Home
>
Animal MX
>
Estilo de vida
>
Experiencia inmersiva y otras opciones para ver el Super Bowl en CDMX
Experiencia inmersiva y otras opciones para ver el Super Bowl en CDMX
Foto: Instagram.
4 minutos de lectura

Experiencia inmersiva y otras opciones para ver el Super Bowl en CDMX

El Super Bowl 2025 ya está a la vuelta de la esquina, aquí te contamos dónde puedes ver el Chiefs vs Eagles por el título de la NFL.
07 de febrero, 2025
Por: María Paula Paredes Solarte

Ya casi empieza uno de los eventos deportivos más esperados del año, la gran final entre los Kansas City Chiefs en el Super Bowl. Si estás ansioso por el juego, pero aún no sabes donde lo disfrutarás, aquí te presentamos algunas opciones en la CDMX.

Si decidiste quedarte en casa a disfrutar de la final, ten en cuenta que el Super Bowl 2025 será transmitido por ESPN, Fox Sports, Disney Plus, Fox Sports Premium, Canal 5 y ViX.

Experiencia inmersiva Super Bowl 2025

El Super Bowl Experience en la CDMX regresa por segundo año consecutivo y promete que te hará sentir como si estuvieras en el mismísimo Super Bowl.

En este evento el espacio se transformarán en un auténtico estadio con un túnel de entrada, luces y sonidos que te pondrán en ambiente desde el primer paso. Además contará con la pantalla más grande del país para ver el gran partido entre los Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles en alta resolución, y con un sonido envolvente.

Pero eso no es todo, el evento también estará lleno de actividades interactivas para toda la familia, como exhibiciones de Flag Football, retos entre fans, y la oportunidad de tomarte fotos con las mascotas oficiales de la NFL. En cuanto a la oferta gastronómica para acompañar la emoción del juego habrá variedad: tacos, hamburguesas, hot dogs y hasta una estación de carnita asada.

Si estas buscando donde ver el Super Bowl, sin duda esta es una gran opción para asistir con tus amigos o familia. Si ya te antojaste de ir checa la siguiente información.

  • Dónde: Jardines del Campo Marte, CDMX.
  • Horario: El acceso estará disponible desde las 11:00 horas.

Ten en cuenta que los boletos ya están disponibles, los puedes adquirir aquí. El precio varía según la categoría:

  • MVP Adulto: mil 647 pesos.
  • MVP Niño (3 a 12 años): 793 pesos.
  • Adulto General: mil 037 pesos.
  • Niño General: 529 pesos.
Donde ver Super Bowl
Foto: Super Bowl Experience.

Otras opciones para ver el Super Bowl

Si buscas algo más relajado, te recomendamos algunos sports bars ideales para disfrutar del deporte. Además, muchos de ellos están ofreciendo promociones especiales y sorpresas para unirse a la emoción del Super Bowl.

  • Pinche Gringo BBQ

Esta es es la opción ideal si buscas vivir la fiesta del Super Bowl al máximo. Con DJ en vivo, pantallas gigantes, sonido envolvente y comida deliciosa, este lugar tiene todo para que disfrutes de una experiencia única. Además, este año tendrás la oportunidad de ganar un jersey edición especial. Los boletos están desde los 250 pesos, pero si prefieres ver el juego desde casa, puedes ordenar uno de sus paquetes especiales pensados para este gran evento. Conoce más aquí.

  • ULAMA

ULAMA es otra excelente opción para disfrutar del Super Bowl, con su mixología de primer nivel, un ambiente inmersivo y pantallas gigantes, este lugar te garantiza una noche increíble. No olvides apartar tu lugar antes de que se agoten los cupos, solo necesitas reservar con mil pesos, los cuales podrás redimir en consumo. Te dejamos su Instagram para que explores el lugar y decidas si es el sitio ideal para ir con tus amigos.

  • Sport&Chips

En este lugar puedes jugar boliche, beisbol y conducir un F1 mientras ves todos los deportes. Para esta edición del Super Bowl, Sport&Chips puede ser tu punto de encuentro con amigos si quieres ver el juego en pantalla grande pero además diversión extra. Conoce más aquí.

  • Alitas y cerveza

Por supuesto que en esta lista no podían faltar las alitas junto a una buena cerveza. Te presentamos algunos de los lugares de alitas en la CDMX que tendrán transmisión del juego y además promociones especiales por este día: Wuffalo, Wingstop, Chili’s, Wings Army.

Donde ver el super bowl
Foto: Sport&Chips

Ley seca en algunas alcaldías el día del Super Bowl

Por ultimo, te recordamos que este fin de semana, algunas alcaldías de la CDMX tendrán ley seca. La implementación de esta no tiene nada que ver con el juego, de hecho se debe a las fiestas patronales de San Felipe de Jesús en la Gustavo A. Madero, así como a las celebraciones patronales del Señor de las Misericordias en Tláhuac. Sin embargo, coinciden con la fecha de la final de americano, así que si estas cerca a estas zonas tenlo en cuenta. Estos son los lugares en los que aplicará:

  • 1ra y 2da sección de San Juan de Aragón.
  • Pueblo de San Juan de Aragón.
  • Héroes de Chapultepec.
  • Indeco.
  • El Olivo.
  • Gertrudis Sánchez 3ra sección.
  • Todo el perímetro que comprende el pueblo de Santiago Zapotitlán.

