Home
>
México Desigual
>
“También queremos que nos reciba”: madres buscadoras piden a AMLO que las reciba tras visita de las Abuelas de Plaza de Mayo
“También queremos que nos reciba”: madres buscadoras piden a AMLO que las reciba tras visita de las Abuelas de Plaza de Mayo
Colectivos de madres buscadoras emitieron el mensaje luego de que AMLO recibió a Estela de Carlotto, fundadora de las Abuelas de la Plaza de Mayo de Argentina. | Fotos: brigadabuscando y Cuartoscuro
4 minutos de lectura

“También queremos que nos reciba”: madres buscadoras piden a AMLO que las reciba tras visita de las Abuelas de Plaza de Mayo

“Somos como Estela de Carlotto, madres rotas por el dolor. Solo queremos saber qué pasó con nuestros seres queridos. Lo que nos mueve es el amor”, señalaron las madres buscadoras a AMLO.
21 de julio, 2023
Por: Manu Ureste
@ManuVPC 

Después de que la mañana de este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en la mañanera a Estela de Carlotto, fundadora de las Abuelas de la Plaza de Mayo de Argentina, colectivos de madres buscadoras en México emitieron un comunicado a través de un video para exigir al mandatario que también las reciba “para hablar de la tragedia” que vive el país en materia de desapariciones. 

La asociación civil Abuelas de Plaza de Mayo es un movimiento que surgió en Argentina durante la dictadura militar de la década de los años 70 y 80, periodo en el que se calcula que, al menos, 30 mil personas fueron víctimas de desaparición forzada. 

“Señor presidente, qué bueno que le abre espacio en la mañanera a Estela. Su lucha ha inspirado a toda América Latina. Ahora bien, todo lo que ha pasado en México desde hace 15 años es igual o más grave de lo ocurrido en Argentina: aquí van más de 100 mil personas desaparecidas y más de 50 mil cuerpos y restos humanos sin identificar”, expusieron varias madres buscadoras a través de la cuenta de Twitter de Brigadas Buscándol@s. 

En el video, grabado a varias voces, las madres y familiares recordaron que, ante la crisis de desapariciones, “las autoridades no han respondido ni a nivel federal, ni tampoco a nivel estatal”, y subrayaron que “no son opositoras” del gobierno, a pesar de lo cual, el presidente López Obrador no las ha querido recibirlas en estos cinco años de gobierno para escuchar sus necesidades y demandas. 

“Somos como Estela de Carlotto, madres rotas por el dolor. Solo queremos saber qué pasó con nuestros seres queridos. Lo que nos mueve es el amor”, recalcaron. 

“Así que le pedimos que, así como recibió a Estela en la mañanera, nos reciba también a las madres de México para hablar de la tragedia que vivimos. Porque nosotras seguiremos buscando hasta encontrarlos, porque los amamos”, agregaron.

Cabe recordar que, a inicios de 2020, en el segundo año de gobierno de López Obrador, tuvo lugar una caminata por la paz organizada por el poeta y activista Javier Sicilia, en la que madres, padres y familiares de personas desaparecidas en México hicieron un recorrido desde Cuernavaca hasta el Palacio Nacional, en la Ciudad de México. 

Sin embargo, el presidente López Obrador desairó la manifestación tachándola de ser un “show propagandístico” y evitó reunirse con los familiares, mandando en su lugar a funcionarios del gabinete de seguridad. De hecho, Animal Político atestiguó que en el Zócalo capitalino múltiples personas recibieron a las madres buscadoras y a activistas como Julián Lebarón con gritos e insultos por considerarlos opositores al gobierno de López Obrador. 

Por otra parte, Adán Augusto López, exsecretario de Gobernación (y hoy aspirante presidencial de Morena) tenía entre sus responsabilidades la atención a víctimas de derechos humanos y la búsqueda de personas desaparecidas. 

Sin embargo, a diferencia de su antecesora en el cargo, Olga Sánchez Cordero, que sí mantuvo reuniones con colectivos de desaparecidos, Adán López no tuvo ese tema entre los prioritarios. 

