Home
>
Animal MX
>
Estilo de vida
>
‘Libros Before Tipos’, conoce el club de lectura que difunde textos de autoras
‘Libros Before Tipos’, conoce el club de lectura que difunde textos de autoras
Foto: Libros Before Tipos.
4 minutos de lectura

‘Libros Before Tipos’, conoce el club de lectura que difunde textos de autoras

Este club de lectura busca difundir los textos hechos por mujeres, te contamos cómo unirte y otros detalles.
03 de abril, 2025
Por: Paula Paredes S.

Libros Before Tipos es una asociación civil que nació en 2016 con el objetivo de promover y difundir la lectura de textos escritos por mujeres. Animal.mx conversó con Abril, Alejandra, Mayra y Raquel, quienes integran este equipo y nos contaron más detalles sobre su labor y cómo unirte a ellas.

Libros Before Tipos

Todo empezó cuando estas mujeres apasionadas por la literatura se conocieron a través de internet, esto abrió puerta a que empezaran a compartir conversaciones, reseñas y debates en torno a sus libros favoritos.

“Nos conocimos a través de YouTube, éramos booktubers y bloggers, así nos dimos cuenta de que compartíamos afinidades, especialmente en torno a las reflexiones que empezábamos a hacer sobre el feminismo”, compartió Mayra.

Fue en ese contexto de intercambio de textos que se dieron cuenta de que la mayoría de libros que tenían en sus bibliotecas no estaban escritos por mujeres, lo que las llevó a cuestionarlo y crear su asociación civil.

“La reflexión que surgió fue que el trabajo intelectual de las mujeres, históricamente, no ha sido reconocido de la misma manera que el de los hombres”, menciona Raquel.

El nombre de “Libros Before Tipos” -a veces escrito LibrosB4tipos- es una revalorización irónica de la frase “Bros before hoes” para cuestionar el machismo en la literatura. Aunque su nombre puede parecer exclusivo de mujeres, aclaran que el objetivo no es excluir a los hombres, de hecho, todos son bienvenidos y más bien se trata de dar un giro irónico a la dinámica tradicional de los espacios literarios.

Mira también: ¿Cómo hacer fotos al estilo Studio Ghibli? Así es la nueva tendencia con IA

¿Cómo funciona Libros Before Tipos?

“El internet es nuestro espacio seguro. Usamos canales como Telegram para organizar lecturas y compartir nuestras experiencias”, explica Alejandra.

Teniendo en cuenta que las diez integrantes de la asociación están geográficamente dispersas, su club de lectura funciona principalmente a través de internet, lo que les ha permitido expandirse a través de diferentes partes del territorio mexicano y en países de habla hispana. Sin embargo, de vez en cuando también organizan eventos presenciales para acercarse a su comunidad. 

Para fomentar ese amor y gusto por la lectura, Libros Before Tipos planea actividades dinámicas y para todos los gustos, donde buscan llevar lecturas de autoras de diferentes partes del mundo, pero especialmente latinoamericanas que han dado voz a quienes históricamente han sido ignorados.

“Siempre damos consignas temáticas, como leer a autoras trans, racializadas, etc. Pero lo más importante es la comunidad que se forma”, señala Mayra.

Entre las actividades organizadas destacan:

  • “Leemos juntas”, un círculo de lectura en voz alta.
  • Maratón “Guadalupe Reinas”, que se realiza del 12 de diciembre al 6 de enero y es un reto de lectura imperdible.
  • Pijamadas lectoras.
  • Talleres de escritura.
  • Reuniones y charlas con autoras.
Libros Before Tipos.
Foto: Pexels.

Puedes leer: La IA llega al anime pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo

La importancia de leer mujeres

Seguramente ya te preguntaste cuál es la importancia de este tipo de iniciativas y de difundir las cosas hechas por mujeres, y la respuesta es ¿por qué no?

Más allá de el hecho de marcar una categoría aparte de textos de mujeres, esta es una invitación a hacerlo por el simple hecho de que hay textos muy valiosos escritos por mujeres que no han tenido el suficiente reconocimiento.

“El trabajo intelectual de las mujeres ha sido sistemáticamente borrado. A veces se les etiqueta como autoras de literatura menor, o se les limita a escribir sobre romance, cuando en realidad sus obras son tan buenas como las de cualquier hombre”, explica Raquel.

Visibilizar la obra femenina es un acto de justicia y reivinidicación literaria y cultural, una forma de combatir el borrado del trabajo de las mujeres.

¿Realmente se lee menos?

¿Cuantas veces has escuchado que en la actualidad la gente ya no lee? Ver este tipo de espacios nos hacen dar cuenta de lo contrario, por eso quisimos preguntar al equipo de Libros Before Tipos cuál es su perspectiva de esta afirmación.

Frente a esto, las integrantes de la asociación creen que se debe tener una perspectiva más amplia, menos reduccionista y nos invitan a reflexionar en ver la lectura como algo más disfrutable que cuantificable, además de tener en cuenta que la experiencia de leer puede ser muy subjetiva.

“La lectura no se limita solo a los libros. La gente está leyendo en otros formatos: en redes sociales, en páginas web, en aplicaciones como TikTok”, argumenta Abril.

Para ellas la mediación de la lectura no se trata de contar cuántos libros lee una persona, sino de conectar a los lectores con historias significativas, por esto promueven la lectura en diversos formatos como cómics, manga, audiolibros y libros-álbumes.

Próximos eventos de ‘Libros Before Tipos’

Aunque la mayoría de eventos e iniciativas se realizan de manera virtual, de vez en cuando hay espacios presenciales. Próximamente se realizará la Fiesta de Lectura, que se celebrará en la librería El Desastre, donde habrá lecturas conjuntas, intercambio de libros y sorpresas.

