Home
>
Animal MX
>
Estilo de vida
>
Oh, yeees: *¿Cómo tomarte nudes sensuales con el celular?* Aquí unos consejos de personas que le saben
Oh, yeees: *¿Cómo tomarte nudes sensuales con el celular?* Aquí unos consejos de personas que le saben
Fotos: Santy Mito (@santy__mito_) y Unsplash
4 minutos de lectura

Oh, yeees: *¿Cómo tomarte nudes sensuales con el celular?* Aquí unos consejos de personas que le saben

18 de abril, 2021
Por: Fernando Montes de Oca
@nandodeoca 

Situación: estás en casa, pasas a un lado del espejo y volteas a verte. Tu reflejo se ve perfecto, etéreo, como “ni mandado a hacer”, dirían por ahí. Sacas el celular y te tomas una foto que quedó medianamente perfecta y piensas ¿qué podría hacer para mejorarla? 

“Mírate al espejo y reconoce lo bonito que es tu cuerpo. Es lo primero que debes hacer al tomarte cualquier foto”, dice Kim, una expertaza en tomarse fotos sensuales.

En el Día Internacional del Send Nudes le preguntamos a tres fotógrafas sus tips para tomarse fotos hot

Te amamos, golden hour

Una recámara con ventana es una combinación ganadora para tomarse fotos sensuales. La hora dorada, que es cuando comienza la transición al atardecer, es perfecta para que tus nudes se vean artísticas.

“Le da una luz a la piel increíble y bonita que te hace ver cómo diosa o dios. También esa luz que entra por la ventana produce sombras, puedes aprovecharlas y jugar con ellas en tu cuerpo”, dice E, fotógrafa documental y de retrato.

El actor de Elite le saca provecho a la golden hour.

Ahora, si tu espacio no tiene ventanas o no le entra bien la luz natural, puedes jugar con distintas luces con focos de color o velas.

Checa: 8 libros sobre sexo para leer… y luego practicar

Kim y Santy, curador de la cuenta @cuerposdelsur, coinciden en que el diablo está en los detalles. A la hora de tomar fotos debes cuidar los fondos, que no se vea el desmadre de la cama, la ropa tirada o el papel higiénico si es que decides tomarlas en el baño.

Cuida que los objetos ajenos a la fotografía no maten la magia de la nude

Pose, pose, pose

Tomarse una nude artística debe ser todo un ritual, ¡prepara el ambiente! Elige música que te haga sentir bien, baila y mírate al espejo. 

Antes de continuar, hicimos una playlist con música sensual para que te inspires:

Encuentra tus partes favoritas del cuerpo y hazlas lucir. Ensaya poses antes de tomar la foto, ¿qué te gusta?, ¿qué te hace sentir bien?, ¿qué parte quieres resaltar? 

Debes elegir desde dónde tomarás la foto y saber dónde colocar el celular. Lo ideal es tener un tripié, pero si no tienes, puedes utilizar un banquito o una mesita con libros y otros objetos hasta lograr la altura deseada. 

Usa el temporizador para tomar tantas fotografías como quieras y aprovecha sus funciones para controlar la intensidad de la iluminación, juega con ella hasta que encuentres un color que te guste.

Checa: 10 dudas sobre sexualidad de las que nadie se anima a hablar

¿Qué hago si quiero nudes artísticas, pero no tengo equipo profesional? ¡Usa lo que tengas a la mano!

Los props son esas cosas que puedes ponerte o incluir en tu fotografía para que te sientas más sexy.

Para Kim, dependerán del tipo de nude. Usa lencería, sábanas, toallas y batas de baño para jugar con las posiciones. 

“También puedes usar camisas muy muy grandes, para que te la levantes poquito y muestres la pierna o la bajes completamente de un lado para mostrar el hombro”.

Santy recomienda telas que enfaticen las formas de tu cuerpo y máscaras, because, why not?

“Las máscaras pueden ser un elemento interesante, además de dar misterio a la nude puedes cuidar tu identidad si es algo que te preocupa”. 

Por su parte, Massiel cree que “con lo que te sientas cómoda, mientras reinventes tu propio concepto de sensualidad. Menos es más, pero el cielo es el límite, así que juega con lo que tú quieras”.

Checa: ¿Qué le pasa a tu cuerpo durante la caricia? Respondemos a esta duda

Las apps que usan para darle el último toque a las fotos

Prequel 

Te da efectos visuales sorprendentes y herramientas de edición como filtros y efectos estéticos profesionales. Elige entre un aspecto retro, moderno o futurista. 

Snow 

Incluye efectos especiales para tomarte selfies increíbles. Filtros únicos para llenar de color tus fotos y una fácil edición al alcance de tu mano.

April

Puedes rotar, colocar en espejo, girar, acercar o alejar con facilidad todas las fotos de un collage. Tiene más de 40 filtros con control de grado de efectos que te ayudan a diferenciar las fotos del collage de las regulares.

Ligthroom 

Un editor de fotografías potente y gratuito que te permite capturar y editar imágenes con la calidad de los productos de Adobe.

Snapseed

Tiene 29 herramientas y filtros, incluidos Quitamanchas, Pincel, Estructura, HDR y Perspectiva.

