Home
>
Animal MX
>
Estilo de vida
>
Senderismo y aguas termales a 40 grados: recorre las Grutas de Xajhá en Hidalgo
Senderismo y aguas termales a 40 grados: recorre las Grutas de Xajhá en Hidalgo
Fotos: Instagram @ faaabbs_ y @yisus.nomada
2 minutos de lectura

Senderismo y aguas termales a 40 grados: recorre las Grutas de Xajhá en Hidalgo

Un lugar de grandes formaciones rocosas y aguas cristalinas de hasta 43 grados centígrados se esconde cerca del Pueblo Mágico de Zimapán, Hidalgo. Escápate a conocer las Grutas Xajhá.
22 de febrero, 2023
Por: Abigail Camarillo
@aabi_cm 

México tiene grandes maravillas naturales y muchas de ellas siguen siendo tesoros escondidos que muy pocos conocen. Muy cerca del pueblo mágico de Zimapán, podrás encontrar las Grutas Xajhá.

Al pie de la Sierra Gorda de Hidalgo se encuentra este encantador ex pueblo minero que ofrece una gran variedad de paisajes, atractivos y actividades extremas al aire libre.

Su mayor atractivo es El Vigilante, un monolito de 15 metros de alto que muestra dos perfiles perfectamente formados de manera natural.

Si te quedas en este poblado, te recomendamos ampliamente aventurarte a las Grutas de Xajhá o Xhajhá, que se encuentra muy cerca de la localidad.

Guía básica para ir a las Grutas Xajhá

Lo primero es ir en compañía de guías locales, pues son ellos quienes conocen mejor los caminos y también pueden ofrecer el transporte ideal para acercarse a la zona, pues todo el terreno es de terracería.

El camino a las Grutas Xhajhá está lleno de aventuras que incluye una caminata por el río para llegar a estas formaciones rocosas llenas de estalactitas y estalagmitas.

@tanyabadillo

Próximo destino del 2023? 😏⛰️ GUARDA Y COMPARTE para empezar a planear tu viaje a Hidalgo 🇲🇽!! 🥾 Las Grutas de Xajhá se encuentran en el estado de Hidalgo dentro del Cañón el Infiernillo. Es un recorrido de aproximadamente 11km por aguas termales rodeadas de bloques de mármol y las vistas más increíbles. El punto de partida se encuentra a 20min del pueblo mágico de Zimapán. Es una ruta de senderismo única, ya que vas haciendo diversos cruces de un río calientito debido a las aguas termales que están dentro del Río Moctezuma. Es posible acceder a una gruta seca y otras grutas con aguas termales con temperaturas de hasta 40°C y uno de los colores más azules. Grutas de Xajhá: 📍Zimapán, Hidalgo 📏 Distancia: 11km ⏱️ 4-6 horas 📈 Desnivel: 700m 💲 el acceso a esta ruta tiene costo aproximado de $450-550 por persona y se recomienda ir con los guías de la localidad ⛺️ es posible acampar o hacer el recorrido en un día No dejes basura y trata de dejar la ruta mejor de cómo la encontraste!! ¿Con quién visitarías este increíble lugar? ⛺️ @tanyabadillo sígueme para más recomendaciones de aventura!! Si te gustó este video me ayudas mucho dándole like y compartiendo ✨ . . . . #hidalgo #hgotravel #mexico #visitmexico #grutasdexajha #grutas #dondeir #dondeircdmx #recomendaciones #senderismo #aventura #trekking #adventure #exploremore #forgeyourownpath #neverstopexploring #hikingbangers #hikingadventures #hidalgo #cañondelinfiernillo #rutas #hiking #mexicodesconocido #tanyabadillo #outdoors #alwaysoutside

♬ original sound – Owen

¡Vamos a la aventura! Lugares para acampar en México con vistas increíbles

Las actividades en la zona van desde senderismo, caminata por riachuelos y el río, avistamiento de murciélagos en cuevas, la observación de la Gruta Xajhá y la visita al nacimiento de agua termal.

