Home
>
Animal MX
>
Estilo de vida
>
Museos del Bosque de Chapultepec para sorprenderse con arte, historia y naturaleza
Museos del Bosque de Chapultepec para sorprenderse con arte, historia y naturaleza
Fotos: Facebook Museo Nacional de Antropología; X @museotamayo y @Museodehistoria
6 minutos de lectura

Museos del Bosque de Chapultepec para sorprenderse con arte, historia y naturaleza

¿No sabes qué hacer en CDMX? Date una vuelta por los museos del Bosque de Chapultepec, donde encontrarás algo para todos los gustos.
18 de marzo, 2024
Por: Abigail Camarillo
@aabi_cm 

No importa si llevas toda tu vida viviendo en CDMX o si vienes de visita, este enorme bosque siempre es una gran opción para visitar. Y si quieres ir más allá, te recomendamos darte una vuelta por los museos del Bosque de Chapultepec.

Y es que en medio de tanta naturaleza, encontrarás una enorme oferta cultural e histórica en los rincones de sus distintas secciones.

Museos del Bosque de Chapultepec

No importa si el plan es una cita, ir con la familia y divertirte con amixes. Este lugar tiene algo para cada ocasión y eso también incluye la variedad de sus museos.

Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec

En la parte más alta del Bosque de Chaputlepec, en el Cerro del Chapulín, se encuentra el famoso Castillo de Chapultepec que es doblemente histórico, pues en su interior también reside el Museo Nacional de Historia.

Este cuenta con 12 salas de exposición permanente que presentan la trayectoria histórica del país, desde la Conquista hasta la Revolución Mexicana. También hay otras 22 salas conocidas como el área Alcázar donde se recrean habitaciones de Maximiliano, Carlota y Porfirio Díaz.

Toma en cuenta que el recorrido por todo el museo dura al menos hora y media. Además, el museo comienza a desalojarse 15 minutos antes del cierre.

Dónde: Primera Sección del Bosque de Chapultepec s/n, San Miguel Chapultepec.
Cuándo:
de martes a domingo de 09:00 a 17:00 (el horario no cambia en días festivos ni vacaciones).
Costo: $95 general; entrada gratuita a niños menores de 13, personas mayores de 60, personas con discapacidad y maestros y estudiantes con credencial vigente. Todos los domingos la entrada es gratuita.

castillo de chapultepec
Foto: Facebook Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec

Museo del Caracol

Aunque está muy cerca del Castillo del Chapultepec, la Galería de Historia Museo del Caracol no es tan popular. Sin embargo, te recomendamos visitar este espacio que desde su inicio se pensó como “un libro de texto abierto”.

¿Y eso por que? Porque su objetivo es ilustrar la historia moderna de México, desde la guerra de Independencia hasta la Revolución, a través de medios didácticos como dioramas, maquetas, retratos, mapas, documentos y más.

Dónde: Rampa de acceso al Castillo de Chapultepec,1a. Sección del Bosque de Chapultepec.
Cuándo:
martes a domingo de 09:00 a 16:15.
Costo:
 $95 general; entrada libre para menores de 13 años, estudiantes, maestros, jubilados y pensionados con credencial vigente. Entrada libre todos los domingos.

museo del caracol chapultepec
Foto: Facebook Museo del Caracol

De azúcar, zapatos y más: Museos raros en la CDMX que debes visitar

Anfibium, Museo del Ajolote

Este es uno de los museos más nuevos de Chapultepec, pues abrió sus puertas en enero del 2023. Desde entonces, el museo ha desempeñado un papel fundamental en la conservación de los anfibios, especialmente del icónico ajolote de Xochimilco.

Aquí puedes conocer a cinco de las 17 especies de ajolotes que habitan en México y más de 30 especies de anfibios.

Dónde: dentro del Zoológico de Chapultepec, en la Primera Sección.
Cuándo: martes a domingo de 09:00 a 16:30.
Costo: entrada gratuita.