Los últimos consejos si aún no te animas a hacer tus primeras nudes artísticas

“Siempre es bueno recordar que explorar tu sexualidad no es nada malo, al contrario, enriquece y da autoconocimiento. Disfrutar de nuestro cuerpo y nuestra sexualidad es un derecho, que nadie nos diga lo contrario, disfrútate y saca buenas fotos”: Santy.

“Reconoce tu cuerpo, enamórate de lo que ves frente al espejo. No importa que tenga o no, todos los cuerpos son hermosos. Una nude es para ti, no es para la persona a la que se la vas a enviar, si a ti te gusta no necesitas más que eso”: Kim.

“Busca tu seguridad, confort, pero también disfrútalo, si te parece que sufres más al mandar una nude, entonces detente y piensa qué te hace sentirte así”: Massiel.

Antes de irte, checa este video que hicimos sobre cómo tomarte nudes artísticas o no, ¡pero seguras!, incluye recomendaciones para hacer borrosa tu cara y otros datos súper útiles:

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
4 claves para entender el controvertido plan de Israel para controlar Gaza y qué significa esto en el terreno
7 minutos de lectura

El gabinete de seguridad de Israel aprobó un plan para intensificar la guerra y ocupar la ciudad de Gaza. En esta nota te contamos en qué consiste y las preocupaciones que genera.

08 de agosto, 2025
Por: BBC News Mundo
0

El gabinete de seguridad de Israel aprobó este viernes un plan para intensificar la guerra y ocupar la ciudad de Gaza, allanando el camino para capturar militarmente toda la franja de manera progresiva.

El plan, presentado por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, es percibido como un paso arriesgado que amenaza la vida de los rehenes israelíes y podría aumentar significativamente el número de víctimas civiles en el enclave palestino.

El polémico plan ha sido duramente criticado por organismos internacionales y gobiernos en todo el mundo.

El alto responsable de los derechos humanos de las Naciones Unidas, Volker Türk, aseguró que “la guerra en Gaza debe terminar ahora” y advirtió que una mayor escalada “resultará en más desplazamientos forzados masivos, más asesinatos, más sufrimiento insoportable, destrucción sin sentido y crímenes atroces”.

Por su parte, el primer ministro de Reino Unido, Sir Keir Starmer, calificó la escalada de Israel de “errónea” y apuntó que sólo traería “más derramamiento de sangre” .

Todavía hay mucho que no está claro acerca del plan israelí.

Israel aún no ha dicho cuándo comenzará a “tomar el control” del territorio. Algunos medios israelíes señalan que el ejército ordenará a los residentes que evacuen primero.

El gabinete también acordó que Israel brindaría “ayuda humanitaria a la población civil fuera de las zonas de combate”, pero no se sabe si se trata de una nueva forma de ayuda o si será entregada mediante la controvertida Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por Israel y Estados Unidos.

En esta nota resumimos en cuatro claves lo que se sabe del controvertido plan.

1. Los 5 “principios” del plan

En un comunicado publicado este viernes por la Oficina del Primer Ministro, el gobierno de Israel anunció que “las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se prepararán para tomar el control de la Ciudad de Gaza mientras brindan ayuda humanitaria a la población civil fuera de las zonas de combate”.

Según el comunicado, Israel seguirá ciertos “principios” con los cuales se busca terminar el conflicto:

  1. El desarme de Hamás.
  2. La devolución de todos los rehenes, tanto vivos como muertos.
  3. La desmilitarización de la Franja de Gaza.
  4. El control de seguridad israelí sobre la Franja de Gaza.
  5. La existencia de un gobierno civil alternativo que no lo lidere Hamás ni la Autoridad Palestina.
Manifestantes se congregan frente a la sede de la ONU y la Misión de Estados Unidos ante la ONU para exigir el fin del asedio a Gaza y la hambruna de los palestinos en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, el 8 de agosto de 2025.
Getty Images
El plan ha generado la indignación y protesta de organismos y gobiernos en el mundo.

En una entrevista concedida horas antes a Fox News, Benjamin Netanyahu afirmó que para garantizar la seguridad de Israel su gobierno pretendía expulsar a Hamás, permitir que la población de Gaza se liberara y entregar el territorio a un gobierno civil.

“Queremos liberarnos y liberar al pueblo de Gaza del terrible terror de Hamás”, continuó.

Pero Netanyahu también dijo que Israel “no quiere conservarla”.

“Queremos tener un perímetro de seguridad. No queremos gobernarla. No queremos estar allí como un órgano de gobierno”, añadió.

2. El número de palestinos desplazados

Se cree que el plan de ocupar completamente Gaza obligará a un millón de residentes de la Franja a desplazarse más al sur.

Israel, que controla alrededor del 75% del territorio, no ha operado en la Ciudad de Gaza ni en los campamentos del centro de la Franja, donde viven alrededor de un millón de palestinos.

Desde el comienzo de la guerra, la mayoría de los dos millones de habitantes de Gaza han tenido que desplazarse repetidamente y hacer vida en campamentos de tiendas de campaña distribuidos por todo el territorio, bajo condiciones cada vez más precarias.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, más de 61.000 palestinos han muerto en la ofensiva israelí. La mayoría de las víctimas mortales han sido mujeres y niños.

