Home
>
Animal MX
>
Estilo de vida
>
Desempolva tu imaginación: guía básica de cómo jugar Calabozos y Dragones
Desempolva tu imaginación: guía básica de cómo jugar Calabozos y Dragones
Foto: Freepik
5 minutos de lectura

Desempolva tu imaginación: guía básica de cómo jugar Calabozos y Dragones

¿Siempre has tenido ganas de entrarle a D& D? Pues solo te faltan ganas, amix que se quieran divertir y un poco de paciencia. Así que acomódate y éntrale a nuestra guía inicial para saber cómo jugar Calabozos y Dragones.
29 de marzo, 2023
Por: Abigail Camarillo
@aabi_cm 

Entre ‘Stranger Things’, la serie animada de Prime Video y la nueva película con Chris Pine y Michelle Rodríguez, cada vez hay un interés más popular en cómo jugar Calabozos y Dragones.

Aunque el famoso juego de rol existe desde mediados de los 70, durante décadas se había mantenido como una actividad de nicho para personas geeks y/o clavadas con los juegos de mesa.

Sin embargo, con los años ha ganado popularidad, así que ahí te va una guía suuuuper básica de cómo jugar Calabozos y Dragones (D&D, por sus siglas en inglés).

Divertidos y… ¿buenos para la salud?: los beneficios que no nos dicen sobre jugar videojuegos

¿Cómo jugar Calabozos y Dragones?

Seguro en los recreos jugabas con tus amix a ser los Power Rangers, las Sailor Scouts o incluso se inventaban personajes para vivir aventuras místicas.

Pues básicamente de eso se trata Calabozos y Dragones; de reunirte con varias personas, inventarse un personaje, y enfrentarse a peligrosos desafíos inventados por un Master (más adelante hablaremos de este rol).

D&D cuenta con reglas y elementos que generan consecuencias para todas tus acciones: desde si funciona o no un ataque, hasta si logras subir un acantilado.

También es un juego que sí o sí se juega en equipo, así que antes que nada necesitas al menos otras dos personas para entrarle. Pero créenos, mientras más, mejor y más divertido.

Anímate a preguntar entre tus amix/conocidos y seguro encontrarás a alguien que ya le sabe o que tiene la misma curiosidad que tú.

En cuanto a elementos que necesitas para jugar D&D, consigue un manual de jugador, pues es el que trae a detalle toooodas las reglas del juego y les ayudará mucho a crear y desarrollar sus personajes. Aunque existen distintas versiones, la más popular es la quinta edición.

Otro elemento importante son los dados, pues los de Calabozos y Dragones no son como los normales de seis caras. El más famoso es el d20, seguido por el d10, pero en total se usan mínimo siete tipo de dados que varían en número de caras y funciones.

Y ojo: puedes tanto comprar un paquete, como buscar dados en línea para probar tu primera partida.

Crea tu personaje

Lo más importante de cómo jugar Calabozos y Dragones es recordar que se trata de un juego de rol, por lo que todo el tiempo estarás interpretando un personaje con habilidades y características definidas.

Y sí, el chiste es que durante tooodo el juego tomes las decisiones y hagas lo que crees que haría tu personaje. Es por eso que crear uno es de las partes más esenciales antes de comenzar la partida.

Pero vamos por partes; para crear un personaje lo primero es decidir una raza. Hay nueve principales que son: Dracónido, Elfo, Enano, Gnomo, Humano, Mediano, Semielfo, Semiorco y Tiflin.

También lee: “Jugamos como un acto de resistencia”, +Morras y Dragones, el proyecto sobre mujeres en los juegos de rol

La raza define su físico (altura, aparfiencia), los idiomas que habla, algunas habilidades, entre otras cosas. Hay razas que tienen subrazas y/o variantes; estas vienen explicadas a profunidad en el Manual.

Sin embargo, tu personaje también necesita una clase, que es algo así como su vocación. Por ejemplo, las clases pueden ser: bárbaro, bardo, brujo, clérigo, druida, explorador, guerrero, hechicero, mago, monje, paladín, pícaro.

También es necesario crearle un trasfondo a tu personaje; es decir, su historia previa antes de covertirse en uno de los héroes de esta campaña.

Todo esto le da una serie específica de características, habilidades e ítems diferentes a cada personaje. Puedes anotar toooodo en la hoja de personaje oficial (que puedes encontrar aquí) o simplemente ir anotando todo en una hoja.

Crearse un personaje puede ser la parte más divertida de D&D 😎 || #calabozosydragones #comojugardnd #dndtiktok #dnd #parati #faboco #aprendeajugar

♬ Celtic folk music fantasy(1076544) – donpachi

Encuentra a tu Master

Otro elemento MUY importante para jugar Dungeons and Dragons es encontrar a la Dungeon Master (o simplemente Master) indicada.

