Home
>
Política
>
“México no tenía responsabilidad en controlar esa plaga”: gobierno culpa a EU por avance de gusano barrenador
“México no tenía responsabilidad en controlar esa plaga”: gobierno culpa a EU por avance de gusano barrenador
Foto: Cuartoscuro
3 minutos de lectura

“México no tenía responsabilidad en controlar esa plaga”: gobierno culpa a EU por avance de gusano barrenador

Julio Berdegué, secretario de Agricultura, aseguró que el gobierno de Estados Unidos era el único capaz de controlar la plaga de gusano barrenador al ser quienes poseen la única planta para producir moscas estériles.
13 de mayo, 2025
Por: Redacción Animal Político

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, señaló al gobierno de Estados Unidos por no haber controlado la plaga de gusano barrenador en junio de 2023 cuando reapareció tras años de estar controlada.

Durante a la conferencia de prensa matutina, el secretario detalló que los estadounidenses tienen en Panamá “la única planta que existe en la región, en el continente, para producir las moscas estériles que se necesitan” para controlarlo.

Explicó que dichos animales “son una especie de extinguidor para este fuego”, pues interrumpen el ciclo reproductivo de la mosca que transmite el gusano barrenador.

“México no tenía responsabilidad en controlar esa plaga cuando estaba al sur de Panamá; sí tenían responsabilidad nuestros socios norteamericanos estadounidenses”, sentenció.

Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, informó sobre las medidas respecto a la suspensión de exportació
Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, informó sobre las medidas respecto a la suspensión de exportació| Foto: Cuartoscuro

Agregó que se ha pedido “durante meses, sin respuesta”, que se abra la planta de producción moscas estériles en Chiapas; sin embargo, siguen a la espera de la respuesta de autoridades.

Aseguró que, desde que apareció en Panamá el gusano barrenador, el gobierno del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador reforzó las medidas de inspección en aeropuertos, aduanas, etc. Y en julio de 2024 activó un Dispositivo Nacional de Emergencia para hacer controles especiales.

EU restringe ingreso de ganado desde México por gusano barrenador

Pese a los esfuerzos de la Secretaría de Agricultura, el pasado 11 de mayo autoridades de Estados Unidos decidieron restringir por 15 días el ingreso de ganado a pie desde México debido a la propagación del gusano barrenador.

De acuerdo con el secretario Julio Berdegué, desde que apareció el primer caso de la plaga en México son revisados todos los animales que transitan de la frontera sur hacia el centro y norte del país.

El ganado es revisado previo a su traslado para contener al gusano barrenador
Foto: Cuartoscuro

Además, señaló que se había reunido con la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, el 6 de mayo para revisar las medidas de contención y mejorar los procesos.

“Ellos nos habían hecho saber algunas cosas que querían que mejoráramos; todas ellas, el 100 % de las solicitudes se atendieron en horas o máximo en días”, dijo el secretario.

A pesar de lo anterior, se acordó la suspensión de 15 días, periodo en el que se analizará cómo reforzar las medidas contra la plaga y abrir la frontera nuevamente.

También lee: Ganaderos refuerzan medidas contra gusano barrenador en Chiapas; buscan reactivar exportaciones de carne a EU

“Vamos a hacer un barrido, desde el Golfo de México hasta el Pacífico, a la altura de Veracruz, hasta llegar a Oaxaca y sur de Guerrero, visitando el 100 % de los ranchos e inspeccionar”, detalló.

Berdegué reconoció que habría un impacto económico por la medida, pero señaló que el ganado no se pierde y se podrá vender más adelante.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
agricultura
EU
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.