Podrás sumergirte en estas aguas termales cuyas temperaturas pueden alcanzar los 43 grados.

Y si deseas tener la experiencia completa, también está la oportunidad de acampar en la zona para maravillarte con el cielo estrellado y ver el amanecer entre las montañas.

Entre las principales recomendaciones para las grutas Xajhá está llevar calzado cómodo (apto para senderismo, si se puede) y de preferencia con suela antiderrapante, pues el camino de las grutas es resbaloso.

¡Para disfrutar todo el año! Relájate en estas aguas termales en México

Igualmente puedes llevar un cambio de ropa, pues seguro te mojarás mientras recorres la zona. Si te piensas quedar a acampar, puedes llevar tu propia casa y todo lo necesario para hacer más cómoda tu noche a la intemperie.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
China anuncia aranceles a productos de EU en respuesta a las medidas de Trump, en un nuevo enfrentamiento comercial
3 minutos de lectura

Beijing informa que a partir del lunes impondrá sus propios aranceles de 15% a las importaciones de carbón y 10% al petróleo y camionetas provenientes de Estados Unidos.

04 de febrero, 2025
Por: BBC News Mundo
0

China anunció una serie de aranceles a productos estadounidenses, en represalia por las tarifas a bienes chinos impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Los aranceles chinos, que entrarán en vigor el lunes próximo, incluyen un impuesto del 15% al carbón y al gas natural licuado, además del 10% al petróleo, maquinaria agrícola, camionetas y algunos autos de lujo.

Este martes en la madrugada comenzaron a aplicarse aranceles del 10% a todas las importaciones de China a EE.UU.

El presidente Trump alega que la medida contra los productos chinos son en respuesta al déficit comercial que existe con la nación asiática y son una manera para forzar a China a que frene el flujo de fentanilo a EE.UU.

Por su parte, el gobierno de Beijing acusó al de Washington de violar las reglas del comercio internacional.

“La imposición unilateral de aranceles por parte de EE.UU. es una seria violación de las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). No sólo no ayuda a resolver sus propios problemas, sino que además socava la cooperación y comercio normales entre China y EE.UU.”, dice el comunicado que anunciaba las tarifas de represalia.

Además califica la acción de “flagrante” y que “representa un ejemplo típico de unilateralidad y proteccionismo comercial”.

El Ministerio de Comercio de China anunció que presentará una queja ante la OMC para que intervenga en aras de “salvaguardar sus derechos e intereses legítimos”.

En una medida adicional, el ente de vigilancia de competencia en China afirma haber iniciado una investigación de la empresa Google.

La Administración Estatal de Regulación del Mercado dice sospechar que el gigante informático viola las leyes antimonopolio.

Donald Trump, presidente de EE.UU.
Reuters
Los aranceles a las importaciones de China anunciadas por Trump entraron en efecto en la madrugada del martes.

Con los anuncios, Beijing dejó claro que no rehuirá de un enfrentamiento comercial contra Washington.

No es la primera vez que esto sucede entre las dos principales potencias económicas del mundo, que ya se habían enfrascado en una guerra arancelaria durante el primer mandato de Trump en 2018.

En ese momento, Trump implementaba su agenda conocida como “EE.UU. primero”, imponiendo serie tras serie de aranceles a los productos extranjeros. Cientos de miles de millones de dólares en productos chinos enfrentaron nuevos impuestos o tarifas más altas, lo que motivó una represalia por parte de Beijing.

Durante el gobierno de Joe Biden, Washington mantuvo los aranceles y hasta incrementó algunos de ellos. Biden adoptó una estrategia más enfocada en el sector de alta tecnología con más tarifas y restricciones a los productos como semiconductores y vehículos eléctricos.

A pesar de las tensiones, estas dos grandes economías están profundamente entrelazadas, comenta João da Silva, analista económico de la BBC.

Ambos países son importantes socios comerciales. Las importaciones de China a EE.UU. alcanzaron US$401.000 millones en los primeros 11 meses del año pasado, mientras que China importó de EE.UU. el equivalente a US$131.000 millones.

Línea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...