Home
>
Animal MX
>
Estilo de vida
>
Disfruta del primer megapuente del año con estas ideas dentro y fuera de CDMX
Disfruta del primer megapuente del año con estas ideas dentro y fuera de CDMX
Foto: Pexels
4 minutos de lectura

Disfruta del primer megapuente del año con estas ideas dentro y fuera de CDMX

Museos, escapadas rápidas fuera de la ciudad y muchas más opciones para aprovechar al máximo el primer megapuente del año.
01 de febrero, 2025
Por: María Paula Paredes Solarte
Llegó el primer puente del año, y si aún no tienes planes, te dejamos algunas opciones: museos para explorar, lugares cercanos para una escapada rápida y otras ideas para aprovechar al máximo estos días libres.

¿Qué hacer este lunes en CDMX?

Por si no lo tenías presente, este lunes 3 de febrero será día festivo en conmemoración de la Constitución de 1917, que se celebra oficialmente el 5 de febrero, sin embargo, según la Ley Federal del Trabajo esta fecha se traslada al primer lunes de febrero, que en 2025 cae justo el lunes 3, así que prepárate para el primer megapuente del año.

Si estás pensando en una escapada rápida o si decides quedarte en la ciudad, aquí te dejamos algunas opciones para relajarte y divertirte al máximo durante estos días.

Museos para visitar los lunes

Si quieres aprovechar este puente para visitar algún museo, aquí te recordamos tres que puedes visitar el lunes:

Museo Soumaya: Uno de los museos más impresionantes de la ciudad, este cuenta con una colección de más de 6,000 piezas que van desde el arte europeo renacentista hasta las vanguardias del siglo XX. Ideal para los amantes del arte y la arquitectura.

  • Horarios: 10:30 a 18:30 horas.
  • Entrada: gratuita.
  • Ubicación: Plaza Carso, Polanco.

Museo Nacional de la Acuarela: Si eres amante de la pintura, este es un paraíso para ti, aquí podrás sumergirte en la historia de la acuarela mexicana y disfrutar obras de artistas como Alfredo Guati Rojo.

  • Horarios: 10:00 a 18:00 horas.
  • Entrada: gratuita.
  • Ubicación: Salvador Novo 88, Coyoacán.

Museo de Cera: Si buscas algo diferente y divertido el Museo de Cera es una opción imperdible. Con más de 260 figuras hiperrealistas, podrás ver de cerca a tus celebridades favoritas y personajes históricos. También puedes entrar al Ripley donde encontrarás más de una cosa curiosa.

  • Horarios: 11:00 a 19:00 horas.
  • Entrada: 170 adultos pesos, 140 pesos niños y INAPAM.
  • Ubicación: Londres 4, Colonia Juárez.
Puente CDMX
Foto: pexels

Puedes leer: Johhane Sacreblu será largometraje y así puedes apoyar su realización

Escapada de la ciudad durante este puente

Ahora, si quieres aprovechar para escapar un rato de la ciudad, aquí te dejamos 3 lugares ideales para una rápida escapada:

Valle de Bravo: Pasa un fin de semana rodeado de montañas y un hermoso lago, este destino es ideal para relajarte o hacer actividades como el senderismo, paseos en bote o simplemente disfrutar de la gastronomía local.

  • Ubicación: 156 km al oeste de la CDMX.
  • Tiempo de viaje: 2 horas.

Tepoztlán: No podríamos no mencionar este lugar con calles empedradas y la increíble vista desde el Tepozteco, una montaña que ofrece una vista panorámica impresionante. Si quieres cambiar de ambiente este fin de semana esta es una gran opción.

  • Ubicación: 80 km al sur de la CDMX.
  • Tiempo de viaje: 1 horas.

Tequisquiapan: Con arquitectura colonial y su ambiente relajado aprovecha este puente para recorrer sus hermosas plazas y calles llenas de encanto.

  • Ubicación: 190 km al norte de la CDMX.
  • Tiempo de viaje: 2 horas.

Si ninguna de estas opciones te convence, aquí te dejamos una lista más amplia de lugares cercanos a la CDMX que puedes visitar. Y si prefieres una escapada más tranquila, también tenemos recomendaciones de cabañas muy cerca a la ciudad.

Puente CDMX
Foto: Pexels.

Otros planes en CDMX

Por último, si te quedaste en la ciudad y los museos no son lo tuyo, aquí te dejamos otras ideas para aprovechar al máximo este día festivo.

Japón en la CDMX: Si te quedaste en la ciudad durante el puente y quieres sentir que viajaste sin moverte, este es el plan perfecto. Aquí a lo largo de seis salas temáticas, descubrirás más sobre la fascinante cultura de Japón y te sorprenderás con escenarios increíbles y perfectos para tomarte fotos con tus amigos o familia.

  • Dónde: Avenida Patriotismo 615, Ciudad de los Deportes.
  • Horario: el que tomes al comprar tu boleto.
  • Entrada: 203 pesos, consigue tus boletos aquí.

