Si tienes unos días libres y no quieres ir taaaan lejos de la CDMX, entonces anímate a descubrir los Pueblos Mágicos de Querétaro.
Aunque su capital es lo más famoso, así como sus vendimias, esta entidad tiene mucho más que ofrecer en toda su región. Así podrás encontrar lugares perfectos para el descanso y grandes opciones si amas la naturaleza y la aventura.
Tras la última actualización de la Secretaría de Turismo, donde se añadieron 45 nuevos poblados con este título en todo el país, Querétaro cuenta actualmente con siete Pueblos Mágicos.
Te los desglosamos a continuación y te decimos qué puedes hacer o visitar en cada uno de ellos.
Su nombre viene del vocablo náhuatl ameyalco y significa “lugar donde brota el agua de las rocas”. Y totalmente le queda, pues es de los Pueblos Mágicos de Querétaro famosos por sus cuerpos de agua y paisajes boscosos.
Es por eso que aquí se practica mucho el ciclismo de montaña, así como otras actividades: senderismo, campismo, y ecoturismo. Estas las puedes realizar en el Cerro de la Cruz, Cerro de San Pablo y el Cerro de los Gallos.
No dejes de comprar a las famosas muñecas artesanales creadas por mujeres otomíes. Se caracterizan por sus largas trenzas, corona de lazos de colores y su indumentaria tradicional. De hecho, el en Amealco encuentras el Museo de la Muñeca Artesanal.
Igual visita las ruinas del Antiguo Templo de San Ildefonso Tultepec, ubicadas a 20 minutos del centro de Amealco. Se trata de una construcción de piedra del siglo XVIII donde todavía la comunidad otomí se reúne para celebrar sus antiguas ceremonias y tradiciones.
De las ciudades y Pueblos Mágicos de Querétaro más famosos por la Peña de Bernal, el tercer monolito más grande del mundo. Esta atrae a visitantes de todo el país, sobre todo amantes de la escalada y rappel.
Si lo tuyo no es la aventura, no te preocupes. Desde las calles del poblado tendrás una asombrosa vista de la Peña. En la plaza principal encontrarás el Templo de San Sebastián, construido entre 1700 y 1725, que es una de las construcciones más importantes del poblado.
Igual está El Castillo, construcción del siglo XVII que asemeja un castillo medieval. Una parte del edificio alberga oficinas de gobierno y la otra el Museo de la Máscara.
En Bernal también abundan los spas y temascales para que recargues energía y por aquí igual pasa la famosa ruta de quesos y vinos.
Este Pueblo Mágico de Querétaro es popular por ser la entrada a la Sierra Gorda queretana y también por toda su oferta gastronómica y de campos vinícolas, pues es parte de la Ruta del Vino y del Queso.
Si buscas aventura, Cadereyta es ideal para acampar, practicar senderismo y visitar las grutas y zonas arqueológicas aledañas. En cuanto a cascadas destacan las de Maconi, donde se ubica la más alta llamada Velo de Novia.
También visita la Presa Zimapán (en los límites con Hidalgo) donde puedes alojarte en cabañas ecológica en la Isla Tzibanzá.
Cerca también encuentras la Zona arqueológica de Toluquilla y las grutas La Esperanza y Los Piñones.
Se ubica en el corazón de la Sierra Gorda, por lo que destaca por su belleza natural. Esta se complementa con el arte barroco de las construcciones de misiones fransicanas.
Te recomendamos visitar las Misiones de Jalpan y Tancoyol para admirar sus impresionantes fachadas.
En Jalpan de Serra puedes realizar actividades como senderismo, ciclismo de montaña, pesca deportiva, observación de flora y fauna, entre otras.
La Presa Jalpan es reconocido como un Sitio RAMSAR por ser un Humedal de Importancia Internacional. Tanto en ella como en la Cueva de Río Adentro puedes practicar ecoturismo.
