Home
>
Estados
>
Juez ordena al ayuntamiento de La Paz, Baja California Sur, iniciar programa contra la contaminación
Juez ordena al ayuntamiento de La Paz, Baja California Sur, iniciar programa contra la contaminación
La ciudad de La Paz sólo tuvo tres meses de buena calidad del aire durante el 2022, informó la directora del Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental (CERCA). Foto: Archivo Cuartoscuro
3 minutos de lectura

Juez ordena al ayuntamiento de La Paz, Baja California Sur, iniciar programa contra la contaminación

Debido a los niveles de contaminación en La Paz, Baja California Sur, el ayuntamiento deberá iniciar monitoreos y un plan de verificación vehicular.
07 de noviembre, 2023
Por: Redacción Animal Político

Un juez federal ordenó al Ayuntamiento de La Paz, Baja California Sur, poner en funcionamiento un programa integral para medir, monitorear e informar los resultados para la reducción de la contaminación del aire en la ciudad.

La resolución ocurrió tras una demanda de amparo presentada en 2021 por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA) y Cómo Vamos La Paz A.C., “debido a la omisión del Ayuntamiento en el cumplimiento de sus responsabilidades ambientales, según lo establecido en la legislación vigente”, detalló CEMDA en un comunicado.

El fallo de juez fue emitido desde febrero, sin embargo, la la Dirección de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento presentó un recurso de revisión ante un Tribunal para revocar la sentencia; sin embargo, el juez reafirmó la decisión.

“Mientras el Ayuntamiento de La Paz continúe sin tomar medidas concretas para monitorear y reducir las emisiones de sustancias contaminantes, la calidad del aire en la capital de Baja California Sur seguirá deteriorándose, poniendo en riesgo la salud de sus habitantes. Se hace un llamado a la autoridad municipal para que inicie las acciones necesarias de acuerdo con la legislación ambiental para abordar este problema urgente”, menciona el comunicado.

cemda contaminacion La Paz

 

Medidas contra la contaminación en La Paz, Baja California Sur

El fallo del juez señala que el Ayuntamiento de La Paz tiene la obligación legal de llevar a cabo un sistema de verificación vehicular y mantener un inventario de fuentes móviles, que abarcan todas las formas de transporte y los vehículos automotores.

También deberá establecer un monitoreo de la calidad del aire, así como la inspección, vigilancia y generación de informes.

Actualmente La Paz es una ciudad con casi 300 mil habitantes y Baja California Sur es el estado más motorizado de México, con un promedio de 78 vehículos por cada 100 habitantes, señala el Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

“Además, según el Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire (ProAire), el tráfico de vehículos representa la principal fuente de emisión de monóxido de carbono (CO), contribuyendo con un 93% de las emisiones”.

De acuerdo con la organización Aire.org los habitantes de La Paz están expuestos de manera continua a contaminantes atmosféricos que pueden ser gases y partículas que emiten las plantas termoeléctricas locales como Punta Prieta, CCI BCS I, BCS II, BCS III Y BCS IV y los vehículos automotores. Otra fuente de contaminación son los tiraderos a cielo abierto.

“Además de que al ser considerado el corazón energético de Baja California Sur se hace urgente la necesidad de contar con monitoreo atmosférico en la ciudad de La Paz”.

contaminación baja california sur
Automóviles, termoeléctricas y tiraderos a cielo abierto son algunas de las causas de contaminación en La Paz, Baja California. Foto: Cuartoscuro

De acuerdo con la OMS, las concentraciones de SO2 que superan el límite recomendado podrían tener efectos en la salud al inflamar el sistema respiratorio, provocando tos, secreción mucosa, agravamiento del asma y bronquitis crónica. Además de que aumentan los riesgos de cardiopatías.

Contaminación en BCS

La ciudad de La Paz sólo tuvo tres meses de buena calidad del aire durante el 2022, informó la directora del Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental (CERCA) de Baja California Sur, Jacqueline Valenzuela Meza en febrero de 2023.

Del resto del año, seis meses tuvieron una condición moderada y tres de mala calidad del aire; febrero, el peor mes porque alcanzó el color morado en el semáforo de riesgos que utiliza CERCA, que está basado en las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Dicha asociación civil cuenta con una red de bajo costo de 17 estaciones de monitoreo en la capital de Baja California Sur.

Valenzuela Meza destacó que son diez colonias las que están principalmente contaminadas, en estas se concentra mayormente la contaminación de acuerdo a los reportes hechos por el automóvil de monitoreo: Laguna Azul, Márquez de León, Santa Lucia, Granjas Márquez de León, La Rinconada, Zona Industrial, El pescador, El Progreso Vivah, Valle del Mezquite y La Fuente.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Baja California Sur
contaminación
La Paz
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
“Volver al futuro”, de ser rechazada 40 veces a convertirse en un clásico del cine
7 minutos de lectura

El film de ciencia ficción fue un éxito sorpresa en 1985 y sigue siendo tremendamente popular. Pero por años nadie lo quiso producir, recuerda su cocreador.

