Home
>
Animal MX
>
Estilo de vida
>
‘Original’: el encuentro textil que celebra la cultura y el trabajo artesanal de México
‘Original’: el encuentro textil que celebra la cultura y el trabajo artesanal de México
Foto: Secretaría de Cultura.
2 minutos de lectura

‘Original’: el encuentro textil que celebra la cultura y el trabajo artesanal de México

Si te gusta la moda y quieres apoyar lo local no te puedes perder el encuentro textil 'Original', te contamos los detalles.
15 de noviembre, 2024
Por: María Paula Paredes Solarte

Si eres amante de la moda, el arte y el diseño, y te gustaría apoyar el talento local, este evento te interesará. Original, un encuentro de arte textil mexicano, que reúne lo mejor del diseño contemporáneo. Te contamos los detalles.

¿Qué es Original?

Esta es la cuarta edición de este evento que busca promover el arte textil mexicano y el trabajo de los artesanos de todo el país.

Esta edición contará con una impresionante variedad de actividades, que va desde pasarelas de moda hasta talleres y foros, en los que se dará visibilidad a más de mil artesanos y artesanas que presentan sus piezas en un ambiente único de cultura y arte.

Entre las actividades que se realizarán están:

  • Encuentro de Bordado, un taller en colaboración con la UNESCO, que reunirá a 150 bordadores de todo el país.
  • Foros original, donde la comunidad artesanal podrá compartir conocimientos y experiencias.
  • Los más pequeños disfrutarán de original Escuincles, una serie de talleres y actividades educativas sobre las tradiciones artesanales, junto a presentaciones de teatro, música y juegos tradicionales.

Aquí a través de pasarelas de moda, música, poesía presenciarás un espacio de reflexión sobre el valor del trabajo artesanal y los derechos de la propiedad colectiva.

Original
Foto: Secretaría de Cultura.

Participantes de Original 2024

Esta edición promete y mucho, pues se contará con la participación de mil 086 artesanos provenientes de las 32 entidades del país, que representan una vasta diversidad de pueblos originarios. De ellos, 652 se especializan en arte textil, 156 en joyería, 78 en accesorios y calzado, 76 en tintes naturales, y 124 en arte utilitario y decorativo.

Los participantes provienen de 229 municipios y 311 localidades, y estarán representadas 32 lenguas originarias, seis de ellas en riesgo de desaparecer.

En cuanto a los diseñadores estarán Margarita Sánchez Medina, María Angelina Osorio y Ofelia Rufina García, entre otros, quienes ofrecerán una muestra única de las tradiciones y técnicas textiles de diversas regiones de México.

Cuándo y dónde será Original 2024

  • Cuándo: del 14 al 17 de noviembre.
  • Dónde: Complejo Cultural Los Pinos.
  • Horarios: el evento estará abierto al público de 10:00 a 20:00 horas todos los días.
  • Entrada: libre.

No te vayas sin ver: ¿Te gusta escribir? Lánzate al encuentro de poesía y naturaleza, te contamos los detalles

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Judíos de extrema derecha atacan a palestinos en Jerusalén en la conmemoración de la toma de la ciudad
4 minutos de lectura

La violencia estalló cuando judíos ultranacionalistas irrumpieron en zonas palestinas de la Ciudad Vieja amurallada de Jerusalén Oriental.

26 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Grupos de extrema derecha israelíes insultaron y agredieron a palestinos durante el desfile anual del Día de Jerusalén, celebrado el lunes en esta ciudad.

Los radicales entonaron cánticos de “¡Muerte a los árabes!” y consignas nacionalistas durante el evento, que conmemora la toma de Jerusalén Oriental -de mayoría palestina- por las fuerzas de Israel durante la guerra árabe-israelí de 1967.

La violencia estalló cuando judíos ultranacionalistas irrumpieron en zonas palestinas de la Ciudad Vieja amurallada de Jerusalén.

El líder de la oposición, Yair Lapid, afirmó que el evento se había convertido en un festival de “odio y racismo”, y lo calificó como “una vergüenza y un insulto al judaísmo”.

La policía israelí se desplegó poco después del mediodía, tras los disturbios en la Ciudad Vieja amurallada de Jerusalén Oriental.

Jerusalén
EPA

Consignas radicales

Miles de israelíes nacionalistas se congregaron en la Puerta de Damasco, una de las entradas principales a la ciudad vieja, portando pancartas que decían “67 – Jerusalén en nuestras manos; 2025 – Gaza en nuestras manos”.

