La representación de México en los próximos Juegos Olímpicos sigue creciendo. Y es que no solo tendremos atletas poniendo en alto el nombre de nuestro país, sino que también veremos a tres árbitras mexicanas en París 2024.
La Selección Mexicana —ni la varonil, ni la femenil— no logró clasificar para los Juegos Olímpicos de París 2024; sin embargo, el país estará representado en el futbol en el área de arbitraje.
Así lo dio a conocer la lista publicada por la Comisión de Árbitros de la FIFA donde se seleccionaron a 89 de las personas más destacadas del arbitraje para apoyar en la justa olímpica.
En total son 21 árbitros, 42 asistentes, 20 integrantes de equipos arbitrales de video y 6 auxiliares provenientes de 45 países.
Katia García, Karen Díaz y Sandra Ramírez son las tres mexicanas elegidas por la FIFA para encargarse de vigilar y poner orden en los torneos varonil y femenil de París 2024.
De las tres, Katia García es la única que trabajará como árbitra central en París 2024 y no es sorpresa, pues a eso se dedica en el futbol mexicano.
Tiene 31 años e incursionó en el mundo del arbitraje amateur en 2015. Un año más tarde entró al sector profesional. Ha participado en tres finales de la Liga MX: Clausura 2022 de la Liga MX Sub-20, en el Campeón de Campeones 2021-2022 y en la Final del Apertura 2022, ambas de la Liga MX Femenil.
Porta el Gafete FIFA como árbitra central desde el 2019 y en 2023 recibió el distintivo internacional como árbitra VAR.
Otra de las árbitras mexicanas en París 2024 es Karen Díaz, quien debutó profesionalmente en 2009, aunque su debut en la Liga MX de la primera división fue en 2016.
En 2018 recibió el gafete de árbitro internacional de la FIFA y desde entonces ha participado en varios torneos de la Concacaf. Sin embargo, hizo historia al ser la primera mujer en representar el arbitraje mexicano en una Copa del Mundo – Qatar 2022.
Sandra Ramírez se desempeña como árbitra asistente desde hace más de 10 años y se será su rol en París 2024.
Debutó como profesional en 2010, pero fue en 2019 cuando debutó en el Ascenso MX. En el 2019 recibió por primera vez el Gafete FIFA, siendo uno de sus mayores logros hasta el momento.
También destaca su participación en la Copa Mundial Femenina Sub-20 Costa Rica 2022.
Además de las tres árbitras mexicanas en París 2024, se contará con la participación de Guillermo Pacheco entre los integrantes de equipos arbitrales de video (o sea, el famoso VAR)
En virtud del acuerdo de cese al fuego en Gaza, entre Hamás y el gobierno de Israel, cuatro soldados israelíes fueron liberadas por Hamás.
Israel dejó a libertad a 200 prisioneros palestinos luego de que cuatro soldados israelíes fueron liberadas por Hamás en el marco de lo establecido en el acuerdo de cese al fuego en Gaza.
Las mujeres fueron entregadas, este sábado, a un equipo de la Cruz Roja en el corazón de la ciudad de Gaza.
El ejército israelí confirmó que la organización de ayuda humanitaria les entregó las soldados: Daniela Gilboa, Liri Elbag, Naama Levy y Karina Ariev.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que las cuatro mujeres ya se reencontraron con sus padres en territorio israelí.
En el acto de liberación, se les vio sonriendo, tomándose de la mano y saludando.
A cambio, el Servicio de Prisiones de Israel ha informado que liberó a 200 prisioneros palestinos. Se espera que 70 de ellos sean deportados.
Las soldados habían sido capturadas en una base del ejército en la frontera con Gaza cuando Hamás atacó a Israel en octubre de 2023.
Poco antes de la liberación, integrantes armados de Hamás y una multitud de civiles se reunieron en la Plaza Palestina en la ciudad de Gaza.
Se trata del segundo grupo de rehenes liberados por el grupo desde que se acordó un alto el fuego, la semana pasada.
Se espera que Hamás proporcione más información sobre los 26 rehenes restantes que está planeado sean liberados en las próximas semanas.
