Home
>
Animal MX
>
Estilo de vida
>
¿No sabes si tu huipil es original? Te decimos cómo identificar un textil artesanal
¿No sabes si tu huipil es original? Te decimos cómo identificar un textil artesanal
Preguntamos a artesanas cómo reconocer una prenda textil artesanal original de una falsa o hecha de forma industrial. (Foto: Twitter @Fonart_mx)
6 minutos de lectura

¿No sabes si tu huipil es original? Te decimos cómo identificar un textil artesanal

Estas piezas son únicas y van cargadas de una diversa identidad cultural. Así puedes identificar un textil artesanal.
29 de septiembre, 2023
Por: Abigail Camarillo
@aabi_cm 

Quieres una blusa con bordado mexicano y quizás te asomas al mercado o buscas en línea. Aunque encuentras un montón de colores y diseños, ¿son originales? ¿Están hechos en México? Hablemos sobre cómo identificar un textil artesanal mexicano.

Mira: Proyectos increíbles de mujeres indígenas que vale la pena conocer

Así como nuestro país es diverso en gastronomía, también lo es en artesanías. Hay de todo tipo a lo largo de las entidades; sin embargo, una de las más populares es el textil artesanal.

Los textiles mexicanos han sido plagiados por diversas marcas y diseñadores, incluso internacionales. Con esto no solo se incurren en apropiación cultural, sino que se daña a personas artesanas al quitarles su tradición y afectándolas económicamente.

Pero antes de decirte cómo distinguir un huipil artesanal de uno pirata, vamos a lo básico:

¿Qué es una artesanía?

En un manual del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), se menciona que una artesanía es “un objeto o producto de identidad cultural comunitaria, hecho por procesos manuales continuos, auxiliados por implementos rudimentarios y algunos de función mecánica”.

O sea: es un objeto con una gran carga de identidad cultural que puede verse, en algunos casos, en la iconografía que tienen. Las técnicas con las que se realizan se han enseñado de generación en generación.

Aunque básicamente se elabora manualmente, las y los artesanos pueden usar herramientas que les aligeran ciertas tareas.

Es por eso que un textil artesanal de Veracruz es completamente distinto a uno de Guerrero o Oaxaca.

rebozos artesanales mexico
Foto: Twitter @Fonart_mx

Huipiles y rebozos entre los textiles artesanales mexicanos

Como te decíamos, entre las artesanías de México existen una inmensa variedad de ramas como alfarería y cerámica, madera, cerería, joyería, cartonería, etc., pero una de las más populares son los textiles.

De acuerdo a Fonatur, entre sus técnicas con mayor presencia están el telar de cintura, el telar de pedal o colonial, el bordado y el deshilado.

Se aplica en prendas (rebozo, faja, huipil), accesorios (fundas de cojín, morral, sombreros), objetos del hogar (servilletas, tapetes, caminos de mesa, manteles), y más.

Cómo identificar un textil artesanal original

Para que no te quieran ver la cara y apoyes a artesanas mexicanas y sus tradiciones y culturas, platicamos con Socorro Oropeza, directora de Las Manos del Mundo (iniciativa que proviene de la Unión Nacional de Productores Artesanales) y las artesanas Amancia Merino, de Xochistlahuaca, Guerrero, y Ana Méndez, de Zinacantán, Chiapas.

A continuación, algunas recomendaciones que nos dieron sobre cómo distinguir un huipil artesanal de uno pirata o industrial.

Medicina tradicional mexicana: un legado vivo que se transmite generación tras generación

El precio y tiempo de producción

Algo clave para identificar un textil artesanal su tiempo de producción. Al ser piezas que se realizan a mano, necesitan de mucho tiempo de trabajo y, a veces, hasta de la cosecha de la materia prima.

Por ejemplo, Amancia Merino, amuzga originaria de Xochistlahuaca, Guerrero, cuenta a Animal MX que ella trabaja con telar de cintura, pero usa algodón natural para sus textiles.

