Home
>
Animal MX
>
Estilo de vida
>
‘Love Bombing’: cuando la manipulación se esconde detrás de los detalles, atenciones y regalos
‘Love Bombing’: cuando la manipulación se esconde detrás de los detalles, atenciones y regalos
5 minutos de lectura

‘Love Bombing’: cuando la manipulación se esconde detrás de los detalles, atenciones y regalos

El love bombing parece "romántico": atenciones, regalos, detalles, pero la persona que ejerce esta violencia lo hace con el fin de manipular.
12 de abril, 2023
Por: Emme Endoqui

Imagínate esto: conoces a alguien y a unos días del primer encuentro te llegan unos chocolates, luego un peluche, después una cena romántica y más tarde un viajecito a la playa del que “no te aceptará un no por respuesta” mientras tu celular no para de sonar con mensajes y atenciones. Ah, caray, se siente bien, pero al mismo tiempo se siente raro. Ese comportamiento tiene un nombre: love bombing (en español seria algo asi como bombardeo de amor).

Y honestamente, no es taaan kédivertido como suena.

Pero para entenderlo mejor, platicamos con Maynné Cortés, fundadora de Laboratorio Afectivo, una plataforma súper cool de salud mental, quien nos explicó que estas expresiones “cariñosas” tienen más de violencia que de amor.

Un paseo por los tipos de relaciones no monógamas

“El love bombing es básicamente una violencia emocional donde la persona que la ejerce ‘bombardea’ a la otra con atención, afecto, cumplidos, regalos… todo tipo de atenciones materiales y/o emocionales en muy poco tiempo, sobre todo al inicio del vínculo”.

Y quizá no te suena taaan malo, que todas merecemos dejarnos querer, pero espérate que este ‘bombardeo’ de atenciones no es de a gratis.

“Una vez que la persona (la víctima) está más interesada en el vínculo, los detalles y las atenciones van desapareciendo cada vez que a la persona agresora no le gustan los comportamientos de la víctima”, explica Maynné.

En pocas palabras: el love bombing es una forma de control que se da cuando el vínculo está iniciando (o sea, apeeenas se van conociendo). ¿Cómo? A través de las emociones que generan los detalles y atenciones constantes y después el “retiro” de estas.

Ay, pero si nomás son regalitos y detallitos ¿no?

Desgraciadamente no. Pareciera que sólo se tratan de regalos y saliditas, pero también cuentan las llamadas y mensajes sin parar al guats.

Por ejemplo: puede ser que alguna vez alguien con quien estabas comenzando a salir (o ya llevabas algunas semanas de idas y venidas) se molestó contigo porque -por la razón que sea- no le aceptaste una cena, una ida al cine o unas flores.

En su enojo, esta persona te aplicó “la ley del hielo” hasta que tú, en el afán de llevar la fiesta en paz, adoptaste una actitud más “dócil”.

Una vez más te llenó de “amor”, atención, regalos, detallitos, pero a los pocos días sucede algo similar: no pudiste, quisiste, alcanzaste a ver a esta persona y oootra vez se enojó porque no te comportaste como ella/él/elle deseaba.

Ese es un patrón que está construido por atenciones y castigo emocional. Es decir: restringe el afecto cuando algo “no le gusta” a esa persona y ese cambio de actitud lo hace con el objetivo de manipular.

Tomar acción ante el abandono: cómo superar el ‘ghosting’

¿Te suenan estas situaciones?

Respira. ‘Ora sí que no eres tú, es esa persona. Lo mejor es buscar a tus redes de soporte.

Como te decíamos, este tipo de violencia emocional se da al inicio de los vínculos, así que podría resultar un poquito más sencillo alejarse de esa persona antes de que ejerza más control.

“Ser conscientes sobre esto nos permite poner un freno cuando eso empieza a suceder”, destaca Maynné Cortés.

De vato a vato: Ven, mira, te explico que es el mansplaining

Pero es que creo que me gusta este love bombing, una disculpita, gg

Nada de qué disculparte. Se siente bonito ser el centro de atención de alguien que nos gusta y no hay bronca si lo disfrutas, lo importante es identificar si esta persona cambia su comportamiento bruscamente o de forma manipuladora cuando algo no le gusta de ti, de alguna situación que atraviesen o de algún límite que tú quieras establecer.

Como explica Maynné, las ideas de amor romántico pueden llevarnos a pensar que este nivel de atención y detalles es algo bueno y deseable, lo importante es identificar cuando algún comportamiento tiene rasgos violentos para lograr detenerlo.

Si por alguna razón el vínculo ya avanzó, se vale acercarte a tus redes de apoyo y a espacios terapéuticos para encontrar las herramientas para irnos si es necesario.