No te vayas sin ver: Desde Not Like Us hasta el Super Bowl: todo sobre la enemistad entre Kendrick Lamar y Drake

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
El millonario plan de seguridad de Dinamarca en el Ártico ante la amenaza de Trump de controlar Groenlandia
4 minutos de lectura

La medida se produce después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, asegurara que quiere comprar Groenlandia, una isla autónoma con amplia autonomía pero que forma parte de Dinamarca.

28 de enero, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Dinamarca ha anunciado que destinará 14.600 millones de coronas (US$2.050 millones) a reforzar la seguridad en la región ártica, en colaboración con sus territorios autónomos, Groenlandia y las Islas Feroe.

El acuerdo, con el que buscan “mejorar las capacidades de vigilancia y mantener la soberanía en la región”, incluye tres nuevos buques para el Ártico, más drones de largo alcance con capacidad avanzada de adquisición de imágenes y una mayor cobertura por satélite.

“Debemos afrontar el hecho de que existen serios desafíos en materia de seguridad y defensa en el Ártico y el Atlántico Norte”, declaró el ministro de Defensa de Dinamarca, Troels Lund Poulsen.

La medida llega después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya dicho en repetidas ocasiones que quiere adquirir Groenlandia, una isla que goza de amplia autonomía pero que sigue formando parte de Dinamarca.

Trump ha dicho que no puede descartar el uso de la fuerza militar o económica para perseguir su deseo de apoderarse del territorio.

La tensión desatada por la ambición expansionista de Trump sobre la isla llegó a su momento álgido la semana pasada en una explosiva llamada telefónica que mantuvo con la primera ministra danesa, Mette Frederiksen.

Ambos mandatarios conversaron durante unos 45 minutos, en los que Frederiksen dejó claro que Groenlandia no estaba en venta, aunque ofreció una mayor cooperación en defensa y en la explotación de los recursos naturales de la isla.

A pesar de ello, Trump estuvo “agresivo” y “confrontacional”, y la charla acabó mal, según dijeron funcionarios europeos que fueron informados de la conversación al Financial Times.

“(Trump) fue muy firme. Fue una ducha fría. Antes era difícil tomárselo en serio. Pero creo que es grave y potencialmente muy peligroso”, dijo uno de ellos al diario británico. Otro calificó la conversación de “horrorosa”.

Un mapa del Atlántico norte con Groenlandia.
BBC

Frederiksen ha pedido desde entonces a sus socios europeos que no inflamen más los ánimos, pero ha iniciado una gira por las capitales europeas para recabar apoyos.

Groenlandia, el territorio menos poblado del mundo, tiene unos 56.000 habitantes, en su mayoría indígenas inuit.

Estados Unidos mantiene desde hace tiempo un vínculo de seguridad con Groenlandia. Después de que la Alemania nazi ocupara Dinamarca continental durante la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos invadió Groenlandia y estableció estaciones militares y de radio en todo el territorio. Desde entonces ha mantenido su presencia en la región.

Groenlandia se encuentra en la ruta más corta entre Norteamérica y Europa, lo que le confiere una importancia estratégica para Estados Unidos.

En los últimos años, ha aumentado el interés por los recursos naturales de Groenlandia, incluida la extracción de minerales de tierras raras, uranio y hierro.

“Groenlandia está entrando en una época de amenazas cambiantes”, declaró Vivian Motzfeldt, ministra de Independencia y Asuntos Exteriores de Groenlandia, en un comunicado en el que anunciaba el nuevo gasto en defensa.

“Me complace que con este acuerdo parcial hayamos dado el primer paso para reforzar la seguridad en Groenlandia y sus alrededores”.

Se espera que en el primer semestre de este año se anuncien nuevos fondos.

La nueva inversión se produce después de que Dinamarca anunciara por separado en diciembre que iba a destinar casi US$1.500 millones a la defensa de Groenlandia, incluida la compra de nuevos buques, aviones no tripulados de largo alcance y equipos adicionales de trineos tirados por perros.

Poulsen describió el momento del anuncio como una “ironía del destino”, justo después de que Trump dijera que la propiedad y el control de Groenlandia eran una “necesidad absoluta” para Estados Unidos.

El primer ministro de Groenlandia ha dicho que el territorio no está en venta, añadiendo que «Groenlandia pertenece al pueblo de Groenlandia».

Por su parte, la primera ministra danesa ha dicho a Trump que corresponde a Groenlandia decidir su propio futuro.

Trump ha redoblado sus intenciones desde entonces, a pesar de las advertencias de los países europeos de que no amenace a Groenlandia.

Línea gris.
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección del mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...