¿Vas a salir de vacaciones? Si tienes en la mira el Caribe Mexicano, esta zona ofrece mucho más que playas con aguas en tono turquesa. También puedes relajarte o salir a la aventura en los pueblos mágicos de Yucatán.
Recientemente, la Secretaría de Turismo añadió 45 nuevos Pueblos Mágicos en todo el país y en Yucatán tenemos tres nuevos destinos con este título. Así que toma nota, y vámonos de viaje por este hermoso estado.
Pueblo Mágico es un título que recibe un sitio “que muestran la identidad nacional en cada uno de sus rincones, con una magia que emana de sus atractivos”, dice el sitio de la SECTUR.
¡A menos de tres horas! Escápate a estos pueblos mágicos cerca de la CDMX
Con la reciente nombramiento que recibieron distintas entidades, actualmente Yucatán tiene siete Pueblos Mágicos.
Cada uno de ellos ofrecen distintos atractivos turísticos, culturales e históricos que te darán una perspectiva variada del estado.
Este es de los nuevos Pueblos Mágicos de Yucatán. Es conocida como la “Atenas de Yucatán” debido a una serie de eventos que derivaron en un enorme auge cultural y artístico de la zona.
Su mayor atractivo es la iglesia de San José, construida a inicios del siglo XVII. A diferencia de otras construcciones religiosas, esta compartía un centro ceremonial de los antiguos pobladores.
Justo enfrente está la Plaza Principal, que es el lugar perfecto para pasar la tarde. No dejes de visitar el Mercado Municipal Juan José Méndez para entrarle a la comida y artículos locales.
A este Pueblo Mágico en Yucatán se le conoce como “La Ciudad Amarilla”, porque todas las casas, tiendas e iglesias están pintadas de amarillo-dorado.
También ha sido llamada la “ciudad de las tres culturas”, porque abundan los rasgos prehispánicos y coloniales, que chocan con lo contemporáneo.
Una construcción imperdible es el Convento de San Antonio de Padua, que cuenta con el atrio cerrado más grande de América; es el segundo del mundo solo superado por la Plaza de San Pedro en Roma.
Aquí encuentras varias zonas arqueológicas, siendo la principal la de Kinich Kak Moo (o Kinich Kakmó), con una pirámide dedicada al dios del mismo nombre y que es de las más grandes de México.
¿Con ganas de aventuras? Escápate a Mil Cascadas, la maravilla natural cerca de Taxco
Su nombre viene del maya que significa “lugar donde todo pasó”, aunque también se dice que viene de Manik, día del calendario maya relacionado con el venado.
Es una ciudad ancestral donde todavía se escucha la lengua maya entre sus habitantes. Se caracteriza por sus edificaciones de la época colonial, siendo el más famoso el convento de San Miguel Arcángel, fundado en 1549.
Entre otros atractivos están el cenote Xcabachen, sus talleres artesanales de bordado con la técnica X’manikté, y la visita a sus meliponarios, donde se cosecha miel.
Aunque no hay registros de su fundación, se calcula que existe desde el siglo XI, por lo que es considerado como uno de los poblados más antiguos de México.
Se trata de un lugar rodeado de aguas cristalinas, y sí, eso significa cenotes. El más famoso es el Cenote Sumbulá donde podrás zambullirte en sus aguas.
Destaca el templo de San Juan Bautista, que data de 1567 y está en el corazón del poblado. No dejes de visitar el Museo Felipe Carrillo Puerto, cuyo edificio es la antigua casa de este personaje que llegó a ser gobernador del estado.
Y por supuesto: no dejes de comer unos deliciosos huevos motuleños, que son originarios de este pueblo mágico.
Como salidos de otro planeta: Lugares extraños y fascinantes en México
Entre los pueblos mágicos de Yucatán también encuentras esta localidad que te fascinará con sus playas y manglares.
Fue un puerto muy importante durante la Colonia y hoy es de enorme importancia biológica para el Caribe; de hecho, se encuentra dentro de la Reserva Estatal El Palmar.
