Lo hemos dicho y lo repetimos: ¡la información es poder! Y ejercer nuestra sexualidad con información es la mejor herramienta para que sea bonita, responsable y libre. Sabemos que puede haber riesgos, como las infecciones de transmisión sexual, pero en lugar de espantarnos, ¡hay que conocerlas! Para, de esta forma, tomar medidas para evitar contagios o, en todo caso, saber qué hacer en caso de contraer alguna.
Esta vez hablaremos de la herpes genital que, a diferencia de la sífilis, es un virus que provoca llagas en tus genitales, en tu boca o en ambas.
La herpes una infección que puede llegar a ser muy molesta y dolorosa, pero generalmente no causa problemas graves a la salud.
Esta infección es causada por dos virus que se parecen mucho (son primos, qué digo primos, ¡hermanos!): el herpes simple tipo 1 (en la comunidad médica le conocen como VHS-1) y el herpes simple tipo 2 (se pusieron imaginativos y le pusieron VHS-2).
En las mujeres y personas con vulva, cualquiera de los dos virus pueden provocar llagas en y alrededor de tu vulva, también en tu vagina, cuello uterino, ano y nalgas.
Esto seguro te interesa: Todo, en serio todito, lo que hay que saber sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH)
Mientras que en los hombres y personas con pene, el herpes puede causar estas llagas en y alrededor de tu pene, escroto, ano y nalgas.
También puede provocar que estas llagas aparezcan en la parte interna de los muslos, en tus labios, boca, garganta y, alguuuuunas veces (muy poquitas), también en los ojos.
Como las infecciones de transmisión sexual, este virus se contagia al tener relaciones sexuales vaginales, anales u orales y puedes contagiarte si estás en contacto con una llaga, también a través de la saliva o secreciones genitales de una persona que viva con este padecimiento, o por el contacto piel a piel.
Pero a verrrr, también vámonos quitando algunos mitos sobre cómo contagiarse con este virus: no puedes contraerlo en los asientos del baño, en las sábanas, las albercas, o por compartir cubiertos, jabón o toallas.
Esto también te interesa: Hablemos del VIH y del Sida: transmisión, pruebas, tratamiento y más
El herpes genital es más contagioso cuando hay llagas abiertas y húmedas, pues el virus se transmite fácilmente por el fluido de las ampollas. Sin embargo, es bueno saber que el herpes genital también puede transmitirse y pasar a otras personas cuando no hay llagas y la piel se ve completamente normal.
Es importante saber que actualmente no existe una cura para ninguna infección de transmisión sexual provocada por virus.
El caso del herpes genital no es la excepción: no existe una cura, peeeero sí existen medicamentos para prevenir la propagación del virus y disminuir la duración de los brotes de las llagas.
Es importante que consultes a tu médica de confianza, ella como experta te dará el tratamiento adecuado para disminuir las molestias y también la posibilidad de propagación.
Si te contagiaste con herpes genital, es un asunto que debes hablar con tus parejas sexuales y dialogar sobre los riesgos que existen y cómo prevenirlos.
El difunto pontífice fue sepultado en una ceremonia privada tras el funeral público que se celebró el sábado en el Vaticano.
Una única rosa blanca y una lápida sencilla con un nombre en latín: “Franciscus”.
Las primeras imágenes de la tumba del papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma muestran la simplicidad del sepulcro que el fallecido pontífice diseñó como morada eterna.
Sobre el nombre con el que fue conocido durante su pontificado cuelga un crucifijo de plata iluminado por un único foco.
El difunto Papa fue enterrado en la iglesia -una de las cuatro basílicas más importantes de la capital italiana, que visitó regularmente durante su etapa como cardenal y pontífice- en una ceremonia privada tras su funeral público en el Vaticano el sábado.
Cientos de personas hacían cola este domingo desde primera hora de la mañana para ser los primeros en presentar sus respetos al papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años.
Entre ellos estaba Rosario Correale, italiana, quien afirmó que fue “muy emotivo” ver la tumba. “Nos ha dejado una huella imborrable”, declaró a la agencia Associated Press.
La peregrina polaca Maria Brzezinska consideró que el lugar de descanso era apropiado para el hombre. “Siento que es exactamente como era el Papa. Él era sencillo, y así es su lugar ahora”, declaró a la agencia de noticias Reuters tras la visita.
Francisco era especialmente devoto de la Virgen María, y Santa María la Mayor fue la primera iglesia dedicada a ella cuando se construyó en el siglo IV.
La basílica se encuentra cerca del Coliseo, a tiro de piedra de la bulliciosa y caótica estación central Termini, mucho más allá de los límites del Vaticano, donde tradicionalmente se entierra a los Papas.
Sin embargo, el pontífice latinoamericano tenía una gran afinidad con este lugar.
Su párroco principal había contado a un periódico italiano que el papa Francisco manifestó su deseo de ser enterrado allí en 2022, citando la inspiración de la Virgen María.
“Me pareció increíble que quisiera ser enterrado aquí, en esta basílica”, dijo a AP Amaya Morris, otra peregrina.
“De todas las iglesias, eligió ésta. Me pareció increíble. Es una verdadera lección de humildad poder estar aquí”.
Al funeral de Francisco asistieron jefes de Estado, de gobierno y monarcas de todo el mundo, así como cientos de miles de católicos que se alinearon en las calles que conducen al Vaticano para presentar sus respetos.
Antes de que el cardenal Giovanni Battista Re, de 91 años, pronunciara una homilía sobre el legado del Papa, se escucharon himnos en altavoces gigantes, a veces ahogados por el sonido de los helicópteros que sobrevolaban la ciudad.
El cardenal subrayó que el papa Francisco había instado repetidamente al mundo a “construir puentes, no muros”.
El funeral fue también el escenario de una reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el ucraniano Volodymyr Zelensky, de la que este último dijo después que tenía “potencial para convertirse en histórica”.
Trump cuestionó posteriormente la voluntad del presidente ruso, Vladimir Putin, de poner fin a la guerra en Ucrania, que dura ya tres años, un conflicto respecto del cual el papa Francisco había hecho regularmente llamamientos de paz durante su pontificado.
Tras el funeral público, el féretro del papa Francisco fue trasladado por Roma en una lenta procesión.
Según las autoridades, 140 mil personas se alinearon en las calles, aplaudiendo y saludando mientras el coche fúnebre -el papamóvil blanco, adaptado para poder llevar el ataúd- cruzaba el río Tíber y pasaba junto a algunos de los monumentos más conocidos de Roma: el Coliseo, el Foro y el monumento nacional Altare della Patria en la Piazza Venezia.
Tras un periodo de luto, la atención se centrará pronto en la elección del próximo Papa.
Aún no se ha fijado la fecha, pero se cree que podría comenzar el 5 o 6 de mayo, con la asistencia de 135 cardenales, lo que lo convertiría en el mayor cónclave de la historia moderna.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.