Home
>
Animal MX
>
Estilo de vida
>
10 lugares que debes conocer de la Segunda Sección de Chapultepec
10 lugares que debes conocer de la Segunda Sección de Chapultepec
Foto: Bosque De Chapultepec (@ChapultepecCDMX) en X
7 minutos de lectura

10 lugares que debes conocer de la Segunda Sección de Chapultepec

Inaugurada en 1964, la Segunda Sección de Chapultepec está separada de la primera por el Periférico y encontrarás lugares más apacibles.
15 de julio, 2025
Por: Abigail Camarillo
@aabi_cm 

Muchas generaciones ubican a la perfección esta parte del Bosque gracias a que durante años aquí estuvo la Feria de Chapultepec. Sin embargo, este espacio ofrece mucho más y aquí te contamos qué hay en la Segunda Sección de Chapultepec.

Esta zona fue inaugurada en 1964 añadiendo 168 hectáreas y dos lagos más a todo el Bosque, aunque estos son artificiales.

Horarios de la Segunda Sección de Chapultepec

A diferencia de la Primera, la Segunda Sección se encuentra abierta las 24 horas, los 365 días del año. Ojo, hablamos de el paso a toda la zona, andadores y parques, pues cada museo y recinto cultural tiene su propio horario establecido.

Sin embargo, esto te sirve por si quieres madrugar para caminar, correr o andar en bici en sus senderos.

Cómo llegar a la Segunda Sección en transporte público

Aunque la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec cuenta con varios estacionamientos públicos, los fines de semana puede ser un caos si no llegas temprano.

Para que no le sufras o por si no quieres gastar en gasolina o apps de transporte, puedes llegar a través de la Línea 7 del Metro, la Línea 3 del Cablebús o la Rutas 34-A del RTP.

Imperdibles de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Esta segunda zona del Bosque puede que sea menos popular que la Primera, pero es ideal para un día en familia con sus lugares temáticos o espacios llenos de naturaleza. Igual es ideal para hacer picnics o realizar actividad física, como correr o andar en bici.

De cualquier forma, ahí te van los sitios que no puedes dejar de visitar:

1. Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental

  • Horarios: martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.
  • Costos: $38 general | $18 infancias, maestros y estudiantes | menores de 3 años y mayores de 60 entran gratis

Un clásico dentro de la Segunda Sección de Chapultepec, pues existe desde 1964 y recién en 2023 tuvo una renovación. El lugar busca promover el conocimiento sobre la biodiversidad de nuestro país y el planeta, así como la preservación de recursos naturales y conocimiento acerca del universo.

Entre su colección, expuesta en diversas bóvedas, encontrarás fósiles, rocas, minerales, y réplicas como el esqueleto de un dinosaurio. Además, el museo ofrece actividades educativas, talleres, charlas, y recorridos para promover la divulgación científica y el conocimiento ambiental.

Lee: Museos del Bosque de Chapultepec para sorprenderse con arte, historia y naturaleza

2. Cárcamo de Dolores

  • Horario: martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.
  • Costo: $38 general | $18 infancias, maestros y estudiantes | menores de 3 años y mayores de 60 entran gratis
  • Toma en cuenta: con el mismo boleto te puedes pasar al Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental

Aunque tiene una enorme fuente, este lugar a veces pasa desapercibido en la Segunda Sección de Chapultepec. Y es que quienes aman correr en esta zona, reconocerán la Fuente de Tláloc, creada por el famoso artista mexicano Diego Rivera.

Sin embargo, Tláloc custodia el Cárcamo de Dolores que además de ser un recinto hidráulico, tiene un mural —también de Rivera— llamado El agua, origen de la vida. Este originalmente estaba bajo el agua, pues el sitio es parte de las obras del Sistema Lerma que aún abastece de agua potable a la capital.

Sin embargo, desde su renovación en 2012, el agua sigue pasando por la zona, pero fue desviada para ya no pasar por el mural. Igualmente, se añadió la instalación artística Cámara Lambdoma, de Ariel Guzik cuyos sonidos dependen de la presión del agua.