Entre lo imperdible de Sisal no te puedes perder su playa y su muelle, pues quedarás fascinada con su arena blanca y sus aguas tranquilas y cristalinas. No olvides conocer sus manglares, donde podrás hacer avistamiento de distintas especies.
También aprovecha para hacer snorkel o buceo y asombrarte, con responsabilidad, con los arrecifes.
Este es el destino ideal para el ecoturismo y la aventura, pues es un lugar con muchas montañas.
Se recomienda conocer la ermita de San Diego de Alcalá, construida en lo alto de un cerroy desde donde tendrás una vista espectacular de todo el poblado.
Para seguir con la aventura visita las grutas Chocantes, donde se encuentran unas impactantes “cascadas blancas”, que en realidad son cristales de calcio. Aquí puedes practicar descenso en rapel lanzarte en tirolesa y más.
Este es quizás uno de los Pueblos Mágicos de Yucatán más famosos, pues aquí las calles se llenan de vida con sus recintos históricos, casonas, museos, mercados, parques, antojitos y demás.
Valladolid es conocida como “la capital del oriente maya” y se encuentra justo en medio de Mérida y Cancún.
En el poblado no dejes de visitar la centenaria Calzada de los Frailes para admirar sus casonas coloniales; igual visita la Plaza Principal; la iglesia de San Servacio y la Hacienda San Miguel.
Muy cerca de Valladolid encuentras maravillas arqueológicas: Chicchén Itzá (a 45 kilómetros), Ek Balam (a 30km) y Cobá (a 35 km).
También desde aquí puedes visitar varios cenotes; entre los más famosos están Zací, Xkekén y Samulá.
La propuesta del líder ruso se produce horas después de que Reino Unido, Francia, Alemania y Polonia volvieran a exigirle una tregua de 30 días, bajo amenaza de una nueva ola de sanciones.
Vladimir Putin quiere abordar “las raíces” del conflicto que mantiene con Ucrania para alcanzar “una paz sólida y duradera”. Para lograr este objetivo, el presidente ruso ofreció a los líderes ucranianos entablar “conversaciones serias”, una propuesta que desde Kyiv aceptaron.
En un inusual discurso televisado ofrecido a altas horas de la noche del sábado desde el Kremlin, Putin afirmó que Rusia quería retomar las negociaciones directas con las autoridades ucranianas.
“Este sería el primer paso a una paz sólida y duradera, en lugar de un prólogo a más hostilidades armadas después de que el ejército ucraniano reciba nuevo armamento y personal y tras la febril excavación de trincheras”, dijo.
Las conversaciones tendrían lugar el 15 de mayo en Turquía, agregó el mandatario.
Horas después, la oferta rusa fue aceptada por Ucrania, aunque con la condición de que todas las hostilidades se interrumpan a partir de este 12 de mayo.
“Es una señal positiva que los rusos hayan empezado por fin a plantearse el fin de la guerra”, respondió el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky.
En horas de la tarde de este domingo, sin embargo, Ucrania matizó su postura inicial, abriéndose a una cita con o sin cese al fuego.
“No tiene sentido prolongar las matanzas. Y esperaré a Putin en Turquía el jueves. Personalmente”, escribió Zelensky en X (ex Twitter).
Sus declaraciones se dieron luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo emplazara a aceptar “inmediatamente” las condiciones de Rusia.
“El presidente Putin de Rusia no quiere un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, sino reunirse el jueves en Turquía para negociar un posible fin del baño de sangre. Ucrania debería aceptar esto inmediatamente”, escribió en su red social Truth Social.
La intervención de Trump contradijo la postura de su enviado especial para Ucrania, Keith Kellogg, quien horas antes había tuiteado: “Primero, un alto el fuego incondicional de 30 días y, mientras dure, avanzar hacia conversaciones de paz completas. No al revés”.
El anuncio de Putin se produjo apenas horas después de que Zelensky y cuatro de sus aliados europeos más estrechos (Reino Unido, Francia, Alemania y Polonia) volvieran a exigirle al mandatario ruso que aceptase una tregua de 30 días, so pena de imponerle nuevas sanciones a Rusia.
El vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, respondió al ultimátum afirmando que todo intento por “presionarnos es completamente inútil”.
