Home
>
Animal MX
>
Estilo de vida
>
¿Ganas de una escapada? Lánzate a estos destinos románticos cerca de la CDMX
¿Ganas de una escapada? Lánzate a estos destinos románticos cerca de la CDMX
Huasca de Ocampo, San Miguel de Allende, Valle de Bravo. Fotos: Secretaría de Turismo
4 minutos de lectura

¿Ganas de una escapada? Lánzate a estos destinos románticos cerca de la CDMX

Aprovecha todo el año para celebrar el amor y lánzate en un puente o fin de semana a estos destinos románticos ideales para visitar en pareja.
14 de febrero, 2024
Por: Abigail Camarillo
@aabi_cm 

No importa si es por San Valentín, un aniversario o por el mero pretexto de salir y celebrar el amor. Aquí te dejamos algunos destinos románticos cerca de  CDMX, así que son perfectos hasta para un fin de semana o un puente.

Y no te preocupes, tenemos opciones que se adecúan a cualquier plan: desde quienes buscan descansar o relajarse, hasta quienes tienen antojo de una aventura.

Lugares románticos cerca de la CDMX

Valle de Bravo

La realidad es que los pueblos mágicos siempre son un lugar ideal para el romance. Uno muy popular entre quienes viven en la CDMX es Valle de Bravo, donde puedes simplemente caminar y enamorarte en sus calles

Sin embargo, las vistas también son espectaculares y en este caso van acompañadas con un toque de adrenalina para las personas aventureras. Puedes volar en parapente, ala delta o para motor.

En el lago, las aventuras y el romance tampoco acaban, pues antes de compartir una cena con vista a este lugar, puede aprovechar para pasear en velero o en lancha o si ponerle más acción con el ski acuático.

En esta nota te contamos cómo llegar y todas las actividades que puedes hacer en este lugar.

valle de bravo qué hacer
Fotos: SECTUR México

Ex Hacienda de Chautla, Puebla

Este lugar parece la locación perfecta de una película y por eso es de los destinos románticos cerca de la CDMX que debes visitar.

Se trata de un espacio de tan solo 60 hectáreas donde destaca un castillo inglés el cual no solo atrapa a cualquiera por su arquitectura, sino también por las actividades que pueden realizarse a sus alrededores.

Además de recorrer el lugar, puedes subirte a una lancha y recorrer el lago que lo rodea y hasta practicar pesca deportiva. Si disfrutan de la naturaleza, pueden acampar en el lugar.

Pero si prefieren un hospedaje con cama, entonces también pueden acceder a las cabañas dentro de la hacienda que tienen capacidad para hasta cuatro personas.

Mira: ¿Qué hacer en ValQuirico? Conoce el pueblo medieval en Tlaxcala

San Miguel de Allende

Con su estilo colonial, esta es de las ciudades más populares desde hace años. No solo son atractivas sus calles empedradas, sino también su gran oferta cultural y sus viñedos (aquí algunos recomendados por Animal Gourmet).

Aquí es ideal para caminar por el Jardín Principal y ver la famosa Parroquia de San Miguel de Arcángel. Sin embargo, en sus calles también encontrarán el descanso que necesitan pues abundan los manantiales de aguas termales.

Esta zona se ubica más hacia la salida, rumbo a dolores, Hidalgo, pero hay un montón de opciones que se acomodan a todos los precios.

Por acá te contamos más a fondo cómo tener una experiencia inolvidable en este lugar.

lugares románticos cerca de cdmx san miguel de allende
Foto: SECTUR México

También lee: ¡Para disfrutar todo el año! Relájate en estas aguas termales en México

Huasca de Ocampo, Hidalgo

Este es de los destinos románticos cerca de la CDMX que tiene de todo. Primero una gran riqueza natural. La gran atracción en este sentido son los Prismas Basálticos, una maravilla que consiste en columnas naturales de piedra con cinco o seos caras y que se formaron por lava.

Por otro lado, aquí se encuentra la Hacienda San Miguel Regla, la cual dice ser la más romántica de México. Es un tesoro arquitectónico y natural que conserva los arcos que eran parte de sus grandes patios y hornos de donde se extraía plata.

Ojo: la hacienda apenas abrirá al público en general desde el 14 de febrero.

¿Necesitas más? Pues nada más románico que un paseo en globo aerostático y en este pueblo mágico también puedes encontrar algunas opciones con las que podrás admirar la belleza de la región desde las alturas.

Bernal, Querétaro

Este pueblo mágico es famoso por la peña que lleva el mismo nombre y que es el tercer monolito más grande del mundo. Es perfecta para aquellas personas que amen aventurarse en la naturaleza.

Sin embargo, el pueblo también es acogedor y vale la pena hospedarse y disfrutar de los spas y temazcales que abundan en la zona.

Además, es parte de la Ruta del Arte, Queso y Vino de Querétaro, así que puedes visitar algunos viñedos y ser parte de degustaciones en la zona.

También lee: 5 cabañas en el bosque cerca de la CDMX para disfrutar del frío y acurrucarse

Honey, Puebla

A tan solo dos horas de la CDMX podrás encontrar un bosque “mágico” que en su interior esconde una ruta con 10 cascadas rodeadas de manatiales.