Libros Before Tipos invita a todas las personas que amen la lectura a unirse a este espacio en cualquier momento del año, recuerda que todas y todos son bienvenidos a explorar lo mejor de la literatura hecha por mujeres.

  • ¿Te gustaría unirte a Libros Before Tipos? Síguelas en sus redes sociales y únete a su canal de Telegram.
  • ¿Tienes un club de lectura? Súmalo a este mapa que creó esta asociación para que más personas encuentren su club de lectura más cercano.

Te puede interesar: Test de Bechdel: la idea para medir la brecha de género en el cine

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Israel cambia su versión sobre la matanza de 15 paramédicos y rescatistas en Gaza tras difusión de video que muestra el ataque
4 minutos de lectura

Las fuerzas israelíes habían indicado que los vehículos se acercaron sin luces que les permitieran identificarlos, pero un video grabado por uno de los paramédicos que falleció muestra lo contrario.

06 de abril, 2025
Por: BBC News Mundo
0

El ejército israelí reconoció que sus soldados cometieron errores en el ataque en el que murieron 15 trabajadores de los servicios de emergencia en el sur de Gaza, el 23 de marzo.

El convoy de ambulancias de la Media Luna Roja Palestina, un vehículo de las Naciones Unidas y un camión de bomberos de la Defensa Civil de Gaza fueron atacados cerca de Rafah.

Israel había afirmado inicialmente que las tropas abrieron fuego porque el convoy se acercó “sospechosamente” en la oscuridad, sin luces delanteras ni intermitentes. También había indicado que el movimiento de los vehículos no se había coordinado ni se había acordado previamente con el ejército.

Imágenes grabadas con un teléfono celular por uno de los paramédicos fallecidos muestran que los automóviles tenían las luces encendidas ya que respondían a una llamada para ayudar a unas personas heridas.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) insisten en que al menos seis de los médicos estaban vinculados a la organización Hamás, pero hasta ahora no ha proporcionado evidencia de eso. También admiten que no estaban armados cuando los soldados abrieron fuego.

El video, compartido originalmente por el diario estadounidense The New York Times, muestra los vehículos deteniéndose en la carretera cuando, sin ninguna advertencia, comienzan los disparos justo antes del amanecer.

Fosa común en Gaza
JONATHAN WHITTALL
Un funcionario de la ONU publicó una foto de lo que dijo era la “fosa común” donde se encontraron los cuerpos.

En la grabación, que continúa durante más de cinco minutos, se escucha al paramédico Refat Radwan rezar sus últimas oraciones antes de que se puedan oír las voces de los soldados israelíes a medida que se acercan a los vehículos.

Un funcionario de las FDI informó a los periodistas el sábado por la noche que los soldados, previamente, habían disparado contra un vehículo en el que viajaban tres miembros de Hamás.

Cuando las ambulancias respondieron y se acercaron a la zona, los monitores de vigilancia aérea informaron a los soldados en el terreno del “avance sospechoso” del convoy, dijo.

Cuando las ambulancias se detuvieron junto al automóvil de Hamás, los soldados asumieron que estaban bajo amenaza y abrieron fuego, a pesar de no tener evidencia de que algún miembro del equipo de emergencia estuviera armado.

Israel admitió que su versión anterior en la que aseguraba que los vehículos se habían acercado sin las luces encendidas era inexacta y atribuyó ese reporte a los soldados involucrados.

El teléfono celular

El video muestra que los automóviles estaban claramente señalizados y que los paramédicos vestían uniformes reflectantes de alta visibilidad.

Los soldados enterraron los cuerpos de los 15 trabajadores bajo la arena para protegerlos de los animales salvajes, según el funcionario, quien afirmó que los vehículos fueron trasladados y enterrados al día siguiente para despejar la carretera.

Los cuerpos fueron descubiertos una semana después del incidente, ya que las agencias internacionales de ayuda, incluida la ONU, no pudieron lograr un desplazamiento seguro a la zona ni pudieron localizar el lugar.

Cuando un equipo de ayuda encontró los cuerpos, también descubrió el teléfono de Radwan, que contenía imágenes de lo sucedido.

El vocero militar israelí negó que alguno de los médicos hubiese estado esposado antes de morir y afirmó que no fueron ejecutados a quemarropa, como algunos reportes han indicado.

A principios de esta semana, un paramédico que sobrevivió al ataque declaró a la BBC que las ambulancias tenían las luces encendidas y negó que sus compañeros estuvieran vinculados con algún grupo militante.

Paramédico Munther Abed
BBC
El paramédico Munther Abed sobrevivió al ataque que mató a 15 trabajadores de los servicios de emergencia.

Las FDI prometieron una “investigación exhaustiva” del incidente para “comprender la secuencia de los acontecimientos y la gestión de la situación”.

La Media Luna Roja y varias organizaciones internacionales piden una investigación independiente.

Israel reanudó sus bombardeos aéreos y su ofensiva terrestre en Gaza el 18 de marzo, tras el fin de la primera fase del acuerdo de alto el fuego y el estancamiento de las negociaciones para una segunda fase.

Desde entonces, más de 1200 personas han muerto en Gaza, según el ministerio de Salud del territorio, controlado por Hamás.

El ejército israelí lanzó una campaña para destruir a Hamás en respuesta a un ataque perpetrado en Israel, el 7 de octubre de 2023, en el que murieron unas mil 200 personas y 251 fueron tomadas como rehenes.

Más de 50 mil 600 personas han muerto en Gaza desde entonces, según el ministerio de Salud de ese territorio.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.