Y sí, ella y su familia también lo cosechan. “Se siembra en agosto y la cosecha se da en enero”.

Aunque en ocasiones llega a comprar hilos comerciales, Amancia también los tiñe con tintes naturales, los cuales también tiene que conseguir y el teñido es todo un proceso que no se hace en 15 minutos.

Ana Méndez, de Zinacantán, Chiapas, nos cuenta que una pieza en telar de cintura quizás lo hace en una semana. Pero una blusa con bordado a mano puede tardar entre cuatro y seis meses, dependiendo del tiempo que le dedique a diario.

Entonces si le sumas la materia prima, el tiempo, mano de obra y todos los demás materiales que necesitan, un textil artesanal original no va a ser barato.

Un huipil artesanal te puede parecer caro comparado con uno que se hizo de forma industrial y 100% en máquina, pues su tiempo de producción es mucho menor. Y al ser producido en masa, se abarata.

Así que por favor, no regatees.

Preservar lo intangible: Activistas que luchan por resguardar las lenguas indígenas en México

Pero ojo: Socorro Oropeza nos recuerda que luego hay grandes marcas o tiendas que les compran directamente a artesanas por precios ridículos y los revenden en precios suuuuper elevados. Y no, sin una ganancia reflejada para las artesanas.

Fíjate en el revés del bordado

“Ahí es donde rápidamente la gente reconoce un original”, explica Socorro. Y es que el bordado que se hace a mano o en telar es completamente distinto al que hace una máquina industrial.

La próxima vez que veas una blusa o huipil, voltéalo, ve su interior y fíjate en cómo se ven los hilos. Si se ven planos, parejos y perfectos, entonces definitivamente estás ante un trabajo de máquina industrial.

En los bordados artesanales se notan los nudos, los hilos no se ven perfectamente acomodados y en algunos casos hasta se nota el dibujo del diseño que marcó el artesano para guiarse.

Mucho ojo con sus compras artesanales. 👁 #fypシ #parati #destacame

♬ Melancholy Mexican Song – killeRRhythm

El olor de los textiles

Otra forma de identificar un textil artesanal original es fijándote en sus colores.

La mayoría de las telas e hilos son teñidas de forma natural. Amancia Merino explica a Animal MX que en su caso usa tintes de plantas, frutas, flores como rosas o hasta de raíces y corteza (como la de nanche).

Añade que cada uno de esos elementos deja un olor particular en los textiles. Y no, no es que huela necesariamente a rosas una prenda, pero sí es un aroma de hierbas.

Te puede interesar: Conoce a Alberto, el tejedor tzotzil que tumba al machismo y ha sido invitado a Harvard y Nueva York

Colores bonitos, pero bajitos

Sabemos que puede ser extraño o incómodo andar oliendo textiles. Así que Amancia también nos dice que al ser teñidos, los colores de piezas artesanales también son distintos.

El color es bien bonito y siempre es muy bajito. El color no es igual que el de los hilos industriales que son más fuertes”.

Así que si tiene colores muuuuy brillantes, también es probable que sea una imitación.

hilos teñidos
Mujeres indígenas de Xochistlahuaca, continúan manteniendo el tradicional tejido de telar de cintura y hacen un gran esfuerzo por preservar la pigmentación de hilos de manera natural, donde incluso, llegan a utilizar los pétalos de la flor de cempaxúchitl para esto. Foto: Dassaev Téllez Adame/Cuartoscuro

¿El modelo y la iconografía son idénticos?

Ya quedó claro que las artesanías se hacen a mano, por lo que aunque se siga un mismo patrón de figuras y colores, jamás encontrarás dos piezas idénticas.

Por eso si vez que todas las blusas se ven exactamente igual, y solo cambia el color de la tela o los hilos, entonces es una prenda industrial.

“Cada pieza es distinta. Puede ser parecida, pero si te fijas bien, son únicas”, añade Amancia Merino.

¿Y cómo puedo conseguir piezas originales?

