Home
>
Analisis
>
Autores
>
Diagnóstico
>
¿Qué pasará con el programa IMSS-Bienestar en 2025?
Diagnóstico
Diagnóstico
Maestro en Administración y Políticas Públicas por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).... Continuar Leyendo
3 minutos de lectura

¿Qué pasará con el programa IMSS-Bienestar en 2025?

En 2025 no se contempla presupuesto para el programa IMSS-Bienestar, que desde 1979 brinda servicios de salud a personas sin acceso a seguridad social sobre todo en zonas marginadas y que, a diferencia del organismo público descentralizado IMSS-Bienestar creado por AMLO, cuenta con infraestructura para dar la atención.
19 de noviembre, 2024
Por: Luis Javier Cortés Adame

El programa IMSS-Bienestar tiene sus raíces en la reforma a la Ley del Seguro Social de 1973, que otorgó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la facultad de brindar servicios de salud a personas sin acceso a seguridad social, especialmente aquellas en condiciones de pobreza extrema y marginación. Como resultado de esta reforma, en 1979 se creó el Programa IMSS-Coplamar mediante un convenio entre el IMSS y la Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados (Coplamar) de la Presidencia de la República.

Este programa determinó requisitos de afiliación y buscó aprovechar la infraestructura existente del IMSS en todo el país, particularmente en áreas rurales, para ofrecer servicios de salud en lugares donde la entonces Secretaría de Salubridad y Asistencia Social —actualmente Secretaría de Salud— no tenía presencia.

Desde hace 45 años el programa siempre ha preservado en su nombre las siglas del IMSS, pero ha cambiado su apellido en función de la denominación de la política federal en turno para combatir la pobreza —IMSS-Solidaridad, IMSS-Progresa, IMSS-Oportunidades, IMSS-Prospera—; desde la administración del expresidente López Obrador se le llamó IMSS-Bienestar.

Actualmente el programa opera en 19 entidades de la República, otorga servicios médicos a 11.6 millones de personas que viven en zonas rurales o urbanas marginadas. Según el Informe de Labores del IMSS 2023-2024, cuenta con una infraestructura de 3,993 unidades del primer nivel de atención (3,632 unidades médicas rurales, 184 brigadas de salud, 140 unidades médicas móviles y 37 centros de atención rural obstétrica) y 82 unidades del segundo nivel de atención.

Además el Programa IMSS-Bienestar tiene 27,094 trabajadores, de los cuales 12,169 son de personal de enfermería, 7,684 de personal médico y 7,241 de personal paramédico, administrativo y de servicios generales. Para este año se le asignó con un presupuesto de 21 mil millones de pesos. El problema es que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, enviado el viernes pasado a la Cámara de Diputados, ya no se contempla presupuesto para dicho programa y ni siquiera se establece mediante algún transitorio el proceso bajo el cual se llevará a cabo la desaparición de este programa vital, sobre todo, en localidades marginadas.

Es importante distinguir que este es un programa presupuestal al que siempre, desde su creación, se le asignaban recursos vía el Ramo 19 “Aportaciones a Seguridad Social”. Por lo que no debe confundirse con el Organismo Público Descentralizado creado en 2023 y también llamado IMSS-Bienestar, cuya función es brindar servicios de salud a la población sin seguridad social y el cual recibe presupuesto vía el Ramo 47 “Entidades no Sectorizadas”.

Pese a que, tanto el programa IMSS-Bienestar como el OPD IMSS-Bienestar tienen por objeto brindar servicios de salud a la población sin seguridad social, en distintos niveles, el programa IMSS-Bienestar asegura el acceso a los mismos en aquellas localidades en donde ni la Secretaría de Salud ni el OPD IMSS-Bienestar tienen recursos humanos y materiales para atender a la población. Solo imaginemos una mujer embarazada en una comunidad de Veracruz, dónde la única clínica disponible ahí es financiada por el programa IMSS-Bienestar. ¿Quién le brindara la atención si en 2025 esa clínica cierra por la falta de recursos presupuestales? Justo eso es lo que debe aclararse dentro del propio presupuesto, por lo menos mediante un artículo transitorio.