Si eres muy madrugador, aprovecha para acercarte a la Fuente de Tláloc y ver el amanecer desde este lugar.

3. Lago Mayor y Lago Menor (¡con todo y lanchas!)

lago mayor segunda sección bosque de chapultepec
Foto: Bosque De Chapultepec (@ChapultepecCDMX) en X
  • Horario: abiertos 365 días del año, las 24 horas (el servicio de lanchas sí tiene horarios definidos)
  • Costo: entrada gratuita (las lanchas sí tienen costo)

Tal y como en la Primera Sección, aquí también encuentras un Lago Mayor y Lago Menor (ambos son artificiales), espacios ideales para la recreación, el deporte y la convivencia familiar.  Igualmente, ambos espacios son perfectos para ver el amanecer, pues recordemos que la Segunda Sección abre las 24 horas.

Lago Menor

Se ubica cerca del Museo de Historia Natural y sirve como refugio para aves migratorias, así que es ideal para la observación de aves o disfrutar de un ambiente tranquilo.

Lago Mayor

Se ubica por el Paseo de Compositores y Circuito Correr es Salud. Este espacio es más recreativo, pues su mayor atractivo son los paseos en lanchas y la Fuente Monumental, que se puede ver desde cualquier lado de su ribera.

Te puede interesar: 12 museos para ir con niños en CDMX y divertirse en familia

4. LagoAlgo

lagoalgo chapultepec segunda seccion
Foto: LagoAlgo en Facebook
  • Horario: exposiciones solo de viernes a domingo, de 10:00 a 18:00 | restaurante de lunes a domingo, de 08:30 a 19:00.
  • Costo: entrada libre para las exposiciones, pero con registro previo

A las orillas del Lago Mayor, se encuentra este recinto que funge como puente entre la arquitectura funcionalista, el arte y la cocina contemporánea.

Diseñado por el arquitecto Alfonso Ramírez Ponce, LagoAlgo ofrece una galería de arte contemporáneo y un restaurante de primera clase, perfecto para pasar el día. Revisa más de la oferta en su sitio.

5. Espacio CDMX

espacio cdmx segunda seccion bosque chapultepec trenecito
Foto: Bosque De Chapultepec (@ChapultepecCDMX) en X
  • Horario: martes a domingo, de 10:30 a 16:00
  • Costo: entrada libre

Otro lugar no tan conocido de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. Se ubica donde anteriormente estaba el taller del Trenecito Escénico, pero fue renovado desde 2018 en un espacio cultural dedicado a la arquitectura y el diseño.

Así es como su en su programación encontrarás exposiciones, conferencias, talleres e instalaciones efímeras. En sus redes sociales puedes conocer más de sus actividades mes a mes.

6. Fuente de Xochipilli y Paseo de los Compositores

fuente Xochipilli y paseo de los compositores segunda seccion bosque chapultepec
Fotos: Bosque De Chapultepec (@ChapultepecCDMX) en X
  • Horario: 24/7 los 365 días del año
  • Costo: entrada libre

Este es otro clásico, pues el corredor constituye el eje más importante del circuito interno de la Segunda Sección.

La Fuente Monumental de Xochipilli es una obra del arquitecto Leónides Guadarrama y presenta rasgos inspirados en la arquitectura Tenochca, como el tablero sobre talud o las cabezas de caballeros águila.

Como su nombre lo dice, el Paseo de los Compositores, un espacio que rinde homenaje a grandes compositores mexicanos (Agustín Lara, Juan Gabriel y José Alfredo Jiménez) y es un espacio perfecto para caminar, contemplar, leer o pasar el rato.

Ojo: la cuenta oficial del Bosque de Chapultepec tiene playlists con obras de los compositores homenajeados en este camino, así que puedes escucharla mientras caminas por aquí.

Revisa: 5 lugares para hacer senderismo en CDMX y convivir con la naturaleza mientras te ejercitas

7. Skatepark Constituyentes

skatepark constituyentes chapultepec
Foto: Bosque De Chapultepec (@ChapultepecCDMX) en X
  • Horario: abierto las 24 horas
  • Costo: entrada libre

¿Amas patinar y no sabes dónde? En esta ciudad de baches, es mejor lanzarte a este parque especializado que tiene capacidad de recibir hasta 600 patinadores al día en su 1.6 hectáreas de extensión.