Una forma de hacerlo es asistiendo a ferias o eventos oficiales con presencia de artesanas de distintas partes del país.

Las Manos del Mundo, que dirige Socorro Oropeza, es una de ellas. Desde su creación tiene un gran compromiso para acercar a las y los artesanos directamente con posibles compradores.

Su edición 21 se realiza este 13, 14 y 15 de octubre en El Salón Olmeca del WTC y podrás encontrar el trabajo de más de 200 artesanos.

Y no solo podrás aplicar estos consejos para identificar un textil artesanal, pues también encontrarás joyería, alebrijes, calzado, cerámica, vitrales, muñecas tejidas, y trabajos con ónix, laca, obsidiana, cobre, lámina y latón y mucho más.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Israel lanza una ofensiva a gran escala sobre Gaza en medio de nuevas negociaciones con Hamás en Qatar
6 minutos de lectura

Varios hospitales han sido golpeados por los ataques de Israel en una nueva escalada del conflicto en Gaza. Al menos 67 personas han muerto y 361 han resultado heridas en Gaza en las últimas 24 horas.

18 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

El ejército de Israel lanzó “extensas operaciones terrestres” en toda Gaza y emitió este domingo una orden de evacuación por la noche en varias áreas que advirtió que enfrentarían ataques inminentes.

Las Fuerzas israelíes lanzaron ataques contra objetivos que incluyen un hospital en el norte de Gaza el domingo como parte de una nueva ofensiva bautizada como Operación Carro de Gedeón.

Israel dijo que su objetivo es liberar a los rehenes retenidos en Gaza por la milicia palestina Hamás y derrotarla.

Los ataques han alcanzado la ciudad sureña de Jan Yunis, así como pueblos en el norte de Gaza, incluidos Beit Lahia y el campo de refugiados de Yabalia.

Al menos 67 personas han muerto y 361 han resultado heridas en Gaza en las últimas 24 horas, según el ministerio de Salud, dirigido por Hamás.

La Defensa Civil, el principal servicio de emergencia de Gaza, dijo que el campamento de al-Mawasi en el sur, donde se habían refugiado personas desplazadas, también fue atacado durante la noche, lo que causó 22 muertes y 100 heridos. El campamento había sido previamente designado como una “zona segura”.

Una mujer en Jan Yunis le dijo a la BBC que la situación allí era “muy difícil” y que el sonido de los bombardeos la había mantenido despierta, mientras soportaba “una grave escasez de harina, gas y alimentos”.

En la amplia orden de evacuación del domingo, que describió como una “advertencia final”, el ejército israelí dijo que “lanzaría un poderoso ataque contra cualquier área utilizada para lanzar cohetes” e instó a la gente a “moverse inmediatamente hacia el oeste a los refugios conocidos en al-Mawasi”.

Tres hospitales públicos están ahora “fuera de servicio” en la Gobernación del norte de Gaza, dijo el ministerio, en medio de la escalada de ataques aéreos israelíes.

Personal médico de uno de ellos, el Hospital Indonesio en Beit Lahia, dijo a la BBC alrededor de las 21:40 hora local (20:40 GMT) que tanques israelíes se habían detenido afuera y estaban disparando contra el hospital. Dijeron que había 55 personas dentro, incluidos cuatro médicos y ocho enfermeras. El resto son pacientes inmovilizados que no pudieron huir del hospital después del ataque de la mañana, añadieron.

El ministerio de Salud dijo unas horas antes que el personal y los pacientes del Hospital Indonesio habían sido objeto de “fuego intenso”. Acusó a Israel de sitiar el hospital, cortar el acceso y “obligar efectivamente al centro hospitalario a dejar de funcionar”.

Médicos dijeron a la BBC que no se emitió ninguna orden de evacuación o advertencia antes de los ataques, y en ningún momento hubo objetivos militares en el hospital.

El mando militar israelí ha dicho que sus tropas están luchando contra “lugares de infraestructura terrorista” en el norte de Gaza, incluida el área adyacente al Hospital Indonesio.

