Te amaré eternamente
Título original: La corrispondenza
Producción: Italia, 2016
Dirección: Giuseppe Torantore
Guión: Giuseppe Torantore
Fotografía: Fabio Zamarion
Música: Ennio Morricone.
Con: Jeremy Irons, Olga Kurylenko, Simon Anthony Johns, Shauna Macdonald, James Warren.
Sinopsis: El astrofísico y profesor Ed Phoerum (Jeremy Irons) se enamora de Amy Ryan (Olga Kurylenko), una de sus alumnas del posgrado que está a punto de graduarse. Ella además de sus estudios trabaja filmando escenas de alto riesgo en películas. Al tiempo que Ed continúa su relación de familia, con su mujer e hijos, vive una intensa experiencia con su alumna que se prolonga por seis años. Él a ella le esconde que tiene una enfermedad terminal. A su familia sí se lo dice.
Un día, mientras se despiden, será la última vez que se ven, el profesor pregunta a su alumna si puede pensar en algo que uno no sepa del otro. La pregunta queda sin respuesta. Ed desaparece y poco después muere. Ella, entonces, empieza a recibir de él mensajes de correos electrónicos y paquetes. Pasan semanas sin verse y ella se entera, sentada entre el público de una conferencia donde el profesor Phoerum es el ponente principal, que ha muerto.
A pesar de saber que está muerto, los mensajes, los correos y los paquetes siguen llegando. Amy, desconcertada, empieza a descifrar el misterio. Ubica, entonces que el abogado de su profesor y pareja es quien hace los envíos. Él tiene nuevos mensajes que se los puede entregar solo si ella está dispuesta a seguir lo que en ellos se dice. Ella acepta. Y va pasando por sitios donde alguna vez estuvieron juntos. Ahí hay nuevos mensajes. Todos hablan del amor que le tenía.
Comentario: En 1989, Giuseppe Torantore ganó el Óscar a mejor película extranjera por Cinema Paradiso. Pienso que La corrispondenza sin ser una gran película está bien construida y siempre mantiene el interés. En eso tiene mucho que ver la buena actuación de Jeremy Irons que desarrolla a un profesor de edad y con prestigio y al mismo tiempo es un hombre profundamente enamorado.
Hay críticos que les gusta la música de Morricone, pero a otros les parece excesivamente melosa. A mí me gustó. Tornatore y Morricone han trabajado en doce ocasiones juntos. La música juega un papel central en la película al generar una atmósfera de tristeza y nostalgia que lo envuelve todo. Es una historia de amor, como otras muchas, pero lo distinto es que en esta relación el amante muerto se hace sentir en el presente.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.