Home
>
Analisis
>
Organizaciones
>
El dispensario. Diálogo sobre drogas
>
El problema de la política de drogas no son las drogas
El dispensario. Diálogo sobre drogas
El dispensario. Diálogo sobre drogas
El Programa de Política de Drogas (PPD) es un espacio académico único en México que... Continuar Leyendo
7 minutos de lectura

El problema de la política de drogas no son las drogas

¿Son las drogas el problema de la violencia o más bien son las condiciones económicas y políticas de cómo y dónde se producen, distribuyen y consumen? Además de la violencia, ¿qué sostiene a las estructuras del crimen organizado que se dedican al tráfico de sustancias?
15 de octubre, 2024
Por: Olimpia Martínez Ramírez

En memoria de quienes la mal llamada “guerra contra las drogas” nos arrebató.

Estimado lector, sé que seguramente sus expectativas al leer estas breves líneas sean encontrar argumentos teóricos, datos “duros” y un desarrollo académico o especializado sobre el tema. Me disculpo de antemano si en ese sentido no son cubiertas. Déjeme decirle que considero necesario abordar este asunto desde mi experiencia personal, atravesada por algunas herramientas analíticas, es decir, desde el conocimiento situado. Mi objetivo es invitar a la reflexión a quienes se estén haciendo preguntas como las que me he planteado sobre la política de drogas y sus impactos: ¿son las drogas el problema de la violencia o más bien son las condiciones económicas y políticas de cómo y dónde se producen, distribuyen y consumen? Además de la violencia, ¿qué sostiene a las estructuras del crimen organizado que se dedican al tráfico de sustancias?

Nací y viví los primeros años de mi infancia en San Francisco del Rincón, Guanajuato, un municipio ubicado dentro de la zona centro del estado, que forma parte del corredor industrial del Bajío. Sigue siendo un lugar modesto, con un crecimiento económico lento y pocas oportunidades de desarrollo; también es la “capital del sombrero” y se ha dedicado históricamente a la industria del calzado y el textil. Crecí en este contexto junto a tres morros que eran hermanos y vivían muy cerca de mi casa. Por la amistad entre su papá y el mío, también nos hicimos amigos; consolidé una relación más estrecha con el hermano mayor.

Por las condiciones económicas que enfrentábamos en los años noventa, mis padres decidieron volver a la Ciudad de México donde no sólo había más oportunidad de empleo, sino también una amplia oferta educativa que podría aprovechar. Aunque mi vida se desarrollaba en el otrora Distrito Federal, cada año volvía a San Pancho para ver a mis amigos y reconectar con mis afectos; cada vez era más difícil. Había entrado al bachiller al mismo tiempo que mi amigo, pero él pronto abandonó el proyecto de estudiar porque implicaba un gasto que su familia no podía asumir. Así que comenzó a trabajar como ayudante general en una ensambladora, donde experimentó un desgaste físico y emocional debido a la extenuante jornada laboral, que no era proporcional al salario que recibía.

Al mismo tiempo, en su cuadra, un par de amigos lo invitaban frecuentemente a fiestas donde el consumo de alcohol y sustancias era común e ilimitado, cortesía del “patrón”. A los 18 años, sin un sentido de pertenencia y sin acceso a otras formas de ocio, se quedaba casi todas las noches con ellos. Fue cuestión de tiempo y constancia para que el “patrón” le pidiera favores o le delegara hacer algún “mandado” por el que le pagaba una buena propina. No es el objetivo de este texto profundizar en los pormenores de cómo se involucró con un cártel local, sino señalar que, aunque fue una decisión personal, estuvo condicionada por el contexto socioeconómico y cultural en el que vivía.

Permítame profundizar sobre esto antes de que se interprete que estoy justificando o simplificando el problema. Si bien explorar la existencia de una relación causal entre pobreza, criminalidad y violencia requiere un análisis más exhaustivo, es sabido que ahí donde el Estado no ha sido capaz de cumplir con sus funciones básicas, son las organizaciones criminales quienes en ocasiones las suplen, estableciendo una relación de dependencia económica con la población. En ese sentido, no sólo las condiciones estructurales del lugar donde nacemos y crecemos influyen en nuestros proyectos de vida (desigualdad, pobreza, exclusión, discriminación, etc.), sino también las dinámicas que reproducen los grupos del narcotráfico en territorios, barrios, calles y personas racializadas, atravesadas por la marginalidad y el sentido de supervivencia de tener que conseguir dinero para cubrir necesidades tan esenciales como comer.

