Home
>
Política
>
Todo está enfocado a culpar al Ejército: AMLO niega falta de información, ante denuncia de familiares de Ayotzinapa
Todo está enfocado a culpar al Ejército: AMLO niega falta de información, ante denuncia de familiares de Ayotzinapa
AMLO reconoció que tiene “diferencias” con los padres de nos jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa. Foto: Cuartoscuro.
3 minutos de lectura

Todo está enfocado a culpar al Ejército: AMLO niega falta de información, ante denuncia de familiares de Ayotzinapa

"No es culpar por culpar, no es nada más fue el Estado y fue el Ejército y ya. No, vamos a conocer la verdad, lo que sucedió", dijo AMLO tras la segunda reunión con los padres de los normalistas de Ayotzinapa.
26 de septiembre, 2023
Por: Redacción Animal Político

Al cumplirse nueve años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió al Ejército y aseguró que todo está enfocado en culpar a los militares, cuando la prioridad es conocer la verdad y localizar a los jóvenes.

“No es culpar por culpar, no es nada más fue el Estado y fue el Ejército y ya. No, vamos a conocer la verdad, lo que sucedió. Yo no voy a mentir ni vamos a fabricar algo que no sea cierto y vamos a actuar con rectitud y no somos iguales”, declaró.

Durante su conferencia de prensa, López Obrador dijo que tras la reunión con los padres de los normalistas, ellos insistieron en que el Ejército no está cooperando, que quiere que no se sepan los hechos, “yo no estoy de acuerdo con eso”.

Además, se quejó que el abogado de los familiares, Vidulfo Rosales, declarara que lo dicho por su Gobierno sea una narrativa similar a la llamada “verdad histórica”.

“Creo que exageró o se confundió porque nosotros tenemos principios y tememos ideales”.

Todo está enfocado a culpar al Ejército: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió al Ejército en el caso Ayotzinapa. Foto: Cuartoscuro

Más tarde, el sitio de la Presidencia publicó el documento “Caso Ayotzinapa: narrativa de hechos de acuerdo con la investigación realizada” para consulta del público en general.

Consulta aquí el documento completo sobre el Caso Ayotzonapa.

AMLO reconoce diferencias con los padres de los 43

López Obrador reconoció que tiene “diferencias” con los padres de Ayotzinapa, quienes exigen que el Ejército entregue la información faltante que no se le entregó al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

“Yo no estoy de acuerdo con eso porque el Ejército ha entregado toda la información que tiene y ha ayudado mucho esclarecer estos casos”, aseveró.

El mandatario dijo que le llamó la atención que los padres de los normalistas no aceptaran el informe ya que no es un carpetazo del caso, sino un informe de cómo va la investigación.

Indicó que lo presentado a los familiares se publicará en la página web del gobierno para que la ciudadanía lo pueda consultar.

También anunció que se harán públicas todos los menajes de WhatsApp que mantuvieron los integrantes de Guerreros Unidos sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, que fueron enviados por el gobierno de Estados Unidos.

AMLO y el caso Ayoztinapa
Hoy se cumplen 9 años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Foto: Cuartoscuro.

Qué pasó en la reunión con los padres de los normalistas de Ayotzinapa 

Ayer, los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa salieron molestos y decepcionados de Palacio Nacional, luego de dos horas y media de reunión con autoridades del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en las que no se dio respuesta a sus demandas sobre la entrega de información faltante que estaría en manos del Ejército y se les presentó una narrativa que se asemeja a la “verdad histórica”.

En el oficio que le fue entregado al presidente la semana pasada, los familiares exigen que se les entreguen decenas de documentos elaborados por el Ejército, que quedaron registrados, según las investigaciones del GIEI, como ‘CRFI’, en referencia al ‘Centro Regional de Fusión de Inteligencia’ que operaba en esa época en Iguala, Guerrero.

Los documentos de inteligencia militar probarían que la Sedena tenía conocimiento del grupo criminal que atacó a los estudiantes, y contendrían información sobre cuál fue el destino de los jóvenes desaparecidos.

 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
AMLO
Caso Ayotzinapa
Ejército
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.