Los comerciantes árabes del barrio musulmán, que aún no habían cerrado sus tiendas, fueron acosados por jóvenes israelíes, según testigos.

Se escucharon cánticos de “¡Que arda tu pueblo!” y “¡Tu casa será nuestra!” durante toda la marcha.

La policía israelí arrestó y expulsó de la Ciudad Vieja a manifestantes agresivos.

Activistas de extrema derecha exhiben una pancarta que dice:
Getty Images
Activistas de extrema derecha exhiben una pancarta que dice: “67 – Jerusalén en nuestras manos; 2025 – Gaza en nuestras manos”.

El ministro de seguridad nacional, Itamar Ben Gvir, del partido Poder Judío, pidió la pena de muerte para los “terroristas” en un discurso dirigido a la multitud.

Gvir también visitó el recinto de la mezquita de Al-Aqsa, el tercer lugar más sagrado del Islam y conocido por los judíos como el Monte del Templo.

Los judíos lo veneran por ser la ubicación de dos templos bíblicos y el lugar más sagrado del judaísmo.

El recinto está administrado por una fundación islámica jordana y los judíos pueden visitarlo, aunque no rezar en él.

El ministro de seguridad nacional, Itamar Ben Gvir, del partido Poder Judío, pidió la pena de muerte para los
Reuters
El ministro de seguridad nacional, Itamar Ben Gvir, del partido Poder Judío, pidió la pena de muerte para los “terroristas”.

Voces de condena

Un portavoz de la presidencia palestina, con sede en Cisjordania, condenó la marcha y la visita de Ben Gvir a Al-Aqsa.

La actual guerra de Israel en Gaza, las “repetidas incursiones en el recinto de la mezquita de Al-Aqsa y actos provocadores como el izamiento de la bandera israelí en la Jerusalén ocupada amenazan la estabilidad de toda la región”, declaró Nabil Abu Rudeineh en un comunicado.

En una reunión de gabinete el lunes por la mañana, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, prometió mantener a Jerusalén “unida, íntegra y bajo la soberanía israelí”.

La policía israelí detiene a un hombre israelí cerca de la mezquita Al-Aqsa.
Getty Images
La policía detiene a un hombre israelí cerca de la mezquita Al-Aqsa.

El líder de la oposición de izquierda, Yair Golan, calificó como “impactantes” las imágenes de violencia en la Ciudad Vieja.

“Así se ven el odio, el racismo y el acoso”, declaró en un comunicado en X. Y agregó: “Lucharemos por Jerusalén para todos nosotros: judíos, cristianos y musulmanes, laicos y religiosos”.

“Jerusalén pertenece a todos los que la aman. Lucharemos por ella y la restauraremos como una ciudad para todos nosotros”, concluyó.

Lapid, otro líder de la oposición, afirmó que “No hay nada judío en esta violencia” y aseguró que “los ministros del gobierno que guardan silencio ante estos sucesos son cómplices de esta vergüenza”.

Jerusalén
Reuters

Qué se celebraba

Cada año, miles de israelíes marchan a través de Jerusalén y la Ciudad Vieja anexada hasta el Muro de las Lamentaciones, el lugar más sagrado en el que los judíos pueden rezar en Jerusalén.

El domingo se desplegó una gran bandera israelí en la plaza del Muro de las Lamentaciones.

El desfile conmemora la toma de Jerusalén Oriental por parte de Israel en la guerra de 1967 y la “unificación” de una ciudad que el gobierno israelí considera su capital eterna.

Los palestinos también desean que Jerusalén sea su futura capital y gran parte de la comunidad internacional considera Jerusalén Oriental como territorio palestino ocupado por Israel.

Israelíes celebran el Día de Jerusalén en la Puerta de Damasco.
Getty Images
Israelíes celebran el Día de Jerusalén en la Puerta de Damasco.

La Marcha de la Bandera de este año coincidió nuevamente con la guerra en Gaza y la escalada de las operaciones militares israelíes contra militantes palestinos en Cisjordania.

Israel lanzó una campaña militar en Gaza en respuesta al ataque de Hamás en territorio israelí del 7 de octubre de 2023, en el que murieron unas mil 200 personas y otras 251 fueron tomadas como rehenes.

Cincuenta y siete personas siguen secuestradas, de las cuales se cree que unas 20 están vivas.

Al menos 53 mil 939 personas, entre ellas unos 16 mil 500 niños, han muerto en Gaza desde entonces a causa de los ataques israelíes.

linea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.