Tal vez mi amigo pudo haber explorado otras opciones, pero ninguna era más “rentable” ni le daba acceso a lo que socialmente se le negó: un sentido de pertenencia, la satisfacción del reconocimiento personal y la posibilidad de brindarle estabilidad económica a su familia ¿Qué puede ser menos violento que ceder tu integridad, valores y código moral para volverte una persona “imperdonable”?

En 2014, mientras yo estaba por concluir la licenciatura y mi amigo se involucraba cada vez más en la estructura criminal, el gobierno mexicano afrontaba con desatino las consecuencias de implementar una estrategia de “combate a las drogas” basada en un enfoque bélico. Analistas como Juan Carlos Garzón-Vergara han advertido que “la combinación de estados débiles con estrategias de seguridad severas suele ser explosiva, con potencial para amplificar el crimen y la violencia”. Guanajuato desde entonces reunía características explosivas: en este año se registraron 22,400 asesinatos y al menos 4 mil desapariciones, como resultado –según datos oficiales– del “combate” al robo de combustible (conocido como huachicol) y al tráfico de drogas.

Ha pasado más de una década de gobiernos panistas que no han logrado implementar medidas efectivas para prevenir y disminuir la violencia, sin embargo, mantienen la misma estrategia de seguridad: solicitar una mayor presencia del ejército. Aunque en 2016 se incrementó el envió de brigadas militares y fuerzas federales al estado, particularmente a los llamados “puntos rojos” del territorio, que representan el paso estratégico de mercancías legales e ilegales, los niveles de violencia se mantuvieron.

Para 2018 la comunicación con mi amigo era más compleja. Me contó que se convertiría en padre y quisiera decir que logró darle el giro a su vida que tanto deseaba, pero nadie mejor que él conocía las dificultades para dejar atrás su historial criminal, sabía que tarde o temprano sus acciones le “cobrarían factura”. En ese mismo año, la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia parecía abrir la posibilidad de un cambio en torno a la estrategia de seguridad y la política de drogas, reconociendo que la estrategia de militarización para “combatir” al mercado ilícito de drogas había fallado.

Sin embargo, las medidas que implementó su administración en esta materia no fueron distintas a lo que vivimos en sexenios anteriores. Aunque oficialmente le puso fin a la mal llamada “guerra contra las drogas”, continuaron los operativos para disminuir la incidencia delictiva y combatir el narcomenudeo, extorsiones, etc., en varios estados del país incluyendo Guanajuato, donde se logró reducir el robo de combustible. No obstante, dicha disminución provocó que el cártel Santa Rosa de Lima, dedicado a esta actividad, diversificará su margen de acción al tráfico de drogas, cobro de piso, entre otros delitos. El desplazamiento de estas otras actividades ilícitas supuso una disputa del territorio con otros grupos del crimen organizado de la región. Esto podría explicar parcialmente el aumento sostenido del número de homicidios.

Si usted llegó hasta este punto, quizá se está cuestionando sobre cuál es la conexión entre la historia de mi amigo con el contexto sociopolítico y de violencia que describí. Él y jóvenes como él simbolizan el falso dilema que hemos enfrentado durante las últimas décadas: prohibir o regular las drogas. Este falso dilema ignora a quienes, como mi amigo, se ven orillados a involucrarse en los eslabones del narcotráfico debido a la falta de alternativas socioeconómicas. Entre el prohibicionismo y la regulación están tanto las víctimas de la violencia como los victimarios, mientras sus familias y seres queridos permanecen en la penumbra con la impunidad y el dolor.

Ante esta realidad el Estado mexicano, en lugar de proponer soluciones diferentes, ha optado por la fórmula más funesta: mantener una política prohibicionista reforzada por una estrategia de seguridad militarizada y un enfoque punitivo. La violencia entonces no necesariamente es resultado de la mal llamada “guerra contra las drogas”, sino más bien es una respuesta a la capacidad que tiene el crimen organizado para operar en comunidades y territorios completos valiéndose de la participación del Estado que utiliza para expandir su poder, mantener cierto control social y decidir cuáles vidas sí son valiosas y para qué lo son.

En 2020, año en que mi amigo fue asesinado en el portón de su casa, 27 jóvenes fueron ejecutados en un anexo en Irapuato y otras doce personas fueron asesinadas en un bar, ubicado sobre la carretera que va a Cortázar. Los casos y escenas dolorosas se han vuelto incalculables y no reflejan los nombres, vidas, experiencias e historias de quienes han perdido la vida en este contexto de violencia criminal. Cuantificar el dolor y dividir a las personas en víctimas y victimarios como si se tratara de buenos contra malos, impide reflexionar sobre cómo el Estado mexicano ha perpetuado un ciclo de violencia, mientras las estructuras criminales permanecen intactas, y el gobierno sigue justificando su estrategia de “combate a las drogas”, cuando el verdadero problema no son las drogas, sino el sistema que las sostiene.

