Home
>
México Desigual
>
Slim sugiere nueva jornada laboral: 3 días por semana con 12 horas de trabajo cada uno
Slim sugiere nueva jornada laboral: 3 días por semana con 12 horas de trabajo cada uno
Carlos Slim recibe premio de manos del Rey de España. Foto: Fundación Slim
4 minutos de lectura

Slim sugiere nueva jornada laboral: 3 días por semana con 12 horas de trabajo cada uno

Carlos Slim dijo en España que las personas deben trabajar tres días y jubilarse a los 75 años para dar cabida a otras personas en el mundo laboral.
26 de octubre, 2023
Por: Redacción Animal Político

El empresario mexicano Carlos Slim sugirió este jueves un nuevo modelo de jornada laboral que consiste en trabajar sólo tres días de 12 horas cada uno, además de retrasar la edad de jubilación a los 75 años.

La propuesta de Slim, dueño de Telmex y Telcel, llega en un momento en que en países como México y España debaten en sus congresos y gobiernos cambios a su modelo de jornada laboral vigente.

En México, se propone reducir la jornada laboral de seis a cinco días de trabajo por semana para garantizar a los empleados dos días de descanso y así que laboren 40 horas semanales y no 48 como indica actualmente la ley.  

“Pienso que lo que sé, lo he dicho varias veces, es que debe de trabajarse tres días, doce horas diarias, tres días para dar cabida a otras tres personas que trabajen los otros tres días y jubilarse a los setenta y cinco años, no a los sesenta y cinco ni a los sesenta”, comentó el empresario cuestionado por medios en Avilés, ciudad de Asturias en España.

Lee: Reforma para disminuir la jornada laboral: de qué se trata, en qué punto está y quién se opone

En España el actual Poder Ejecutivo ha propuesto reducir la jornada laboral hasta las 37.5 horas semanales sin afectar los salarios.

Sobre esa reducción, Slim opinó que es “una tontería”.

“Yo creo que reducir el horario así es una tontería”, expresó.

jornada laboral
En México, la jornada laboral vigente es de seis días de la semana de 8 horas de laboral cada uno. Foto: Cuartoscuro/Achivo

Slim propone trabajar más años y retirarse a los 75

Además, Carlos Slim comentó que los humanos ahora “vivimos más años”, por lo que “es muy importante que la jubilación no sea tan temprana”, pues el pago de pensiones actual con trabajadores que viven más tiempo afecta las finanzas públicas de los países al incrementarse el pasivo laboral.

Lee también: Retrasan reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas

“Hay que hacer esto que comento, trabajar menos días, tres días, no cuatro, ni cinco, pero más horas y más años. De este modo, también aumentaría la demanda de actividades nuevas, como el entretenimiento y el deporte”, reiteró el empresario.

Carlos Slim participa en la XXVIII Reunión del Plenario de la Fundación Círculo Montevideo, del que es integrante.

Así va la propuesta en México para reducir jornada laboral

El 3 de octubre pasado, la Cámara de Diputados retrasó la discusión y posible aprobación de esta reforma que incluye aprobar dos días de descanso a la semana obligatorios para los trabajadores.

El motivo del retraso fue que los legisladores consideraron necesario realizar un Parlamento Abierto para discutir la iniciativa debido a la importancia y los alcances de la misma.

“La conclusión a la que llegamos unánimemente fue que es un tema de máxima importancia del país, todos coincidimos en que queremos ayudar a los trabajadores, queremos cuidar todos los detalles de muchas implicaciones”, dijo el diputado federal Jorge Romero Herrera explicó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

Por tanto, después del inicio del Parlamento Abierto el 16 de octubre, este ejercicio continuará los días lunes  23 de octubre, 6 y 13 de noviembre, y las conclusiones se darán a conocer el 21 de noviembre. 

De qué trata esta reforma sobre jornada laboral en México

Actualmente, el artículo 123 constitucional establece que los trabajadores tienen derecho a un día de descanso por cada seis días de trabajo, mientras que La Ley Federal del Trabajo especifica que una persona puede trabajar hasta 48 horas a la semana, con un máximo de ocho horas al día.

