Para celebrar la llegada de la primavera la CDMX tendrá un evento imperdible: La Noche de Primavera 2025. Aquí te contamos todos los detalles sobre el evento, cuándo será y qué conciertos no te puedes perder.
La espera terminó y por fin está confirmada la fecha para la Noche de Primavera 2025 en la Ciudad de México y promete ser un evento inolvidable para celebrar la llegada de la estación más alegre del año. Esta vez contará con una oferta de espectáculos increíble en el que se presentarán más de 80 artistas en vivo, con géneros como ska, reggae, rock, electrónica, boleros, y mucho más.
Habrá actividades para todos los gustos, desde conciertos hasta shows de sonideros, pasando por espectáculos de ópera y música latina experimental. El Zócalo capitalino, como en ediciones anteriores, será uno de los puntos principales del evento, pero ahora también se suman nuevos espacios como el Monumento a la Revolución y alcaldías como Iztapalapa, Xochimilco, Coyoacán y Magdalena Contreras con el fin de descentralizar la oferta cultural en la CDMX.
Este sábado 22 de marzo, la celebración por la llegada de la primavera se toma la ciudad en distintas sedes, te contamos los detalles de algunas de las actividades que ya se han confirmado para que apartes tu día y no te las pierdas.
Sonidero: Alista los prohibidos para el bailongo que se va armar el sábado 22 de marzo gracias a los sonideros que se suman a celebrar la llegada de la primavera. SI te llama específicamente la atención este espacio de danza y diversión, en esta nota te contamos todos los horarios y puntos de encuentro.
La Bersuit vergarabat y otros conciertos imperdibles, hablando de shows musicales para disfrutar en el inicio de esta estación, checa todo lo que habrá para que vayas planeando con quien vas a asistir. Te dejamos la lista completa organizada por géneros y localidades:
Rock en el Monumento a la Revolución:
Baila con los ritmos latinos en Dr. Mora:
¿Te gustan los boleros? Lánzate al Kiosko de la Alameda:
¿Prefieres una noche de Ópera? Ve al balcón del Museo del Estanquillo:
Música Urbana en FARO de Oriente:
Disfruta lo mejor de los ritmos tropicales en Utopía Meyehualco:
Rock y Blues para homenajear a Javier Bátiz en el Deportivo Plutarco Elías Calles:
Disfruta una noche de Reggae en el Deportivo Xochimilco
Folklor en la Plaza Hidalgo de Coyoacán
Electro Pop en La Cañada en Los Dinamos
Electrónica en la Plaza Tolsá
La defensa de Mohsen Mahdawi asegura que fue detenido “en represalia directa por su defensa en nombre de los palestinos y debido a su identidad como palestino”.
Mohsen Mahdawi, un estudiante palestino de la Universidad de Columbia que fue arrestado por las autoridades migratorias de Estados Unidos, fue puesto en libertad este jueves.
“Le digo esto claro y alto al presidente Trump y a su gabinete: no les tengo miedo”, dijo el activista tras ser liberado por un tribunal de Vermont, en el noreste de Estados Unidos.
Mahdawi, quien goza de la residencia permanente en Estados Unidos, fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) hace dos semanas cuando se presentaba a una entrevista para tramitar la ciudadanía estadounidense en Vermont.
El equipo legal de Mahdawi solicitó su liberación, tras alegar que su encarcelamiento era ilegal.
El gobierno de Estados Unidos afirma que el estudiante socava la política exterior estadounidense.
Luna Droubi, una de sus abogadas, argumentó que el arresto fue “en represalia directa por su defensa en nombre de los palestinos y debido a su identidad como palestino”.
El juez del distrito de Vermont, Geoffrey Crawford, ordenó la libertad bajo fianza el miércoles, a la espera de la decisión del tribunal sobre la petición de hábeas corpus que impugnaba su detención, según un comunicado de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), que forma parte de su representación legal.
El juez rechazó una solicitud de los abogados del gobierno para retrasar su liberación durante siete días.
En el comunicado, Droubi dijo que las acusaciones en su contra son “infundadas” y constituyen una “vergüenza para la Constitución de Estados Unidos”. Dijo estar “aliviada” de que Mahdawi hubiera sido liberado y prometió “seguir luchando hasta que sea libre para siempre”.
“Estamos a favor de la paz y en contra de la guerra”, dijo Mahdawi después de ser liberado a las afueras del tribunal, agradeciendo el apoyo que ha recibido.
“Para mi gente en Palestina: siento su dolor, veo su sufrimiento y veo la libertad, está muy, muy cerca”.
Un día antes de su arresto, Mahdawi le dijo a la cadena CBS News, socia estadounidense de la BBC, que creía que la entrevista de ciudadanía podía ser una trampa.
“Primero, tuve la sensación de que había estado esperando esto durante más de un año”, dijo Mahdawi. “Y la otra sensación es como: ‘Espera un momento. ¿Es esto una trampa?'”.
Varios políticos prominentes, incluido el excandidato presidencial y senador independiente por Vermont, Bernie Sanders, apoyan a Mahdawi y pidieron su liberación.
Las autoridades estadounidenses han detenido en los últimos meses a varios estudiantes y graduados que estuvieron involucrados en el movimiento de protesta contra la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza, incluidos Mahmoud Khalil de la Universidad de Columbia y Rumeysa Ozturk, de la Universidad de Tufts.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.