Está dividido en dos áreas. El área de Street cuenta con ocho plataformas, rampas, escaleras, barandales y otros elementos para realizar distintas acrobacias. El área de Bowls con dos piscinas de concreto de 312 m² y 363 m² respectivamente.

8. Pista de corredores “El Sope”

pista el sope chapultepec
Foto: Bosque De Chapultepec (@ChapultepecCDMX) en X
  • Horario: martes a domingo de 06:00 a 21:00
  • Costo: entrada libre

¿Entras a tu etapa runner o buscas lugares para correr? Aprovecha este recorrido rodeado de naturaleza que ofrece el “El Sope” con dos circuitos de tezontle fino, con longitudes de 1,200 y 850 metros.

Este espacio deportivo también ofrece una pista de 100 metros y una zona de calentamiento.

Toma en cuenta que actualmente se realizan actividades de mantenimiento y conservación del arbolado en el área, por lo que podrías encontrar zonas cerradas.

9. Aztlán Parque Urbano

Aztlán Parque Urbano
Fotos: Aztlán Parque Urbano en Facebook

La Feria de Chapultepec es historia, pero aún así encuentras un parque de diversiones en la Segunda Sección. Se trata de Aztlán y ofrece una variedad de atracciones, incluyendo juegos mecánicos, experiencias inmersivas y áreas verdes. 

El parque busca integrar la cultura mexicana con atracciones modernas y espacios para la convivencia familiar. Así es como además de la clásica rueda de la fortuna (de 85 m de altura) o un carrusel, encuentras atracciones como “El Quinto Sol”, experiencia inmersiva de la cosmovisión mexica.

10. Papalote Museo del Niño

papalote museo del niño
Foto: Bosque De Chapultepec (@ChapultepecCDMX) en X
  • Horario: de martes a viernes de 10:00 a 18:00; sábado y domingo de 10:00 a 19:00 (hay horarios especiales en días festivos y vacaciones)
  • Costo: varía dependiendo de lo que quieras; el todo incluido cuesta alrededor de $280

Un gran lugar para ir con niños en CDMX. Desde 1993, este lugar se ha dedicado a acercar a las infancias de manera divertida, entretenida y educativa a temas ambientales, científicos, sociales, entre otros.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Los creadores de South Park se “disculpan” por ridiculizar a Trump en la serie animada
5 minutos de lectura

La Casa Blanca dijo que la ridiculización de Trump en un episodio de la serie animada fue “un intento desesperado de llamar la atención”.

25 de julio, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Uno de los creadores de South Park pidió disculpas con sarcasmo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por ridiculizarlo en el primer episodio de su 27ª temporada.

En el capítulo, emitido el miércoles, hubo varias bromas sobre el mandatario, entre ellas ponerlo desnudo en la cama con Satanás.

Tras su emisión, la Casa Blanca describió South Park como un programa de “cuarta categoría” que “pendía de un hilo con ideas poco inspiradas en un intento desesperado de llamar la atención”.

A Trey Parker, cocreador de la serie, le preguntaron por la reacción oficial en un panel en la Comic-Con International de San Diego. Con sarcasmo y cara de seriedad fingida, respondió “lo sentimos muchísimo”, lo que generó carcajadas en el público.

Parker participaba en una mesa redonda junto al otro creador de South Park, Matt Stone, el creador de “Beavis y Butt-head” Mike Judge y el actor Andy Samberg, cocreador de la serie animada Digman!

Una portavoz de la Casa Blanca, Taylor Rogers, se refirió al episodio el jueves, día siguiente a la emisión. “Este programa no ha sido relevante en más de 20 años y pende de un hilo con ideas poco inspiradas en un intento desesperado por llamar la atención”, afirmó.

“El presidente Trump ha cumplido más promesas en solo seis meses que cualquier otro presidente en la historia de nuestro país, y ningún programa de cuarta puede hacer descarrilar la buena racha del presidente Trump”, agregó.