Así lo señaló en este perfil publicado por Animal Político Jacobo Dayán, activista y director del Centro Cultural Tlatelolco: “Olga, la verdad, hacía poco, pero estaba presente con las víctimas. Era parte de esta administración del horror, pero daba la cara al menos. Cuando los colectivos llegaban a Palacio Nacional, ella los recibía, les hablaba, lo intentaba al menos. Sin embargo, cuando llega Adán todo eso se acaba”. 

De hecho, para el activista, el paso de Adán Augusto por Segob en materia de derechos humanos y atención a víctimas se resume en el encuentro casual que tuvo el 3 de agosto de 2022 con un grupo de madres buscadoras. 

Ese día, las mujeres protestaban frente a Segob por la inoperancia de las autoridades mexicanas en la búsqueda y localización de personas desaparecidas. El entonces secretario se acercó a ellas para tratar de apaciguarlas, pero una de ellas, Araceli García, quien busca a su hija desde marzo de 2019, le increpó. 

—Queremos un documento firmado y sellado, no nada más palabras. 

—Yo le voy… a ver, señora, ¿usted confía en mí? —trató de calmarla Adán Augusto.

—La verdad, yo no confío en nadie —dijo la mujer. 

Bueno, pues yo tampoco confío en usted —respondió el secretario, desatando la indignación de las madres buscadoras. 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Abuelas plaza de mayo
AMLO
desaparecidos
Madres buscadoras
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Entra en erupción un volcán en Rusia tras terremoto que provocó evacuaciones y alertas de tsunami
2 minutos de lectura

El Servicio Geofísico de Rusia informó que hay lava al rojo vivo fluyendo por la ladera occidental del volcán Klyuchevskoy, uno de los volcanes activos más altos del mundo. Esta erupción ocurre tras un sismo de 8.8

30 de julio, 2025
Por: BBC News Mundo
0

El volcán Klyuchevskoy, ubicado en el extremo oriente de Rusia, entró en erupción el miércoles, informaron científicos rusos, horas después de que un potente terremoto provocara evacuaciones y alertas de tsunami en partes de la costa del Pacífico.

“Se observa lava al rojo vivo fluyendo por la ladera occidental. Hay un potente resplandor sobre el volcán y explosiones“, informó el Servicio Geofísico de Rusia en Telegram.

El Klyuchevskoy, uno de los volcanes activos más altos del mundo, está ubicado a unos 450 kilómetros de Petropavlovsk-Kamchatsky, la capital de la región rusa de Kamchatka.

La erupción ocurrió horas después del terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la costa de la región de Kamchatka, provocando evacuaciones y alertas de tsunami en varios países.

La alerta de tsunami en esa región se levantó posteriormente, ya que el terremoto, que causó olas masivas, no afectó a la zona escasamente poblada.

En otras zonas del país, la ciudad costera de Severo-Kurilsk, que tiene una población de unas 2 mil personas, fue golpeada por tres olas que la inundaron parcialmente.

La última ocasionó daños considerables a la infraestructura portuaria y arrastró embarcaciones.

Un jardín de niños en Petropávlovsk-Kamchatski, una ciudad más al norte, fue parcialmente destruido.

La zona oriental de Rusia había sido afectada por temblores de menor magnitud desde el 20 de julio, y las autoridades señalaron que se pueden esperar fuertes réplicas en los próximos días.

Las erupciones del volcán Klyuchevskoy no han ocasionado víctimas ni daños importantes, ya que la ciudad más cercana, Petropavlovsk-Kamchatsk, está en una ubicación muy distante del volcán.

Históricamente, las erupciones del volcán Klyuchevskoy, el más alto en actividad en Europa y Asia, son bastante comunes. Se han registrado al menos 18 desde el año 2000, según el Programa de Vulcanismo Global del Instituto Smithsoniano.

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Abuelas plaza de mayo
AMLO
desaparecidos
Madres buscadoras
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.