Se trata de un municipio en la Sierra Norte de Puebla que es el destino ideal de quienes aman estar rodeados de naturaleza y aventarse a hacer senderismo.

El circuito de las 10 cascadas –Acoíris, El Salto, Cañón del Sumidero, del Ángel, del Beso, de los Duendes, del Paraíso, Senda de Luz, Fuente de Vida y Agua Clara– es la actividad imperible de este lugar.

En este destino puedes encontrar cabañas para que pases una noche relajada en medio del bosque.

¿A qué destino te vas a lanzar?

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Primeras imágenes de la tumba del papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor
4 minutos de lectura

El difunto pontífice fue sepultado en una ceremonia privada tras el funeral público que se celebró el sábado en el Vaticano.

27 de abril, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Una única rosa blanca y una lápida sencilla con un nombre en latín: “Franciscus”.

Las primeras imágenes de la tumba del papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma muestran la simplicidad del sepulcro que el fallecido pontífice diseñó como morada eterna.

Sobre el nombre con el que fue conocido durante su pontificado cuelga un crucifijo de plata iluminado por un único foco.

El difunto Papa fue enterrado en la iglesia -una de las cuatro basílicas más importantes de la capital italiana, que visitó regularmente durante su etapa como cardenal y pontífice- en una ceremonia privada tras su funeral público en el Vaticano el sábado.

Cientos de personas hacían cola este domingo desde primera hora de la mañana para ser los primeros en presentar sus respetos al papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años.

Una rosa blanca sobre la lápida de Francisco.
Getty Images
Una única rosa blanca yace sobre la lápida con el nombre de Francisco en latín.

Entre ellos estaba Rosario Correale, italiana, quien afirmó que fue “muy emotivo” ver la tumba. “Nos ha dejado una huella imborrable”, declaró a la agencia Associated Press.

La peregrina polaca Maria Brzezinska consideró que el lugar de descanso era apropiado para el hombre. “Siento que es exactamente como era el Papa. Él era sencillo, y así es su lugar ahora”, declaró a la agencia de noticias Reuters tras la visita.

Francisco era especialmente devoto de la Virgen María, y Santa María la Mayor fue la primera iglesia dedicada a ella cuando se construyó en el siglo IV.

La basílica se encuentra cerca del Coliseo, a tiro de piedra de la bulliciosa y caótica estación central Termini, mucho más allá de los límites del Vaticano, donde tradicionalmente se entierra a los Papas.

Personas hacen cola para visitar la tumba de Francisco.
EPA
El papa Francisco eligió la Basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado.

Sin embargo, el pontífice latinoamericano tenía una gran afinidad con este lugar.

Su párroco principal había contado a un periódico italiano que el papa Francisco manifestó su deseo de ser enterrado allí en 2022, citando la inspiración de la Virgen María.

“Me pareció increíble que quisiera ser enterrado aquí, en esta basílica”, dijo a AP Amaya Morris, otra peregrina.

“De todas las iglesias, eligió ésta. Me pareció increíble. Es una verdadera lección de humildad poder estar aquí”.

Al funeral de Francisco asistieron jefes de Estado, de gobierno y monarcas de todo el mundo, así como cientos de miles de católicos que se alinearon en las calles que conducen al Vaticano para presentar sus respetos.

Antes de que el cardenal Giovanni Battista Re, de 91 años, pronunciara una homilía sobre el legado del Papa, se escucharon himnos en altavoces gigantes, a veces ahogados por el sonido de los helicópteros que sobrevolaban la ciudad.

El cardenal subrayó que el papa Francisco había instado repetidamente al mundo a “construir puentes, no muros”.

Personas hacen cola en la basílica de Santa María la Mayor.
Reuters
Cientos de peregrinos han visitado la tumba de Francisco el primer día.

El funeral fue también el escenario de una reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el ucraniano Volodymyr Zelensky, de la que este último dijo después que tenía “potencial para convertirse en histórica”.

Trump cuestionó posteriormente la voluntad del presidente ruso, Vladimir Putin, de poner fin a la guerra en Ucrania, que dura ya tres años, un conflicto respecto del cual el papa Francisco había hecho regularmente llamamientos de paz durante su pontificado.

Tras el funeral público, el féretro del papa Francisco fue trasladado por Roma en una lenta procesión.

Personas hacen cola para ver la tumba de Francisco.
Reuters
“Nos ha dejado una huella imborrable”, han dicho algunos peregrinos.

Según las autoridades, 140 mil personas se alinearon en las calles, aplaudiendo y saludando mientras el coche fúnebre -el papamóvil blanco, adaptado para poder llevar el ataúd- cruzaba el río Tíber y pasaba junto a algunos de los monumentos más conocidos de Roma: el Coliseo, el Foro y el monumento nacional Altare della Patria en la Piazza Venezia.

Tras un periodo de luto, la atención se centrará pronto en la elección del próximo Papa.

Aún no se ha fijado la fecha, pero se cree que podría comenzar el 5 o 6 de mayo, con la asistencia de 135 cardenales, lo que lo convertiría en el mayor cónclave de la historia moderna.

Línea gris.
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.