Una menor de seis años murió prensada en un elevador del Hospital General de Zona del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 18, en Playa del Carmen, Quintana Roo.
Personal del IMSS buscaba subir a la niña en camilla al área de hospitalización, y al momento de ingresarla al elevador, con la mitad del cuerpo fuera, éste se activó.
La menor quedó prensada de la cintura para abajo, lo cual ocasionó su fallecimiento.
Testigos señalaron a medios locales que el personal del hospital tardó más de media hora en pedir auxilio a los cuerpos de emergencia y rescate.
Javier Vázquez, secretario de Protección Civil Municipal, llegó al lugar y aseguró que los elementos de rescate llegaron seis minutos después de que se registrara la llamada de auxilio al 911.
Por su parte, el IMSS señala que su personal informó “de manera inmediata” sobre los hechos y aseguran que durante la contingencia se brindó “la atención médica requerida y adecuada”.
El Instituto también dijo que el mantenimiento de los elevadores es subrogado con una empresa externa.
Patricio Domínguez y Deimy Castillo, padres de la niña, dijeron no recibir atención por parte del hospital y temer por su seguridad, además de no contar dinero para contratar a un abogado.
Al lugar se presentaron peritos y policías de investigación de la Fiscalía General del Estado para iniciar con las investigaciones correspondientes.
El Hospital General de Zona del IMSS 18 fue inaugurado por el expresidente Felipe Calderón en diciembre de 2010.
El doctor Enrique Ureña Bogarín, titular del IMSS Quintana Roo, informó que este 10 de julio, previo al accidente, se reportó la falla del elevador a las 13:10 horas.
Posteriormente, a las 16:00 horas, personal de la empresa Soluciones Integrales de Transportación Vertical en México SA de CV (SITRAVEM), se presentó a hacer las acciones de mantenimiento y diagnóstico.
Dicha empresa, informó el funcionario, fue contratada en febrero de este año mediante licitación pública para dar mantenimiento a cuatro elevadores.
Ureña Bogarín señala que, según se aprecia en videos, una hora después el técnico se retiró sin dejar señales o barreras que impidieran el uso del elevador y tampoco hizo alguna notificación sobre restricciones.
Pese a esto, el titular del IMSS Quintana Roo no informó si personal del hospital se encargó de verificar que la falla y el mantenimiento hubieran quedado resueltos.
Con relación a los hechos ocurridos el lunes 10 de julio en el Hospital General de Zona No. 18 de Playa del Carmen, en Quintana Roo, el Instituto Mexicano del Seguro Social informa lo siguiente: pic.twitter.com/MKg7GvJoN0
— IMSS (@Tu_IMSS) July 11, 2023
Tras la muerte de la menor en un elevador en un hospital del IMSS en Playa del Carmen, la Fiscalía del estado informó que se detuvo a una persona identificada como Víctor ‘F’.
De acuerdo con la dependencia, el detenido trasladaba a la niña al segundo piso, “por lo que ingresa al elevador y este empieza a subir cuando aún no entraba por completo la camilla”.
Los padres de la menor interpusieron una denuncia ante el Ministerio Público contra quienes resulten responsables.
En las próximas horas un juez determinará la situación jurídica de Víctor ‘F.
El expresidente de Perú Alberto Fujimori salió este miércoles del penal de máxima seguridad de Barbadillo, en las afueras de Lima, donde desde 2009 cumplía una condena de 25 años de cárcel por los delitos de homicidio calificado, lesiones graves y secuestro agravado por trato cruel.
La salida de prisión del exmandatario de 85 años se produce horas después de que el Tribunal Constitucional de Perú ordenara su puesta en libertad “inmediata”.
Poco antes, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informó en sus redes sociales que en “cumplimiento del mandato del Tribunal Constitucional que dispone la inmediata libertad del interno Alberto Fujimori Fujimori, luego de procesar el documento de conformidad con los protocolos internos, procederá con la ejecución de la libertad”.
En marzo de 2022, el Constitucional peruano falló a favor de la liberación de Fujimori, pero una resolución posterior de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) frenó su excarcelación.
El Tribunal Constitucional negó ahora la competencia de la Corte IDH para establecer como no ejecutable la polémica sentencia.
En respuesta, la Corte IDH emitió a última hora del martes una resolución en la que instaba al Estado peruano a no liberar por el momento a Fujimori, quien gobernó Perú entre 1990 y 2000, y que fue el primer exmandatario de América Latina en ir a la cárcel por crímenes de lesa humanidad.
Más información en breve.
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.