Ricardo Sheffield y Alma Alcaraz son los posibles candidatos de Morena en Guanajuato para las elecciones de 2024.
De acuerdo con los resultados de las encuestas, Ricardo Sheffield es el favorito y se colocó al frente de la evaluación de Morena y las dos espejo; sin embargo, la mujer mejor posicionada es Alma Alcaraz, por lo que el partido deberá aplicar el criterio de género para definir quién encabezará las tareas de la 4T.
Los resultados de Buendía y Márquez colocaron a Sheffield con el 25.4% de las preferencias y a Alcaraz con el 18.6%; Parametría dio 23.1% a Sheffield y 17.7% a Alma Alcaraz. Mientras que la encuesta de Morena ubicó a Ricardo Sheffield 24.4% y con una cerrada diferencia a Alma Alcaraz con el 23.4%.
En su intervención, el presidente de Morena, Mario Delgado destacó que en las tres encuestas hay una ventaja de 10 a 15 puntos de Morena frente al PAN, partido que actualmente gobierna Guanajuato.
Lee: Morena ofrecerá lugar en el Senado a los aspirantes que cedan candidatura por paridad de género
Ricardo Sheffield felicitó al partido “por el ejercicio democrático” y aseguró que en Guanajuato ya hay un hartazgo “del PRIAN” por lo que llamó a sus compañeros a trabajar en conjunto.
“Vamos a trabajar en equipo no importa cuál sea la decisión en temas de género, tenemos esa deuda, es una década trágica todo lo bueno va para abajo y lo malo para arriba. Estamos en la ruta del cambio que hoy se inicia”, dijo.
Alma Alcaraz también felicitó a la dirigencia por su “transparencia y democracia” y destacó que “hay que trabajar en unidad para sacar por completo y para siempre al PAN porque hoy Guanajuato es un estado que está ensangrentado, es el más violento”.
Guanajuato tendrá elecciones para renovar la gubernatura el próximo 2 de junio de 2024 y es una de las entidades que el Partido Acción Nacional (PAN) no quiere perder rumbo a la elección presidencial de ese mismo año.
Además del gobernador, estarán en juego 36 diputados estatales, 46 presidencias municipales, 418 regidurías y 52 regidurías de mayoría relativa.
El mandatario actual es Diego Sinhue Rodríguez, quien llegó al cargo por la coalición “Por Guanajuato al Frente” entre el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano. Guanajuato es considerado un bastión panista pues desde hace 32 años el blanquiazul se mantiene en el poder.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en la entidad viven 6 millones 166 mil 934 personas, del total, hay 4 millones 678 mil 758 personas en la lista nominal, es decir, serán quienes puedan votar en los próximos comicios.
Actualmente, Guanajuato enfrenta la violencia y descoordinación entre autoridades locales y federales, según lo ha denunciado el propio gobernador, así que quien llegue al cargo, deberá lograr conciliar las diferencias políticas y proponer alternativas para frenar los homicidios.
Se cree que es el embrión que ha permanecido congelado durante más tiempo antes de dar lugar a un nacimiento con vida.
Ha sido bautizado por la prensa como “el bebé más viejo del mundo”
Un bebé varón nació en Ohio de un embrión que llevaba más de 30 años congelado, lo cual establece un nuevo récord mundial.
Lindsey y Tim Pierce, de 35 y 34 años, le dieron la bienvenida a su hijo Thaddeus Daniel Pierce, el pasado sábado.
Lindsey le dijo a la revista MIT Technology Review que su familia pensaba que “fue algo como sacado de una película de ciencia ficción”.
Se cree que es el embrión que más tiempo ha permanecido congelado antes de dar lugar a un nacimiento con vida. El récord anterior lo ostentaban unos gemelos que nacieron en 2022 a partir de embriones congelados en 1992.
Los Pierce intentaron tener un hijo durante siete años antes de decidir adoptar el embrión que Linda Archerd, de 62 años, concibió en 1994 con su entonces marido mediante fecundación in vitro.
En aquel momento, Archerd congeló cuatro embriones. Uno se convirtió en su hija, que ahora tiene 30 años, y los otros tres quedaron almacenados.
A pesar de separarse de su marido, no quería deshacerse de los embriones, donarlos para investigación ni entregarlos a otra familia de forma anónima.
Para ella era importante estar presente en la vida del bebé, ya que sería pariente de su hija adulta.
Puedes leer: ¿Patricio Estrella, eres tú? El streaming viral del fondo del mar que nos ha dado sorprendentes criaturas
Archerd pagó miles de dólares al año por el almacenamiento hasta que encontró una agencia cristiana que busca padres que quieran adoptar embriones congelados, Nightlight Christian Adoptions. Muchas de estas agencias consideran que sus programas salvan vidas.
El programa al que recurrió Archerd permite a los donantes de embriones elegir una pareja, lo que significa que pueden especificar sus preferencias religiosas, raciales y de nacionalidad.
Archerd prefería una pareja cristiana caucásica casada que viviera en Estados Unidos, ya que no quería “salir del país”, según le explicó a MIT Technology Review.
Finalmente, encontró a los Pierce.
La clínica de fecundación in vitro de Tennessee en la que la pareja se sometió al procedimiento, Rejoice Fertility, afirma que su objetivo es transferir cualquier embrión que reciba, independientemente de su edad o condiciones.
Lindsey Pierce afirma que ella y su marido no se propusieron “batir ningún récord”, sino que simplemente “querían tener un bebé”.
Archerd le dijo a MIT Technology Review que aún no ha conocido al bebé en persona, pero que ya le ve un parecido con su hija.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.