Home
>
Analisis
>
Autores
>
Lovahólicos Anónimos
>
Brigitte Bardot, Jane Birkin y la belleza de los gemidos
Lovahólicos Anónimos
Lovahólicos Anónimos
Reportera y editora. ¿Los amores de su vida? La música y la literatura. Navega con... Continuar Leyendo
3 minutos de lectura

Brigitte Bardot, Jane Birkin y la belleza de los gemidos

16 de marzo, 2012
Por: Mayra Zepeda

En 1969 hubo una canción que puso los pelos de punta a todo el mundo, especialmente a los sectores más conservadores: “Je t´aime moi…non plus”, del francés Serge Gainsbourg y su amante, la inglesa Jane Birkin. ¿Por qué? Por una sensual razón: esa canción sonaba a orgasmos.

Birkin, además de cantar, grabó una serie de vocalizaciones copulatorias femeninas, conocidas popularmente como gemidos. El impacto del tema fue de tal calibre que lo prohibieron en varios países –Reino Unido, España, Suecia, Brasil, Italia, Polonia y Portugal- debido a su alto contenido sexual. El Vaticano pegó el grito en el cielo, la prohibió y hasta “excomulgó” a la disquera Casablanca por promoverla en Italia.

En realidad, Gainsbourg primero grabó esta canción con su novia, la actriz Brigitte Bardot, en 1967, pero ella se opuso a que el tema saliera a la luz, sino hasta 1986.

Pero dejemos a Gainsbourg, Birkin y Bardot y hablemos sólo de los gemidos femeninos.

El portal de El mundo.es entrevistó a Gayle Brewer, de la Universidad de Central Lancashire, sobre el estudio que elaboró con Colin Hendrie, de la Universidad de Leeds, que demuestra que los ruidos y gemidos de la mayoría de las mujeres en el sexo son…intencionales.

“Los resultados demuestran que el momento del orgasmo y los jadeos están disociados, lo que indica que se realizan, en parte, bajo control consciente y se utilizan para manipular el comportamiento masculino en beneficio de las mujeres”, dijo Brewer. “Ellas reconocen que lo que buscan, entre otras cosas, con sus gemidos es acelerar el clímax de su pareja y aumentar su autoestima”, explicó.

Este par de ingleses, Brewer y Hendrie, realizaron el estudio con 71 mujeres heterosexuales de entre 18 y 48 años de edad y sexualmente activas. Se les preguntó la frecuencia de sus orgasmos, en qué fases del encuentro sexual los tenían, su historia de pareja, la cantidad e intensidad de sus gemidos y gritos, por qué gemían y las consecuencias de sus gemidos.

Aquí algunos hallazgos del estudio:

*El 66% de las mujeres gimen para acelerar la eyaculación de su pareja.

*El 92% tiene muy claro que los gemidos impulsan la autoestima de sus parejas.

*El 87% reconoce que gime para favorecer la autoestima de sus parejas.

*Los orgasmos femeninos fueron más frecuentes durante la automasturbación del clítoris o con las caricias de la pareja y sexo oral, que durante la penetración vaginal.

Sobre este tema, uno de los defensores de la poligamia, el psicólogo Christopher Ryan, dice que la capacidad multiorgásmica de las mujeres y la vocalización copulatoria femenina sugieren que también las mujeres estamos hechas para tener diversas parejas sexuales.

Por su parte, Francisca Molero, directora del Instituto de Sexología de Barcelona y vicepresidenta de la Federación Española de Sociedad de Sexología, aceptó que el estudio de los ingleses arroja resultados interesantes, pero dice que “no siempre los gemidos son conscientes, se trata de una respuesta normal durante una relación. Además, muchas veces son anticipatorios del orgasmo y suelen producirse como forma de interacción con el otro. Los jadeos forman parte de la simbología del encuentro sexual”.

Ahora sí, a escuchar a (los jadeos de) Birkin y Bardot…

Con Bardot

Con Birkin

En inglés suena así, con Cat Power y Karen Elson:

Con Nick Cave y Anita Lane:

La versión electrónica de Brian Molko, vocalista de Placebo, y Asia Argento:

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.