09 de agosto, 2025
Por: BBC News Mundo
0
Marty McFly (Michael J. Fox, der.), un adolescente de California, regresa a los años 50 cuando un experimento de su excéntrico amigo científico Doc Brown (Christopher Lloyd) sale mal.

Hace 40 años, Marty McFly, un estudiante de secundaria de 17 años, fue enviado accidentalmente 30 años al pasado en un artilugio inventado por su amigo Doc Brown, con un automóvil deportivo DeLorean.

“Si vas a construir una máquina del tiempo en un auto, ¿por qué no hacerlo con estilo?”, explicó Doc en la película Back to the Future.

La comedia de ciencia ficción, que en Latinoamérica fue titulada “Volver al futuro” o “Vuelta al futuro”, y en España “Regreso al futuro”, fue un éxito rotundo.

Dirigida por Robert Zemeckis y con Steven Spielberg como uno de sus productores ejecutivos, se convirtió en la cinta más taquillera de 1985, y dio lugar a otras dos películas: “Volver al futuro II” (1989) y “Volver al futuro III” (1990).

Todo eso fue un vuelco sorprendente para una historia que estuvo a punto de no llegar a las pantallas nunca, como le contó a la BBC Bob Gale, el coguionista y productor estadounidense.

La idea surgió en el verano de 1980.

“Estaba de regreso en Saint Louis, donde crecí, visitando a mis padres, y recientemente había habido una inundación.

“Mi padre rescató un montón de cosas y las tiró en una caja y me dijo: ‘Mira si hay algo que vale la pena guardar'”.

Encontró el anuario de la escuela secundaria de 1940 de su padre, y como él había ido a la misma escuela, le picó la curiosidad.

“Al hojearlo descubrí que mi padre había sido el presidente de su clase de graduación, y ví que en su foto se veía muy correcto y serio.

“Recordé al presidente de mi clase cuando yo me gradué, un tipo con el que yo no tenía nada que ver.

“Y me pregunté: ¿Si hubiera ido a la escuela secundaria con mi papá, habríamos sido amigos?

“Eso fue como un rayo de inspiración: ‘¡Esa es una película””.

Escena en la que Marty está hablando con su mamá joven.
Universal Pictures
El que Marty McFly conociera a su mamá (Lea Thompson) cuando era joven fue una de las razones por las que el libreto fue rechazado.

Pero pasarían otros cinco años antes de que los cinéfilos vieran el famoso relámpago en el clímax de Volver al futuro, aquel que manda a Marty McFly, interpretado por Michael J. Fox, al pasado.

Eso a pesar de que Gale ya había colaborado en tres películas con Zemeckis, una de ellas, la comedia “1941” (1979), dirigida por Spielberg, por lo que se habría podido pensar que hacer ese film sería una formalidad.

“Volver al futuro” parece volverse más profunda a medida que pasan los años y lo interesante no es sólo cómo hicimos la película, sino cómo casi no se hizo”.

Sin Einstein y con Coca-Cola

El primer obstáculo con el que Gale y Zemeckis se toparon fue que “nos decían que las películas de viajes en el tiempo no generaban dinero, lo cual era una afirmación cierta en 1981”.

No obstante, empezaron a bosquejar el guión, armados con “tarjetas de índice que solíamos usar para escribir distintos contornos de escenas, y que pegábamos en unos enormes tableros de corcho para ir trazando la historia”.

“Una de las cosas que siempre tratábamos de hacer era descifrar el final. Los finales, como cualquier escritor te dirá, son realmente difíciles. Es como hacer un viaje: necesitas tener un destino para saber que realmente llegaste”.

Pero las tarjetas también contenían detalles, como “una idea muy temprana que tuvimos: queríamos que Marty inventara el rock’n’roll en los años 50”.

Michael J. Fox con guitarra eléctrica saltando en imagen de la película
Getty Images
En la película, ambientada en 1955, Marty McFly toca la canción “Johnny B. Goode” de Chuck Berry, que apareció por primera vez en 1958.

Esa idea temprana se mantuvo, pero no todo lo que escribieron inicialmente en esas tarjetas vio la luz del día.

“En los dos primeros borradores, la máquina del tiempo se construía a partir de un viejo refrigerador”.

Además, en cambio de Einstein, el perro que en el film es personaje clave, “Doc tenía un chimpancé llamado Shemp, en honor a Shemp Howard de (la serie de TV) los ‘Tres Chiflados'”.

Lo que ocurría originalmente era que “Shemp estaba jugando en el laboratorio y accidentalmente vertía una botella de Coca-Cola en el equipo, y ese era el ingrediente secreto que hacía el convertidor de potencia”.