“Ya todo es violencia, quieren matar la caballerosidad, ñiñi”

Le preguntamos a Maynné cómo distinguir entre un “detalle” y love bombing. La diferencia más importante radica en dos factores: el tiempo del vínculo y el control. 

“De entrada es una bandera roja que suceda muy pronto, yo puedo querer tener detalles y atenciones con gente que quiero, pero definitivamente no voy a decirle a alguien que le amo y que es lo más increíble que me ha pasado y a llevarle camiones enteros de rosas a los dos días de haberle conocido”, dice la experta.

Otra gran diferencia: los detalles no se ofrecen (o no deberían ofrecerse) como forma de control. Está bueno si “la persona sólo quiere tener atenciones y ya. Un detalle no es un patrón de ‘voy a dar todas estas atenciones y estas expresiones de afecto para recibir algo’”

Creo que soy, soy la persona que aplica el love bombing 😩

Maynné Cortés explica que es raro que las personas que realizan este tipo de violencia la identifiquen y busquen trabajar al respecto, peeero también aclara que puede pasar que no seamos conscientes de todas las violencias que ejercemos, aunque al mismo tiempo es algo que se puede platicar. 

“También hay muchos patrones de los que no tenemos completa conciencia, incluso cuando se ejerce violencia de nuestra parte, es algo que se puede trabajar, es algo que se puede platicar y que podemos en conjunto, si así se desea, encontrar herramientas para generar otras formas de vinculación”, dice la experta.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
“No les tengo miedo”: el desafiante mensaje para el gobierno de Trump del estudiante palestino que fue liberado por un juez en EU
3 minutos de lectura

La defensa de Mohsen Mahdawi asegura que fue detenido “en represalia directa por su defensa en nombre de los palestinos y debido a su identidad como palestino”.

01 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Mohsen Mahdawi, un estudiante palestino de la Universidad de Columbia que fue arrestado por las autoridades migratorias de Estados Unidos, fue puesto en libertad este jueves.

“Le digo esto claro y alto al presidente Trump y a su gabinete: no les tengo miedo”, dijo el activista tras ser liberado por un tribunal de Vermont, en el noreste de Estados Unidos.

Mahdawi, quien goza de la residencia permanente en Estados Unidos, fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) hace dos semanas cuando se presentaba a una entrevista para tramitar la ciudadanía estadounidense en Vermont.

El equipo legal de Mahdawi solicitó su liberación, tras alegar que su encarcelamiento era ilegal.

El gobierno de Estados Unidos afirma que el estudiante socava la política exterior estadounidense.

Luna Droubi, una de sus abogadas, argumentó que el arresto fue “en represalia directa por su defensa en nombre de los palestinos y debido a su identidad como palestino”.

Manifestación por Mahdawi
EPA
Manifestantes en Nueva York protestan para pedir la liberación de Mohsen Mahdawi.

Libertad bajo fianza

El juez del distrito de Vermont, Geoffrey Crawford, ordenó la libertad bajo fianza el miércoles, a la espera de la decisión del tribunal sobre la petición de hábeas corpus que impugnaba su detención, según un comunicado de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), que forma parte de su representación legal.

El juez rechazó una solicitud de los abogados del gobierno para retrasar su liberación durante siete días.

En el comunicado, Droubi dijo que las acusaciones en su contra son “infundadas” y constituyen una “vergüenza para la Constitución de Estados Unidos”. Dijo estar “aliviada” de que Mahdawi hubiera sido liberado y prometió “seguir luchando hasta que sea libre para siempre”.

“Estamos a favor de la paz y en contra de la guerra”, dijo Mahdawi después de ser liberado a las afueras del tribunal, agradeciendo el apoyo que ha recibido.

“Para mi gente en Palestina: siento su dolor, veo su sufrimiento y veo la libertad, está muy, muy cerca”.

Un día antes de su arresto, Mahdawi le dijo a la cadena CBS News, socia estadounidense de la BBC, que creía que la entrevista de ciudadanía podía ser una trampa.

“Primero, tuve la sensación de que había estado esperando esto durante más de un año”, dijo Mahdawi. “Y la otra sensación es como: ‘Espera un momento. ¿Es esto una trampa?'”.

Varios políticos prominentes, incluido el excandidato presidencial y senador independiente por Vermont, Bernie Sanders, apoyan a Mahdawi y pidieron su liberación.

Las autoridades estadounidenses han detenido en los últimos meses a varios estudiantes y graduados que estuvieron involucrados en el movimiento de protesta contra la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza, incluidos Mahmoud Khalil de la Universidad de Columbia y Rumeysa Ozturk, de la Universidad de Tufts.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.