La ofensiva se produce mientras los negociadores de Israel y Hamás continúan tratando de alcanzar un acuerdo de alto el fuego en Qatar.

El equipo negociador de Israel está agotando “todas las posibilidades” para un acuerdo el domingo, según dijeron desde la oficina del Primer Ministro Benjamin Netanyahu citadas en los medios israelíes.

La declaración de Netanyahu dijo que “incluiría la liberación de todos los rehenes, el exilio de los terroristas de Hamás y el desarme de la Franja de Gaza”.

Una fuente de alto rango de Hamás dijo a la BBC que “hasta ahora no se ha logrado ningún avance o progreso en las negociaciones en curso en Doha debido a la continua intransigencia israelí”.

La fuente dijo que Hamás había expresado su disposición a liberar a todos los rehenes israelíes en una sola fase, “con la condición de alcanzar un acuerdo de alto el fuego integral y permanente, algo que la parte israelí sigue rechazando, ya que su equipo negociador carece del mandato para decidir sobre cuestiones clave”.

La fuente enfatizó que Hamás “rechaza cualquier acuerdo parcial o temporal”. El grupo ha propuesto liberar a todos los rehenes a cambio de un número acordado de prisioneros palestinos, una retirada total israelí de la Franja de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria, que Israel ha estado bloqueando durante 10 semanas.

“Israel quiere recuperar a sus rehenes en uno o dos grupos a cambio de una tregua temporal”, dijo la fuente de Hamás a la BBC.

En declaraciones a la BBC el domingo, Mohammed Salha, director del hospital privado al-Awda, en el norte de Gaza, dijo que el cierre del Hospital Indonesio afectaría la atención que podía brindar.

Dijo que al-Awda dependía del Hospital Indonesio para las reservas de oxígeno y para su unidad de cuidados intensivos.

El Sr. Salha añadió que hubo un bombardeo cerca de su hospital durante la noche que causó “muchos daños” a las instalaciones que el personal se esforzaba en reparar rápidamente.

Dos militares israelíes, junto a tres tanques en la frontera entre Israel y Gaza.
Reuters
El ejército israelí ha dictado una orden de evacuación para amplias áreas en las que anuncia ataques inminentes.

Ataques a hospitales

Los últimos daños a hospitales se producen después de que ataques israelíes alcanzaran dos de los centros médicos más grandes de Jan Yunis, el Complejo Médico Nasser y el Hospital Europeo.

Israel acusó a Hamás de ocultar un centro de mando y control debajo del Hospital Europeo y dijo que llevó a cabo un “ataque preciso” contra “terroristas de Hamás”.

Medios israelíes informaron que el objetivo del ataque era una figura de alto rango de Hamás, Mohammed Sinwar, el hermano menor del ex líder de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar.

Miles de personas han muerto desde que Israel reanudó sus ataques el 18 de marzo, tras el fracaso de un frágil alto el fuego que duró dos meses.

Las agencias de ayuda internacional han advertido sobre el riesgo de hambruna entre los 2.1 millones de habitantes de Gaza, a medida que surgen imágenes y relatos de niños demacrados que sufren desnutrición.

El ejército israelí ha dicho que la expansión de su campaña tiene como objetivo “lograr todos los objetivos de la guerra”, incluyendo la liberación de los rehenes y “la derrota de Hamás”.

Pero familiares de los rehenes dijeron que la operación planteaba “peligros graves y crecientes” para los que aún se encuentran en Gaza.

“Los testimonios de rehenes liberados describen un trato significativamente peor tras los ataques militares, incluidos abusos físicos, restricciones y reducción de alimentos”, dijo el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos.

La guerra estalló tras los ataques liderados por Hamás contra el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, en los que murieron unas 1.200 personas y más de 250 fueron tomadas como rehenes.

Unos 58 rehenes permanecen en Gaza, y se cree que hasta 23 de ellos están vivos.

Más de 53.000 palestinos han muerto durante la campaña militar de Israel en Gaza.

Raya de separación
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.