Si aún no armas plan para disfrutar de este fin de semana, aquí te contamos de algunas actividades e ideas que puedes tener en cuenta para sacarle provecho.
Este fin de semana no te puedes perder una experiencia teatral única en el Foro de la Colonia San Rafael. Si te apasiona el teatro, este es el plan perfecto para ti. ¿Lo mejor? La entrada es gratis, pero si lo deseas puedes hacer una cooperación voluntaria para apoyar a los artistas. Aquí te dejamos la cartelera para que disfrutes de las mejores obras:
Si uno de tus propósitos este año es aprender algo nuevo y despertar tu lado más creativo, el Complejo Cultural Los Pinos ofrece dos talleres imperdibles: estampado y grabado. Lo mejor es que todo será gratuito, lo único que debes tener en cuenta es que los cupos son limitados a solo 25 personas por taller, así que asegúrate de llegar temprano para no quedarte sin lugar.
Te puede interesar: ¿Sin planes para enero? Checa estas exposiciones y actividades para empezar bien el año
Si ninguno de estos planes te convence, tambien puedes asistir a las exposiciones que ofrece durante este mes la CDMX. Aquí te contamos a detalle de qué trata cada una. Entre lo que te podría gustar esta:
Fue el fundador del partido francés de extrema derecha Frente Nacional y padre de Marine Le Pen, su sucesora política. Durante varias décadas, Le Pen fue la figura política más controvertida de Francia.
El político francés de extrema derecha Jean-Marie Le Pen murió a los 96 años.
Le Pen, que se encontraba internado desde hacía varias semanas en un centro asistencial, falleció el martes al mediodía “rodeado de sus seres queridos”, indicó su familia.
Un negacionista del Holocausto y un extremista impenitente en cuestiones de raza, género e inmigración, Le Pen fundó el partido francés de extrema derecha Frente Nacional en 1972.
Llegó a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales contra Jacques Chirac en 2002.
La hija de Le Pen, Marine, asumió la jefatura del partido en 2011. Desde entonces, rebautizó el partido como Agrupación Nacional, convirtiéndolo en una de las principales fuerzas políticas de Francia.
Jordan Bardella, quien sucedió a Marine Le Pen como presidente del partido en 2022, afirmó que Jean-Marie “siempre ha servido a Francia” y “defendió su identidad y soberanía”.
El nacionalista de extrema derecha Eric Zemmour dijo en X que “más allá de las controversias y los escándalos”, Le Pen será recordado por ser “uno de los primeros en alertar a Francia de las amenazas existenciales que acechan”.
Jean-Luc Mélenchon, líder del partido de izquierda radical France Unrède (LFI), señaló que el respeto a la dignidad de los muertos y el dolor de sus familiares “no anula el derecho a juzgar sus actos. Los de Jean-Marie Le Pen son insoportables”.
“La lucha contra este hombre ha terminado. La lucha contra el odio, el racismo, la islamofobia y el antisemitismo que difundió continúa”.
Durante varias décadas, Le Pen fue la figura política más controvertida de Francia.
Sus críticos lo denunciaron como un intolerante de extrema derecha y los tribunales lo condenaron varias veces por sus comentarios radicales.
En 2015, fue expulsado de Agrupamiento Nacional después de repetir su negación del Holocausto.
La destitución también se produjo durante una disputa pública con su hija, quien lo acusó de reiterar la negación del Holocausto para tratar de “salir de la oscuridad”.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp, donde encontrarás noticias de última hora y nuestro mejor contenido.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.