Home
>
Animal MX
>
Estilo de vida
>
Recorre las Barrancas del Cobre con el Chepe Express (ruta, costos, destinos)
Recorre las Barrancas del Cobre con el Chepe Express (ruta, costos, destinos)
Foto: Chepe.mx
4 minutos de lectura

Recorre las Barrancas del Cobre con el Chepe Express (ruta, costos, destinos)

04 de diciembre, 2022
Por: Abigail Camarillo
@aabi_cm 

Aunque parece una experiencia salida de otro país, la realidad es que en México puedes vivir toda una aventura abordo de un hermoso tren: el Chepe Express.

El tren Chihuahua-Pacífico, mejor conocido como El Chepe, es una línea ferroviaria que va desde Los Mochis, en Sinaloa hasta Creel, Chihuahua.

Inicialmente funcionó el Chepe Regional cuya ruta fue creada en 1880 y tenía como objetivo trasladar a la población local y aumentar la industria turística.

Fue en 2018 cuando este tren se transformó y se creó una ruta enfocada completamente en el turismo: Chepe Express; este cuenta con tres clases de vagones y distintas amenidades en su interior.

Definitivamente es un viaje que sí o sí debes hacer y si crees que el 2022 podría ser el año indicado, revisa esta información.

Ruta del Chepe Express

El tren recorre más de 350 kilómetros en los que verás espectaculares paisajes, pues atraviesa bosques, montañas, cañones a través de 37 puentes y 86 túneles a lo largo del trayecto.

Además, con sus distintas estaciones y paradas podrás acceder a actividades de turismo de aventura y ecoturismo o cosas más sencillas para conocer la gastronomía y cultura de la región.

A lo largo del viaje pasa por cinco estaciones; si haces el recorrido completo y sin escalas, tu viaje tomará aproximadamente nueve horas con 40 minutos.

ruta del chepe express
La ruta del Chepe Express cuenta con 5 paradas entre Chihuahua y Sinaloa. Imagen: Chepe.mx

Los pueblos que puedes visitar

  • Los Mochis, Sinaloa

Es una ciudad “nueva”, pues se fundó en 1903 con la llevada de colonos estadounidenses; aunque es de las ciudades más importantes del estado.

Algunos de sus atractivos son la Isla Maviri, la Bahía de Topolobampo, la Cueva de los murciélagos, y el Jardín botánico.

  • El Fuerte, Sinaloa

Se trata de uno de los cuatro Pueblos Mágicos del estado y fue una ciudad dedicada a la minería durante décadas. De hecho, muchos de sus hoteles son viejas casonas adaptadas.

Aquí hay grandes atractivos naturales, históricos, arquitectónicos y culturales. Además, posee una zona arqueológica que es muy rica en petroglifos y vestigios de los Yoremes.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Chepe Express (@chepeexpress)

  • Bahuichivo, Chihuahua

Esta es otra de las paradas del Chepe Express que es ideal para visitar dos grandes destinos: Cerocahui y Urique, importantes destinos de la Sierra Tarahumara.

En el primer poblado, puedes visitar una cascada e ir al mirador del Cerro del Gallego, que tiene las mejores vistas de las barrancas. En Urique puedes relajarte en sus manantiales de aguas termales y visitar el pueblo.

Para recorrer el país: 32 lugares increíbles en México que queremos explorar

  • Divisadero, Chihuahua

Hay quienes dicen que esta es la parada obligada del Chepe Express, pues ofrece las mejores vistas panorámicas de las barrancas, ya que desde aquí  se pueden apreciar tres cañones: Urique, Tararecua y del Cobre.

Aquí también se encuentra el Parque de Aventura Barrancas del Cobre, donde está el tercer teleférico más largo del mundo (con tres kilómetros de recorrido) y actividades para toda la familia.

  • Creel, Chihuahua

Pueblo Mágico considerado como la puerta de entrada a la Sierra Tarahumara y las Barrancas del Cobre. En este destino puedes desde pueblear, hasta dar un paseo por los valles, conocer la cascada de Cusarare o el Lago Ararejo, o recorrer el Parque Nacional Barrancas del Cobre.

La ruta del tren Chepe está llena de paisajes impresionantes. Foto: Twitter @Sectur_mx

Costo del tren Chepe Express en 2022

Antes que nada, debes saber que este tren cuenta con tres tipos de boleto que dependen de la clase: turista, ejecutiva y primera clase. Dependiendo de cuál elijas, tendrás acceso a más amenidades y servicios dentro del tren, pero con un mayor costo.

El boleto a la clase turista incluye acceso al restaurante, servicio de snack y bebidas. La ejecutiva ya te da acceso al Bar y al restaurante Urike, que cuenta con un menú que recrea los sabores de la Sierra Tarahumara y la cocina Rarámuri.

Además, con esta clase tendrás acceso a baños de lujo y a ventanas panorámicas que serán ideales para disfrutar del paisaje.