* Olimpia Martínez Ramírez (@olimpia_libre) es Politóloga francorrinconense. Con experiencia en derechos humanos. Investiga sobre temas relacionados con desaparición de personas y acompaña procesos que buscan justicia, verdad y memoria. Actualmente colabora en @ElementaDDHH.

 

Las opiniones expresadas en este blog son de exclusiva responsabilidad de la autora o autor y no necesariamente representan la opinión del Programa de Política de Drogas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
¿Te has preguntado por qué la mayoría de las personas son diestras y no zurdas? Te contamos
6 minutos de lectura

Dada la menor esperanza de vida de los zurdos, podemos considerar que su condición sigue entrañando la “mala suerte” que tradicionalmente se le ha asociado.

28 de septiembre, 2024
Por: BBC News Mundo
0
Es curioso que la mayoría de los humanos seamos diestros, pero ¿es algo azaroso o es consecuencia de la selección natural?

En general, lo derecho se asocia con destreza, competencia y corrección, mientras que lo izquierdo está cargado de connotaciones negativas.

De hecho, zurdo, según la RAE, es sinónimo de maligno, siniestro, perverso o amenazador, consideración presente desde tiempos remotos.

Sin ir más lejos, en las representaciones paleocristianas del Juicio Final los justos se sitúan a la derecha de Dios Padre, mientras que los condenados eternamente se ubican a su izquierda.

En culturas orientales se encuentran valoraciones similares y en el mundo islámico se reserva la mano izquierda para funciones escatológicas.

En cualquier caso, lo siniestro ha incorporado culturalmente un estigma negativo, asociándose con “rarezas sospechosas” y marginando a sus portadores.

Algo similar a lo que sucede con otras anomalías, como el albinismo en el África negra.

¿A qué obedece esta distinta valoración?

La explicación intuitiva es que lo más frecuente, estadísticamente, es tener más habilidad en el brazo derecho que en el izquierdo.

Aunque hay variaciones entre distintos pueblos (China: <5 % de zurdos, Occidente: 10-12 %), la opción diestra siempre es mayoritaria.

No obstante, lo frecuente no tiene por qué ser lo mejor en términos adaptativos, pudiendo obedecer a una contingencia aleatoria.

Entonces, ¿por qué somos mayoritariamente diestros? ¿Qué es lo que subyace biológicamente a este fenómeno?

niños escribiendo
Getty Images
En general, lo derecho se asocia con destreza, competencia y corrección, mientras que lo izquierdo está cargado de connotaciones negativas.

Primera hipótesis: naturaleza genética ligada al sexo

Se sabe que los zurdos tienen una probabilidad ligeramente menor de sobrevivir hasta edades avanzadas y su porcentaje es superior en los hombres, por lo que se ha relacionado con los niveles de testosterona.

La condición zurda se fija en torno a la pubertad y se asocia con mayor frecuencia de enfermedades inmunes, migrañas y desórdenes cognitivos durante el aprendizaje y la maduración.

¿Está entonces la condición zurda codificada genéticamente en los cromosomas sexuales?

En el cromosoma Y desde luego que no, puesto que hay mujeres zurdas. Entonces, ¿se localizaría este supuesto gen en el cromosoma X?

En tal caso, la condición hemicigótica masculina (XY) haría más frecuente tales fenotipos si fuese un carácter recesivo.

No obstante, esta propuesta tampoco sería satisfactoria, puesto que no explica que la condición zurda sea más frecuente en mellizos, neonatos prematuros e individuos que han soportado estrés o condiciones de hipoxia fetales.

De hecho, tales circunstancias ocasionan también una prevalencia de la condición zurda en los chimpancés, nuestros parientes vivos más próximos.

Tampoco las frecuencias de aparición responderían a una herencia mendeliana típica ligada al sexo, pues entonces sería esperable que un 50 % de los hombres fuesen zurdos y sólo el 25 % de las mujeres. De tener, pues, una naturaleza genética, se trataría de algo más complejo.

Segunda hipótesis: la presunta ventaja adaptativa de los diestros

Aunque ambas manos pueden, potencialmente, desarrollar la misma fuerza y destreza, la realidad es que no lo hacen.