También está previsto que los soldados israelíes se retiren de posiciones clave de Gaza, lo que permitirá que más palestinos desplazados regresen a los territorios del norte.
En Tel Aviv, en la Plaza de los Rehenes, una multitud se reunió para seguir el acto de liberación. Algunas personas lloraban y aplaudían mientras veían los acontecimientos en una pantallas gigante.
El portavoz de las FDI, Daniel Hagari, indicó que la misión desde el 7 de octubre de 2023 ha sido regresar a los secuestrados a sus hogares.
Tras hacer referencia a las soldados liberadas, indicó que Israel “no puede olvidar y no olvidará” a “los 90 rehenes” que siguen en Gaza.
“Son heroínas en todos los sentidos de la palabra”, señaló Avichay Adraee, vocero en idioma árabe del ejército israelí.
“Se plantaron con valentía frente a un grupo de terroristas, con la cabeza en alto y orgullo”.
“A pesar de todas las tragedias y circunstancias difíciles por las que pasaron, se mantuvieron fuertes, firmes y no se derrumbaron.
“Estas mujeres son un símbolo de determinación y fuerza, que afrontan los desafíos con orgullo”.
Las FDI han difundido imágenes de los emotivos encuentros de las soldados con sus familias.
“El sentimiento de alivio y felicidad nos envuelve después de 477 largos e insoportables días de angustiosa espera”, señaló, en la red social X, la familia de Liri Elbag.
“Después de 477 largos y angustiosos días de dolor, preocupación y ansiedad sin fin, finalmente pudimos abrazar a nuestra querida Karina, escuchar su voz y ver su sonrisa que nos llena de luz nuevamente”, escribieron, también en X, los parientes de Karina Ariev.
“Estamos felices y emocionados de ver a Naama de pie y junto a nosotros”, señaló la familia de Naama Levy.
Los parientes de Daniela Gilboa también usaron la red social X para expresar su alegría: “Cuánto anhelábamos este momento”.
Rushdi Abualouf, periodista de la BBC que ha reportado sobre Gaza desde hace décadas y que se encuentra en Egipto, indicó que para Hamás, los rehenes israelíes son su principal ventaja estratégica y parece estar usándola lo mejor que puede.
“La escena de entrega (de rehenes) de hoy parece más disciplinada, organizada y menos caótica que las anteriores, en gran medida porque Hamás ha pasado la semana pasada –desde el comienzo del alto el fuego– preparándose para esta exhibición militar”.
Con ella, explica, Hamás pretende transmitir un mensaje claro: “Estamos aquí y somos nosotros los que decidimos lo que sucederá el día después de la guerra”.
Sin embargo, indica el periodista, estos momentos fugaces chocan rápidamente con la cruda realidad que la guerra ha dejado atrás, el sufrimiento de 2,3 millones de palestinos.
“Como es habitual, los palestinos están divididos por la entrega de rehenes en la Plaza Palestina. Quienes apoyan a Hamás sienten una sensación de victoria, mientras que quienes se oponen a ella lo ven como una forma de menospreciar el dolor de las familias en duelo”.
La mayoría de los 200 prisioneros palestinos dejados en libertad por Israel llegaron en autobuses con el símbolo de la Cruz Roja a Ramala, en Cisjordania, el resto será deportado a través de Egipto a otros países y algunos serán enviados a Gaza.
Jon Donnison, periodista de la BBC en Ramala, vio como los prisioneros fueron recibidos con gran alegría por una multitud de civiles, entre los que había familias, adolescentes y niños.
“A diferencia de la liberación de la semana pasada, en la que se trataba principalmente de personas que cumplían condenas relativamente menores, 121 de los presos liberados hoy han estado cumpliendo cadena perpetua; algunos fueron condenados por múltiples asesinatos, incluidos de civiles israelíes”, indicó Donnison.
“Hay una amplia gama de edades entre los liberados. El preso palestino más joven que se espera que sea liberado tiene sólo 16 años, mientras que el mayor tiene 69. Un preso ha pasado 39 años en una prisión israelí, habiendo sido arrestado por primera vez en 1986”.
Los prisioneros habían estado en los centros de detención de Ofer y Ktziot.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.