Escape Room: Si buscas un plan divertido para aprovechar este día, ¿qué tal un escape room con tu grupo de amigos o familia? La diversión está asegurada. ¿Te atreves a resolver los misterios y escapar a tiempo? Checa aquí las opciones virtuales y presenciales:

  • Escape 60′:ubicado en Coahuila 56, Roma.
  • Enigma Rooms: ubicado en Medellín 58, Roma.
  • Enigma Rooms Coyoacán: ubicado en Av. División del Norte 1322, Coyoacán.

Retro Fest de Star Wars: Si eres fanático de Star Wars, no te puedes perder este evento que reunirá a los seguidores de la saga para disfrutar de una convención llena de artículos coleccionables, juguetes, ropa temática y más.

  • Dónde: Centro de Convenciones Churubusco.
  • Cuándo: Domingo 2 de febrero.
  • Hora: A partir de las 11:00 horas.
Mega puente
Foto: Pexels.
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
El sermón de una obispa frente a Trump en el que le pide clemencia para migrantes y personas LGBT y el descontento del presidente
4 minutos de lectura

La obispa Mariann Edgar Budde hizo una petición al presidente Donald Trump por las minorías a las que afectarán sus nuevas políticas. El tono del sermón llamó la atención en EE.UU.

22 de enero, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Sentado en primera fila, al lado de su esposa, Melania, el presidente Donald Trump escuchó este martes un sermón en la Catedral Nacional de Washington que llamó la atención de muchos en Estados Unidos.

La obispa Mariann Edgar Budde, la primera mujer en estar al frente de la Diócesis Episcopal de Washington DC, hizo un llamado de “clemencia” a Trump sobre minorías que estarán sujetas a las nuevas políticas que anunció al tomar posesión el lunes.

“Señor presidente: millones han puesto su confianza en usted. Y como usted dijo ayer, ha sentido la mano providencial de un Dios amoroso. En el nombre de Dios, le pido que tenga misericordia para gente en nuestro país que tiene miedo ahora”, dijo Budde.

“Hay niños gays, lesbianas y transexuales, y familias demócratas y republicanas e independientes, algunas de las cuales temen por sus vidas”, continuó.

Trump, que estaba con la mirada al frente en un inicio, comenzó a mover la cabeza hacia otros lados. El vicepresidente J.D. Vance fue más expresivo, al voltear la cara para mirar a su esposa.

La obispa continuó abogando por los migrantes: “Gente que recoge las cosechas, que limpia nuestras oficinas. Que trabajan en granjas y en empacadoras de carne. Que lavan la loza luego de que comemos en restaurantes. Y que trabajan en turnos nocturnos en hospitales”.

Donald Trump, J.D. Vance y sus familias en la Catedral Nacional de Washington
Getty Images
El presidente Trump y el vicepresidente Vance escuchaban en primera fila el sermón de Budde.

“Podrán no ser ciudadanos, o tener la documentación apropiada. Pero la vasta mayoría de los migrantes no son criminales. Ellos pagan impuestos, son nuestros vecinos, son fieles miembros de nuestras iglesias, mezquitas, sinagogas y templos”, dijo la obispa diocesana, quien está al frente de esta catedral de la Iglesia Episcopal estadounidense desde 2011.

“Le pido que tenga clemencia con aquellos en nuestras comunidades cuyos niños temen que sus padres sean llevados lejos. Y que ayude a los que huyen de zonas de guerra y persecución en sus propias tierras a encontrar compasión y acogida aquí”.

Las palabras de Budde fueron parte de un servicio religioso con motivo de la investidura de Trump como presidente de EE.UU. el día anterior.

A la Catedral Nacional de Washington asistieron el presidente, el vicepresidente y sus respectivas familias, así como decenas de invitados.

“No fue muy emocionante”

El sermón de Budde vino luego de que el lunes Trump firmara una serie de órdenes ejecutivas que afectan a minorías, como los migrantes o la comunidad LGBT.

El presidente decretó un estado de emergencia en la frontera con México entre cuyos efectos impide la llegada de nuevas solicitudes de asilo.

Asimismo, ha prometido una deportación masiva de migrantes indocumentados.

Y firmó una orden para eliminar el derecho automático de ciudadanía a los hijos de migrantes sin estancia legal.

También decretó la eliminación de las políticas inclusivas instauradas en el gobierno anterior. Trump dijo que el gobierno solo considerará dos géneros, masculino y femenino, e instituciones públicas y militares dejarán de procurar políticas para la comunidad transgénero.

Mariann Edgar Budde y Donald Trump
Getty Images
Trump expresó insatisfacción por el servicio religioso al volver a la Casa Blanca.

Luego del servicio, el presidente Trump regresó a la Casa Blanca, donde expresó su opinión sobre el sermón y el servicio religioso en general.

“No fue muy emocionante. No me pareció un buen servicio… Pudieron haberlo hecho mucho mejor”, añadió al entrar a la residencia presidencial.

El sermón causó sorpresa y se convirtió en uno de los temas del día en Washington DC y en el resto del país, pues no es habitual que el presidente de EE.UU. enfrente un a declaración así.

Algunos elogiaron a Budde por haber planteado una petición de misericordia para las minorías de Estados Unidos.

Otros fueron críticos, como el representante republicano Mike Collins, que dijo que Budde debería ser “añadida a la lista de deportaciones”, pese a que la obispa es estadounidense.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...