Hombres palestinos viajan en una camioneta de transporte público en la Ciudad de Gaza el 8 de agosto de 2025.
Getty Images
Se teme que el plan fuerce el desplazamiento de más palestinos.

Después de desplazarse varias veces en los últimos dos años, tras el anuncio del plan israelí, algunos palestinos se niegan a hacerlo de nuevo.

Sabrine Mahmoud le dijo a la BBC que no abandonaría su casa bajo ninguna circunstancia.

“No abandonaré mi casa. No volveremos a vivir desplazados. Abandonamos la Ciudad de Gaza durante un año entero y sufrimos la más dura humillación en al-Mawasi. No repetiremos el error. Que destruyan la casa sobre nuestras cabezas; no nos iremos”, afirmó.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía instó a la comunidad internacional a impedir el plan de Israel y afirmó que tiene como objetivo “desplazar por la fuerza a los palestinos de su propia tierra”.

3. Los rehenes

El propio ejército de Israel ha advertido que una expansión de la ofensiva para lograr el control total de Gaza pondría en peligro a los 20 rehenes israelíes que se cree que siguen vivos y se encuentran retenidos en esas zonas.

Las familias de los rehenes comparten estas preocupaciones y consideran que la decisión es “una sentencia de muerte y la desaparición inmediata de nuestros seres queridos”.

Ellos creen que la única manera de garantizar su liberación es mediante un acuerdo negociado.

Manifestantes protestan contra los planes de Netanyahu de expandir la ocupación en Gaza, en Tel Aviv, Israel.
Getty Images
Manifestantes protestan contra los planes de Netanyahu de expandir la ocupación en Gaza, en Tel Aviv, Israel.

El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas: Tráiganlos a Casa Ahora declaró este viernes que la “expansión de los combates solo pone en mayor peligro a quienes aún permanecen retenidos en los túneles de Gaza”.

El foro, que brinda apoyo a las familias de las personas tomadas como rehenes, acusa al gabinete de seguridad de ignorar las reiteradas advertencias de la cúpula militar y la clara voluntad de la mayoría de la población israelí.

Asimismo, insta al pueblo de Israel a “detener este peligroso curso de acción”, añadiendo que el gobierno “nos está llevando hacia una catástrofe colosal tanto para los rehenes como para nuestros soldados”.

“El gabinete decidió anoche emprender otra marcha temeraria, a costa de los rehenes, los soldados y la sociedad israelí en su conjunto. Pero aún no es demasiado tarde”.

Por su parte, el periódico Ma’ariv informó el jueves que la “estimación predominante es que la mayoría de los rehenes vivos, y posiblemente todos, morirán” si se amplía la ofensiva, ya sea a manos de sus captores o accidentalmente por el fuego de soldados israelíes.

4. La oposición al plan

Hay informes de un verdadero desacuerdo y oposición por parte de las altas esferas del ejército israelí a la operación.

“Esta semana, 600 exfuncionarios de seguridad nacional declararon que es hora de ponerle fin a la guerra, en un llamado al presidente Trump para que presione y detenga los combates”, cuenta el periodista de la BBC Jon Donnington desde Jerusalén.

“Básicamente, dicen que la idea de ocupar Gaza, sumirse en una situación probablemente hostil y de tipo insurgente, es contraproducente, perjudicial para la reputación internacional de Israel y sin un plan real a largo plazo”, agrega.

“Pero, como ha sucedido a lo largo de esta guerra, el primer ministro Netanyahu parece decidido a seguir su propio camino y cree que es necesario acabar con Hamás”, concluye Donnington.

Un creciente número de países ha manifestado su rechazo al plan, incluso aliados de larga data de Israel como Alemania.

El gobierno alemán anunció este viernes que suspenderá las exportaciones de armas a Israel que puedan ser utilizadas en la Franja de Gaza, según anunció el canciller Friedrich Merz.

Esto supone el cambio más claro de Berlín hasta el momento en respuesta a la campaña militar de Israel.

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China afirmó que “Gaza pertenece al pueblo palestino y es una parte inseparable del territorio palestino” y pidió un alto el fuego inmediato.

El ministro de Asuntos Exteriores holandés, Caspar Veldkamp, calificó los planes del gobierno israelí de “intensificar las operaciones en Gaza” como “una medida equivocada” y afirmó que “no ayudará a que los rehenes regresen a casa”.

Dinamarca señaló que la decisión de Israel de intensificar su operación militar en Gaza debe revertirse.

Pero el gobierno del aliado más cercano de Israel, Estados Unidos, aún no se ha pronunciado.

Han surgido informes de que los estadounidenses le habrían dado luz verde al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para tomar el control de la ciudad de Gaza, según apunta desde Jerusalén el analista Jeremy Bowen, editor internacional de la BBC.

Es una información que aún no se ha confirmado, pero para muchos está claro que Netanyahu tiene cada vez menos aliados dentro de su país y el mundo.

línea
BBC
linea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.