Y es que esta persona es la que se encarga de crear la campaña (historia/misión) que los demás jugadores intentarán resolver, pero además, controla distintos elementos externos a sus personajes para que el juego sea más dinámico y divertido.

Es por eso que casi es obligación que la persona que sea la DM tenga un chorro de imaginación y/o que le encante contar historias. Pues esa misma persona puede ayudar a los demás a crear sus personajes en función de la campaña que creó.

El Master no solo es narrador, sino también el director de esta aventura y también puede volverse un guía para los demás jugadores, así que es necesario que la persona que desarrolle este rol esté muy metida en las reglas o que al menos tenga a la mano siempre el manual del jugador.

mini guía cómo jugar calabozos y dragones
Imagen: Andrea Paredes (@driu.paredes)

Para un date diferente o una tarde con amix: Cafeterías en CDMX para jugar juegos de mesa

¡A empezar la partida!

Una vez que el DM tenga lista la camapaña y los demás sus personajes, llegó la hora de darle inicio al juego.

La DM dará el contexto del escenario y de cómo se irán encontrando los personajes. Cuando sea momento de atacar o tomar decisiones de cada personaje, se hará uso de los dados.

Ojo: es posible que una sola campaña les lleve varias sesiones, así que no desesperen.

Si buscas una entrada mucho más fácil y no conoces a alguien que ya sepa jugar, te recomendamos buscar la Caja de Inicio. Esta contiene un manual resumido, personajes pregenerados y una aventura lista para jugar.

Va a sonar cliché, pero es real: lo más importante es divertirse. Así que no tomen el manual de jugador como una biblia, no vean al Master como su enemigo y no olviden que aquí no hay un solo ganador.

Reiteramos que es un juego colaborativo donde todas las personas son importantes para mover la trama y conseguir el objetivo de la campaña.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
“Canadá no está en venta”: primer ministro Mark Carney rechaza en primer encuentro con Trump que su país sea el estado 51 de EU
3 minutos de lectura

Trump y Carney se reunieron este martes en la Casa Blanca, para iniciar conversaciones tras meses de una tensa relación entre ambos.

06 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Fue un encuentro lleno de sonrisas, pero no exento de tensión.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro canadiense, Mark Carney, se reunieron este martes por primera vez en la Casa Blanca, para iniciar conversaciones tras meses de una tensa relación entre ambos países desde que el mandatario estadounidense le impuso aranceles a su vecino.

Carney se impuso recientemente en las elecciones de Canadá gracias, sobre todo, a su firme oposición a Trump, que desde que llegó a la presidencia habla constantemente de que quiere que Canadá se convierta en el estado número 51 de Estados Unidos.

En ese clima de tensión se celebró este martes el encuentro entre ambos líderes.

Cuando a Trump le preguntaron sobre el espinoso tema de anexar a Canadá, el presidente respondió que “se necesitan dos para bailar el tango”, y agregó que no era el momento de discutir ese tema.

Sin embargo, Trump también enumeró una larga lista de beneficios que, en su opinión, recibirían los canadienses si pasaran a formar parte de EE.UU.

“Es una frontera artificial”, advirtió, dibujando con la mano una línea en el aire.

Carney no tardó en responderle.

“Como sabe, en el sector inmobiliario hay lugares que nunca están a la venta”, dijo. “Estamos en uno ahora mismo… No está a la venta. Canadá nunca estará en venta”.

“Nunca digas nunca”, dijo Trump. “Ya veremos qué pasa con el tiempo”, apuntó el mandatario.

Relaciones tensas

Estados Unidos es un gran mercado para las empresas canadienses. Aproximadamente 75 % de las exportaciones de Canadá van hacia su vecino del sur.

Canadá, por su parte, representa un porcentaje mucho menor (el 17 %) de las exportaciones estadounidenses.

Donald Trump y Mark Carney
Getty Images
“Como saben, en el sector inmobiliario, hay lugares que nunca están a la venta”, dijo Mark Carney tras reunirse con Donald Trump.

Canadá también es el mayor proveedor extranjero de petróleo crudo de Estados Unidos. El déficit comercial estadounidense con Canadá, que se espera que sea de 45 mil millones de dólares en 2024, se debe en gran parte a la demanda energética de Estados Unidos.

Trump emprendió una guerra comercial global en la que Canadá fue uno de los primeros países blanco de los aranceles.

El mandatario impuso parcialmente un arancel del 25 % sobre varios productos canadienses, junto con impuestos de importación del 25 % sobre todas las importaciones de aluminio y acero.

Sin embargo, eximió a productos cubiertos por el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés).

Canadá respondió con aranceles por 42 mil millones sobre productos estadounidenses.

Las relaciones entre ambos países se han vuelto más tensas en los últimos meses, impulsadas por la retórica de Trump sobre el “estado 51” y su referencia al exprimer ministro Justin Trudeau como “gobernador”, tal como se denomina a los líderes de los estados en Estados Unidos.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.