Con la modificación constitucional, la jornada laboral se reduciría a cinco días de trabajo por dos días de descanso de manera obligatoria y máximo a 40 horas semanales de trabajo, lo que nos colocaría a la par de países como Chile, que recientemente redujo sus horas laborales.

Su aprobación en la Cámara de Diputados sería el primer paso pues luego pasaría al Senado donde también necesita mayoría calificada. Y luego, deberá ser aprobada por la mitad más uno de los congresos locales.

La reforma sería válida una vez que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación.

Dan premio a Carlos Slim en España

Carlos Slim recibió el miercoles pasado en Madrid, España, el ‘Premio Enrique V. Iglesias al desarrollo del Espacio Empresarial Iberoamericano’ de manos del Rey Felipe VI. 

Este galardón reconoce su contribución al desarrollo económico y social de Iberoamérica y al fortalecimiento de los lazos entre los países que la forman”, de acuerdo con un comunicado de la organización. 

carlos slim
Carlos Slim recibe premio de manos del Rey de España. Foto: Fundación Slim

Otras empresario que han sido galadordados desde 2014 son: Valentín Diez Morodo; al banquero, constructor y filántropo colombiano Luis Carlos Sarmiento; al hispanomexicano y ya fallecido fundador de Grupo VIPS, Plácido Arango; al presidente de Pan-America Energy Group, Alejandro Bulgheroni; al expresidente de CAF, Enrique García, y al presidente de Copa Holdings, el panameño Stanley Motta; y a la presidenta ejecutiva de Grupo Santander, Ana Botín, primera mujer distinguida con el título.

El presidente del conglomerado empresarial y bancario colombiano Grupo Gilinski, Jaime Gilinski, también recibió este premio en la anterior edición del mismo.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Carlos Slim
edad de retiro
Jornada Laboral
propuesta de carlos slim
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Las numerosas coincidencias entre el papa León XIV y su predecesor Francisco
5 minutos de lectura

Los primeros gestos como pontífice de León XIV y su trayectoria muestran una afinidad con el legado de Francisco y parecen anticipar que le dará continuidad a sus reformas.

09 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

La elección como Papa de Robert Prevost (ahora León XIV) es el resultado que dejó un cónclave en el que 133 cardenales decidían entre continuar con la línea de Francisco, profundizando sus reformas hacia una Iglesia más liberal, o dar un vuelco hacia una más conservadora.

Es muy pronto para saber hacia dónde llevará el nuevo Papa la que es quizás la institución más grande del mundo.

Pero sus primeros gestos como pontífice y su trayectoria dan algunas pistas. Especialmente, muestran su afinidad con el legado de Francisco, lo que podría significar que le dará continuidad a algunas de sus reformas.

En su primer discurso como pontífice, Prevost señaló: “aún resuena en nuestros oídos la voz débil pero siempre valiente del papa Francisco, que bendijo a Roma”.

“Permítanme continuar con esa misma bendición”, agregó.

Esa mención cariñosa contrasta, por ejemplo, con la homilía del cardenal Giovanni Battista Re durante la ceremonia previa al cónclave del martes, en la que no mencionó al difunto Papa, lo que para algunos expertos fue una muestra de distancia.

Justicia social

Las coincidencias del nuevo Papa con su predecesor tienen que ver con su sensibilidad y su compromiso con la justicia social, los pobres y los migrantes.

El sacerdote John Lydon, que fue compañero de habitación del nuevo Papa, lo describió a la BBC como alguien “muy preocupado por los pobres”.

Robert Francis Prevost le estrecha la mano al papa Francisco
Vatican Media vía Vatican Pool/Getty Images
En febrero, el papa Francisco saludaba al cardenal Prevost durante una misa en el Vaticano.

Por su parte, Mark Francis, un sacerdote amigo del nuevo Papa desde los años 70, le dijo a la agencia Reuters que León XIV es un firme defensor de su predecesor, especialmente de su compromiso con la justicia social.

Además, León y Francisco tienen en común que llegaron a lo más alto de la jerarquía católica después de trabajar la mayor parte de su vida en América Latina: León en Perú y Francisco en Argentina.