Muy cerca también se ubica la Zona arqueológica Tancama, donde se asentó la cultura huasteca. Su máximo esplendor lo tuvo en los años 700 a 900.
Este es el más nuevo de los Pueblos Mágicos de Querétaro y sí, también esrá rodeado por la Sierra Gorda.
Aquí prepárate para el ecoturismo y saca la cámara, pues podrás capturar paisajes únicos, empezando por su inconfundible Puerta del Cielo. Lleva ese nombre porque entre dos montañas se forma una especie de portal en la estrecha carretera.
Otro imperdible de Pinal de Amoles es el Mirador Cuatro Palos, donde tendrás una de las vistas más espectáculares de todo Querétaro. Además, es un lugar donde puedes acampar y esperar por el amanecer entre el mar de neblina de la Sierra.
Igualmente destacan la Cascada del Chuveje, con una caída de 30 metros; el Cañón del Infiernillo, con paredes rocosas de más de 100 metros de altura; o el Campamento Bucareli, con cabañas, tirolesa y más.
¡La naturaleza y la aventura te esperan! Lugares para hacer ecoturismo cerca de CDMX
La verdad es que gran parte de los Pueblos Mágicos de Querétaro son para aquellas personas del #TeamFrío y esta no es la excepción. La población se encuentra entre montañas y es un lugar rodeado de pinos y encinos.
También es conocido como la Capital del Huapango, pues cada abril se realiza el Concurso Nacional de Huapango que ya lleva más de 46 años de celebración.
Este lugar tiene un pasado minero, pero también puedes conocer de la historia de Querétaro con su zona arqueológica Ranas. Esta es considerada un importante centro ceremonial chihimeca donde hay pinturas rupestres.
Otra parada obligada en San Joaquín son las Grutas de los Herrera, donde puedes observar formaciones de estalactitas y estalagmitas de más de 100 millones de años.
Este Pueblo Mágico de Querétaro es para pasar unas vacaciones o fin de semana descansando, pues la zona cuenta con múltiples balnearios y aguas termales.
Tampoco debemos ovlidar que es sede de la Feria del Queso y el Vino, por lo que es excelente para introducirte al mundo vinícola y probar toda clase de productos queseros.
Mientras caminas por el pueblo no dejes de amirar la Parroquia Santa María de la Asunción. Se ubica en la Plaza Miguel Hidalgo, en el centro histórico, y su fachada es muy colorida, de estilo neoclásico y con columnas de cantera.
En la misma Plaza Miguel Hidalgo puedes encontrar toda clase de restaurantes cafés y hasta tiendas de artesanías. Es un lugar excelente para pasar la tarde.
Sin embargo, para llenarte de productos ve al Mercado Telesforo Trejo, donde los artesanos venden toda clase de productos. Sobre todo aquellos elaborados con vara y mimbre.
Igual pasa a la vieja Estación Bernal, un mirador donde puedes contemplar la ciudad ya sea en el amanecer o el atardecer.
Warner se ahogó el domingo mientras estaba de vacaciones en el país centroamericano informaron medios estadounidenses.
Malcolm-Jamal Warner, actor conocido por su papel de Theodore Huxtable en El Show de Bill Cosby, murió este domingo a los 54 años.
Warner se ahogó mientras estaba de vacaciones en Costa Rica, según informaron medios estadounidenses.
El Organismo de Investigación Judicial de Costa Rica confirmó el fallecimiento a CBS News, socio estadounidense de la BBC.
Warner aparentemente fue arrastrado mar adentro por una corriente mientras nadaba en Playa Grande alrededor de las 14:00-14:30 hora local en Cocles, un pueblo de la provincia de Limón, informaron las autoridades locales.
Warner interpretó al hijo de Bill Cosby en la comedia estadounidense, que en España se conoció como La hora de Bill Cosby, entre 1984 y 1992.
El actor fue auxiliado por personas que se encontraban en la playa. Sin embargo, el personal de la Cruz Roja lo declaró sin signos vitales, informaron las autoridades.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.