Museo de Arte Moderno

Si lo tuyo es el arte, también encontrarás algo para ti en los museos del Bosque de Chapultepec, por ejemplo, en las colecciones del Museo de Arte Moderno.

Este recinto tiene piezas que van desde la década de 1920 al presente; su colección se conforma por alrededor de tres mil pinturas, esculturas, fotografías, dibujos y grabados e incluye trabajos de nacionales como Diego Rivera, Frida Kahlo, David Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo, María Izquierdo, Carlos Mérida, Remedios Varo, entre otras.

Dónde: Paseo de la Reforma y Gandhi s/n, Primera Sección del Bosque de Chapultepec.
Cuándo: martes a domingo de 19:15 a 17:45
Costo: $90 general; entrada libre a estudiantes, maestros e Inapam con credencial vigente y personas con discapacidad. Domingos entrada libre.

museo de arte moderno chapultepec
Foto: Facebook Museo de Arte Moderno

Lee: ¡A pasear y conocer! Lánzate a estos museos cerca del Zócalo

Museo Tamayo

Este es de los museos del Bosque de Chapultepec que siempre da de qué hablar por las instalaciones y exposiciones tan chidas que se presenta. Y es que desde que abrió sus puertas en 1981 se ha dedicado a presentar lo más significativo del arte moderno nacional e internacional.

El núcleo de la colección del Museo Tamayo está formado por más de 300 obras de 170 artistas que Olga y Rufino Tamayo reunieron y donaron para que se conformara el museo. Incluye piezas de Pablo Picasso, Henry Moore, Isamu Noguchi, Franz Kline, Helen Frankenthaler, Wifredo Lam, Roberto Matta, Jesús Rafael Soto, Louise Nevelson y George Segal.

Dónde: Paseo de la Reforma 51, Primera Sección del Bosque de Chapultepec.
Cuándo: martes a dimingo de 10:00 a 18:00
Costo: $90 general; entrada libre a infancias menores de 12 años, estudiantes, maestras, adultos mayores con credencial vigente. Domingo entrada libre.

museo tamayo chapultepec
Foto: Facebook Museo Tamayo

Museo Nacional de Antropología

Para quienes aman la historia relacionada a las culturas prehispánicas, este es el lugar ideal en el Bosque de Chapultepec. Desde su concepción fue pensado para ser un espacio de reflexión sobre la rica herencia indígena y multicultural.

Cuenta con más de 45 mil metros cuadrados, lo que lo convierte en el museo más grande de México y uno de los más destacados de México. Cuenta con 22 salas donde se albergan impresionantes piezas arqueológicas y antropológicas.

Dónde: Av. Paseo de la Reforma y Calzada Gandhi s/n, Primera Sección del Bosque de Chapultepec.
Cuándo: martes a domingo de 09:00 a 18:00.
Costo: $95 entrada general; entrada gratuitas a menores de 13 años, personas con discapacidadd, personas con Inapam y profesores y estudiantes. Domingos la entrada es libre.

Museo Nacional de Antropología
Foto: Museo Nacional de Antropología

Museo de Sitio y Centro de Visitantes

Este es de los museos del Bosque de Chapultepec más nuevos, pues apenas abrió sus puertas en 2018. Sin embargo, el edificio es histórico pues funcionó como entrada del antiguo Colegio Militar.

El museo contiene la memoria histórica del Bosque de Chapultepec así como un homenaje a su riqueza biológica y cultural. El centro de visitantes funciona para guiar a quienes llegan al parque.

Dónde: Av. Heroico Colegio Militar, atrás del Altar a la Patria; Primera Sección del Bosque de Chapultepec.
Cuándo: martes a domingo de 10:00 a 17:00
Costo: entrada libre.

museos chapultepec
Foto: Facebook Museo de Sitio del Bosque de Chapultepec

Te interesa: 5 museos divertidos (que no son el Papalote) para ir con niños estas vacaciones

Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental

Entre los museos del Bosque de Chapultepec encuentras este enfocado más a la divulgación científica, pues se encarga de acercar a todas las personas a temas sobre Ciencias Naturales y Cultura Ambiental.

