Sin lugar a dudas, nuestro país tiene una gran diversidad de ecosistemas y algunos de ellos dan vida a que existan paisajes que parecen fuera de este mundo. Por eso te dejamos una lista de algunos lugares extraños en México que debes visitar sí o sí.
Puede que alguno coincida con un destino que ya tienes en tu lista, pero si no es el caso, te aconsejamos ahorrar y planificar una escapada para conocer cada uno de estos destinos.
Para paisajes desérticos: Descubre y visita estas sorprendentes dunas en México
Antes de ir a cualquiera de estos lugares, recuerda cargar tu celular y tener espacio, pues vas a querer tomar un montón de fotos de lo fascinantes y extraños que son.
En este lugar, sentirás que estás pisando Marte, pues tal cual parece el “planeta rojo” gracias a las tonalidades que alcanza la tierra de la zona la cual también está adornada de forma natural con varias formaciones rocosas.
Este fenómeno ocurre gracias a que la arena tiene una gran cantidad de óxido de hierro y leterita. Si la quieres visitar, tendrás que viajar hacia la localidad de San Francisco Pacula, en Hidalgo.
En esta nota te decimos cómo llegar y te dejamos otros datos y recomendaciones de este fabuloso lugar.
Y hablando de lugares extraños en México que parecen de otro planeta, otra parada interesante son estas formaciones rocosas y cónicas de un color que va del marrón al rosa que se ubican en los alrededores del poblado El Porvenir en Michoacán.
Su curiosa forma se desarrolló gracias a la erosión provocada por lluvia, vientos y de otros factores musicales, pero a muchas personas les recuerda al piloncillo y por eso ese ya es el nombre popular de esta zona.
El lugar se encuentra a menos de una hora de la capital michoacana y es conocido como La Barranca o Los Piloncillos. Aunque puedes simplemente caminar por la zona y admirar el paisaje, también hay quien practica ciclismo de montaña en este lugar.
Ver esta publicación en Instagram
Cápsulas, vochos y burbujas: Conoce los hoteles más extraños en México
Apoco más de 100 kilómetros de la capital de Chihuahua encontrarás este parque ecológico y que es de los lugares extraños en México que te harán sentir cara a cara la inmensidad de la naturaleza.
Namúrachi en rarámuri significa “lugar de cuevas”, y es el nombre más acertado para la zona pues conforme caminas por el cañón, te vas encontrando con distintas cuevas que se formaron gracias al agua y el tiempo.
Hay un sendero bien definido que te permite caminar por la grieta central que se extiende por 700 metros entre las paredes de granito que tienen unos 25 metros de altura. En esta nota encuentras toda la información para tu visita.
Uno de los lugares extraños en México, pero también más ricos en biodiversidad es la Reserva de la Biósfera Cuatro Ciénegas en Coahuila.
Aunque parece un inmenso desierto, aquí hay abundante vegetación y hasta pozas con organismos acuáticos, semiacuáticos y terrestres. De hecho, es uno de los humedales más importantes del país.
Entre las pozas con agua de manantial, la más famosa es la Poza Azul que tiene cinco metros de profundidad y que deja deslumbrada a cualquiera con sus tonos azul celeste que alcanza el agua.
En otro extremo, otro punto famoso dentro de Cuatro Ciénegas son las Dunas de Yeso, las cuales tienen una arena tan blanca que parece nieve. Una de las dunas más famosas es conocida como El Castillo, pues mide aproximadamente 12 metros de altura.
Para hablar de lugares extraños en México, nada como San Luis Potosí. Pero en esta nota nos centramos en un lugar donde sentirás que vas hacia el centro de la Tierra.
Se trata de un abismo natural que tiene una profundidad de 512 metros, una caída libre de 376 metros y una abertura superior de 60 metros de diámetro.
Además, este espectáculo natural se complementa con los vencejos (un tipo de ave parecida a la golondrina, de ahí el nombre) que salen por cientos al amanecer y al anochecer.
A solo 15 minutos de Puerto Escondido, verás uno de los lugares extraños de México que bien podrían salir de la saga de Avatar, de James Cameron. Se trata de una laguna que está a 15 minutos de Puerto Escondido y que en el día ya es sorprendente, pero que al caer la noche ofrece un espectáculo casi surrealista.
La laguna de seis kilómetros cuadrados es uno de los lugares del mundo donde se puede ver la bioluminiscencia en el agua. Este es un fenómeno que ocurre gracias a la presencia de organismos como baceterias, insectos, crustáceos, moluscos y hasta peces; las más famosas son las luciérnagas.
En el caso de la Laguna de Manialtepec, este fenómeno sucede gracias a que está poblada por microorganismos conocidos como dinoflagelados y que se reproduce en estas aguas. Su brillo es el resultado de una reacción química que usan para protegerse de depredadores.
Recorre el país: 32 lugares increíbles en México que queremos explorar
El vocalista de Black Sabbath, que arrastraba graves problemas de salud, falleció este martes a los 76 años.
Ozzy Osbourne, el legendario vocalista de la banda Black Sabbath, falleció este martes a los 76 años de edad.
“Con una tristeza que no se puede expresar con palabras, informamos del fallecimiento de nuestro querido Ozzy Osbourne esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de amor”, anunció su familia en un comunicado.
Con la muerte del cantante británico, que padecía graves problemas de salud, se va toda una leyenda del heavy metal.
Nacido el 3 de diciembre de 1948 en Birmingham, alcanzó la fama en los años 70 como cantante de Black Sabbath, banda con la que lanzó discos fundamentales como Paranoid (1970), Master of Reality (1971) y Sabbath Bloody Sabbath (1973).
Tras ser expulsado del grupo en 1979 por sus problemas con el alcohol y las drogas, inició una exitosa carrera en solitario.
Su debut como solista, Blizzard of Ozz (1980), marcó el comienzo de una prolífica etapa en la que lanzó 13 álbumes de estudio, de los que siete recibieron múltiples premios.
Entre sus trabajos con Black Sabbath y en solitario vendió más de 100 millones de discos, y fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en dos ocasiones: con el grupo en 2006 y como solista en 2024.
El artista también se convirtió en una figura mediática con el programa de telerrealidad The Osbournes, emitido entre 2002 y 2005.
Más adelante protagonizó Ozzy & Jack’s World Detour junto a su hijo Jack.
En los últimos años enfrentó diversos problemas de salud y padecía Parkinson, lo que lo alejó casi por completo de los escenarios, si bien hizo apariciones puntuales.
Ofreció su último concierto, Back to the Beginning, el 5 de julio de 2025 en Birmingham, sentado en un trono negro ante más de 40.000 personas.
Estaba casado con Sharon Osbourne desde 1982 y tuvo seis hijos.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.