“El segundo borrador lo entregamos en abril de 1981, unas seis semanas después, y luego simplemente dijeron: ‘No vamos a hacerlo. Es muy simpático y dulce, pero creemos que la audiencia está buscando cosas que sean un poco más sexis”.

Al cajón

En total, el guión fue rechazado 40 veces durante 4 años.

Tuvieron una última reunión desesperada con Tom Wilhite, vicepresidente de desarrollo creativo para cine y televisión en Disney.

En esa ocasión el problema fue otro: el hecho de que Marty accidentalmente manipula la historia, poniendo en peligro su existencia futura, cuando su madre muestra interés en él en lugar de en su padre.

“Recuerdo que entramos en su oficina y Tom nos miró horrorizado.

“Simplemente dijo: ‘¿Están locos? ¿Realmente creen que Disney haría una película sobre el incesto? ¡Somos Disney. No hacemos eso!’.

“Así que ese fue el final de Disney”.

Pero no el de la idea. Imperterritos, esperaron vientos de cambio.

“No descartamos las cosas. Eso no está en nuestro ADN. Si es una buena idea, la pones en un cajón y esperas a que se repita la historia de Hollywood. ¿Cuántas veces no has escuchado hablar de películas que después de un par de años en el cajón, las sacan y las producen?

“Eso fue lo que nos sucedió.

“El cambio se debió a que Zemeckis dirigió una película llamada Romancing The Stone ((titulada ‘Tras la esmeralda perdida’, en Latinoamérica; ‘Tras el corazón verde’, en España)”.

Michael Douglas y Kathleen Turner, abrazados
Getty Images
En Colombia, que era el escenario de la película, se llamó “En busca de la esmeralda perdida”. Los protagonistas fueron interpretados por Michael Douglas y Kathleen Turner.

Romancing Stone fue un éxito tan grande que todos querían trabajar con Zemeckis y hacer cualquier película que Bob quisiera… y, por supuesto, la película que Bob quería hacer era ‘Volver al futuro'”.

Y así fue.

Empezaron a partir de finales de 1984 y a una velocidad vertiginosa.

La estrella, Michael J. Fox, tuvo que encajar el rodaje en torno a su compromiso con la serie de televisión Family Ties (‘Enredos de familia’ en España, y ‘Lazos familiares en Latinoamérica’), como explicó en BBC Television.

“Fue una situación extraña porque trabajaba en Family Ties desde las 10:00 am hasta las 6:00 pm, y luego iba a Universal a trabajar hasta las dos de la madrugada.

“La gente y la energía de la película eran genial.es ¡Fue todo tan inspirador!”.

Su atractivo se hizo evidente durante la filmación.

“Íbamos a la escuela, que era Whittier High School, y las chicas estaban esperando para tratar de verlo. Entonces supimos que ese chico era una gran estrella y tal vez la gente iría a ver la película”.

La primera vez

Doc Brown colgando de una cuerda frente al reloj
Universal Pictures
Marty debe asegurarse de que sus padres se enamoren o su vida desaparecerá. Además tiene que regresar a su tiempo y salvar la vida de Doc Brown.

Los primeros miembros del público en ver la película fueron al teatro Century 21 en San José, California, en mayo de 1985 para una proyección de prueba.

Bob Gayle estaba sentado en medio del auditorio para medir mejor su reacción.

No se les dijo lo que iban a ver.

“Sabían que era una película con Michael J. Fox y Christopher Lloyd. Todavía no había trailers y apenas hacía unas tres semanas habíamos terminado la fotografía principal.

“El punto en el que realmente entendieron la película fue cuando Marty entra en el café en 1955, y se da la vuelta, y ves que su padre está allí cuando era chico.

“Hubo una sensación palpable en el teatro de ‘¡Guau, eso es genial!'”

“A partir de ese momento, la audiencia estuvo totalmente inmersa. E incluso al final de la película, cuando el auto vuela, no importó que esa toma ni siquiera estaba terminada.

“Se pusieron de pie y estaban como locos, a tal punto que el gerente del teatro se acercó a uno de nuestros editores de cine y le dijo: ‘tienen un éxito asegurado'”.

“Volver al futuro” se estrenó en Estados Unidos a tiempo para el feriado del Día de la Independencia, el 3 de julio de 1985, y no sólo batió el récord de taquilla mundial sino que fue un éxito rotundo de la crítica.

Recibió múltiples nominaciones a galardones y ganó un Óscar, tres Premios Saturn y un Premio Hugo. Su tema principal, “The Power of Love”, de Huey Lewis and the News, también fue un éxito.

La franquicia “Regreso al Futuro”, que abarca la película original y sus secuelas, tuvo un impacto cultural duradero y sigue siendo notablemente populares tanto entre el público nuevo como entre los nostálgicos.

* Si quieres escuchar el episodio de BBC Witness History en inglés, has clic aquí

línea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp, donde encontrarás noticias de última hora y nuestro mejor contenido.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Baja California Sur
contaminación
La Paz
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.