Tiene un área de siete mil 500 metros cuadrados de exhibición y que a su vez está dividida en nueve amplias bóvedas.

Dónde: Av. de los Compositores, Segunda Sección del Bosque de Chapultepec.
Cuándo: martes a domingo de 10:00 a 17:00.
Costo: $34 por persona; $16 a infancias, maestros y estudiantes; entrada libre a adultos mayores de 60, personas con discapacidad y niños menores de 3 años.

Museo del Cárcamo de Dolores

Una mezcla de arte, arquitectura e ingeniería; eso es lo que podrás ver en el Cárcamo de Dolores donde se encuentra la Fuente de Tláloc y el mural “El agua, origen de la vida en la Tierra”, de de Diego Rivera.

Dónde: Av. Rodolfo Neri Vela, Segunda Sección del Bosque de Chapultepec.
Cuándo: martes a domingo de 10:00 a 17:00
Costo: $34 por persona; $16 a infancias, maestros y estudiantes; entrada libre a adultos mayores de 60, personas con discapacidad y niños menores de 3 años.

museos bosque de chapultepec cárcamo de dolores
Foto: Facebook Bosque de Chapultepec

Para cualquier temporada: Planes imperdibles en la CDMX

Papalote Museo del Niño

Para las bendiciones siempre está la asombrosa y divertida colección del Papalote Museo del Niño que abrió sus puertas desde 1996 con el lema “toca, juega y aprende”.

Aunque ha cambiado a través de los años, todavía mantiene clásicos como la cama de clavos, el árbol Ramón o las burbujas. Su colección se divide en zonas temáticas: Mi cuerpo, México Vivo, Mi hogar y mi familia, Mi ciudad y Laboratorio.

Dónde: Av. constgituyentes 268, Segunda Sección del Bosque de Chapultepec.
Cuándo: martes a viernes de 10:00 a 18:00, sábado y domingo cierra hasta las 19:00. Revisa su página, porque en vacaciones o días festivos el horario se extiende.
Costo: $240 entrada al museo; $280 museo + domo.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Los creadores de South Park se “disculpan” por ridiculizar a Trump en la serie animada
5 minutos de lectura

La Casa Blanca dijo que la ridiculización de Trump en un episodio de la serie animada fue “un intento desesperado de llamar la atención”.

25 de julio, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Uno de los creadores de South Park pidió disculpas con sarcasmo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por ridiculizarlo en el primer episodio de su 27ª temporada.

En el capítulo, emitido el miércoles, hubo varias bromas sobre el mandatario, entre ellas ponerlo desnudo en la cama con Satanás.

Tras su emisión, la Casa Blanca describió South Park como un programa de “cuarta categoría” que “pendía de un hilo con ideas poco inspiradas en un intento desesperado de llamar la atención”.

A Trey Parker, cocreador de la serie, le preguntaron por la reacción oficial en un panel en la Comic-Con International de San Diego. Con sarcasmo y cara de seriedad fingida, respondió “lo sentimos muchísimo”, lo que generó carcajadas en el público.

Parker participaba en una mesa redonda junto al otro creador de South Park, Matt Stone, el creador de “Beavis y Butt-head” Mike Judge y el actor Andy Samberg, cocreador de la serie animada Digman!

Una portavoz de la Casa Blanca, Taylor Rogers, se refirió al episodio el jueves, día siguiente a la emisión. “Este programa no ha sido relevante en más de 20 años y pende de un hilo con ideas poco inspiradas en un intento desesperado por llamar la atención”, afirmó.

“El presidente Trump ha cumplido más promesas en solo seis meses que cualquier otro presidente en la historia de nuestro país, y ningún programa de cuarta puede hacer descarrilar la buena racha del presidente Trump”, agregó.

Trey Parker y Matt Stone fotografiados con sus personajes hechos de cartón en 1997, donde ambos aparecen sonriendo
Getty Images
Trey Parker y Matt Stone con sus personajes en la oficina de su estudio en Los Ángeles en 1997.