Esperemos que durante la discusión del presupuesto 2025, se realicen las correcciones necesarias para no solo dar certeza a los beneficiarios del programa sino también a los casi 30 mil trabajadores con los que cuenta y el destino de los recursos materiales que dispone. Al tiempo.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Arrojan polvo rosa para combatir incendios en Los Ángeles, cuestionado por su impacto ambiental
4 minutos de lectura

El retardante de incendios que se usa en California es uno de los más extendidos a nivel mundial.

14 de enero, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Mientras los equipos de rescate luchan contra los devastadores incendios forestales en el sur de California, han surgido imágenes vívidas de aviones cisterna arrojando un polvo rojo y rosa brillante sobre los suburbios de Los Ángeles.

La llamativa sustancia, un popular retardante de fuego, es ahora una imagen común en la zona, cubriendo las entradas de las casas, los techos y los automóviles.

Las autoridades dijeron que se arrojaron miles de galones de la sustancia en la última semana para detener la propagación de las llamas.

Pero, ¿qué contiene exactamente y cómo ayuda a combatir los incendios forestales?

“Retardante” de fuego

Un avión esparce el polvo rosa sobre las montañas de California
Getty Images

El retardante de llama es un producto llamado Phos-Chek, que vende una empresa llamada Perimeter.

Se ha utilizado para combatir incendios en los EE.UU. desde 1963 y es el principal retardante de fuego a largo plazo utilizado por el Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California. También es el retardante de fuego más utilizado en el mundo, según un informe de 2022 de Associated Press.

La fórmula exacta de Phos-Chek no es de conocimiento público, pero la empresa ha dicho en presentaciones anteriores que el producto es 80% agua, 14% sales de tipo fertilizante y 6% agentes colorantes e inhibidores de corrosión.

En cuanto a su color, la empresa dijo que es “una ayuda visual para pilotos y bomberos por igual”. Después de unos días de exposición a la luz solar, el color se desvanece a tonos tierra, dijo.

El retardante generalmente se rocía alrededor de un incendio forestal en la vegetación y la tierra que es propensa a incendios para evitar que las llamas se propaguen a esa zona.

Según el Servicio Forestal de EE.UU., los retardantes “ralentizan la velocidad de propagación enfriando y recubriendo los combustibles, agotando el oxígeno del fuego y ralentizando la velocidad de combustión de los materiales a medida que las sales inorgánicas del retardante cambian la forma en que se queman los combustibles”.

Efectos secundarios

Una especie de espuma blanca sobre un jardin
Getty Images

Su uso ha sido controvertido en el pasado por sus posibles efectos sobre el medio ambiente.

Una demanda presentada en 2022 por los Empleados del Servicio Forestal por la Ética Ambiental, una organización formada por empleados presentes y pasados del Servicio Forestal de Estados Unidos, acusó a la agencia federal de violar las leyes de agua limpia del país al arrojar retardantes de fuego químicos desde aviones sobre los bosques.

Argumentó que el químico mata a los peces y no es efectivo.

Al año siguiente, una jueza de distrito de Estados Unidos estuvo de acuerdo con los empleados, pero en su fallo permitió que el Servicio Forestal continuara usando el retardante mientras busca un permiso de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés).

El caso atrajo la atención de las comunidades devastadas por incendios forestales en el pasado, incluida la ciudad de Paradise, California, que fue destruida por un incendio en 2018.

Su entonces alcalde, Greg Bolin, elogió la decisión del juez y dijo que garantiza que las comunidades “tengan una oportunidad de luchar” frente a los incendios.

El Servicio Forestal le dijo a la cadena de radio NPR que este año eliminó gradualmente el uso de un tipo de fórmula Phos-Chek, Phos-Chek LC95, a favor de otro, MVP-Fx, diciendo que este último es menos tóxico para la vida silvestre.

El Servicio Forestal también tiene una prohibición obligatoria de arrojar retardantes de fuego en áreas ambientales sensibles, como vías fluviales y hábitats de especies en peligro de extinción.

Sin embargo, existen excepciones a la prohibición en los casos “en los que la vida humana o la seguridad pública estén amenazadas”.

línea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...