Te dejamos los horarios del Chepe Express 2022. Si tienes más dudas, en este enlace está el calendario 2022 – 2023.

horarios chepe express 2022
En temporada baja el tren no opera miércoles ni jueves. Captura de pantalla Chepe.mx

La Primera clase tiene lo mismo que la Ejecutiva con dos diferencias: te da acceso a la terraza y este es el único boleto que incluye alimentos (desayuno o comida+snack y bebida).

Ojo: TODAS las clases te permiten viajar con una maleta de 25kg más equipaje de mano.

Aprovechandpo el viaje: Cañón Namúrachi, el ‘lugar de cuevas’ que se esconde en Chihuahua (¡y que puedes visitar!)

Otro factor que entra en el costo del boleto del Chepe Express es tu origen y destino; por ejemplo, en cualquier clase el boleto más caro será el que va de Los Mochis a Creel (o viceversa), pues recorre la ruta completa.

Tarifas de Los Mochis – Creel, pasaje sencillo en temporada baja.

  • Primera clase: $4,820
  • Clase Ejecutiva: $3,374
  • Clase Turista: $2,598
chepe express 2022 costos
Imagen: Captura del sitio oficial del Chepe Express

Aquí puedes ver todas las tarifas que del tren Chepe 2022 dependiendo de las paradas, la clase, si deseas un boleto sencillo o redondo, y de la temporada alta.

Para este destino turístico la temporada alta es:

  • Del 16 de ciciembre del 2022 al 10 de enero del 2023
  • Del 2 al 16 de abril del 2023
  • Del 2 de julio al 31 de agosto del 2023
  • Del 18 de diciembre del 2023 al 10 de enero del 2024

Es importante que tomes en cuenta que puedes conseguir tus boletos en línea, por teléfono (800 122 43 73 ) o en las taquillas ubicadas en las estaciones Los Mochis y Creel.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Loading...
Imagen BBC
“Canadá no está en venta”: primer ministro Mark Carney rechaza en primer encuentro con Trump que su país sea el estado 51 de EU
3 minutos de lectura

Trump y Carney se reunieron este martes en la Casa Blanca, para iniciar conversaciones tras meses de una tensa relación entre ambos.

06 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Fue un encuentro lleno de sonrisas, pero no exento de tensión.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro canadiense, Mark Carney, se reunieron este martes por primera vez en la Casa Blanca, para iniciar conversaciones tras meses de una tensa relación entre ambos países desde que el mandatario estadounidense le impuso aranceles a su vecino.

Carney se impuso recientemente en las elecciones de Canadá gracias, sobre todo, a su firme oposición a Trump, que desde que llegó a la presidencia habla constantemente de que quiere que Canadá se convierta en el estado número 51 de Estados Unidos.

En ese clima de tensión se celebró este martes el encuentro entre ambos líderes.

Cuando a Trump le preguntaron sobre el espinoso tema de anexar a Canadá, el presidente respondió que “se necesitan dos para bailar el tango”, y agregó que no era el momento de discutir ese tema.

Sin embargo, Trump también enumeró una larga lista de beneficios que, en su opinión, recibirían los canadienses si pasaran a formar parte de EE.UU.

“Es una frontera artificial”, advirtió, dibujando con la mano una línea en el aire.

Carney no tardó en responderle.

“Como sabe, en el sector inmobiliario hay lugares que nunca están a la venta”, dijo. “Estamos en uno ahora mismo… No está a la venta. Canadá nunca estará en venta”.

“Nunca digas nunca”, dijo Trump. “Ya veremos qué pasa con el tiempo”, apuntó el mandatario.

Relaciones tensas

Estados Unidos es un gran mercado para las empresas canadienses. Aproximadamente 75 % de las exportaciones de Canadá van hacia su vecino del sur.

Canadá, por su parte, representa un porcentaje mucho menor (el 17 %) de las exportaciones estadounidenses.

Donald Trump y Mark Carney
Getty Images
“Como saben, en el sector inmobiliario, hay lugares que nunca están a la venta”, dijo Mark Carney tras reunirse con Donald Trump.

Canadá también es el mayor proveedor extranjero de petróleo crudo de Estados Unidos. El déficit comercial estadounidense con Canadá, que se espera que sea de 45 mil millones de dólares en 2024, se debe en gran parte a la demanda energética de Estados Unidos.

Trump emprendió una guerra comercial global en la que Canadá fue uno de los primeros países blanco de los aranceles.

El mandatario impuso parcialmente un arancel del 25 % sobre varios productos canadienses, junto con impuestos de importación del 25 % sobre todas las importaciones de aluminio y acero.

Sin embargo, eximió a productos cubiertos por el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés).

Canadá respondió con aranceles por 42 mil millones sobre productos estadounidenses.

Las relaciones entre ambos países se han vuelto más tensas en los últimos meses, impulsadas por la retórica de Trump sobre el “estado 51” y su referencia al exprimer ministro Justin Trudeau como “gobernador”, tal como se denomina a los líderes de los estados en Estados Unidos.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Loading...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.