La serie animada satírica, de larga vida en la televisión estadounidense, a menudo recurre a temas de actualidad y apunta a las figuras de autoridad.

Stuart Heritage, columnista de The Guardian, lo calificó como “el episodio más furioso de South Park”, y destacó la voz en off al final del programa que decía sobre el presidente: “Su pene es pequeñito, pero su amor por nosotros es grande”.

Parker contó en la mesa redonda que habían recibido una nota de los productores de la serie sobre el episodio en cuestión antes de su emisión.

“Me dijeron: ‘Ok, pero vamos a difuminar el pene’, y yo les contesté: ‘No, no van a difuminar el pene'”, relató.

El episodio, emitido en Paramount+, vio el aire un día antes de que la Comisión Federal de Comunicaciones de EE.UU. aprobara la fusión entre Paramount Global y Skydance Media.

La fusión entre el estudio de cine independiente y una de las empresas más antiguas y con más historia de Hollywood se anunció en 2024.

Kenny, Cartman, Kyle y Stan, los personajes principales de
Hulton Archive/Getty Images
Kenny, Cartman, Kyle y Stan son los personajes principales de la exitosa serie “South Park”.

La aprobación se produjo pocas semanas después de que Paramount Global acordara pagar US$16 millones para resolver una disputa legal con Trump por una entrevista emitida en la cadena CBS (propiedad de Paramount) con la exvicepresidenta Kamala Harris.

También se produce después de que esta semana CBS anunciara que el programa The Late Show, conducido por Stephen Colbert, terminará en mayo de 2026 tras 33 años al aire. Colbert es conocido por ser uno de los críticos más acérrimos de Trump en la televisión nocturna estadounidense.

Jesús hace su aparición

South Park abordó la disputa legal entre Paramount y el presidente en su último episodio, pocas horas después de que sus creadores firmaran un acuerdo de cinco años con Paramount+ por 50 nuevos episodios y los derechos de streaming de las temporadas anteriores.

Los nuevos episodios se emitirán primero en el canal por cable Comedy Central, de Paramount, antes de subirse a Paramount+.

El diario Los Angeles Times y otros medios informaron que el contrato asciende a US$1.500 millones.

En el nuevo episodio, Trump demanda a la ciudad de South Park y entonces aparece Jesús -otro personaje recurrente- diciéndoles que lleguen a un acuerdo.

“Vieron lo que le pasó a la CBS… ¿Realmente quieren terminar como Colbert?”, pregunta Jesús.

Alan Sepinwall, de Rolling Stone, celebró el guion del capítulo: “Sí, South Park se metió allí, y es glorioso”.

“El episodio -titulado ‘Sermón de la Montaña’- se mofó de la obsesión de Trump por utilizar demandas judiciales para silenciar a los medios de comunicación y a los opositores políticos, el ChatGPT, la inyección de religión en las escuelas públicas de EE.UU., la censura gubernamental y las corporaciones que ceden a las presiones”.

Matt Stone y Trey Parker en una charla en Comic-Con en San Diego, California.
Getty Images
Matt Stone y Trey Parker son los creadores de la serie animada South Park.

Kevin Dolak, de Hollywood Reporter, describió el episodio como “impactante”, y añadió que fue un “estreno divertidísimo y, como era de esperar, polémico”.

En 2017, Parker dijo a Los Angeles Times que la serie había caído en la “trampa” de burlarse del presidente estadounidense en sus episodios de cada semana.

“Nos convertimos en: ‘Sintoniza para ver lo que vamos a decir sobre Trump’. Matt [Stone, cocreador] y yo lo odiábamos, pero nos quedamos atrapados en eso de alguna manera”, reconoció.

En aquel momento, Stone y él dijeron que querían que la serie volviera a sus raíces: “Niños siendo niños y siendo ridículos y escandalosos”.

Este artículo fue escrito y editado por nuestros periodistas con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial para la traducción, como parte de un programa piloto.

línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.