Sin embargo, en su discurso, Putin no descartó la posibilidad de que las conversaciones culminen en un acuerdo entre Rusia y Ucrania sobre una nueva tregua.
“Estamos determinados a tener negociaciones serias con Ucrania con el propósito de eliminar las raíces que han causado el conflicto y establecer una paz duradera con una perspectiva histórica”, dijo.
“No podemos excluir que durante estas negociaciones sea posible acordar una nueva tregua o cese al fuego”, agregó.
Sin embargo, no abordó directamente los llamamientos a un alto el fuego de 30 días.
A la capital ucraniana viajaron el sábado el primer ministro británico, Keir Starmer, el presidente francés Emmanuel Macron, el nuevo canciller alemán Friedrich Merz y el primer ministro polaco Donald Tusk, quienes forman parte de la llamada “coalición de los dispuestos”, un grupo de países comprometidos a apoyar militar y financieramente a Ucrania.
Los líderes advirtieron que se impondrían nuevas y masivas sanciones a los sectores energético y bancario de Rusia si Putin no aceptaba el alto el fuego incondicional de 30 días “en el aire, el mar y la tierra”.
Si bien Zelensky valoró el anuncio de su contraparte rusa, en un primer momento desde Kyiv condicionaron cualquier conversación al cese de las hostilidades.
“Primero un alto el fuego de 30 días, luego todo lo demás”, advirtió Andriy Yermak, jefe de la oficina del presidente ucraniano, en sus redes sociales.
“Rusia no debe camuflar su deseo de continuar la guerra con contorsiones verbales. Un alto el fuego es el primer paso para poner fin a la guerra, y confirmará la disposición de Rusia a acabar con el asesinato”, agregó.
Trump calificó el anuncio del gobernante ruso como un “día potencialmente grande para Rusia y Ucrania”.
“Piensen en los cientos y miles de vidas que se salvarán cuando este interminable baño de sangre, con suerte, llegue a su fin”, escribió augurando el alumbramiento de “un mundo completamente nuevo y mucho mejor”.
Más cauto se mostró el presidente francés, quien indicó que se trata de “un primer paso”, pero “no es suficiente”. Macron también exigió un alto al fuego de inmediato.
“No puede haber negociaciones mientras las armas hablan”, dijo.
Putin, en su discurso, anunció que conversaría este domingo con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, para que acogiera nuevamente las negociaciones bilaterales.
Entre marzo y abril de 2022, a penas semanas después de que Moscú lanzara su invasión a gran escala, en Estambul delegaciones rusas y ucranianas buscaron ponerle fin al conflicto.
Sin embargo, en esa ocasión las conversaciones no llegaron a buen término y fueron suspendidas, una vez que se conoció la masacre cometida por unidades rusas en la ciudad ucraniana de Bucha.
La posibilidad de que este anuncio conduzca al fin de las hostilidades se antoja lejano, según Frank Gardner, corresponsal de seguridad de la BBC. ¿Por qué? Varios son los motivos.
En primer lugar, Putin no aceptó la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y sus aliados, sino que “quiere abordar lo que él llama ‘las causas profundas del conflicto'”.
“Desde su punto de vista, eso significa la inaceptable ambición de Ucrania de formar parte de una Europa próspera y democrática, en lugar de volver a la órbita de Moscú y convertirse en una nación satélite flexible como Bielorrusia. También querrá un compromiso firme de que Ucrania nunca entrará en la OTAN”, escribió.
Asimismo, recordó que Moscú espera que antes de aceptar cualquier alto al fuego, Occidente se comprometa a dejar de armar a Ucrania.
“Eso, por supuesto, dejaría a este país mucho menos capacitado para defenderse de los avances graduales de Rusia en la línea del frente o, peor aún, de una nueva ofensiva a gran escala para tomar más terreno”, alertó el corresponsal.
Pero mientras Putin hacía esta nueva oferta, en distintos puntos de Ucrania los combates seguían.
Durante la noche, Rusia atacó Ucrania con 108 drones, según las fuerzas aéreas ucranianas, reportó Vitaliy Shevchenko, editor de Rusia para la BBC.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.