Con las olas de calor -u ondas de calor– que México está experimentando, es importante prevenir un golpe de calor y cuidar de tu salud. Afortunadamente hay medidas como uso de protector solar, hidratarse, lavarse las manos constantemente y evitar las actividades al aire libre para ayudar a protegerte.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) anunció que una onda de calor llegó a la CDMX la cual estará del 6 al 8 de mayo y donde las temperaturas en la capital oscilarán entre los 30° y 32°C.
Por ello, traemos algunas recomendaciones para cuidarte de las olas de calor que tanto la Coordinación Nacional de Protección Civil como instituciones de salud dejan para esta temporada.
Para que se forme una onda de calor, deben existir condiciones como tener altas presiones atmosféricas o anticiclónicas. Estas son sistemas semiestacionarios que se localizan en niveles medios de la atmósfera.
El SMN señaló que en México, entre los meses de marzo y julio -principalmente durante la primavera y el inicio del verano- se pronostica tener condiciones propicias para el desarrollo de ondas de calor.
Cuando una onda de calor ocurre, los sistemas de alta presión o anticiclónicos inhiben la formación de nubes, esto ocasiona que exista una baja probabilidad de lluvia, cielos despejados a medio nublados e incremento de temperaturas.
Si estas condiciones permanecen por más de 3 a 5 días, se genera una onda de calor.
Lee también: Continúa contingencia ambiental en CDMX y Edomex; estos autos no circulan el 23 de mayo
Para cuidar de nuestra salud durante una onda de calor, hemos reunido las recomendaciones de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), el Instituto Mexicano de Seguro Social y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para que cuides tu salud en estos días de calor.
La Coordinación Nacional de Protección Civil recomienda:
El Centro Nacional de Prevención de Desastres sugiere que durante una onda de calor, la población tomar las siguientes recomendaciones para protegerse de las altas temperaturas:
Recuerda que una onda de calor dura varios días, incluso semanas. En un comunicado la institución advierte que en ese periodo se pueden tener temperaturas máximas extremas en un solo día, sin que se considere como una onda de calor.
Por su parte la UNAM también recomienda a la población tener en cuenta los siguientes cuidados:
Para identificar los síntomas de un golpe de calor, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pide prestar atención a los siguientes signos:
Si además de presentar síntomas estos se agravan, el IMSS pide prestar atención especial a los signos de alarma:
La UNAM alerta que de exponerte de manera prolongada al sol puede traer consecuencias a la salud como:
Para mantenerte al tanto de las condiciones del clima por esta ‘onda de calor’, sigue las redes sociales de la Coordinación Nacional de Protección Civil, la UNAM y el Servicio Meteorológico Nacional, así cómo las cuentas locales de la entidad en la que te encuentres.
La mayoría de las víctimas son alumnos del centro y hay al menos un adulto fallecido, así como el supuesto autor del tiroteo, que se disparó a sí mismo en un baño del instituto, informaron las autoridades.
Al menos 10 personas han muerto en un tiroteo en una escuela secundaria en la ciudad de Graz, en el sureste de Austria, el ataque más mortífero sufrido en un centro educativo del país.
La mayoría de las víctimas mortales son alumnos y hay al menos un adulto fallecido, además del supuesto agresor, según confirmó la alcaldesa de la ciudad, Elke Kahr, y la policía.
También hay unas 28 personas hospitalizadas, según el diario local Kronen Zeitung, que asegura que entre ellas hay cuatro en estado crítico y que algunos de los heridos recibieron disparos en la cabeza.
El tiroteo tuvo lugar a las 08:00 horas locales en un centro federal de enseñanza secundaria superior situado en la calle Dreierschützengasse, en el noroeste de la ciudad de Graz, no lejos de la estación central de ferrocarril, informó la policía austriaca.
“La situación es actualmente muy confusa. Sin embargo, podría tratarse de un caso de tiroteo indiscriminado”, declaró a la agencia austríaca APA una fuente policial.
Se cree que el autor de la masacre se disparó a sí mismo en un baño del instituto y se encuentra entre los fallecidos, según la alcaldesa de la localidad.
Un portavoz de la policía declaró a los medios de comunicación austriacos que era un alumno de la escuela.
Sin embargo, algunos medios locales afirman que se trata de un exalumno de 22 años.
La policía afirma que la escuela ya ha sido asegurada y que no hay más peligro.
Se ha emitido una alerta de catástrofe para los hospitales locales, y los alumnos heridos están siendo atendidos en la cercana sala Helmut List, un lugar de celebración de eventos muy próximo al colegio, según Kronen Zeitung.
La policía informó de que ha desplegado su unidad táctica especializada Cobra, que se ocupa de ataques y situaciones con rehenes, junto con sus equipos de respuesta normales.
El gobierno también ha reaccionado al tiroteo, y el canciller Christian Stocker ha cancelado sus citas del día. El ministro del Interior se dirige a Graz.
La de Graz es una “tragedia nacional que ha sacudido a nuestro país”, declaró Stocker en un comunicado publicado en las redes sociales, donde describió el tiroteo como un “acto incomprensible” de violencia.
“No hay palabras para describir el dolor y la pena que todos los austriacos sentimos en estos momentos”, señaló el canciller, quien expresó sus condolencias a las familias de los afectados y agradeció a los servicios de emergencia su reacción.
“Hoy se trata de compasión. Y de estar ahí los unos para los otros. En estos tiempos difíciles, la humanidad es nuestra fuerza más poderosa”, afirmó.
La ministra de Exteriores asutriaca, Beate Meinl-Reisinger, se ha mostrado conmocionada por la noticia.
“Es incomprensible e insoportable. Mi más sentido pésame y mi dolor están con las víctimas y sus familias. Nadie puede imaginar el sufrimiento; como madre de tres hijos, me parte el corazón”, dijo en una publicación en X.
La prensa austriaca destaca que el de este martes es el ataque más mortífero que se recuerde en un centro educativo en el país.
Graz es la segunda ciudad más grande de Austria y se encuentra a unos 200 km de la capital, Viena.
La legislación sobre armas en Austria es, en general, más liberal que en muchos lugares de Europa.
La posesión de rifles y escopetas está permitida a cualquier ciudadano europeo mayor de 18 años, aunque debe registrar las armas ante las autoridades en un plazo de seis semanas y está sujeta a un periodo de reflexión de tres días.
Las armas cortas, como pistolas, revólveres y armas de fuego semiautomáticas, sólo pueden ser adquiridas por mayores de 21 años titulares de una licencia de armas.
En general, cualquier persona que quiera poseer un arma debe justificar su compra, que puede ser para tiro deportivo o defensa personal. Puede exigirse una evaluación psicológica, pero no es obligatoria.
Según el Small Arms Survey de 2017, Austria tiene unas 30 armas por cada 100 habitantes, lo que la convierte en el 14º país del mundo en tenencia de armas.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.