contengan cafeína

El doctor van Dam afirma que es fácil exceder los límites seguros porque la cafeína se encuentra en muchas bebidas y algunos alimentos, así que es importante controlar la cantidad que se consume.

“Si bien es más difícil sufrir una sobredosis a punta de café, con las bolsitas de cafeína es más fácil, especialmente si los jóvenes también consumen bebidas energéticas”.

El experto afirma que algunos productos, al analizarlos en el laboratorio, contienen más cafeína de la que indica la etiqueta.

mujer comiendo chocolate
Getty Images
Muchos alimentos, como el chocolate, contienen cafeína
  • Café: una taza contiene entre 100 y 140 mg de cafeína, pero la cantidad puede variar considerablemente.
  • : una taza contiene unos 75 mg.
  • Bebidas energéticas: suelen contener 80 mg en una lata de 250 ml.
  • Refrescos: suelen contener unos 40 mg por lata.
  • Chocolate: una barra de 50 g de chocolate negro contiene unos 25 mg de cafeína y una barra de 50 g de chocolate con leche unos 10 mg.

Los dentistas afirman que el uso prolongado de las bolsitas de cafeína puede irritar las encías, de forma similar a las bolsitas de nicotina.

Algunos expertos temen que las bolsitas de cafeína puedan ser una puerta de entrada al consumo de estas.

Bini Suresh, jefa de dietética en la Clínica Cleveland de Londres y portavoz de la Asociación Dietética Británica (BDA), afirma que el uso de bolsitas puede parecer “una moda” o inofensivo, pero existe un riesgo real de normalizar el consumo de estimulantes en adolescentes y adultos jóvenes, lo que podría generar patrones de dependencia.

“Si bien la cafeína puede proporcionar un estímulo temporal, puede interrumpir el sueño y agravar la fatiga con el tiempo, especialmente en niños y adolescentes, que son más sensibles a sus efectos”, le dijo la experta a la BBC.

Si los jóvenes van a consumir cafeína, tanto la BDA como el Servicio Nacional de Salud de Reino Unido recomiendan precaución.

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria sugiere 3 mg/kg de peso corporal como límite superior para niños y adolescentes, lo que significa que un niño de 30 kg no debería consumir más de 90 mg al día.

En lugar de recurrir a la cafeína, Suresh indica que es mucho mejor centrarse en comer varias veces al día, permanecer hidratado e ingerir alimentos ricos en nutrientes que permitan tener niveles de energía estables a lo largo del día.

Una dieta saludable con suficiente hierro, proteínas y carbohidratos de liberación lenta debería ser suficiente, señala.

line
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.