Trey Parker y Matt Stone fotografiados con sus personajes hechos de cartón en 1997, donde ambos aparecen sonriendo
Getty Images
Trey Parker y Matt Stone con sus personajes en la oficina de su estudio en Los Ángeles en 1997.

La serie animada satírica, de larga vida en la televisión estadounidense, a menudo recurre a temas de actualidad y apunta a las figuras de autoridad.

Stuart Heritage, columnista de The Guardian, lo calificó como “el episodio más furioso de South Park”, y destacó la voz en off al final del programa que decía sobre el presidente: “Su pene es pequeñito, pero su amor por nosotros es grande”.

Parker contó en la mesa redonda que habían recibido una nota de los productores de la serie sobre el episodio en cuestión antes de su emisión.

“Me dijeron: ‘Ok, pero vamos a difuminar el pene’, y yo les contesté: ‘No, no van a difuminar el pene'”, relató.

El episodio, emitido en Paramount+, vio el aire un día antes de que la Comisión Federal de Comunicaciones de EE.UU. aprobara la fusión entre Paramount Global y Skydance Media.

La fusión entre el estudio de cine independiente y una de las empresas más antiguas y con más historia de Hollywood se anunció en 2024.

Kenny, Cartman, Kyle y Stan, los personajes principales de
Hulton Archive/Getty Images
Kenny, Cartman, Kyle y Stan son los personajes principales de la exitosa serie “South Park”.

La aprobación se produjo pocas semanas después de que Paramount Global acordara pagar US$16 millones para resolver una disputa legal con Trump por una entrevista emitida en la cadena CBS (propiedad de Paramount) con la exvicepresidenta Kamala Harris.

También se produce después de que esta semana CBS anunciara que el programa The Late Show, conducido por Stephen Colbert, terminará en mayo de 2026 tras 33 años al aire. Colbert es conocido por ser uno de los críticos más acérrimos de Trump en la televisión nocturna estadounidense.

Jesús hace su aparición

South Park abordó la disputa legal entre Paramount y el presidente en su último episodio, pocas horas después de que sus creadores firmaran un acuerdo de cinco años con Paramount+ por 50 nuevos episodios y los derechos de streaming de las temporadas anteriores.

Los nuevos episodios se emitirán primero en el canal por cable Comedy Central, de Paramount, antes de subirse a Paramount+.

El diario Los Angeles Times y otros medios informaron que el contrato asciende a US$1.500 millones.

En el nuevo episodio, Trump demanda a la ciudad de South Park y entonces aparece Jesús -otro personaje recurrente- diciéndoles que lleguen a un acuerdo.

“Vieron lo que le pasó a la CBS… ¿Realmente quieren terminar como Colbert?”, pregunta Jesús.

Alan Sepinwall, de Rolling Stone, celebró el guion del capítulo: “Sí, South Park se metió allí, y es glorioso”.

“El episodio -titulado ‘Sermón de la Montaña’- se mofó de la obsesión de Trump por utilizar demandas judiciales para silenciar a los medios de comunicación y a los opositores políticos, el ChatGPT, la inyección de religión en las escuelas públicas de EE.UU., la censura gubernamental y las corporaciones que ceden a las presiones”.

Matt Stone y Trey Parker en una charla en Comic-Con en San Diego, California.
Getty Images
Matt Stone y Trey Parker son los creadores de la serie animada South Park.

Kevin Dolak, de Hollywood Reporter, describió el episodio como “impactante”, y añadió que fue un “estreno divertidísimo y, como era de esperar, polémico”.

En 2017, Parker dijo a Los Angeles Times que la serie había caído en la “trampa” de burlarse del presidente estadounidense en sus episodios de cada semana.

“Nos convertimos en: ‘Sintoniza para ver lo que vamos a decir sobre Trump’. Matt [Stone, cocreador] y yo lo odiábamos, pero nos quedamos atrapados en eso de alguna manera”, reconoció.

En aquel momento, Stone y él dijeron que querían que la serie volviera a sus raíces: “Niños siendo niños y siendo ridículos y escandalosos”.

Este artículo fue escrito y editado por nuestros periodistas con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial para la traducción, como parte de un programa piloto.

línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.