Y fue Francisco quien nombró a Prevost como obispo de la ciudad peruana de Chiclayo en 2015, como cardenal en 2023 y quien lo llevó a Roma para encabezar el Dicasterio para los Obispos.

Incluso, en la cuenta de X de Prevost, su foto de perfil es con el papa Francisco.

Jesús León Ángeles, coordinador de un grupo católico en Chiclayo, expresó por su parte a la agencia Reuters que Prevost mostró una especial preocupación por ayudar a los migrantes venezolanos que llegaban a Perú huyendo de la crisis en su país.

Migrantes y EE.UU.

En una muestra de su postura sobre la migración, el nuevo Papa reposteó recientemente una publicación en la red social X que criticaba la deportación de Kilmar Ábrego García, el salvadoreño que se ha convertido en un símbolo después de que la administración de Donald Trump admitiera que lo deportó por error.

Una bandera de EE.UU. sobresale entre una multitud
ANGELO CARCONI/EPA
Prevost nació en 1955 en Chicago. Ciudadanos estadounidenses en la Plaza de San Pedro celebraron su nombramiento.

Desde su cuenta de X, también ha republicado críticas contra el vicepresidente de EE.UU., JD Vance, como un artículo de National Catholic Reporter titulado “JD Vance se equivoca: Jesús no nos pide que jerarquicemos nuestro amor por los demás”.

Esas críticas van en línea con las posturas que expresó Francisco ante los obispos estadounidenses antes de morir.

En una carta de febrero, el difunto Papa señaló estar en desacuerdo con cualquier medida que “identifique tácita o explícitamente la situación ilegal de algunos migrantes con la criminalidad”.

Ahora las críticas tendrán una resonancia particular viniendo del primer Papa estadounidense.

Pero a pesar de los aparentes desacuerdos ideológicos, Trump y Vance celebraron el nombramiento de León XIV.

Y su nombre como pontífice anticipa también cuáles serán sus prioridades, pues evoca a Papas pasados que también fueron conocidos por su compromiso social, como León XIII, que escribió un influyente tratado sobre derechos de los trabajadores.

LGBT, cambio climático y el papel de la mujer

Aún son poco claras, sin embargo, sus posturas sobre la comunidad LGBT.

En su momento, apoyó la decisión de Francisco de permitir las bendiciones a las parejas del mismo sexo, pero también dijo que los obispos debían interpretar esas directivas de acuerdo con los contextos y las culturas locales.

Un sacerdote rodeado de personas y frente a una pancarta con la foto del Papa León XIV que dice: El Papa tiene corazón chiclayano.
MIKHAIL HUACAN/EPA
En 2014, tras años yendo y viniendo entre Chicago y Perú, el papa Francisco lo nombró obispo de la diocesis de Chiclayo. Uno de los sacerdotes de la catedral de Chiclayo celebró su nombramiento este jueves.

Sobre el cambio climático, afirmó el año pasado que era hora de pasar “de las palabras a la acción”, e incluso ha apoyado medidas concretas como instalar paneles solares en el Vaticano o usar carros eléctricos.

León XIV también apoyó la decisión de Francisco de permitir a las mujeres unirse al Dicasterio para los Obispos y al respecto señaló en una entrevista que “en varias ocasiones hemos visto que su punto de vista es un enriquecimiento”.

Sin embargo, no apoya que sean ordenadas como sacerdotes.

Desde este jueves, el mundo tendrá puestos los ojos en León XIV para terminar de descifrar el rumbo hacia el que buscará llevar a la iglesia.

Aunque, como explicaba el sociólogo Francisco Borba Ribeiro, no se puede pensar en el proceso de sucesión del Papa como una cuestión de líneas o partidos, las coincidencias de León y Francisco son evidentes.

Y, por ende, la decisión del cónclave puede ser vista como un triunfo para la Iglesia de Francisco, más cercana a los pobres y los migrantes, pero tímida en inclusión a las mujeres y la comunidad LGBT.

Raya gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Carlos Slim
edad de retiro
Jornada Laboral
propuesta de carlos slim
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.