Esta asimetría morfológica podría evidenciar procesos anatómicos internos que sufren desarrollos diferenciales en ambos lados del cuerpo.

Las primeras etapas embrionarias de los mamíferos responden a un desarrollo de órganos y sistemas de clara simetría bilateral. No obstante, el aparato digestivo manifiesta asimetrías muy tempranas en el posicionamiento de sus órganos.

También aparecen en la configuración diferencial de los pulmones (dos lóbulos en el izquierdo frente a tres en el derecho).

Igualmente, el vaso circulatorio primigenio se curva, retuerce, compartimenta y crece diferencialmente, generando un mayor desarrollo del arco aórtico izquierdo (en mamíferos, porque en aves el dominante es el derecho).

El resultado es que el órgano vital por antonomasia, el corazón, se sitúa desplazado hacia el hemitórax izquierdo, al igual que la aorta.

Reflexionemos sobre este hecho. Dado que cualquier lesión potencial revestirá más peligrosidad en el tórax que en el abdomen, y más en el hemitórax izquierdo que en el derecho, los humanos hemos tendido siempre a proteger esta zona.

La bipedestación aumentó la exposición y vulnerabilidad de nuestro tórax. Esto nos llevaría a pensar que la condición diestra es potencialmente más “adaptativa”, por implicar una mayor tasa de supervivencia.

Aunque ambas manos pueden, potencialmente, desarrollar la misma fuerza y destreza, la realidad es que no lo hacen.
Getty Images
Aunque ambas manos pueden, potencialmente, desarrollar la misma fuerza y destreza, la realidad es que no lo hacen.

Los ejércitos de diferentes culturas han desarrollado escudos que, portados con el brazo izquierdo, protegen el hemitórax de este lado del cuerpo.

Con ello, dejan libre para atacar la mano derecha. Ahora bien, en biología evolutiva hay que tener en cuenta que, en ciertas características, se da una selección inversamente dependiente de la frecuencia.

En otras palabras, los zurdos tienen ventajas de cara al combate individual en un mundo de diestros.

No obstante, esta razón se descarta porque integrar zurdos en formaciones militares cerradas acarrea más problemas de coordinación con los diestros que ventajas individuales.

Además, esta explicación no afecta a las mujeres, que no han participado masivamente en formaciones militares.

Para intentar contrastar esta hipótesis necesitaríamos conocer si las primeras manifestaciones de lo zurdo son anteriores a la aparición, relativamente reciente, de escudos y espadas.

Efectivamente es así, pues las poblaciones de cazadores-recolectores actuales, con un género de vida similar al del Paleolítico y que no usan escudos, son también predominantemente diestras.

Estimaciones tempranas de la condición zurda las tenemos en la argentina cueva de las Manos, cuyos motivos más antiguos se han datado en el octavo milenio a. e. c.

En ella, las 829 impresiones negativas de manos izquierdas, frente a tan solo 31 derechas, nos hablan de que sus pobladores eran mayoritariamente diestros.

Las manos estampadas con técnicas parecidas en cuevas españolas, francesas e italianas reflejan una condición similar en poblaciones europeas más antiguas: el caso de las 57 manos izquierdas impresas de la cacereña cueva de Maltravieso (quizás de neandertales por su cronología, estimada en más de 64 000 años) o las 275 de la santanderina cueva del Castillo, la mayoría de mujeres.

Otra forma de conocer la naturaleza zurda o diestra de las poblaciones primigenias sería el análisis de la lateralidad en marcas y ralladuras producidas con útiles líticos sobre los huesos de sus presas o sobre su propia dentición.

En la población de la Sima de los Huesos de Atapuerca, con más de 450 000 años de antigüedad, se ha descubierto así que los Homo heidelbergensis eran ya predominantemente diestros.

Otras especies más antiguas de nuestro linaje evolutivo muestran en sus moldes cerebrales evidencias de dominancia diestra.

Según lo expuesto, pues, no queda definitivamente clara la causa del predominio de la condición diestra.

En cualquier caso, y considerando que la esperanza de vida de los zurdos es algo menor que la de la población general, podría considerarse que esta condición sigue entrañando “mala suerte”.

* Idefonso Alonso Tinoco, A. Victoria de Andrés Fernández y Paul Palmqvist Barrena son profesores de la Universidad de Málaga.

Este artículo apareció en The Conversation. Puedes leer la versión original aquí.

line
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp, donde encontrarás noticias de última hora y nuestro mejor contenido.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...