Home
>
Analisis
>
Invitades
>
Trump y la élite del poder: la única regla es someterse
Blog invitado
Blog invitado
Espacio de análisis, blogueo y... Continuar Leyendo
3 minutos de lectura

Trump y la élite del poder: la única regla es someterse

Trump no ejerce el poder con la intención de construir entendimientos mutuos ni de generar consensos, sino con el objetivo de someter y controlar.
13 de abril, 2025
Por: Elio Villaseñor

“El verdadero poder no reside en el control directo, sino en la capacidad de hacer que los demás se sometan sin resistencia”.

Noam Chomsky, filósofo y lingüista

En la era de Trump, el ejercicio del poder se distingue por su enfoque unidireccional, impulsado más por deseos personales e impulsivos que por una reflexión seria sobre sus consecuencias a largo plazo.

Esta actitud no solo afecta a Estados Unidos, sino que tiene repercusiones globales, especialmente en áreas clave como el empleo y el bienestar social.

Las decisiones tomadas sin un análisis adecuado, a menudo guiadas por los estados de ánimo de una sola persona, generan un caos económico que impacta directamente en la vida de millones.

De este modo, el futuro de muchas personas queda subordinado a la volatilidad de las decisiones de una élite de poder.

Trump ha utilizado su posición para imponer su voluntad sobre otras naciones, aplicando medidas como los aranceles de manera unilateral, sin considerar el bienestar de los países afectados ni las consecuencias a largo plazo para la economía global.

En este escenario, el poder no se ejerce con la intención de construir entendimientos mutuos ni de generar consensos, sino con el objetivo de someter y controlar.

La negociación, en lugar de ser un proceso equitativo, se convierte en una dinámica de presión constante para aceptar condiciones impuestas, sin espacio para el desacuerdo.

El problema central de este modelo de ejercicio del poder es que la voluntad de una sola persona pasa a ser la norma dominante. Como bien apuntó la filósofa Hannah Arendt, “el autoritarismo no se basa en la persuasión, sino en el poder de la coerción”.

Esto implica que, en lugar de fomentar una sociedad construida sobre el diálogo y el respeto mutuo, prevalece la imposición de decisiones desde las esferas más altas del poder.

En este sistema, la obediencia se convierte en un requisito indispensable para participar en el proceso, mientras que la resistencia es aplastada.

Lo más alarmante de este modelo de poder no es solo su concentración en la figura de Trump, sino que refleja una tendencia más amplia: las élites políticas y económicas buscan centralizar el poder y mantenerlo a toda costa, relegando a la ciudadanía a un rol pasivo.

El diálogo y la construcción de consensos democráticos son desplazados por la imposición autoritaria, y las reglas del juego dejan de ser el fruto de un esfuerzo colectivo para convertirse en imposiciones que benefician a unos pocos.

En este contexto, la participación activa de la sociedad y el respeto por las instituciones democráticas se ven cada vez más amenazados, mientras que el bienestar común queda subordinado a los deseos de unos pocos en la cúspide del poder.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Putin declara una breve tregua unilateral por Pascua en Ucrania y anuncia que Rusia suspenderá “todas las hostilidades”
3 minutos de lectura

La sorpresiva decisión del mandatario ruso se ha producido horas después de que el presidente Trump amenazara con poner fin a sus esfuerzos para conseguir un cese de las hostilidades.

19 de abril, 2025
Por: BBC News Mundo
0

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha declarado una “tregua de Pascua” en Ucrania, por la cual sus tropas detendrán “todas las hostilidades” durante casi dos días.

En un discurso televisado, el mandatario ruso anunció este sábado un alto al fuego unilateral con motivo de la festividad religiosa que recuerda la resurección de Jesús, el cual se iniciará a las 18:00 del sábado (21:00 GMT) y concluirá a las 00:00 del lunes, reportó Reuters.

“Suponemos que la parte ucraniana seguirá nuestro ejemplo”, declaró Putin, quien estaba acompañado por el jefe del Estado Mayor del ejército, el general Valeri Guerásimov.

Hasta el momento, Kyiv no ha indicado si seguirá los pasos de Moscú o no.

Sin embargo, el presidente ucraniano, Volodomyr Zelensky, ya ha puesto en duda la sinceridad del anuncio ruso.

“Los drones (iraníes) Shahed en nuestros cielos revelan la verdadera actitud de Putin hacia la Pascua y la vida humana”, escribió Zelensky en su cuenta de X (Twitter).

Personas refugiadas en Kyiv.
Getty Images
Mientras Putin anunciaba su tregua, en Kyiv y otras ciudades ucranianas las sirenas aéreas volvieron a sonar.

¿Un gesto de buena fe?

El anuncio de la tregua fue confirmado poco después por el Ministerio ruso de Defensa, el cual indicó que que el cese de todas las acciones militares se basó en consideraciones humanitarias.

Pese a la decisión, las autoridades militares rusas advirtieron que no bajarán la guardia.

“Nuestras tropas deben estar preparadas para repeler posibles violaciones de la tregua y provocaciones del enemigo, así como cualquier acción agresiva”, remata el comunicado.

Putin aseguró que este alto al fuego servirá para evaluar la sinceridad del gobierno ucraniano respecto a cumplir acuerdos y participar en negociaciones de paz para resolver lo que él denomina “la crisis ucraniana”.

No obstante, en su discurso denunció que el acuerdo para no atacar instalaciones energéticas había sido violado por su contraparte insistentemente.

“Sabemos que el régimen de Kyiv ha violado el acuerdo sobre en la infraestructura energética más de 100 veces”, aseveró.

Y en otro gesto inusual, el Ministerio ruso de Defensa afirmó haber realizado un intercambio de 246 prisioneros de guerra.

De acuerdo con el reporte de Moscú, 31 ucranianos heridos fueron intercambiados por 15 rusos heridos como “gesto de buena voluntad”.

Zelenski calificó el regreso de los uniformados ucranianos como “una de las mejores noticias posibles”.

“Agradezco a todos los que hicieron posible esto”, escribió, y ​mencionó “especialmente” a los Emiratos Árabes Unidos.

Según el presidente ucraniano, 4.552 personas, entre soldados y civiles, han regresado a casa tras estar encarceladas en Rusia desde el comienzo de la guerra.

Zelensky hablando a la prensa
Getty Images
El gobierno ucraniano no ha aceptado ni rechazado la tregua rusa, pero Zelensky ha puesto en duda su sinceridad.

La sorpresiva decisión de Putin se produce horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con poner fin a sus negociaciones para intentar conseguir un alto al fuego en Ucrania si Moscú y Kyiv no daban muestras de querer poner fin a las hostilidades a la brevedad.

“Estamos hablando de que la gente morirá. Idealmente, vamos a evitarlo”, dijo Trump el viernes.

“Ahora bien, si por alguna razón una de las dos partes lo dificultan mucho, simplemente les diremos: ‘Son unos tontos, unos necios, son gente horrible’, y simplemente los ignoraremos”, agregó.

Esta no es la primera tregua de esta naturaleza que Putin anuncia aprovechando alguna festividad religiosa importante para sus ciudadanos.

La primera ocurrió a principios de 2023, coincidiendo la Navidad ortodoxa y en esa ocasión el parón fue de 36 horas, aunque en la práctica no se cumplió. Las tropas del Kremlin lanzaron varios en las entonces disputadas Bajmut y Soledar.

raya gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...